Está en la página 1de 22

SEMINARIO: Profesor:

Lic. Nut. Perla


Alimentación enfocada en el Piñarreta

adulto mayor
TEMARIO

05 Tratamiento nutricional en patologías


frecuentes en el adulto mayor
Tema 05

Tratamiento nutricional en las


patologías frecuentes del adulto
v
mayor
05
Tratamiento nutricional de las patologías frecuentes en el adulto mayor
Anemia - Abordaje nutricional

Alimentación balanceada, Suplementación vía


rica en hierro intravenoso, en casos
graves y/o especiales

Suplementación vía oral,


acorde a las necesidades
05
Tratamiento nutricional de las patologías frecuentes en el adulto mayor
Anemia - Hierro “Hem” vs Hierro “No Hem”
05
Tratamiento nutricional de las patologías frecuentes en el adulto mayor
Anemia - Factores que influyen en la absorción de hierro no hem
05
Tratamiento nutricional de las patologías frecuentes en el adulto mayor
Anemia - Cianocobalamina y Ácido Fólico
05
Tratamiento nutricional de las patologías frecuentes en el adulto mayor
Sobrepeso/Obesidad
05
Tratamiento nutricional de las patologías frecuentes en el adulto mayor
Sobrepeso/Obesidad
05
Tratamiento nutricional de las patologías frecuentes en el adulto mayor

Hipertensión Arterial - Alimentos desaconsejados

Carnes y pescados
Sal
salados/ahumados

Quesos, mantequilla, Aceitunas y conservas


margarina (ej.: frutas en almíbar)

Sopas de sobre, puré


Snacks
instantáneo, cubitos

Jugos envasados y
Condimentos (salsas)
gaseosas
05
Tratamiento nutricional de las patologías frecuentes en el adulto mayor

Hipertensión Arterial - Alimentos permitidos

Carnes, aves y
Verduras
pescado

Fruta natural, fruta en


Huevos compota, jugos
naturales

Leche y yogurt Frutos secos y semillas

Tubérculos (papa,
Menestras
camote, yuca)
05
Tratamiento nutricional de las patologías frecuentes en el adulto mayor
Hipertensión Arterial - Recomendaciones

Eliminar 🚫

• Tabaco

Disminuir ↓

• Consumo de sal (menos de 1 cdita./día)


• Peso
• Consumo de alcohol

Aumentar ↑
• Actividad física
05
Tratamiento nutricional de las patologías frecuentes en el adulto mayor

Diabetes Mellitus - Alimentos desacondejados

Con azúcares simples

• Evitar golosinas, pastas y pan blanco,


bebidas azucaradas, etc.
• Moderar consumo de algunas frutas
(chirimoya, mango, uvas, plátano).

Ricos en grasa saturada

• Carnes grasas, embutidos, salchichas,


lácteos enteros, etc.
05
Tratamiento nutricional de las patologías frecuentes en el adulto mayor

Diabetes Mellitus - Alimentos permitidos


Carbohidratos complejos

• Menestras, cereales integrales, frutas con alto


contenido de agua (ej.: sandía, papaya)

Ricos en fibra

• Cereales integrales, verduras, etc.

Ricos en proteína, bajos en grasas

• Menestras, tofu, pollo, pavo, lácteos


descremados.
05
Tratamiento nutricional de las patologías frecuentes en el adulto mayor
Dislipidemias - Alimentos desaconsejados

Alimentos que elevan el Alimentos que elevan los


colesterol triglicéridos
Lácteos altos en grasa Azúcar
Embutidos y tocino Productos de pastelería
Vísceras Harinas refinadas
Carnes rojas Alimentos ricos en grasas trans (ej.: snacks)

Alimentos ricos en grasas saturadas (ej.:


Mantequilla, manteca, mayonesa, etc.
carnes rojas, piel de aves, lácteos enteros)
05
Tratamiento nutricional de las patologías frecuentes en el adulto mayor
Estreñimiento
05
Tratamiento nutricional de las patologías frecuentes en el adulto mayor
Osteoporosis

Género femenino
Deficiencia de
estrógenos
Bajopeso/estatura
Uso crónico de
esteroides
(prednisona,
betametasona, etc)
Caídas
Sedentarismo
Deficiencias
nutricionales
Consumo
moderado de
cafeína
05
Tratamiento nutricional de las patologías frecuentes en el adulto mayor
Osteoporosis
05
Tratamiento nutricional de las patologías frecuentes en el adulto mayor
Sarcopenia
05
Tratamiento nutricional de las patologías frecuentes en el adulto mayor
Sarcopenia
Gracias

También podría gustarte