Está en la página 1de 6

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

SESIÓN DE APRENDIZAJE ARTE Y CULTURA

Creamos origamis de frutas y verdura

 DATOS INFORMATIVOS:

I.E. 0446
DOCENTE: Betty Vela Paima
GRADO Y SECCIÓN: 5° FECHA: 15/09/2022

 PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Competencia y Desempeños Criterios Instrumento


Capacidades de evaluación
Crea proyectos desde Prueba y propone formas de utilizar los medios, los - Explora los elementos de las Lista de cotejo
los lenguajes materiales, las herramientas y las técnicas con fines artes visuales con lenguajes
expresivos y comunicativos.
artísticos. artísticos y los aplica con fines
• Explora y expresivos.
experimenta los Combina y busca alternativas para usar elementos de - Expresa con el origami la estación
lenguajes del arte. los lenguajes artísticos, medios, materiales, primaveral.
herramientas, técnicas, recursos tecnológicos a su
• Aplica procesos - Prueba y propone formas de
alcance, así como prácticas tradicionales de su
creativos. utilizar los medios, herramientas
comunidad, para expresar de diferentes maneras sus
• Evalúa y comunica sus ideas y teniendo en cuentas su intención
y las técnicas con fines
procesos y proyectos comunicativa en relación a los fenómenos naturales. expresivos y comunicativos.

Propósito Hoy elaboraremos flores por la llegada de la primavera explorando los elementos de las
artes manuales y visuales
Evidencia Selecciona una o mas frutas que consumes diariamente para estar saludable

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

• Elaborar la sesión • Imágenes


• Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación • Colores, lápiz, borrador

MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO TIEMPO:
 La docente saluda cordialmente a los estudiantes.
 Se presenta la información mediante una historia:
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

 Se dialoga en relación al texto leído y también en relación a la primavera.


 ¿Qué estación inicia el 23 de setiembre?, cuando pensamos en la primavera ¿Qué nos viene
a la mente? ¿Qué colores se viene a la mente? ¿Qué colores se nos ocurre cuando pensamos
en la primavera? ¿Cómo podríamos representarlo en flores?
 Se recuerda qué acuerdos o normas hay en el aula para tener una buena convivencia.
Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar:
El propósito de hoy es: Hoy día elaboraremos flores para la llegada a la primavera

DESARROLLO TIEMPO:
¿alguna vez has realizado origami? ¿te gusta? ¿te pareció fácil o difícil?
Planificación
Se motiva a los estudiantes a elegir 6 señales que les llame más la atención (ANEXO 1).

¿Qué haremos? ¿Qué necesitaremos? ¿Para qué los dibujaremos?


Elegiremos un modelo y
color de flor - Papel bond de colores Para explorar y expresar a través
de arte la técnica del origami.

Explora y experimenta
 Se pide que se organicen para entregarles los pasos a realizar para elaborar sus origamis de
flores según su elección.
 Deben seguir paso a paso las instrucciones.
 Se guía a los niños y niñas para que comiencen a leer el texto.
Producción de los dibujos
Mientras los niños y niñas van leyendo:
- ¿Por qué eligieron ese color? ¿Cuál les gusta más?
- Explica la importancia de utilizar la técnica del origami para representar sus flores.
Revisar y afinar los detalles de nuestros ensayos
 Se les indica que pueden marcar mejor los dobleces de su origami
Presentar y compartir
 Se invita a los niños y niñas a sentarse en arco para mostrar las flores que crearon
- ¿Qué características importantes tiene el origami?, ¿consideras que es importante el
cuidado de las flores y plantas para nuestro ambiente? ¿Qué acciones deberíamos
prácticas para respetar a toda forma de vida que se mostrara ene este inicio de la
primavera?
CIERRE TIEMPO:

Reflexiono y evalúo
En este momento de revisión se busca que los estudiantes sean lo más asertivos posibles en
sus comentarios.
- ¿Qué les pareció la actividad realizada? ¿crees que el origami es útil? ¿Fue fácil
realizar tus flores?
A partir de ello, se felicita a los estudiantes por el trabajo realizado.

______________
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Docente
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

LA TRADICION JAPONESA DE LAS 1000 GRULLAS DE PAPEL


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Lista de cotejo
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
Creamos origamis de frutas y verdura

COMPETENCIA: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.


PROPÓSITO: Elaboraremos flores para la llegada a la primavera
CRITERIOS

- Explora los elementos de


las artes visuales con
lenguajes artísticos y los
- Prueba y propone
formas de utilizar los
aplica con fines
ESTUDIANTES medios, herramientas y
expresivos. las técnicas con fines
- Expresa con el origami la expresivos y
estación primaveral. comunicativos

Sí No Sí No

También podría gustarte