Está en la página 1de 18

ESP1014 ESPAÑOL

Método de análisis de poemas


La poesía, del griego poiesis que significa creación, fabricación, construcción, es la
expresión artística de la belleza por medio de la palabra sometida a un cierto
ritmo y a una cierta medida; esto quiere decir que la poesía da al lenguaje
musicalidad, sonoridad y armonía.

El análisis de un poema comprende dos partes: El Fondo (Contenido) y La Forma


(Estructura), de modo que explicar un texto es ir dando cuenta a la vez, de lo que
el autor dice y de cómo lo dice.

No existe un comentario único, las explicaciones serán distintas, según sean las
culturas, y la sensibilidad y hasta la habilidad de quienes la realicen, pero en un
plano elemental o superior, serán buenas las explicaciones que razonadamente
establezcan una relación clara y ordenada entre el Fondo y la Forma.

Para explicar un texto se requiere de un procedimiento (el seguimiento de pasos


en orden), un método. Muchos estudiosos de la literatura han propuesto algunos
basados en la Sociología, la Psicología y el estilo del autor; la elección de una
propuesta u otra dependerá del texto y del objetivo que se busca, pero siempre
es importante considerar varios aspectos.

Pasos del método de análisis de poemas:


I. Análisis de la Forma (Estructura):

Los cuatro elementos de la estructura de un poema son: Metro, Rima, Ritmo y


Estrofa. El elemento que no puede faltar en un poema es el Ritmo.

A. Metro: Es el cómputo silábico o número de sílabas de un verso. (Por


verso se entiende una línea).

Al analizar este elemento, lo primero que se hace es contar las sílabas


comunes o gramaticales (sin considerar los fenómenos poéticos que
afectan el cómputo silábico) de cada verso y otorgarles un número de
acuerdo con la cantidad de sílabas que resulten del conteo, luego se
procede a identificar las licencias poéticas o fenómenos que afectan la
medida del verso y así poder igualar el metro (medida de los versos de
un poema).

Fenómenos que afectan el cómputo silábico (Licencias poéticas):

 Sinalefa: Es la unión de dos vocales una situada al final de una


palabra con otra vocal al inicio de la siguiente palabra, dicha unión
se cuenta como una sola sílaba. Es importante explicar que la letra
hache (h) no genera impedimento para que este fenómeno se
produzca, al igual que ocurre con la ye (y) que al funcionar como
conjunción cumple el papel de la letra i. En algunos casos se
pueden llegar a unir hasta más de dos vocales. Ejemplo:

1 2 3 4
Vol‐vió͜ a͜ Eu‐ro‐pa. En este caso en un inicio eran 6 sílabas
gramaticales, pero con las dos sinalefas que se aplicaron se pasó a
4 sílabas poéticas.

La sinalefa es la licencia poética más usada y por ello es el recurso


que es recomendable identificar primero al tratar de equilibrar o
igualar la medida de un poema.

 Hiato: Fenómeno contrario a la sinalefa porque consiste en


pronunciar separadamente dos vocales que, aunque
perteneciendo a palabras diferentes, deberían pronunciarse
juntas por la sinalefa, pero debido a que no es necesario la
aplicación de este recurso en el conteo silábico, se omite, dando
paso así a que se produzca un hiato. Ejemplo: Mú‐si‐cas de a‐las.
Normalmente en este ejemplo habría cinco sílabas poéticas,
debido a la sinalefa de las palabras de alas; sin embargo el poeta
se vale del hiato para obtener las seis sílabas que el metro de su
verso necesita.

 Sinéresis: Fenómeno que se produce cuando en el interior de una


palabra se unen dos vocales que generalmente no forman
diptongo, pero que para igualar la cantidad de sílabas en los
versos de un poema, se unen. Ejemplo: Poe‐ta, leal‐tad.

