Está en la página 1de 10

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA FISCAL

PLANIFICACIÓN DE DIAGNÓSTICO
1. DATOS INFORMATIVOS
TIEMPO DURACIÓN
DOCENTE ÁREA/ASIGNATURA GRADO
SEMANAS PERIODOS INICIO FINAL
Lengua /Matemá tica/Estudios 1 Semana.
TERCERO 1 05-09-2022 09-09-2022
Sociales / Ciencias Naturales.
TÍTULO: DIAGNOSTICO

OBJETIVOS

2. PLANIFICACIÓN
Competencias comunicacionales Competencias matemáticas Competencias digitales Competencias socioemocionales
Competencias:

DESTREZAS CON
CRITERIOS DE INDICADOR DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES EVALUATIVAS Técnica / Instrumento Valor
DESEMPEÑO
LENGUA Y Aplica los conocimientos lingüísticos JUEGO DE PALABRAS Técnica: Responsabilid
LITERATURA (léxi- cos, semánticos, sintácticos y ARMEMOS ORACIONES SIMPLES Observación ad
LL.2.3.8. Aplicar los fonológicos) en la decodificación y Instrumento
conocimientos lingüísticos comprensión de tex- tos y lee de manera *El juego inicia con la entrega de tarjetas de diferentes letras. Lista de cotejo
(se- mánticos, sintácticos, silenciosa y personal en situaciones de *Reconocer las letras de las tarjetas
léxicos y fonológicos) en la recreación, información y es- tudio. *Identificar los sonidos de las letras y mencionar un animal que inicie con la Ítems 1: Reconoce las letras para la
de- codificación y (Ref. I.LL.2.6.1.) letra escogida. formación de palabras.
comprensión de textos. 1. Luego los estudiantes armaran los nombres de los animales con las tarjetas Ítems 2: Forma oraciones simples.
(ítem 1) Ítems 3: Lee las oraciones y palabras
*Formar grupos de estudiantes.
2. Cada grupo formara dos oraciones simples con las tarjetas. (ítem 2)

3. Entre pares leer las oraciones del grupo contrario (ítem 3)

I.LL.2.5.3. Construye criterios,


LL.2.3.5. Desarrollar opiniones y emite juicios acerca del VAMOS MOVIENDO TU MANITO
estrategias cognitivas como contenido de un texto, al distinguir ME DIVIERTO ESCRIBIENDO Técnica:
lec- tura de paratextos, realidad y ficción, hechos, datos y *Salir a un paseo dentro de la institución. Observación
establecimiento del propósito opiniones, y desarrolla estrategias *Resaltar lo que más les gusta de su entorno mediante un dialogo dentro del Instrumento
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA FISCAL

de lectura, relectura y cognitivas como lectura de paratextos, paseo. Lista de cotejo


parafraseo para autorregular esta- blecimiento del propósito de *Realizar ejercicios de respiración y movimientos de nuestro cuerpo.
la comprensión de textos. lectura, relec- tura, relectura selectiva y 4.-Ingresar al aula y escribir en una hoja lo que más le gusto del paseo en la Ítems 4: Ordena de forma escrita sus
parafraseo, para autorregular la escuelita (ítem 4) ideas
comprensión. (J.4., I.3.) *Formar pares entre compañeros Ítems 5: Escribe correctamente lo que
5.-Dictarse entre pares lo que escribió cada uno (ítem 5) escucha.
6.-Enlistar los objetos más llamativos del paseo (ítem 6) Ítems 6: Enlista las palabras
mencionadas

