Está en la página 1de 11

Organización de la

información
Datos Generales:

Cuadro 1:
Nombre Fecha de Edad Diagnostico Datos relevantes anamnesis/ derivaciones Curso
del nacimiento
niño/a
Emilia 15 Septiembre 7 Años Tel mixto Según los antecedentes recopilados, su grupo familiar 1º Básico
2012 2 está compuesto por ella y sus padres, en cuanto a su
meses desarrollo psicomotor fue lento, por causa de
estrabismo, a raíz de esto utiliza lentes permanentes.
En cuanto a su escolaridad asistió a sala cuna desde
los 5 meses y medio, fue derivada del jardín al
neurólogo por supuesto hipotónica, lo cual fue
descartado.

Ignacia 05 Mayo 2013 6 años Tel mixto Según los antecedentes recopilados, su grupo familiar 1º Básico
6 está compuesto por ella, sus padres y su hermana
meses menor 3 años, en cuanto al desarrollo psicomotor no
presenta ninguna dificultad, asistió al jardín desde los 3
años, luego ingresa al sistema escolar el 2017,
actualmente se encuentra estudiando en este.
Javiera 21 Agosto 2012 7 Años Tel mixto Según los antecedentes recopilados, su grupo está 1º Básico
3 compuesto por ella, su madre y sus 3 hermanos, Javiera
meses ingresa al sistema escolar el 2017, actualmente se
encuentra estudiando en este, Javiera presenta déficit
atencional con hiperactividad.
Matías 9 Marzo 2013 6 años Tel mixto Según los antecedentes recopilados, su grupo está 1º Básico
8 compuesto por él, su madre y su hermano menor de 5
meses años, ingresa al sistema escolar el años 2017,
actualmente se encuentra estudiando en este, Matías
presenta múltiples problemas de conducta, en varias
ocasiones ha sido suspendido.
Fernanda 24 Noviembre 7 AÑOS Tel mixto 1º Básico
2012 ALUMNA RETIRADA
Cuadro 2
Nombre Nombre - finalidad Prueba pedagógica Finalidad aplicación Edad de
del Prueba la
niño/a fonoaudiológica aplicación
aplicada
Emilia -STSG Evalúa áreas -Pauta de cotejo -Conocer las habilidades e Grupal 7 años
Receptivo- morfosintáctica, prueba informal – inhabilidades pragmáticas que 2meses
Expresivo comprensiva y pragmática domina el estudiante por medio
expresiva. del juego y actividades grupales e
Comprensión individuales. Uso y funciones del
gramatical. lenguaje. 6 años
Ignacia 6 meses
Individual
-El reconocimiento que tiene el
-Pauta de cotejo estudiante sobre el nombre,
prueba informal – referencia, categorías, absurdos 7 Años
Javiera semántica. verbales y no verbales que domina 3 meses
el estudiante.

-Pauta de cotejo -Conocer e identificar aquellas


6 años
Matías prueba informal habilidades de organización y Individual 8 meses
estructura sintáctica que domina el
morfosintáctica.
estudiante, por medio de aquellos
sintagmas nominales, verbales,
adverbios, sustantivos, etc.

-Detectar aquellos procesos de Individual


-Pauta de cotejo simplificación fonológicos
componente presentes en el estudiante y los
fonético- procesos de organización,
fonológico percepción y producción del
estudiante.
Cuadro 3
 Perfil lingüístico según inhabilidades