 Diéresis: Fenómeno contrario de la sinéresis porque consiste en


separar dos vocales que generalmente forman diptongo: sü‐a‐ve,
ru‐ï‐do. Para indicar que se ha usado este recurso se debe colocar
la diéresis (¨) en una de las vocales.

Ley del acento final:

La ley del acento final es otro recurso que usa el poeta para igualar la
medida (metro) de los versos de un poema. Para su uso se analiza la
palabra final de cada verso de la siguiente forma:

 Palabras agudas: Se les suma una sílaba poética.

 Palabras graves o llanas: Quedan igual, ya que la versificación


española estipula que los versos terminen en palabras graves.

 Palabras esdrújulas: Se les resta una sílaba poética.

Nota: Tanto las licencias poéticas como la ley del acento final son recursos
que el autor utiliza solo si el poema lo requiere para igualar la medida o
cantidad se sílabas poéticas entre todos los versos del poema, si desde un
inicio al hacer el cálculo de sílabas gramaticales todos los versos ya tienen
una misma medida, no es necesario aplicar ninguna licencia. Es posible que
exista un verso patrón que sea el que dé la medida del resto del poema y
este verso no tiene la posibilidad de que se le apliquen licencias poéticas.

Después de identificar la medida de los versos se procede a clasificarlos por


su número de sílabas poéticas.
Clasificación de los versos según el número de sílabas poéticas:

 Versos de dos sílabas se llaman bisílabos


 Versos de tres sílabas son trisílabos
 De 4 sílabas son tetrasílabos
 De 5 pentasílabos
 De 6 son hexasílabos
 De 7 heptasílabos
 Versos de 8 son octosílabos

Todos los anteriores son de arte menor (Versos de 8 sílabas o menos)

 Versos de 9 sílabos se denominan eneasílabos


 De 10 son decasílabos
 De 11 son endecasílabos
 De 12 son dodecasílabos
 De 13 son tridecasílabo
 De 14 Alejandrino
 De 15 pentadecasílabo
 De 16 hexadecasílabo
 De 17 polisílabo

Los anteriores son de Arte Mayor (Versos de 9 sílabas o más)

Si todo el poema analizado tiene versos con igual medida los versos se denominan
Isométricos, si por el contrario tienen medidas diferentes entonces son
Anisométricos.

Si un verso o varios no tienen igual medida con ningún otro verso se les denomina
como versos libres, no se ajustan a ninguna estructura prefijada.

B. Rima: Es la igualdad de sonidos entre dos o más versos a partir de la


última vocal acentuada.

En esta sección se identifica el tipo de rima y la disposición de la misma


en los versos de un poema.
Tipos de rima por la igualdad de sonidos:

 Rima consonante o rima perfecta: Es la igualdad de sonidos


consonánticos y vocálicos entre dos o más versos a partir de la
última vocal acentuada. Ejemplo:

Si al principio no te muestras cómo /e/res,


no podrás hacerlo cuando tú quisi/e/res.
En estos versos dodecasílabos de Arte Mayor encontramos una
rima consonante, ya que a partir de la última vocal acentuada /e/,
son iguales tanto las vocales como las consonantes.
 Rima asonante: Solo son iguales los sonidos de las vocales entre
dos o más versos a partir de la última vocal acentuada. Ejemplo:
La más bella n/i/ña Ø
de nuestro lug/a/r,
hoy viuda y s/o/la Ø
y ayer por cas/a/r,
viendo que sus /o/jos Ø
a la guerra v/a/n
a su madre d/i/ce Ø
que escucha su m/a/l:
dejadme llor/a/r
orilla del m/a/r.
(Luis de Góngora, <<Romancillo>>)
El segundo, cuarto, sexto, octavo, noveno y décimo verso tienen
rima asonante, ya que las consonantes no son iguales, únicamente
son idénticos los sonidos de las vocales /a/ que este caso se trata
de la última vocal acentuada de cada verso.
Si un verso no rima con ningún otro verso se le denomina verso
blanco, este es el caso del primero, tercero, quinto y séptimo
verso. El verso blanco se identifica con el símbolo Ø
Para que haya rima en un poema los versos de este deben ser
iguales al menos en los sonidos de las vocales a partir de la última
vocal acentuada.

