Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE

FACULTAD DE INGENIERIA

"LICENCIATURA COMO INGENIERO MECÁNICO ELÉCTRICO


"Semestre; 6to Grupo "A"
Alumnos:
ANGEL O PAREDES BALAN

PROFESOR:
Miguel A Perera Cortez

ASIGNATURA:
DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS.

Actividad:
NOTAS DE CLASES".

Fecha:
AGOSTO/2023
INTRODUCCION:
EI software SOLIDWORKS es una aplicación de automatización de diseño
mecánico que les permite a los diseñadores croquizar ideas con rapidez,
experimentar con operaciones y cotas, y producir modelos y dibujos detallados
Este documento analiza los conceptos y la terminología utilizados en toda la
aplicación SOLIDWORKS. Permite al usuario familiarizarse con las funciones que
se emplean habitualmente
Es un programa de diseño asistido por computadora para modelado mecánica
desarrollado en la actualidad por SolidWorks Corp., una subsidiaria de Dassault
Sistemas (Suresnes, Francia), para el sistema operativo Microsoft Windows. Es un
modelador de sólidos paramétrico. Fue introducido en el mercado en 1995 para
competir con otros programas CAD como Pro/ENGINEER, NX, Solid Edge CATIA,
y Autodesk Mechanical Desktop.

SolidWorks es un software de tipo CAD (diseño asistido por computadora), que ofrece
herramientas para modelado, análisis y simulación de diversos proyectos de mecánica,
eléctrica, electrónica y otros. Permite dibujos en 2D y modelado en 3D. SolidWorks es
desarrollado actualmente por SolidWorks Corp., una filial de Dassault Sistemas
(Suresnes, Francia), para el sistema operativo Microsoft Windows
SolidWorks, sirve para realizar múltiples tareas, puede acompañar a los ingenieros,
diseñadores e inventores, desde la concepción de sus ideas hasta su fabricación y
producción. Este programa permite modelar en 3D piezas y conjuntos, permite sacar
planos técnicos detallados y otros datos sobre el modelo.

SolidWorks permite crear piezas mecánicas, máquinas, planos eléctricos, placas


electrónicas, ofrece a sus usuarios probar sus modelos, simular su funcionamiento, aplicar
técnicas y saber cómo se puede comportar las piezas cuando son sometidas a diversas
condiciones de esfuerzo, fatiga, etc.
LOS 3 TIPOS DE LINEA QUE SE
PUEDEN APLICAR EN SOLID SON.:
Línea (L): Es la línea básica que se puede marcar con el curso y extenderla en
todas las direcciones en 2D.
línea constructiva: Una línea temporal que sirve para construir cualquier figura en
su dirección, esta línea es temporal porque se borrara cuando la pieza se haga en
3D.
línea de punto medio: línea básica que sirve para crear figuras desde su punto
de origen y se alarga en 2 direcciones.

LOS 2 TIPOS DE CIRCULOS QUE SE PUEDNE


DIBUJAR SON:
Circulo de punto medio: Crea una circunferencia con base a un punto de origen
y se expande como tal.
Circulo perimetral: es capas de expandirse desde un punto de designado y se
expande según su perímetro y puede llevar hasta 2 puntos

LOS 3 TIPOS DE SPLINE:


Spline básico: crea una línea curva con varios puntos la cual puede extenderse
creando una media parábola.
Spline con estilo: Crea puntos que se extiende de forma recta de forma libre para
crear un segmento
Curva conducida por ecuación: sirve para crear una curva con base a una
ecuación con (Yx) (X1) (X2)

Los 5 tipos de rectángulos a realizar son:


