Está en la página 1de 5

Autoconcepto

El auto concepto es una serie de creencias


acerca de uno mismo. El auto concepto se
adquiere, enriquece y modifica a lo largo de la
vida del individuo. El origen del auto concepto
se sitúa en los primeros años de la vida de una
persona, y va evolucionando, produciéndose
cambios tanto cualitativos como cuantitativos.
Según Erick Erickson, En su teoría del
desarrollo psicosocial, la cual quién aportó
mucho a las investigaciones sobre la
personalidad, también infería que el desarrollo
del auto concepto va de acuerdo con los
rasgos psicológicos que nosotros creemos de
nosotros, por ejemplo, si creemos que somos
tolerantes, honestos, etc.
Por otra parte, al madurar, la perspectiva que uno
tiene de sí mismo va haciéndose diferenciada, y
llegamos a identificar las áreas del desempeño en
que somos buenos y en las que no. Así podríamos
decir que en la juventud entran en juego varios
conceptos del yo; el aspecto central del desarrollo
humano se concentra en la búsqueda de una
identidad propia y dicha identidad es
básicamente la compleja respuesta a la compleja
pregunta: ¿Quién soy?
Observando nuestro interior, ganamos un
profundo conocimiento de nosotros mismos y
de otras personas a nuestro alrededor. Sólo
entonces podemos abordar la eliminación de lo
negativo y aumentar lo positivo. Cuando surge
esa introspección, nos damos cuenta de que el
ser humano se compone de cualidades y
defectos.
Es necesario rodearse de una atmósfera
donde se promueva la confianza, el afecto,
el respeto y la aceptación, y no seguir en
una donde estos valores son ignorados o
rechazados; tener actividades donde sea
posible el éxito, y no aquella en que se sabe
de antemano que se va a fracasar.

También podría gustarte