Está en la página 1de 2

INFORME KINÉSICO

Sofia.acuna.zapata@gmail.com

Nombre del Paciente: Laura Verónica Rubilar Moyano


Rut: 28027206-K
Fecha informe: 21- agosto-2023
Indicación Kinésica: Estimulación Temprana infantil

Anamnesis Remota:
Antecedentes relevantes: FN: 29 diciembre 2022, 38 SEG, Parto vaginal, madre en tratamiento
Anticoagulante durante el embarazo, sin complicaciones post parto, APGAR 7-9, RX caderas sin
alteración.
LM mixta, inicio de AC.

Anamnesis actual:
Lactante de 7 meses, se realiza evaluación de signos de alarma y desarrollo psicomotor acorde a su
edad.

Evaluación kinésica (11-agosto-2023)


Evaluación cognitiva: lactante vigil conectada con el medio externo, fijación de mirada presente,
seguimiento visual simétrico bilateral > 45 grados.
Se observa sedente estable, no realiza transferencia de forma independiente, reacciones posturales de
equilibrio, enderezamiento y protección presentes, comienza transferencia a postura 4 apoyos.
Postura supina y giro con dificultad para evaluación por labilidad emocional.
Se observa motricidad espontanea con diferentes juguetes, manipulación bimanual presente, inicio de
pinza, apertura de pulgar en manipulación.
Tono muscular normal, no se evidencian acortamientos musculares que alteren la funcionalidad.

Objetivo General
Estimular y potenciar el desarrollo psicomotor a través del juego

Objetivos Específicos/ Objetivos Operacionales


Corto plazo
Estimulación de 4 apoyos/ Cargar rodillas sobre superficie de forma simétrica en postura 4 apoyos y
realizar balanceo de adelante hacia atrás, estimular paso de sedente a 4 apoyos de forma independiente
Estimulación de sedente independiente/ iniciar desde los 45 grados de sentada con ayuda de un cojín en
la espalda y estimular la postura voluntaria con ayuda de un estímulo llamativo.
Estimulación vestibular en balón/ En sedente o postura boca abajo sobre el balón de pilates realizar
movimientos de adelante- atrás, derecha-izquierda, círculos a ambos lados.
Estimular arrastre/ motivar el desplazamiento en la superficie con ayuda de codos y rodillas, asistir
empuje con presión en los pies.
Estimulación cognitiva de: Toma y dame, una palabra para definir acción a seguir.

Mediano plazo
Estimulación de Gateo (hito motor desde los 9 meses.)

Observaciones y Sugerencias:
Realizar ejercicios de tarea a tolerancia de la lactante.
No se observan signos de alarma en su desarrollo psicomotor. Hitos acordes a su edad.
Evaluación en caso de que a los 11 meses no inicie el gateo.

Sofia Acuña zapata


INFORME KINÉSICO
Sofia.acuna.zapata@gmail.com
19137665-k
Kinesióloga

También podría gustarte