Está en la página 1de 8

NUEVO PLAN DE CUENTAS

CONTABILIDAD REGULATORIA DEL SECTOR SANITARIO

SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS


SANTIAGO, SEPTIEMBRE 2022
INTRODUCCIÓN

 La principal fuente de precios para la valorización de los activos y la determinación de los gastos en la
EM se obtiene de la propia empresa
Cuente con nosotros

 En los procesos regulatorios como la fijación de tarifas, la contabilidad regulatoria permite responder
preguntas básicas que requieren sistemas de información avanzados y no una simple declaración de
las empresas:
 A qué servicios, procesos y actividades se destinan los distintos recursos de la empresa

 Qué recursos, activos e inversiones se destinan (o comparten) entre los servicios regulados y no regulados

 Qué recursos se comparten entre empresas relacionadas (concesionarias sanitarias o no)

 En qué están invirtiendo las empresas exactamente y cuánto

 Todo lo anterior exige un nivel de detalle, estandarización y sustentación de lo declarado por cada
empresa:
 Debe estandarizarse al máximo en cuanto a los costos e inversiones a considerar (denominaciones, formatos,
etc.)

 Debe permitir cuadratura con su información contable auditada

 Debe permitir auditar las asignaciones de costos indirectos y rentabilidades estimadas por la empresa para cada
servicio que presta

 Debe vincularse con los contratos y documentación correspondiente


DIAGNÓSTICO

 Actualmente, el Anexo 5 (punto 10 y punto 11) de las Bases Tarifarias permite abordar las
interrogantes planteadas anteriormente, pero:
Cuente con nosotros

 No se entrega simultáneamente por la totalidad de las empresas que pertenecen a un mismo grupo o son
relacionadas.

 Necesita una actualización para corregir las deficiencias o ambigüedades observadas en su aplicación

 Necesita complementarse con tablas resúmenes que eviten interpretaciones

 Necesita mejorar la administración, el ordenamiento y vínculo de los sustentos (documentación) a las


declaraciones, y que solicite lo estrictamente necesario

 Existe interés en la industria en cuanto a que esta información se entregue anualmente


MODIFICACIONES PLANTEADAS

 Transformación en requerimiento anual y permanente


Cuente con nosotros
 Integración con el requerimiento de Proyectos de Inversión (puntos 10 y 11 del Anexo 5 sobre Precios
Unitarios)

 Reordenamiento y priorización

 Los objetos de costo siguen siendo los mismos: productos (ahora se llaman servicios) y actividades

 Clarificación de qué tablas son de información contable, cuáles son catastro de elementos, cuáles son
de niveles de actividad o variables físicas

 Actualización de algunos levantamientos acorde a las prácticas observadas (lecturas de medidor


tomadas por los usuarios, envío de boleta en forma electrónica, servicios de telefonía integrados con
datos, gastos asociados al Covid, etc.)

 Eliminación de requerimientos o detalles que no sean estrictamente necesarios (simplificación)

 Sustentos documentales. Se privilegia la entrega de los contratos. Otro tipo de documentos sólo debe
reportarse y quedar disponible a requerimiento de la SISS

 Captura explícita de información separada para concesiones de un mismo operador pero que se
tarifican separadamente en el tiempo (Esssi, Aguas San Pedro)

 Crear un espacio web dedicado para alojar contenidos, preguntas y respuestas, etc.
COMPARACIÓN GLOBAL

Anexo 5 Anexo 5 Plan de


Total Cuente con nosotros
Punto 10 Punto 11 Cuentas
Tablas 256 16 272 268
Campos 3.253 177 3.430 4.008

 Aparentemente serían menos tablas pero más campos

 Sin embargo, se agregaron varios campos (521) que no implican ningún esfuerzo de levantamiento de
información:
 Vez que informa (la misma tabla): 268 campos