Información según informe fonoaudiológico


Nombre del Pragmática: Semántica referencial- Morfosintaxis Fonología
estudiante Microfunciones del proposicional
lenguaje –destrezas
conversacionales
Emilia Se observa un adecuado Repertorio léxico Comprensivo: Se aprecian múltiples
desarrollo de los disminuido para su rango Pronombres procesos de
aspectos no verbales. etáreo. Comprende personales, posesivos simplificación fonológica
locativos temporales y y reflexivos, morfemas no correspondiente a su
espaciales de manera de número y tiempo edad cronológica.
inconsistente. Presenta verbales y enunciados Predominando los de
dificultad en tareas de con voz pasiva. estructura silábica, del
exclusión, comprensión de Expresivo: tipo dífonos
absurdos verbales, preposiciones, consonánticos y omisión
asociación por diferentes de coda silábica.
complementariedad, pronombres, Discriminación auditiva
presenta una fluidez verbal morfemas de género y verbal y memoria auditiva
no acorde a su rango etáreo. número, tiempos se encuentran
verbales, descendidas.
complementos
oracionales y voz
pasiva.
Nombre del Pragmática: Semántica Morfosintaxis Fonología
estudiante
Ignacia Repertorio léxico Le es difícil Se aprecian múltiples
disminuido para su comprender procesos de
rango etáreo, variados elementos simplificación
comprende locativos pertenecientes a la fonológica no
temporales y espaciales oración, como correspondientes a su
de manera pronombres edad cronológica,
inconsistente. personales, mayoritariamente
Dificultades en tareas pronombres predominan los de
de exclusión, posesivos y estructura silábica,
comprensión de reflexivos, siendo estos de tipo
absurdos verbales, morfemas de reducción de difonos
asociación por número y tiempos consonánticos y
complementariedad, verbales y omisión de coda
presenta una fluidez enunciados en voz silábica.
verbal no acorde a su pasiva. A nivel
rango etáreo. expresivo las
estructuras que
construye y emite
son de una
complejidad y
longitud bastante
inferior a lo
esperado para su
edad cronológica.
Presenta
dificultades en la
utilización de
palabras
funcionales dentro
de los enunciados,
no utiliza elementos
de género y
número, tiempos
verbales,
complementos
oracionales y voz
pasiva.

Nobre del Pragmática: Semántica Morfosintaxis Fonología


estudiante
Javiera Los siguientes usos y Semántica se identifica Le es difícil Se aprecian
funciones del lenguaje un repertorio disminuido comprender múltiples procesos
pragmático, se para su rengo etáreo, variados de simplificación
encuentran comprende locativos elementos fonológica no
descendidas como por temporales y espaciales
ejemplo; uso pertenecientes a correspondientes a
de manera la oración, como su edad cronológica,
instrumental, no
inconsistente.
demanda acciones e pronombres mayoritariamente
información. Referente Presenta dificultad en
tareas de exclusión, personales, predominan los de
al
Uso Personal: no se comprensión de pronombres estructura silábica,
esfuerza por llamar la absurdos verbales, posesivos y siendo esto de tipo
atención o atraer a otra asociación por reflexivos, reducción de difonos
persona. complementariedad, morfemas de consonánticos y
presenta una fluidez número y tiempos omisión de coda
verbal no acorde a su verbales y silábica. Simplifica
rango etáreo. enunciados en algunas estructuras
voz pasiva. más complejas, la
discriminación
auditiva verbal y
memoria se
encuentran
descendidas.

Nombre del Pragmática: Semántica Morfosintaxis Fonología


estudiante
Matías Se evidencian Repertorio léxico Dificultad en Se aprecian
dificultades en la disminuido para su comprender múltiples procesos
proxémica, en el rango etáreo, en elementos de simplificación
manejo de toma de cuanto a los locativos pertenecientes a fonológica no
turnos y en el temporales y la oración tales correspondientes a
respeto de ellos. espaciales los como; su edad cronológica,
comprende de pronombres mayoritariamente
manera inconsistente. personales, predominan los de
Presenta dificultades pronombres estructuras
en tareas de posesivos y silábicas, siendo
exclusión, reflexivos, estos del tipo
comprensión de morfemas de reducción de difonos
absurdos verbales, número y tiempos consonánticos y
asociación por verbales y omisión de coda
complementariedad, enunciados en silábica. Ausencia
presenta una fluidez voz pasiva. A de difonos
verbal no acorde a su nivel expresivo consonánticos con
rango etáreo. las estructuras fonema “r” . en
que construye y cuanto a la
emite son de una discriminación
complejidad y auditiva y memoria
longitud bastante auditiva se
inferior a lo encuentran
esperado para su desendidas.
edad cronológica.
Dificultades
depalabras
funcionales
dentro de los
enunciados, no
utiliza elementos
gramaticales
como,
preposiciones,
diferentes
pronombres,
morfemas de
género y número,
tiempos verbales,
complementos
oracionales y voz
pasiva.