Escribe diferentes tipos de textos


LL.2.4.3. Redactar, en narrativos (relatos escritos de
situaciones comunicativas experiencias personales, hechos RECORDEMOS NUESTRAS VACACIONES
que lo requieran, narraciones cotidianos u otros sucesos y aconte- HAGAMOS NUESTRO CARTEL Y EXPONGAMOS
de experiencias personales, cimientos de interés), ordena las ideas *Dialogar sobre que hicieron en sus vacaciones, (que lugares visitaron que Técnica:
he- chos cotidianos u otros cro- nológicamente mediante conectores conocieron, con que familiares pasaron etc) Observación
sucesos o acontecimientos de tem- porales y aditivos. (Ref. *Presentar un cartel de las vacaciones de la docente Instrumento
interés, ordenándolos *Formar grupos de trabajo Lista de cotejo
I.LL.2.9.1.) 7.-Dialogar sobre las coincidencias entre compañeros sobre las actividades Ítems 7: Representa una experiencia en
cronológicamente y
enlazándo- los por medio de realizadas en las vacaciones, como también la presentación y formación del forma escrita con orden secuencial
conectores temporales y cartel (ítem 7) Ítems 8: Identifica las coincidencias de
.8-En papelotes dibujar y escribir lo que realizaron en sus vacaciones decorando las experiencias mediante el dialogo
aditivos.
con temperas y material de su entorno (ítem 8) Ítems 9: Expresa de forma clara sus
9.-Exposición de cada grupo sobre su cartel de vacaciones de forma clara y ideas
ordenada en la expresión de sus ideas (ítem 9) Ítems 10: Participación activa en el
grupo
10.-Participación de todos los miembros del equipo en la exposición (ítem 10)
MATEMATICA I.M.2.3.3. Utiliza elementos FIGURAS GEOMÉTRICAS Técnica: Honestidad
M.2.2.3. Identificar básicos de la Geometría para VEO VEO Observación
formas cuadradas, dibujar y describir figuras Instrumento
triangulares, planas en objetos del entorno. *Formar grupos Lista de cotejo
rectangulares y *El juego Veo Veo consiste en observar los objetos del aula y relacionar el
circulares en cuerpos parecido a una figura geométrica. Ítems 1: Relaciona las figuras
geométricos del *Aplaudir al grupo que tenga más aciertos geométricas con objetos de su entorno
entorno y/o modelos 1.-Serrar los ojos y recordar que objetos hay en casa parecidos a un cuadrado y Ítems 2: Reconoce la figura geométrica
geométricos. un triángulo (ítem 1). con su nombre y sus características
2.- Entregar una figura geométrica a cada estudiante, luego lanzar un dado de las Ítems 3: Trabaja en equipo y participa
figuras geométricas lo cual indicara que los niños que tengan la misma figura se en la elección de figuras
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA FISCAL

pongan de pie y mencionen sus características (ítem 2)..


3.-Luego se reparte a cada uno de los grupos una hoja con las figuras
geométricas y otros elementos donde deben reconocer cuales son las figuras
geométricas y colorearlas (ítem 3).

HAGAMOS CONJUNTOS
M.2.1.1. Representar I.M.2.1.1. Discrimina *Salir al patio y jugar el barco se hunde Técnica:
gráficamente conjuntos propiedades de los objetos y * A los grupos que formen entregar imágenes de diferentes elementos Observación
y subconjuntos, obtiene subconjuntos de un 4.-Formar conjuntos de acuerdo a las imágenes que tengan (ítem 4). Instrumento
discriminando las conjunto universo. 5.-Ingresar al aula para dibujar en una hoja conjuntos de acuerdo a las cantidades Lista de cotejo
propiedades o atributos dictadas. (ítem 5).
6.- Del conjunto universo separe los elementos de acuerdo a su color en sub Ítems 4: Reconoce objetos de su mismo
de los objetos. conjuntos (ítem 6). género para formar conjuntos
Ítems 5: Forma conjuntos con
cantidades y objetos dictados
Ítems 6: Forma subconjuntos del
conjunto universo.