Rectángulo de esquina: Crea un rectángulo tomando el punto de referencia
como una esquina del cuadro.
rectángulo de punto medio: Crea un rectángulo tomando el punto de referencia
como centro para expandir un rectángulo
rectángulo de puntos de esquina: crea un rectángulo creando 3 puntos
constructivos que sirven como guía para crearlo con dirección y tamaño.
rectángulo 3 de punto medio: crea un punto de centro de referencia y extiendes
a uno de los lados para crear el rectángulo
Palare gramo: crea un rectángulo con 3 puntos de referencia que pueden
moverse en paralelo

Los 3 tipos de arco son:


Arco de extremo: crea un medio circulo seleccionando un punto y extenderlo a
otro
Arco tangente: Crea un medio circulo con base a un punto y un grado de
inclinación
Arco de 3 puntos: Crea una circunferencia con 2 puntos y el tercer punto
expande a la dirección y tamaño que quieres el arco
Los 4 tipos de Elipse son:
Elipse de punto medio: crea una elipse tomando un solo punto de referencia y
otro para definir el tamaño de la figura
Elipse parcial: permite crear solo un lado de la elipse tomando de referencia un
punto y guiando de que tan grande y dirección quieres la figura antes de dibujar
solo la mitad.
Parábola: crea una parábola tomando 2 puntos de referencia el centro y una línea
constructiva para definir la dirección y tamaño antes de dibujar la parábola.
Cono: toma 2 puntos de referencia, un punto es de un lado de del cono y el otro
es para definir el tamaño, de esos 2 crea el cono completo.

Permite colocar textos en 2D en el croquis a este texto se le puede modificar la


curva si se pone como referencia una figura, cuenta con las funciones primarias
del texto como lo son vincular, negrita suscrita, girar, ordenas los textos, el estilo
del texto y como agrandar o minimizar el texto

Los 4 topos de ranura son:


Ranura recta: extiende desde un punto una línea recta la cual al soltar creara una
ranura a lo largo de esa línea.
Ranura de punto centro: se extiende desde el punto a 2 lados rectos de ese
punto. Tomando el primer punto como su punto de partida.
Ranura de arco de 3 puntos: crea una ranura curva la cual toma un punto inicial
el otro para lo largo del arco y el tercero para la dirección y tamaño del arco,
después se creará una ranura alrededor de la figura.
Ranura de extremo a extremo: crea una ranura tipo arco solo tomando 2 puntos,
uno como punto centro y otro para extender que tan lejos estará la ranura del
primer punto.

Permite crear un polígono desde un punto centro, a este polígono se le puede


agregar y quitar parámetros, mínimo 5 y máximos dependiendo el tamaño de la
figura, solo 5 de límite mínimo porque al crear 4 ya no crearías un polígono si no
un cuadrado que puedes hacer con las funciones de rectángulo.

Redondeo del croquis permite redondear las esquinas del croquis


de tal manera que se redonde al extruir la figura.

Crea un chaflan en la figura de tal manera que al extruir a la


figura al 3D tenga el chaflan
crea punto en distintas coordenadas del SolidWorks que sirve
como referencia para la pieza.

CONCLUSION:
En esta pequeña pestaña observamos que SolidWorks nos da todas las
herramientas y funciones sabiendo que esta es una pequeña parte de SolidWorks
para crear nuestro croquis sin restricciones, podemos decir que las herramientas
del croquis cuentan con una gran variedad de opciones para crear una pieza en
3D de modo realista.
Cuando diseñe un modelo con SOLIDWORKS, puede visualizarlo en tres
dimensiones para ver su aspecto una vez fabricado. Un modelo de SOLIDWORKS
consta de geometría en 3D que define sus aristas, caras y superficies.
SOLIDWORKS le permite diseñar modelos de forma rápida y precisa con esto
podemos decir que de manera general el Solid permite crear piezas mecánicas,
máquinas, planos eléctricos, placas electrónicas, ofrece a sus usuarios probar sus
modelos, simular su funcionamiento, aplicar técnicas y saber cómo se puede
comportar las piezas cuando son sometidas a diversas condiciones de esfuerzo,
fatiga, etc.

También podría gustarte