Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE

FACULTAD DE INGENIERÍA

CARRERA:
ING.MECANICA ELECTRICA

TRABAJO:

PRESENTA:
ANGEL ONOCIFERO PAREDES BALAN

DOCENTE:

MIGUEL A PERERA CORTEZ

UNIDAD DE APRENDIZAJE:

DISEÑO Y MANOFACTURA POR COMPUTADORA

CAMPUS V

San francisco de Campeche, Cam a _20_ de _10_ del _2023_


INTRODUCCION:
Un sólido alterado de su posición de descanso tiende a vibrar a ciertas frecuencias
denominadas naturales o resonantes. Para cada frecuencia natural, el sólido
adquiere una determinada forma denominada forma modal. El análisis de frecuencia
calcula las frecuencias naturales y las formas modales asociadas.

En teoría, un sólido tiene un número infinito de modalidades. En FEA, teóricamente


existen tantas modalidades como grados de libertad (GDL). En la mayoría de los
casos, sólo se tienen en cuenta unas cuantas modalidades.

La resonancia es la respuesta excesiva que se produce cuando un sólido está sujeto


a una carga dinámica que vibra en una de sus frecuencias naturales. Por ejemplo,
un automóvil con una rueda mal alineada tiembla violentamente cuando alcanza
una determinada velocidad a causa de la resonancia. El temblor, en cambio,
disminuye o desaparece a otras velocidades. Otro ejemplo es el de un sonido fuerte,
como la voz de un cantante de ópera, que puede romper un cristal.

El análisis de frecuencia le ayuda a evitar la resonancia mediante el cálculo de


frecuencias resonantes. También proporciona información sobre cómo solucionar
problemas relacionados con la respuesta dinámica.
DESCRIPCION DEL PROCESO
Se uso un ensamble en esta pieza, Esta pieza tiene especificaciones del material
de para el tubo un acero aleado SS y para la parte fija hierro dúctil.

A esta pieza se le dieron


especificaciones de fijaciones,
después aplicar un mallado básico
alrededor de la pieza y colocarle una
carga externa de 1,000N.m
NOTA:
Recordamos que al inicio de la
practica no se le estaba aplicando
ninguna fuerza externa y los
resultados solo eran el movimiento
de las vibraciones de la pieza.
PASOS

A los materiales de hierro dúctil


se colocaron fijaciones en las
partes de debajo para evitar su
movimiento

Aplicamos lo que es una fuerza


externa tipo torsion que en este
caso fue de 1,000N.m
Al centro y el largo de la bases,
compuestas por la aleación.

Los resultados del 1 al 5 varían por


la forma en que la vibración afecta
la pieza como se muestra en esta
figura y en la figura de abajo.
CONCLUSIONES,
El estudio de frecuencia sirve para saber la amplitud dada por vibraciones de
frecuencias resonantes.

También podría gustarte