Está en la página 1de 2

Liderazgo

Introducción Unidad 3

Introducción Unidad 3

Introducción
La vida cambia y las empresas también. No solo en general, sino que también de manera particular. Los
equipos están conformados de personas y estos tienen distintos niveles de desarrollo, no todos los equipos son
homogéneos. Ante esta problemática, urge tener conocimientos acabados de los equipos a los que lideramos,
para saber cómo abordarlos y ser lo su cientemente efectivos.

Por lo anterior, el aprendizaje de tipos de liderazgo y la matriz de análisis del Liderazgo Situacional pueden ser
buenas herramientas para que ejerzas un liderazgo adecuado y te encamines a formar equipos de alto
rendimiento.

Objetivos de aprendizaje
Comprender la importancia de la con anza en el liderazgo.

Aplicar estilos de liderazgo.

Analizar el nivel de desarrollo de equipos en base al modelo de Liderazgo Situacional.

Glosario
Sinergia: Re ere a la complementación ideal que se da entre dos o más aspectos de una empresa. Una buena sinergia
habla de un adecuado desarrollo de los equipos, que son capaces de trabajar a la par y estar alineados a los objetivos.

Madurez grupal: Re ere al nivel de desarrollo que ha desarrollado el equipo de trabajo y que puede ser evaluado en
etapas. A mayor madurez grupal, menor será la intervención del líder.

Liderazgo
1 de 2
Liderazgo
Introducción Unidad 3

Delegación: Re ere a la acción de dar a otro un poder, una acción o una responsabilidad para que se haga cargo de
ella. El delegar siempre necesita de una con anza previa, que fundamente la posibilidad de transferir esa labor.

Copyright Todos los derechos reservados

Los recursos alojados en enlaces y códigos QR presentes en este documento podrían no estar disponibles a partir del 31 de diciembre del
2023

Liderazgo
2 de 2

También podría gustarte