Está en la página 1de 9

Currículo Nacional 2019

Área: Ciencia y Tecnología


DESCRIPCION DEL AREA:

La ciencia y la tecnología están presentes en diversos contextos de la actividad humana y ocupan un lugar importante en el desarrollo del
conocimiento y de la cultura de nuestras sociedades; han transformado las concepciones sobre el universo y las formas de vida. Este contexto
exige ciudadanos que sean capaces de cuestionarse, buscar información confiable, sistematizarla, analizarla, explicarla y tomar decisiones
fundamentadas en conocimientos científicos, considerando las implicancias sociales y ambientales. Así también, ciudadanos que usen el
conocimiento científico para aprender constantemente y tener una mejor forma de comprender los fenómenos que acontecen a su alrededor.
El logro del Perfil de egreso de los estudiantes de la Educación Básica Regular se favorece por el desarrollo de diversas competencias. A
través del enfoque de indagación y alfabetización científica y tecnológica, el área de Ciencia y Tecnología promueve y facilita que los
estudiantes desarrollen y vinculen las siguientes competencias:
 Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos.
 Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
 Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno.

ENFOQUE DEL AREA:

En esta área, el marco teórico y metodológico que orienta el proceso de enseñanza y aprendizaje corresponde al enfoque de indagación y
alfabetización científica y tecnológica, sustentado en la construcción activa del conocimiento a partir de la curiosidad, la observación y el
cuestionamiento que realizan los estudiantes al interactuar con el mundo. En este proceso, exploran la realidad; expresan, dialogan e
intercambian sus formas de pensar el mundo y las contrastan con los conocimientos científicos. Esto les permite profundizar y construir nuevos
conocimientos, resolver situaciones y tomar decisiones con fundamento científico; asimismo, reconocer los beneficios y las limitaciones de la
ciencia y la tecnología, y comprender las relaciones que existen entre la ciencia, la tecnología y la sociedad.
Lo que se propone a través de este enfoque es que los estudiantes tengan la oportunidad de “hacer ciencia y tecnología” desde la institución
educativa, de manera que aprendan a usar procedimientos científicos y tecnológicos que los motiven a explorar, razonar, analizar, imaginar e
inventar; a trabajar en equipo; así como a incentivar su curiosidad, creatividad y desarrollar un pensamiento crítico y reflexivo.
•Indagar científicamente es conocer, comprender y usar los procedimientos de la ciencia para construir o reconstruir conocimientos. De esta
manera, los estudiantes aprenden a plantear preguntas o problemas sobre los fenómenos, la estructura o la dinámica del mundo físico;
movilizan sus ideas para proponer hipótesis y acciones que les permitan obtener, registrar y analizar información, que luego comparan con sus
explicaciones; y estructuran nuevos conceptos que los conducen a nuevas preguntas e hipótesis. Involucra también una reflexión sobre los

“El equipo de Idem anhela brindar lo mejor de sí a Ustedes los maestros, porque consideramos que somos profesionales que merecemos calidad de atención,
respeto y buen trato” ……….PORQUE SOMOS MAESTROS COMO TU. Llamanos… 980476433-975068698
Currículo Nacional 2019
procesos que se llevan a cabo durante la indagación, a fin de entender a la ciencia como proceso y producto humano que se construye en
colectivo.
• La alfabetización científica y tecnológica implica que los estudiantes usen el conocimiento científico y tecnológico en su vida cotidiana para
comprender el mundo que los rodea, el modo de hacer y pensar de la comunidad científica, así como para proponer soluciones tecnológicas
que satisfagan necesidades en su comunidad, región, país y mundo. También, busca que ejerzan su derecho a una formación que les permita
desenvolverse como ciudadanos responsables, críticos y autónomos frente a situaciones personales o públicas, asociadas a la ciencia y la
tecnología, que influyan en la calidad de vida y del ambiente en su comunidad o país.

Competencia 1: INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS.


El estudiante es capaz de construir su conocimiento acerca del funcionamiento y estructura del mundo natural y artificial que lo rodea, a través de
procedimientos propios de la ciencia, reflexionando acerca de lo que sabe y de cómo ha llegado a saberlo poniendo en juego actitudes como la curiosidad,
asombro, escepticismo, entre otras.