Después de analizar el tipo de rima por la igualdad de sonidos, se


procede a estudiar la distribución de la rima, para ello es
necesario saber si los versos son de arte menor o mayor, en caso
de ser de arte menor se identifican con letras minúsculas en orden
alfabético, si los versos son de arte mayor las letras que se usan
son mayúsculas.

Distribución de la rima:

 Rima abrazada: Sucede cuando el esquema de la rima es del tipo


abba, cddc (para versos de arte menor) o ABBA, CDDC (para
versos de arte mayor).

Hombres necios que acus/á/is a

a la mujer sin raz/ó/n, b

sin ver que sois la ocasi/ó/n b

de lo mismo que culp/á/is. a

(Sor Juana Inés de la Cruz, <<Redondillas>>)


 Rima encadenada o cruzada: Se produce cuando el orden es del
tipo abab, cdcd (para versos de arte menor) o ABAB, CDCD (para
versos de arte mayor).

Dichoso el árbol, que es apenas sensit/i/vo, A

y más la piedra dura porque ésa ya no si/e/nte, B

pues no hay dolor más grande que el dolor de ser v/i/vo A

ni mayor pesadumbre que la vida consci/e/nte. B

(Rubén Darío, <<Lo fatal>>)

 Rima gemela: Ocurre cuando el esquema es del tipo aa, bb, cc, dd
(si son versos de arte menor) o AA, BB, CC, DD (para versos de arte
mayor). Es importante indicar que para que se produzca una rima
gemela los versos que riman deben ir consecutivos en pares.

¡Por qué tú te rebelas! ¡Por qué tu ánimo ag/i/tas! A

¡Tonto! ¡Si comprendieras las dichas infin/i/tas A

de plegarse a los fines del Señor que nos r/i/ge! B

¿Qué quieres? ¿Por qué sufres? ¿Qué sueñas? ¿Qué te afl/i/ge? B

¡Imaginaciones que se extinguen en cu/a/nto C

aparecen… En cambio, yo canto, canto, c/a/nto! C

(Amado Nervo, <<La hermana agua>>)


 Rima continua: Se produce cuando todos los versos de una
estrofa riman entre sí, en este caso se llama estrofa monórrima.

Como dice Salamo y dice la verd/a/d: A

Que las cosas del mundo todas son vanid/a/d. A

Todas las pasaderas vanse con la ed/a/d, A

Salvo amor de Dios, todas son liviand/a/d. A

(Arcipreste de Hita, <<Libro de buen amor>>)

C. Ritmo: Es el elemento indispensable de un poema y es el que le


aporta su musicalidad. El verso es la unidad más pequeña de la
estructura del poema. Su ritmo se determina por la distribución de
los acentos que son:

 Acento estrófico: Este es el acento más importante y


corresponde siempre a la penúltima sílaba del verso (en el caso
de la versificación española); es decir que si el verso tuviera
once sílabas, el acento estrófico estaría en la décima sílaba; si
tuviera nueve, estaría en la octava sílaba, y así sucesivamente,
por ejemplo:

1 2 3 4 5 6 7 8
Yo soy un hom‐bre sin‐ce‐ro.

En este verso de ocho sílabas el acento estrófico cae en la


séptima sílaba.

 Acentos rítmicos: Son los acentos en el interior del verso que


coinciden con el acento estrófico en el sentido de que, si el
acento estrófico corresponde a una sílaba impar, los acentos
rítmicos estarán también en las sílabas impares. Por ejemplo
en el verso anterior, como el acento estrófico está en la
séptima sílaba que es impar, los acentos rítmicos estarán en las
sílabas impares, es decir, en las sílabas primera, tercera y
quinta. Si por el contrario, el acento estrófico correspondiera a
una sílaba par, los acentos rítmicos estarían en las sílabas
pares.