 Código Sector Decreto Tarifario: 253


ESQUEMA GENERAL

PLAN DE CUENTAS N° Tablas


Maestro Maestros Empresa 50 Cuente con nosotros
Reporte de Resultados 6
Ingresos 4
Costos y Gastos 9
Sistema de Contabilidad
Activos 9
Regulatoria
Información Contable 9
Trazabilidad de Cuentas 8
Proyectos de Inversión 17
Recursos Humanos 13
Gastos Generales Personal 6
Gastos Generales Vehículos y Equipos 5
Gastos Generales Bienes Inmuebles 6
Gastos Generales Bienes Muebles 5
Otros Gastos Generales 5
Servicios Tercerizados 35
Costos y Gastos
Materiales e Insumos 4
Servicios de Terceros asociados a O&M 2
Servicios de Terceros de Prestaciones Asociadas 6
Servicios Prestados a Concesionarias y/o Empresas Relacionadas 5
Servicios Recibidos de Concesionarias y/o Empresas Relacionadas 6
Servicios de No Concesionarias Relacionadas 4
Reutilización de Subproductos 5
Auxiliares Actividades_Auxiliar 49
ESTRUCTURA Y ELEMENTOS BÁSICOS

 Está compuesto por 3 archivos:


 Maestros_SISS (16 tablas y 107 tipos)
Cuente con nosotros

 Conjunto de tablas que no puede ni debe ser modificado por la concesionaria. Contiene los Códigos a utilizar en el
PC para completar la información solicitada (ej.: Empresas, Actividades, Recursos, Servicios Regulados y No
Regulados ofrecidos por la concesionaria, Localidades, Comunas, etc. )

 Incluye los Tipos de elementos, conceptos, servicios, modalidades, etc. que deben usarse para completar la
información solicitada (ej.: causas de roturas de redes, cliente regulado eléctrico, accesorios a entregar al personal,
actividad de Mantención de Infraestructura a desarrollar, Actividad de Operación a desarrollar, etc.)

 Sistema_Contabilidad_Regulatoria (218 tablas): Especifica la información que debe reportarse en consistencia


con la contabilidad, y está compuesto de tres sub grupos de tablas (que deben construirse consistentemente y
sólo a partir de la información de los archivos maestros):
 Contabilidad Regulatoria: Reportes agregados sobre Rentabilidad por Servicio, Resultados, Ingresos, Costos y
Gastos, Activos, Proyectos de Inversión, etc.

 Costos y Gastos: Requerimientos pormenorizados sobre los diferentes ítems o grupos de ítems de Costos y Gastos,
como: recursos humanos, gastos generales del personal, gastos generales de bienes inmuebles, gastos generales en
vehículos, gastos generales bienes muebles, costos directos de operación y mantención, servicios comerciales, etc.

 Auxiliar: Detalle del nivel de actividades ejecutadas por la concesionaria, ya sea con recursos propios o externos.
Entre otros solicita: variables físicas, costos totales, costos unitarios, y la eventual tercerización parcial o total de
ciertas actividades particulares reguladas según se definen allí

 Maestros_Empresa (50 tablas):


 Información transversal respecto de la cual todos los gastos, activos e ingresos deben mantener consistencia
referencial, esto es, que en las diferentes tablas del Sistema de Contabilidad Regulatoria la SISS verificará que dicha
información está declarada en este archivo

 Define los identificadores (ID) utilizados o citados en el Plan de Cuentas y que son propios de la realidad de la
empresa. También incluye el catastro de documentos, relaciones comerciales, detalles de la estructura
organizacional, detalle de activos no sanitarios y una serie de variables operacionales y características particulares
internas
PLAN DE IMPLEMENTACIÓN

 23.09.22 Envío a la industria para revisión, consultas y observaciones


Cuente con nosotros
 30.09.22 Presentación a la Industria y programa de revisión

 30.11.22 Término de recepción de consultas y observaciones

 30.01.23 Formalización del Plan de Cuentas

 30.09.23 Entrega de primera carga de datos en carácter piloto

 01.03.24 Entrega de datos oficiales correspondientes a los años 2022 y 2023

También podría gustarte