SUMAS Y RESTAS
M.2.1.3. Describir y I.M.2.1.2. Propone patrones y LO QUE TE DIGA EL DADO
reproducir patrones construye series de objetos, Técnica:
numéricos basados en figuras y secuencias numéricas. *Para este juego necesitamos dos dados con bolitas de colores. Observación
sumas y restas, 7.- Lanzamos el primer dado y de acuerdo a la cantidad que salga escribimos, Instrumento
contando hacia luego de ello lanzamos por segunda vez el dado y la cantidad que salga Lista de cotejo
adelante y hacia atrás. sumamos a la primera cantidad. (ítem 7).
8.- Formar varias cantidades de decenas que sumen unidades en recortes de Ítems 7: Reconoce el proceso de la suma
papelitos. (ítem 8). Ítems 8: Desarrolla ejercicios de sumas
*Colocar los papelitos con las sumas dentro de una caja Ítems9 : Trabaja en equipo para
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA FISCAL

9.-Formar grupos, de los cuales un representante tomará tres papeles con sumas
y el grupo tendrá que resolver. (ítem 9).
*Aplaudir al grupo que termine primero.
terminar correctamente los ejercicios.
*Lanzar el segundo dado el cual contiene restas de una cifra
Ítems10 : Resuelve restas simples
10.-Cada estudiante resolverá el problema de resta que salga en el dado (ítem
10).

ESTUDIOS SOCIALES I.CS.2.1.1. Describe los Mi familia. Técnica: Respeto.


CS.2.1.1. Reconocer a diferentes tipos de familia y Dialogar sobre los miembros de la familia Observación
la familia como reflexiona sobre los derechos Entregar una hoja con la sopa de letra. Instrumento
espacio primigenio de que ejercen y las
Lista de cotejo
comunidad y núcleo de responsabilidades que cumplen 1.-En la sopa de letras identifica los miembros de la familia. (ítem 1) Ítems.
la sociedad, constituida cada uno de sus miembros,
1.-Reconoce los miembros de una
como un sistema reconociendo su historia
familia.
abierto, donde sus familiar como parte importante
miembros se en el fortalecimiento de su
2.-Escribe el tipo de familia que
interrelacionan y están propia identidad. (J.1., J.3.) CS
unidos por lazos de pertenece
parentesco, 3.-Identifica tradiciones y
solidaridad, afinidad, costumbres de la familiares.
necesidad y amor;
apoyándose
mutuamente para
subsistir,
concibiéndose como
seres únicos e 2.- Escribir a qué tipo de familia pertenece. (ítem 2)
irrepetibles.
Entregar una hoja.

3.-Graficar en la hoja una tradició n familiar. (ítem 3)

I.CS.2.3.1. Reconoce los datos Mi escuelita Técnica:


CS.2.3.2. Reconocer la importantes de su escuela (nombre, Hacer un recorrido por las instalaciones de la escuela. Observación
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA FISCAL

escuela como un símbolos, historia) y la identifica como Entregar el recortable de la escuela. Instrumento
espacio de interacción un espacio de socialización e Lista de cotejo
compartida, lúdico y de intercambio de aprendizajes con 4.- Sigue instrucciones para la
aprendizaje con compañeros y maestros, que influirán en elaboració n de una maqueta de la
compañeros y la construcción de su identidad. (J.3., escuela
maestros, basado en I.2.) CS 5.- Escribe el nombre de la
acuerdos, normas, escuela
derechos y deberes. CS
6.-Nombra las autoridades de la
escuela.

4.-Seguir las indicaciones de la maestra para realizar el armable de la


escuela. (ítem 4)

5.-Escribir el nombre de la escuela (ítem 5)

6.-Menciones las autoridades de la Institució n. (ítem 6)

Deberes y Derechos.
I.CS.2.1.2. Analiza los lazos y la Realizar dinámica de respiración.
CS.2.3.4. Identificar historia familiar que unen a los Entregar una hoja.
los derechos y miembros de su familia, 7.- Identificar el concepto de derecho. (ítem 7)
responsabilidades de identificando la importancia de
los niños y niñas contar con acuerdos, vínculos, Técnica:
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA FISCAL

mediante la valores, trabajo equitativo, Observación


participación en derechos y responsabilidades Instrumento
espacios familiares, que cumplir en función del Lista de cotejo
escolares y en su bienestar común. (J.1., S.1.) CC
ejercicio ciudadano. CS 7. Identifica concepto de
CS derecho.
8. Menciona los deberes que
tiene que cumplir en casa.
9. Grafica un deber y un
derecho.
10. Menciona valores que
practica los derechos y deberes.