 Acentos extrarrítmicos: Son los demás acentos que no


coinciden con el acento estrófico en el hecho de hallarse en las
sílabas pares o impares.

D. Estrofa: Una estrofa es un conjunto de versos, por lo tanto es una


unidad estructural mayor que el verso y menor que el poema.
Generalmente cada estrofa se compone de dos o más versos que
forman cualquiera de las partes o divisiones de una composición
poética.

Tipos de estrofa

Los principales tipos de estrofa, teniendo en cuenta el número de


versos y la disposición de la rima son los siguientes:

Dos versos:

 Pareado: AA; aa; aA; Aa

Tres versos:

 Terceto: AØA

 Terceto encadenado: ABA, BCB, CDC…

Cuatro versos:

 Cuarteto o copla de arte mayor: ABBA

 Serventesio: ABAB

 Redondilla o copla de arte menor: abba


 Cuarteta: abab

Cinco versos:

 Lira: aBabB (Combinación de versos heptasílabos y


endecasílabos).

Ocho versos:

 Octava real: ABABABCC

Poemas estróficos:

 Soneto: Es una combinación de catorce versos los cuales están


estructurados en dos cuartetos seguidos por dos tercetos. El
esquema de la rima más general es ABBA, ABBA, CDC, DCD,
aunque son posibles otros esquemas.

 Letrilla: Es una combinación poética de versos cortos con un


estribillo de uno o más versos repetidos a intervalos iguales.

II. Análisis del Fondo (Contenido):

En esta parte del método se analizan las figuras literarias y se explica el tema
del poema.

El lenguaje es el elemento esencial de la literatura, pero ésta es a la vez una


creación lingüística y una creación artística. Para hacer de la literatura un arte,
el escritor se vale de ciertos recursos, entre ellos las figuras estilísticas o
retóricas y los tropos. El lenguaje literario se utiliza en todos los géneros, pero
sobre todo en la poesía.

A. Figuras literarias o retóricas:

Clasificación:

1. Figuras de pensamiento: No dependen tanto de la forma


lingüística como del asunto, de la idea, del pensamiento y
subsisten aunque se altere el orden de las palabras.
a. Figuras patéticas: Su efecto es despertar emociones.

 Hipérbole: Consiste en exagerar las cosas


aumentando o disminuyendo la verdad de lo que se
dice.

Erase un naricísimo infinito.


muchísimo nariz, nariz tan fiera,
que en la cara de Anás fuera delito.
(Quevedo, <<A una nariz>>)

 Prosopopeya o personificación: Consiste en atribuir


cualidades propias de los seres animados y corpóreos
a los inanimados y, en particular, atributos humanos
a otros seres animados o inanimados.

Empieza el llanto
de la guitarra.
…………………………
Llora monótona
como llora el agua,
como llora el viento
sobre la nevada.
(Federico García Lorca,
<<Poema del cante jondo>>)

 Apóstrofe: Es una especie de invocación que el


escritor dirige a una determinada persona o a otros
seres ya sean animados o inanimados.

Río verde, río verde,


más negro vas que la tinta
entre ti y Sierra Bermeja
murió gran caballería.
(Romances fronterizos)

b. Figuras lógicas: Su efecto es poner de relieve una idea.


 Símil o comparación: Expresa de una manera
explícita la semejanza entre dos ideas valiéndose de
las partículas como, cual, y parece.

…y le hice sentir el fierro


y ya salió como el perro
cuando le pisan la cola
(José Hernández
<<Martín Fierro>>)

 Antítesis o contraste: Es una contraposición de


conceptos, es decir, una asociación de conceptos por
contraste.

... que ya tengo


blanca mi color morena.
(Rafael Alberti,
<<Joselito en su gloria>>)

… se apagaron los faroles


y se encendieron los grillos.
(Federico García Lorca,
<<La casada infiel>>)

 Paradoja: Es una antítesis superada, porque une


ideas, contradictorias por naturaleza, en un mismo
pensamiento el cual generalmente encierra una
verdad profunda.

