Está en la página 1de 13

HOJA DE PRESENTACIÒN

Operón
lactosa
INDICE

INTRODUCCIÓN………………………..……………3

I. OPERON………………………………………………4

II. OPERON LACTOSA…………………………………4

III. FUNCIÒN DE EL OPERON LACTOSA

…………….5

IV. ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN UN OPERÓN

…6

V. CLASIFICACIÓN DE LOS OPERONES

…………...6

CONCLUSIÒN………………………………………….8

ANEXOS………………………………………………9-11

INFOGRAFÌA…………………………..………………12

Operón
lactosa
3

Operón
lactosa
INTRODUCCIÒN

Nuestro cuerpo, maravillosamente creado, está compuesto de actividades


químicas y físicas finamente orquestadas que implican una compleja secuencia
de procesos mecánicos y químicos diseñados para lograr sus objetivos de la
manera más eficiente posible.
Como ejemplo de esta verdad conocida, nos adentraremos en un proceso cuya
fineza puede provocar espanto (Sal.139:14) … Nos referimos a “EL Operón
de Lactosa”. Su importancia radica en permitir que la Lactosa, azúcar de la
leche presente en muchos de los alimentos, medicamentos y otros productos de
consumo masivo, pueda ser utilizada como fuente de energía en nuestro cuerpo.
Sin el Operón este proceso sería imposible. Pero: ¿qué es exactamente el
operón lactosa? Y ¿Cómo trabaja? Para saberlo, usted, estimado lector, esta
cordialmente invitado a continuar con esta lectura y profundizar más en el tema.

Operón
lactosa
I. OPERON

Un operón se define como un grupo complejo de genes coya información los

hace capaces de ejercer una regulación de su propia forma de trabajar,

codificando las proteínas que luego las bacterias utilizaran como fuente de

energía.

II. OPERON DE LACTOSA

Para conocer mejor la función del Operón de lactosa, es necesario primero que

hablemos sobre la lactosa. A esta se le conoce también como azúcar de la

leche. La leche contiene aproximadamente 4,7 gramos de lactosa por cada

100ml. Es importante destacar que, a pesar de ser un azúcar simple, cuando se

encuentra en la leche y los lácteos la OMS no lo considera un azúcar libre, sino

intrínseco. Por lo tanto, no conlleva efectos perjudiciales para la salud y no

entra dentro del grupo de azúcares que tenemos que limitar en nuestra dieta.

Según Francisco Herrera Morales, ejecutivo de Medical Marketing Dos Pinos,

la lactosa es importante porque le brinda al organismo energía, permite el

desarrollo del microbiota intestinal ya que los microrganismos la pueden

utilizar como nutriente y podría influir en la absorción del calcio y otros

minerales. El operón lactosa

Operón
lactosa
de E. coli contiene los genes involucrados en el metabolismo de la lactosa lo

cual permite su absorción y la energización de nuestro cuerpo. Es por eso

que entendemos que el operón de lactosa es Erudito y Especialista en materia

de detección de niveles de lactosa y glucosa y un instrumento eficaz que ayuda

a obtener energía al tiempo que también ayuda a que se haga un uso eficiente de

la misma. ¿Por qué lo decimos ¿

III. FUNCIÒN DE EL OPERON LACTOSA

Su función principal es codifican las proteínas que permiten que las bacterias

utilicen la lactosa como fuente de energía.

Haciendo referencia al Operón de la bacteria E. Coli., este únicamente se

presente o se expresa cuando hay lactosa presente y la glucosa está ausente.

El operón cuenta con una especie de “detectores” que activan o desactivan (por

decirlo así) la función de transcripción del operón dependiendo de los niveles

de azucares detectados.

Por ejemplo: La bacteria E. Coli. Se alimenta tanto de lactosa (azúcar de la

leche) como de la glucosa (otro tipo de azúcar que se puede obtener tanto de los

lácteos como de otros tipos de alimentos), si los “detectores” confirman la

presencia de

glucosa no activaran al operón de lactosa ya que las bacterias prefieren

alimentarse de glucosa que de lactosa. Al no activar al operón de lactosa se

Operón
lactosa
hace un uso eficiente de la energía puesto que la glucosa requiere menos pasos

y menos energía para ser consumida por las bacterias.

Cuando el caso es que la lactosa es la única que esta presente el los “sensores”

del operón lactosa lo detectan y activan al operón para que entre en acción

especificándole a la célula cuáles son las enzimas que le ayudaran a la célula a

utilizar la lactosa como alimento para ella.

IV ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN UN OPERÓN

 El promotor es el sitio de unión de la enzima que realiza la

transcripción.

 El operador es un sitio regulador que al no poder unirse al promotor

evita que de inicio la transcripción.

 El sitio de unión de CAP es un sitio regulador que al poder unirse al

promotor da inicio a la transcripción.

V CLASIFICACIÓN DE LOS OPERONES


Los operones se clasifican solo en tres categorías diferentes que dependen de la
forma en que se regulan, es decir:
 Constitutivo: Se expresan de forma continua.
 Inducibles: Necesitan alguna molécula o factor específico para activarse
y
7

Operón
lactosa
 Reprimible: Se expresan continuamente hasta que el inductor se
expresa.

Operón
lactosa
CONCLUSIÓN

El operón lactosa es un especialista en la detección de lactosa y glucosa que

permite hacer una separación entre una y otra para contribuir con las bacterias

buenas existente en nuestro cuerpo, ayudándolas a utilizar de forma eficiente la

energía prefiriendo el consumo de glucosa sobre el de lactosa y dando

información a las células sobre cuáles encimas son las que se deben segregar

para que, en el caso de la lactosa, puedan utilizarla y energizar el cuerpo.

La bacteria E. coli permite ejemplificar muy bien el proceso y función de un

operón.

Sin el operón lactosa, estos procesos serían imposibles de realizar de forma

automática.

Concluimos mostrando nuestro agradecimiento y respetos a los descubridores

de este proceso… pero más al que los organizó y llevó a cabo su

implementación (Apocalipsis 4:11).

Operón
lactosa
ANEXOS

1)Los principales elementos que constituyen un operón

10

Operón
lactosa
2) Proteína activadora de catabolitos

11

Operón
lactosa
3)Funcionamiento del operón

12

Operón
lactosa
INFOGRAFÍA

(Sombrear referencia, hacer clic derecho, abrir hipervínculo)

 Operón - Wikipedia, la enciclopedia libre

 El Sistema Digestivo Es Una Maravilla Fisiológica | PDF | Enzima | Digestión


(scribd.com)

 Salmo 139:1-24 | Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio) | TNM


Biblia de estudio (jw.org)

 Operón lac- definición, estructura, inductores, diagrama - (microbiio.info)

 Lactosa, qué es: beneficios e inconvenientes de tomar leche sin lactosa


(webconsultas.com)

 Conozca la importancia de la lactosa en el organismo | AMPrensa.com

 Genes: MedlinePlus enciclopedia médica

 Operón: descubrimiento, modelo, clasificación, ejemplos (lifeder.com)

 Glucosa - Wikipedia, la enciclopedia libre

13

Operón
lactosa

También podría gustarte