8.- Mencionar los deberes que tiene que cumplir en casa (ítem 8)

9.-Gráficar un derecho y su obligació n en la escuela (ítem 9)

10.-Mencionar valores que practican en casa. (ítem 10)

CIENCIAS Técnica: Responsabilid


NATURALES ad
Observació n
Cuido y protejo mi cuerpo.
Instrumento
CN.2.1.2. Observar I.CN.2.1.1. Explica el ciclo Lista de cotejo
Presentar imágenes.
e identificar los vital del ser humano, Ítems.
cambios en el desde la identificació n de
ciclo vital del ser los cambios que 1. Reconoce características de cada
Se producen en sus género.
humano. etapas e importancia.
2.-Identifica las partes de su cuerpo
3.-Pintar las partes del cuerpo.
(J.2., J.3.)
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA FISCAL

1.-Distinguir el sexo al que pertenece por medio


imágenes(hombre y mujer) (ítem 1)

2.-Reconocer las partes de su cuerpo y mencionar sus


cuidados, mediante los gráficos (ítem 2)

3.-Pintar las partes del cuerpo de acuerdo a la orden. (ítem 3)

CN.2.2.4. Explicar la
importancia de la ICN.2.4.2. Explica la
alimentación importancia de mantener
saludable y la actividad una vida saludable en función de Ítems.
física, de acuerdo a su la
edad comprensión de habituarse a una 4. Reconoce alimentos saludables.
y a las actividades dieta alimenticia
diarias que realiza. equilibrada, realizar actividad 5.-Pinta los alimentos saludables.
física
según la edad, cumplir con Alimentació n
6.-Escribe oraciones según la orden.
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA FISCAL

normas de 4.-Mediante una dinámica reconocer los alimentos saludables.


higiene corporal y el adecuado (ítem 4)
manejo de
alimentos en sus actividades
cotidianas,
5.-Dibujar tres alimentos saludables que recuerda de la
Dentro del hogar como fuera de dinámica. (ítem 5)

él. (J3, S1) 6.-Escribir una oració n con la fruta que más le guste. (ítem 6)

CN.2.1.4. Observar y
describir las Clasifica a los animales en
características de vertebrados e
los animales y invertebrados, en función de la Ítems.
clasificarlos en presencia
vertebrados e o ausencia de columna vertebral 7.-Nombra animales domésticos.
invertebrados, y sus características
por la presencia o externas (partes del cuerpo,
Los animales.
8.-Identifica animales vertebrados.
ausencia de columna cubierta corporal, tamaño, forma
de desplazarse, Conversar sobre los animales que tienen en casa.
9.-Ordena el ciclo vital de los
vertebral Alimentación).
7.-Nombrar animales domésticos que usted conoce. (ítem 7) animales.
(J.3., I.2.). (Ref. I.CN.2.2.1.
10.-Escribe el ciclo de vida de los
8.-Encontrar en la sopa de letras los animales que tienen
animales.
columna vertebral. (ítem 8)
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA FISCAL

Recordar sobre el ciclo de vida de los animales.

9.-Ordenar el ciclo de vida de los animales mediante las


tarjetas. (ítem 9)
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA FISCAL

10.-Escribir el ciclo de vida de los animales.

3. PLANIFICACION ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS


DESTREZAS CON
CRITERIOS DE INDICADOR DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES EVALUATIVAS Técnica / Instrumento Valor
DESEMPEÑO

REVISADO: POR
ELABORADO POR APROBADO:
DEPARTAMENTO DECE JUNTA ACEDMICA/COORDINADORA DE
SUBNIVEL EGB ……

Fecha:30-08-2022 Fecha: 31-08-2022 Fecha: 31-08-2022 Fecha: 01-09-2022

También podría gustarte