… este vivir que es el vivir desnudo


¿no es acaso la vida de la muerte?
(Miguel de Unamuno,
<<La vida de la muerte>>)

 Sinestesia: Es la descripción de una experiencia


sensorial en términos de otra; los modernistas usaron
mucho esta figura.
Bajo la sensación del cloroformo
me hacen temblar con alarido interno
la luz de acuario de un jardín moderno,
y el amarillo olor del cloroformo.
(Ramón del Valle‐Inclán,
<<Rosa del sanatorio>>)

 Clímax o gradación: Expresa una cadena o serie de


pensamientos que siguen una progresión ascendente
o descendente.
… no sólo en plata o viola truncada
se vuelva, mas tú y ello juntamente
en tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada.
(Luis de Góngora,
<<Soneto>>)

c. Figuras oblicuas o intencionales: Su efecto es expresar los


pensamientos de un modo indirecto de acuerdo con la
intención del autor.

 Perífrasis o circunlocución: Se llama también rodeo


de palabras. Resulta de mencionar una persona o
cosa cualquiera no dándole su propio nombre, sino el
de alguna cualidad o circunstancia suya a fin de que
podamos reconocerla. A veces puede ser extensa y
suele guardar relación con otros recursos estilísticos
como la hipérbole y la metáfora. <<El ciego dios del
amor>> sería una manera perifrástica de referirse a
Cupido.

Las piquetas de los gallos


cavan buscando la aurora.
(Federico García Lorca,
<<Romance de la pena negra>>)
Estos versos significan el amanecer.
2. Figuras de lenguaje o de dicción: Se basan en la colocación
especial de las palabras en la oración, de tal modo que, si se
cambiara su orden, desaparecería la figura.

Formas en las que se pueden producir estas figuras:


a. Añadiendo palabras:
 Epíteto: Es el adjetivo que, colocado delante del
sustantivo, expresa una cualidad de alguna persona o
cosa. Hay que tener presente que ese adjetivo no es
indispensable para el sentido de la frase. Por ejemplo,
en <<el terrible Caín>>, terrible es el adjetivo que
modifica a Caín innecesariamente porque ya se sabe
que Caín era terrible. Otro ejemplo sería <<la blanca
nieve>>. Son epítetos las frases asociadas con ciertos
personajes célebres –reyes, héroes‐ como, por
ejemplo, Pedro el Cruel.

b. Suprimiendo palabras:
 Asíndeton: Consiste en omitir las conjunciones para
dar a la frase mayor dinamismo. Ejemplo <<Vine, vi,
vencí>> de Julio César. Otro buen ejemplo se
encuentra en los versos de Federico García Lorca:

Verte desnuda es recordar la tierra,


la tierra lisa, limpia de caballos,
la tierra sin mi junco, forma pura,
cerrada al porvenir, confín de plata.

c. Repitiendo palabras:
 Anáfora: Es una repetición de palabras al principio de
un verso o al principio de frases semejantes.

Aquí tengo una voz decidida,


aquí tengo una vida combatida y airada,
aquí tengo un rumor, aquí tengo una vida.
(Miguel Hernández, <<Recoged esta voz>>)
 Polisíndeton: Consiste en usar más conjunciones de
las necesarias para dar a la frase una mayor
solemnidad.

... se queda, como se quedan los lagos y las montañas


y las santas almas sencillas.
(Miguel de Unamuno,
<<San Manuel Bueno, mártir>>)

d. Combinando las palabras:


 Aliteración: Es una repetición del sonido inicial en
varias palabras de un mismo verso, estrofa o frase.

