Está en la página 1de 5

Actividad: Viajamos en el tiempo para conocer más sobre el Perú

1. DATOS INFORMATIVOS:
1.1.I.E.: N° 0446 – ATAHUALPA

1.2.Directora: Anamelba Cardenas Reategui

1.3.Grado y sección: 5°

1.4. Profesora: Betty Vela Paima

1.5. Fecha: 18/07/2021

2. COMPETENCIAS A EVALUAR:

Competencia / Capacidad Construye interpretaciones históricas


- Interpreta críticamente fuentes diversas
- Comprende el tiempo histórico
- Elabora explicaciones sobre procesos históricos
Desempeño Criterio Evidencia Inst.
Evaluación
-Obtiene información sobre un hecho o - Identifica algunos cambios - Conocer algunos - Escala de
proceso histórico, desde el Virreinato que han ocurridos en el Perú. cambios en la historia valoración
hasta el proceso de la Independencia del Perú desde
- Explica algunos cambios
del Perú, a partir de cuadros nuestra
ocurridos hasta la actualidad..
estadísticos, gráficos sencillos o independencia hasta
la actualidad
investigaciones históricas.

DESARROLLO

MOMENTOS ESTRATEGIAS
Inicio  Se da gracias a Dios por un nuevo día mediante la oración.
 Recoge los saberes previos a través de las siguientes preguntas: ¿Qué es un viaje en el
tiempo? ¿Qué significa tiempo?
 ¿Por qué siempre mencionamos al tiempo?
 Se comunica el propósito del tema de hoy: Propósito: “Hoy conocerán algunos hechos
importantes de nuestra historia.
 Invítalos a hacer un viaje en el tiempo y diles que, en este viaje, van a observar algunas escenas en las
que hay personajes de otras épocas.

 Se acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia que los ayudarán a trabajar y a
aprender mejor:
• Escuchar con atención la opinión de los demás.
DESARROLLO • Respetar los turnos para el uso de los materiales.
• Levantar la mano antes de participar
 han aplicado al resolver la operación es la sustracción mediante problemas. Explica

 Problematización:
 Se invita a observar la siguiente imagen:
 Realiza preguntas: ¿Cuáles fueron las razones para que establecieran la secuencia que
eligieron? ¿A qué época de la historia corresponden cada una de las imágenes? ¿cómo
podemos saber a qué época corresponden las imágenes observadas anteriormente?;
¿quienes organizaron por etapas la historia?; ¿dónde podemos indagar y seleccionar
información?, ¿cómo organizaremos la información?
 Análisis de la información:
 Juntamente con los niños leemos la información (anexo 1)
 Toma de decisiones:
 Reflexiona con los estudiantes acerca de la importancia de tener conocimiento de la
historia del país para comprender que somos parte de una nación mestiza, rica en
diversidad étnica y cultural.
 Después de esta reflexión, acompaña la toma de decisiones de los estudiantes

 Conversa con los estudiantes sobre sus aprendizajes del día de hoy.
CIERRE  Pregunta: ¿qué han aprendido?, ¿cómo lo han aprendido?; ¿han tenido alguna dificultad?,
¿cuál?; ¿para qué les servirá lo que han aprendido?,

____________________ _________________

V°B° DIRECTORA Profesora 5°


INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Construye interpretaciones históricas


- Interpreta críticamente fuentes diversas
- Comprende el tiempo histórico
- Elabora explicaciones sobre procesos históricos.
Nº Criterios de evaluación
- Identifica Explica algunos
algunos cambios cambios ocurridos
que han hasta la actualidad.
ocurridos en el
Perú.
Nombres y Apellidos de los
estudiantes

Necesito ayuda

Necesito ayuda
superando

superando
Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré
1 Estelita

2 Wilon

3 Llanina

4 Cristian

5 Educardo

6 Brayan

7 Segundo Benito

8 Judith

9 Iganacio

10

También podría gustarte