Está en la página 1de 6

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN

LEEMOS UN TEXTO INSTRUCTIVO: ¿CÓMO


PINTAR DISEÑOS MACHIGUENGAS?
 DATOS INFORMATIVOS:

I.E. 00823
LUGAR: NUEVA SANTA CRUZ
DOCENTE: JHON NIKZON ESPINOZA MUÑOZ
DIRECTOR: MAURO LLANOS SOBERON
GRADO Y SECCIÓN: 5° “U” FECHA: 23 /08/ 2023
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área, competencias y Desempeños Criterios de evaluación Instrumento


capacidades de evaluación
Lee diversos tipos de Infiere información, anticipando el - Reconoce una Lista de
textos escritos en su contenido del texto, a partir de algunos secuencia de acciones cotejo
lengua materna. indicios (tipografía, índice) y en un texto
deduciéndolas características de instructivo y su
- Obtiene información
personas, personajes, objetos y importancia
del texto escrito.
lugares, así como el significado de - Identifica
- Infiere e interpreta palabras en contexto y expresiones con información
información del texto. sentido figurado, las relaciones lógicas importante de las
- Reflexiona y evalúa la (semejanza-diferencia y problema- artesanías del pueblo
solución) y jerárquicas (ideas machiguenga a partir
forma, el contenido y
principales y complementarias), a partir del texto leído.
contexto del texto.
de información explícita e implícita del - Explica la función o el
texto. aporte que da la
Interpreta el sentido global del texto, imagen al sentido
explicando el tema, propósito, puntos global del texto
de vista, motivaciones de personas,
personajes, comparaciones e
hipérboles, problema central, así como
enseñanzas y valores del texto,
clasificando sintetizando la
información. Reflexiona y evalúa los
textos que lee, opinando acerca
desconvenido, la organización textual y
el sentido de algunos recursos
textuales (negritas, esquemas), y
explicando el efecto del texto en los
lectores a partir de su experiencia y
con texto en que se desenvuelve.
Propósito Leemos un texto sobre ¿Cómo pintar diseños Machiguengas? para conocer
la estructura del texto instructivo
Evidencia Identifica información importante del texto, y conocer la estructura del
texto instructivo

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Enfoque de Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación
orientación al bien en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.
común
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.


Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación  Cuaderno u hojas de reúso.
Imágenes y anexos impresos
 Lapicero, lápiz, colores, etc.

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ---------------------------------------- Tiempo aproximado: 20

 Saludamos cordialmente a los estudiantes y preguntamos concerniente a la


actividad anterior: ¿Qué hemos realizado la clase anterior? ¿Qué hemos escrito?
¿Para qué hemos escrito avisos publicitarios? ¿Cuá era la estructura de un aviso
publicitario? ¿Qué tipo de texto era?
 Pedimos que lean la siguiente situación:

 Damos a conocer el propósito de la sesión:


DESARROLLO ------------------------------ Tiempo aproximado: 90
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
ANTES DE LA LECTURA ----------------------------------------

DURANTE LA LECTURA---------------------------------------
Ahora invitamos a leer el texto.
Para que tu lectura sea placentera, ten en cuenta lo siguiente:

- Realiza la lectura en silencio y relee el texto,


si es necesario, para comprenderlo mejor.
- Identifica las palabras claves con que
empieza cada párrafo y relaciónalo con tus
saberes o conocimientos sobre relatos o
anécdotas.
- Pide ayuda o busca en el diccionario el
significado de las palabras que no entiendas.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

DESPUÉS DE LA LECTURA -----------------------------------------------


 Los niños comentan de forma libre el texto leído.

 Aplica lo aprendido en la comprensión lectora con el desarrollo del cuaderno de


autoaprendizaje pág.

CIERRE ---------------------------------- Tiempo aproximado: 20


“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
Promovemos la reflexión de los estudiantes respecto a sus aprendizajes. Se realiza las
siguientes preguntas:

 ¿qué hicimos?, ¿para qué lo hicimos?


 ¿qué aprendimos?

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido.


Evalúa tus aprendizajes teniendo en cuenta los criterios:

Criterios Sí No Explico cómo lo logré


Expliqué el propósito del texto y de qué se trata.

Conoce la estructura del texto

Identifiqué información explicita e implícita del


texto.

__________________ _________________
DIRECTOR DOCENTE

LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE Jhon N. Espinoza Muñoz FECHA 23/08/23 5° “U”
SECCIÓN
CRITERIOS
Reconoce una secuencia de Identifica información Explica la función
acciones en un texto importante de las o el aporte que
ESTUDIANTES instructivo y su artesanías del pueblo da la imagen al
importancia machiguenga a partir sentido global del
del texto leído. texto

Sí No Sí No SÍ NO
KATERIN JHUDIT CASTRO ROJAS
ANDERSON GUIMAC DELGADO
MARLITH DEL ROCIO MARTINEZ B.
YOHANI YASMITH ROJAS CASTRO
BEREMIS JEMER ROJAS CERVERA
GIAN FRANCO ROJAS TENASOA
MAICOL ALEXIS SANCHEZ F.
YHARELI TATIANA SILVA SANCHEZ
JHEYSON Y. VASQUEZ GUEVARA
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

También podría gustarte