Si piensas que no soy su dueño, Alcino,


suelta y verás si a mi choza viene
que aún tienen sal las manos de su dueño.
(Lope de Vega, <<Rimas humanas>>)

 Onomatopeya: Consiste en imitar sonidos reales por


medio del ritmo de las palabras.

vuela la sensación, que al fin se borra


verde mosca, zumbándome en la frente.
(Ramón del Valle – Inclán,
<<Rosa del sanatorio>>)

 Hipérbaton: Consiste en invertir el orden


acostumbrado de las palabras en la oración.

Abanicos de aplausos, en bandadas,


Descienden, giradores, del tendido,
La ronda a coronar de los espadas.
(Rafael Alberti, <<Corrida de toros>>)

B. Tropos:
Existen dos tipos de lenguaje: lenguaje directo y lenguaje figurado,
por ejemplo, si a un león se le llama león, se usa la palabra en sentido
directo; pero si a un hombre se le llama león, la usamos en sentido
figurado. Por lo tanto hay que tener en cuenta que las palabras
pueden usarse en sentido directo o literal, pero también pueden
implicar otro sentido, el sentido figurado. Esta manera de expresión
figurada es lo que se llama <<tropo>> que significa en griego cambio,
vuelta, rodeo, es decir, un cambio de significado.

 Metonimia: Consiste en dar a un objeto el nombre de


otro por una relación de causa u origen. Ejemplos:
<<Compró un Picasso>> (Picasso es el origen del
cuadro); >>Vive de su trabajo>> (El trabajo origina el
dinero que se necesita para vivir); <<Le gusta leer a
Cervantes>> (Cervantes es quien ha originado las
obras). En general se puede decir que la metonimia
consiste en designar una cosa con el nombre de otra
en virtud de una relación real entre ambas.

Aquel país fue su cuna y su sepulcro.

La palabra cuna hace referencia al nacimiento y


sepulcro a la muerte.

 Sinécdoque: Es una especie de metonimia que


consiste en designar un objeto con el nombre de otro
debido a que hay una relación de coexistencia. La
sinécdoque más usada es la que designa el todo por
la parte. Ejemplos: <<Hay que ganar el pan de cada
día>> (Se refiere a todas las cosas necesarias para el
diario vivir porque el pan coexiste con las demás
cosas); <<sólo asistieron diez almas al concierto>> (Se
refiere a diez personas porque el alma coexiste con la
persona). La sinécdoque es, por lo tanto, una especie
de metonimia.

 Metáfora: Es el tropo más común. La metáfora es una


identificación de un objeto con otro en virtud de una
relación de semejanza que hay entre ellos, es decir,
una comparación. Ejemplos: <<Sus dientes son
perlas>> (La semejanza se encuentra en el brillo y la
blancura); <<aquel chico es un tesoro>> (La
semejanza está en lo valioso); <<La vida es sueño>>
(La semejanza está en la brevedad de la vida que se
considera que sólo dura un instante como un sueño).

 Alegoría: Es una metáfora continuada a lo largo de


una composición literaria o parte de ella.

 Parábola: Es una alegoría que tiene intención


didáctica (una enseñanza o lección moral). Ejemplo:
La parábola bíblica del hijo pródigo. La alegoría y la
parábola facilitan la comprensión de los conceptos
abstractos.

 Símbolo: Es una relación entre dos elementos, uno


concreto, sensorial y el otro abstracto, de tal manera
que el elemento concreto revele lo abstracto.
Ejemplos: La rosa es símbolo del amor, el fuego es
símbolo de la pasión.

III. Valoración:
En esta parte del método se establece un balance de las observaciones
particulares que se reducen a líneas generales. Además, se puede exponer
una impresión personal del texto, emitiendo juicios de valoración literaria,
moral, política, etc. Dicho comentario debe estar fundamentado en el texto
analizado.
Bibliografía:

Virgillo, C., Valdivieso, L. T., & Friedman, E. H. (1994). Aproximaciones al estudio de la literatura
hispánica. (Tercera. ed.). Estados Unidos: McGraw‐Hill.

También podría gustarte