Nombre del Pragmática: Semántica Morfosintaxis Fonología


estudiante
Fernanda Presenta Repertorio léxico Les es difícil Se múltiples
dificultades disminuido para su rango comprender variados procesos de
en la toma y etáreo, comprende elementos simplicación
manejo de locativos temporales y pertenecientes a la fonológica no
oración, como
turnos. espaciales de manera correspondientes a
pronombres
inconsistente, Presenta personales, su edad
dificultades en tareas de pronombres posesivos cronológicas, de tipo
exclusión, comprensión y reflexivos, reducción de dífonos
de absurdos verbales, enunciados consonánticos y
asociación por interrogativos, vocálicos, omisión
complementariedad, morfemas de número de coda silábica y
presenta una fluidez y tiempos verbales y omisión de
verbal no acorde a su enunciados en elementos átonos.
rango eáreo. complemento directo y Presenta dificultades
en voz pasiva.
en la producción de
Estructura que
construye y emite son los dífonos vocálicos
de una complejidad y y los consonánticos
llongitud bastante se encuentran
inferior a lo esperado ausentes en su
para su edad totalidad. En cuanto
cronológica. Presenta a la discriminación
claras dificultades en auditiva verbal y
la utilización de memoria auditiva se
palabras funcionales encuentran
dentro de los
descendidas,
enunciados, no utiliza
elementos inteligibilidad
gramaticales como, alterada.
preposiciones,
diferentes
pronombres,
morfemas de género y
número, tiempos
verbales,
complementos
oracionales y voz
pasivas.

Cuadro 3
 Caracterización componentes del lenguaje
 Perfil lingüístico según pruebas pedagógicas

Nombre del Pragmática: Semántica Morfosintaxis Fonología


estudiante Usos pragmáticos referencial-
proposicional
Emilia Se encuentran Evocación léxica No comprende Sonido
descendidos todos descendida. tiempos vocálico
los usos, a Locación verbales y inicial,
excepción del uso temporal y espaciales. intermedio y
personal. espacial. No utiliza final
No comprende artículos
las oposiciones definidos en la
semánticas. oración.
Analogías No utiliza
verbales. adjetivos,
Descripción de preposiciones.
láminas y No utiliza
situaciones. pronombres.
Nombre del Pragmática: Semántica Morfosintaxis Fonología
estudiante Usos pragmáticos referencial-
proposicional
Ignacia Presenta Presenta No comprende
dificultad en dificultad en pronombres,
reconocer y locación adverbios
repara quiebres espacial y dentro de una
oración,
comunicativos. temporal.
estructura de
manera
inadecuada
tiempos
verbales en
pasado,
presente y
futuro. No utiliza
adjetivos
pronombres
preposiciones,
conjunciones.
Dificultad en
narrar a partir
de secuencias
temporales.

Nombre del Pragmática: Semántica Morfosintaxis Fonología


estudiante Usos pragmáticos referencial-
proposicional
Javiera En cuanto a Presenta No comprende Precepción
expresión de dificultad en la relación entre visual de
buenos modales locación género y silabas,
presenta temporal, en numero sonido
dificultades algunas gramatical inicial,
conductuales, no analogías dentro de una intermedio y
reconoce ni repara verbales, y en oración, final.
quiebres relación de dificultad de
comunicativos. género y número. cohesión y
coherencia.
Nombre del Pragmática: Semántica Morfosintaxis Fonología
estudiante Usos pragmáticos referencial-
proposicional
Matías Alumno presenta Presenta Presenta Presenta
dificultad en uso dificultad en dificultad en dificultad
regulador, locación estructura y en
interaccional, temporal, conjugación de vocálica
heurístico, no espacial, tiempos intermedia.
utiliza buenos asociación por verbales,
modales para complementarie presente,
expresarse(prese dad, algunas pasado y
nta problemas analogías futuro.
conductuales) verbales.
No repara
quiebres
comunicativos, ni
los reconoce, no
utiliza deixis de
lugar, persona y
tiempo, no
mantiene
contacto ocular.
Jerarquización
Componente-habilidad Justificación
Pragmática se trabajaron los usos pragmáticos
Heurísticos que puedan investigar por medio de
preguntas, regulador, personal donde sean capaces
de dar a conocer lo que les pasa a ellos, imaginativo
para desarrollar la creatividad en los niños,
interaccional generar interacción con sus pares,
instrumental.
Semántica-referencial Para ampliar su vocabulario, y su evocación léxica, En
cuanto a la evocación léxica, categorización,
locación espacial y temporal, categorización verbal,
reconocimientos de opuestos,
Proposicional Creación de oraciones, estructuras de las palabras en
cuanto a género y numero, reconocimientos y
utilización de verbos, sustantivos, y adjetivos.
Para organizar oraciones de manera coherente y de
acuerdo a la estructura de la gramática.
Morfosintáctica Descripción de objetos, utilización de artículos,
descripción de láminas,
Elaboración de oraciones simples, utilización de
tiempos verbales.
Fonológica Segmentar silábicamente para trabajar sonidos,
Identificar sonidos inicial y final de las palabras,
identificar sonidos de los fonemas.

También podría gustarte