ESTANDARES DE APRENDIZAJE COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS


Nivel VI Indaga mediante  Problematiza situaciones para hacer  Formula preguntas acerca de las variables que
Indaga a partir de preguntas e métodos científicos indagación: plantea preguntas sobre influyen en un hecho, fenómeno u objeto
hipótesis que son verificables de para construir sus hechos y fenómenos naturales, natural o tecnológico y selecciona aquella que
forma experimental o descriptiva conocimientos. interpreta situaciones y formula puede ser indagada científicamente. Plantea
con base a su conocimiento hipótesis en las que establece relaciones de
hipótesis.
científico para explicar las causalidad entre las variables. Considera las
causas o describir el fenómeno  Diseña estrategias para hacer variables intervinientes en su indagación.
identificado. Diseña un plan de indagación: Propone actividades que  Propone procedimientos para observar,
recojo de datos con base en permitan construir un manipular la variable independiente, medir la
observaciones o experimentos. procedimiento, seleccionar variable dependiente y controlar la variable
Colecta datos que contribuyan a materiales, instrumentos e interviniente. Selecciona herramientas,
comprobar o refutar la hipótesis. información para comprobar o materiales e instrumentos para recoger datos
Analiza tendencias o relaciones refutar las hipótesis. cualitativos/cuantitativos. Prevé el tiempo y
en los datos, los interpreta  Genera y registra datos o las medidas de seguridad personal y del lugar
tomando en cuenta el error y información: obtiene, organiza y de trabajo.
“El equipo de Idem anhela brindar lo mejor de sí a Ustedes los maestros, porque consideramos que somos profesionales que merecemos calidad de atención,
respeto y buen trato” ……….PORQUE SOMOS MAESTROS COMO TU. Llamanos… 980476433-975068698
Currículo Nacional 2019
reproducibilidad, los interpreta registra datos fiables en función de  Obtiene datos cualitativos/cuantitativos a
en base a conocimientos las variables, utilizando instrumentos partir de la manipulación de la variable
científicos y formula y diversas técnicas que permitan independiente y mediciones repetidas de la
conclusiones. Evalúa si sus comprobar o refutar las hipótesis. variable dependiente. Realiza los ajustes en
conclusiones responden a la  Analiza datos e información: sus procedimientos y controla las variables
pregunta de indagación y las Interpreta los datos obtenidos en la intervinientes. Organiza los datos y hace
comunica. Evalúa la fiabilidad de indagación, contrastarlos con las cálculos de medidas de tendencia central,
los métodos y las hipótesis e información relacionada proporcionalidad u otros, y los representa en
interpretaciones de los al problema para elaborar gráficas.
resultados de su indagación. conclusiones que comprueban o  Compara los datos obtenidos (cualitativos y
refutan las hipótesis. cuantitativos) para establecer relaciones de
 Evalúa y comunica el proceso y causalidad, correspondencia, equivalencia,
resultados de su indagación: pertenencia, similitud, diferencia u otros;
identificar y dar a conocer las contrasta los resultados con su hipótesis e
dificultades técnicas y los información científica para confirmar o refutar
conocimientos logrados para su hipótesis, y elabora conclusiones.
cuestionar el grado de satisfacción  Sustenta si sus conclusiones responden a la
que la respuesta da a la pregunta de pregunta de indagación, y si los
indagación. procedimientos, mediciones, cálculos y ajustes
realizados contribuyeron a demostrar su
hipótesis. Comunica su indagación a través de
medios virtuales o presenciales.

Competencia 2: EXPLICA EL MUNDO FÍSICO BASÁNDOSE EN CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SERES


