Está en la página 1de 4

MEDIOS DE PAGO INTERNACIONALES

Actividad 3 del PORTFOLIO (INDIVIDUAL)


Nombre y apellidos:

1. ¿Puede decirse que es imposible cualquier trato comercial con empresas


ubicadas en países que sufren situaciones de gran violencia política o militar?
Justifica la respuesta.
En mi opinión, no pienso que sea imposible cualquier trato comercial con empresas
ubicadas en países que sufren situaciones de gran violencia política o militar, sino que
es mucho más complicado debido a las situaciones complejas que pueda pasar en
equis país.
Un ejemplo claro que hemos vivido recientemente
y vivimos ha sido la guerra de Ucrania y Rusia ya
que, por las relaciones comerciales entre países
han habido sectores como el agrícola que se ha
visto afectado a las exportaciones de productos
agrícolas y alimentarios a Rusia, lo que ha llevado a
algunos desafíos para los agricultores y
productores de alimentos en España. Por otro
lado, el precio del transporte, gasolina subió.
En conclusión, no es imposible, sino que es mucho más complejo el trato comercial con
países que se encuentran en una situaciones hostiles como en guerra, problemas
políticos, entre otros.

2. ¿Por qué razón el aval stand-by letter of credit está considerado de gran fortaleza
en los mercados internacionales?

El aval stand-by letter of credit es un compromiso


donde el banco emisor de pagar al exportador en
caso de que éste no cobre del importador, de acuerdo
con las condiciones acordadas.
Esta garantía está considerada de gran fortaleza en
los mercados internacionales por los siguientes
puntos positivos:
MEDIOS DE PAGO INTERNACIONALES
-Gran garantía de pago: el banco está dispuesto a pagar al beneficiario, si el cliente no
cumple con sus obligaciones, esta garantía de pago respalda la transacción y
proporciona una capa adicional de seguridad.
-Confianza de la entidad bancaria: los bancos emisores suelen ser instituciones
financieras de confianza.
-Uso en las relaciones comerciales internacionales: es muy utilizado en transacciones
comerciales internacionales, es decir, los vendedores requieren de un ASBLC como
garantía de pago antes de enviar productos o servicios a un comprador en otro país.
-Aceptación generalizada: es aceptado en todo el mundo, cosa que facilita las
transacciones internacionales y seguridad a ambas partes del acuerdo.
-Gran grado de independencia en la relación comercial: se refiere a que es
independiente de la relación comercial internacional, es decir, significa que el banco
emisor no tiene en cuenta los problemas entre las partes involucradas; simplemente se
remite a las condiciones establecidas en el SBLC y realiza el pago si se cumplen esas
condiciones.
-Flexibilidad: se puede utilizar en una variedad de situaciones, desde garantizar el
pago de préstamos, hasta asegurar el cumplimiento de contratos, respaldar ofertas en
procesos de licitación y más.
-Fuerte protección contra el riesgo político y económico: En el comercio internacional,
pueden proporcionar protección contra el riesgo de incumplimiento, fluctuaciones en
las tasas de cambio y cambios en las políticas gubernamentales.

3. Mi empresa se dedica a la exportación de materias primas para la industria


farmacéutica. Comenta brevemente por qué no le van a exigir una garantía de
retención (retention bond).
Mi empresa dedicada a la exportación de materias primas para la
industria farmacéutica, no le exigimos una garantía de retención
(retention bond) porque este tipo de garantía son más comunes
en contratos de construcción y en otros sectores en los que se
celebren acuerdos contractuales. Por eso mismo, las
transacciones internacionales de materias primas para la
industria farmacéutica están favorecidas por contratos que
establecen condiciones de venta, especificaciones de los
productos y los plazos de entrega, una documentación sólida
proporciona un marco legal para resolver disputas si surgen
problemas.
MEDIOS DE PAGO INTERNACIONALES
4. En el concurso público para la construcción de unos tramos de ferrocarril
metropolitano se exigía una garantía del tipo performance bond. Discute si fue
correcto o no, con los correspondientes argumentos.
Para este tipo de actividad como es la construcción de unos tramos de ferrocarril
metropolitano, la opción de garantía de performance bond no sería la mejor elección,
porque se centra en garantizar el cumplimiento del contrato y la finalización del
proyecto, de ese modo, en este caso optaría por la retention bond ya que para la labor
de construir tramos de ferrocarril interesa una garantía que se enfoque en asegurar la
calidad del trabajo y además, proporcionar una fuente de financiamiento para la
corrección de defectos o problemas de calidad en el trabajo del contratista después de
la finalización de la obra.
5. A nuestra pequeña empresa se le plantea una exportación de importancia, el
éxito de la cual reportaría grandes beneficios además de un buen
posicionamiento en un nuevo mercado. Sin embargo, el impago de la deuda
contraída por el cliente no podría sostenerse y supondría una grave situación de
crisis. El cliente ofrece un aval del tipo stand-by, ¿qué decisión tomarías si fueras
el gerente de la empresa?
Dado el tamaño de la empresa y la importancia de la exportación para esta, si el cliente
nos ofrece un aval del tipo stand-by, siendo la gerente de la empresa lo aprobaría ya
que, si el cliente no paga, el banco se hará cargo y por tanto no tenemos ninguna
deuda.

6. ¿Qué diferencia existe entre la BPO, obligación bancaria de pago, y las garantías?
Justifica la respuesta y pon ejemplos de cómo operar con cada uno de los
mecanismos en operaciones internacionales.
La obligación bancaria de pago es un acuerdo financiero mediante el cual el banco se
compromete a pagar una cierta cantidad de dinero en nombre de su cliente a un
beneficiario en una fecha determinada, un ejemplo claro sería que empresa española
exporta productos a una empresa en Portugal. Ambas partes acuerdan utilizar una BPO
para garantizar el pago. La empresa española envía los productos a la empresa
portuguesa y presenta la documentación requerida al banco emisor en España. Una
vez que la documentación se ajusta a los términos del acuerdo, el banco emisor libera
el pago a la empresa española y se transfiere a la cuenta del banco de la empresa
portuguesa en Portugal.
Por otro lado, las garantías son compromisos financieros utilizados para respaldar el
cumplimiento de una obligación financiera como, por ejemplo, supongamos que una
empresa española firma un contrato para construir una planta industrial en Paraguay.
El cliente paraguayo exige una garantía de cumplimiento como parte del contrato. La
empresa española obtiene una garantía bancaria que garantiza que cumplirá con los
MEDIOS DE PAGO INTERNACIONALES
términos del contrato. Si no lo hace, el banco emisor de la garantía debe pagar al
cliente argentino la cantidad estipulada en el contrato.

También podría gustarte