“El equipo de Idem anhela brindar lo mejor de sí a Ustedes los maestros, porque consideramos que somos profesionales que merecemos calidad de atención,
respeto y buen trato” ……….PORQUE SOMOS MAESTROS COMO TU. Llamanos… 980476433-975068698
Currículo Nacional 2019
VIVOS, MATERIA Y ENERGÍA, BIODIVERSIDAD, TIERRA Y UNIVERSO.
El estudiante es capaz de comprender conocimientos científicos relacionados a hechos o fenómenos naturales, sus causas y relaciones con otros
fenómenos, construyendo representaciones del mundo natural y artificial. Esta representación del mundo, le permite evaluar situaciones donde la
aplicación de la ciencia y la tecnología se encuentran en debate, para construir argumentos que le llevan a participar, deliberar y tomar decisiones en
asuntos personales y públicos, mejorando su calidad de vida, así como conservar el ambiente.
.
ESTANDARES DE COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
APRENDIZAJE
Nivel VI Explica el mundo  Comprende y usa conocimientos  Explica cualitativa y cuantitativamente el salto
Explica, en base a evidencia físico basándose en sobre los seres vivos, materia y cuántico como una manifestación de la
con respaldo científico, las conocimientos energía, biodiversidad, Tierra y interacción entre materia y energía en la nube
sobre los seres universo: Establece relaciones entre
relaciones cualitativas y las electrónica del átomo.
vivos, materia y
cuantificables entre: el campo energía, varios conceptos y los transfiere a  Explica las propiedades periódicas de los
eléctrico con la estructura del biodiversidad, Tierra nuevas situaciones. Esto le permite elementos químicos a partir de la organización de
átomo; la energía con el y Universo. construir representaciones del mundo sus electrones. Ejemplo: El estudiante explica que
trabajo o el movimiento; las natural y artificial, que se evidencian los metales como el hierro, cobre y otros
funciones de la célula con sus cuando el estudiante explica, conducen el calor y la electricidad debido a que
requerimientos de energía y ejemplifica, aplica, justifica, compara, cada átomo del metal cede uno o más de sus
materia; la selección natural o contextualiza y generaliza sus electrones de valencia formando un mar de
artificial con el origen y conocimientos. electrones libres que tienen la posibilidad de
evolución de especies; los  Evalúa las implicancias del saber y trasladarse por todo el material ante un estímulo
flujos de materia y energía del quehacer científico y como el voltaje.
en la Tierra o los tecnológico: Cuando identifica los  Describe cómo se produce la reflexión, la
fenómenos meteorológicos cambios generados en la sociedad refracción y la dispersión de las ondas.
con el funcionamiento de la por el conocimiento científico o  Explica que el calor se puede cuantificar y
biosfera. Argumenta su desarrollo tecnológico, con el fin de transferir de un cuerpo con mayor temperatura a
posición frente a las asumir una postura crítica o tomar otro de menor temperatura. Ejemplo: El
implicancias sociales y decisiones, considerando saberes estudiante explica que el termómetro clínico al
ambientales de situaciones locales, evidencia empírica y contacto con el cuerpo recibe calor y este provoca
sociocientíficas o frente a científica, con la finalidad de mejorar la agitación de las moléculas de mercurio, lo que
aumenta la fuerza de repulsión entre ellas, y
“El equipo de Idem anhela brindar lo mejor de sí a Ustedes los maestros, porque consideramos que somos profesionales que merecemos calidad de atención,
respeto y buen trato” ……….PORQUE SOMOS MAESTROS COMO TU. Llamanos… 980476433-975068698
Currículo Nacional 2019
cambios en la cosmovisión su calidad de vida y conservar el genera que se dilate y ascienda por el capilar del
suscitada por el desarrollo de ambiente local y global. termómetro hasta 39 0C, que es un signo de
la ciencia y tecnología. fiebre.
 Describe el movimiento cualitativa y
cuantitativamente relacionando la distancia, el
tiempo y la velocidad.
 Explica cualitativa y cuantitativamente la relación
entre energía, trabajo y movimiento. Ejemplo: El
estudiante explica que el uso de las máquinas
simples (plano inclinado, poleas y palancas)
modifica la fuerza aplicada para realizar un
trabajo.
 Describe cómo a través de los procesos de
fotosíntesis y respiración se produce la energía
que la célula utiliza para producir sustancias
orgánicas.
 Establece semejanzas y diferencias entre las
estructuras que han desarrollado los seres
unicelulares y pluricelulares para realizar la
función de nutrición.
 Establece semejanzas y diferencias entre las
estructuras reproductivas que han desarrollado
seres unicelulares y pluricelulares para la
perpetuación de la especie.
 Establece semejanzas y diferencias entre las
estructuras que han desarrollado los diversos
seres unicelulares y pluricelulares que les
permiten cumplir funciones de coordinación o
relación para la supervivencia.
 Explica cómo la selección natural da lugar a
diferentes especies a partir de un ancestro común

“El equipo de Idem anhela brindar lo mejor de sí a Ustedes los maestros, porque consideramos que somos profesionales que merecemos calidad de atención,
respeto y buen trato” ……….PORQUE SOMOS MAESTROS COMO TU. Llamanos… 980476433-975068698
Currículo Nacional 2019
y cómo la selección artificial aprovecha la
diversidad al interior de cada especie para
modificar los organismos con diferentes fines.
 Justifica que la vida en la biósfera depende del
flujo de la energía y de los ciclos biogeoquímicos.
Ejemplo: El estudiante explica que la destrucción
de los bosques amazónicos altera el ciclo del
carbono al aumentar su concentración en la
atmósfera y contribuye al calentamiento global y
al cambio climático que amenazan la
sostenibilidad.
 Justifica cómo las causas del cambio climático
pueden ser mitigadas a partir del uso de fuentes
de energía limpia en la generación de energía
eléctrica.
 Explica cómo el desarrollo científico y tecnológico
ha contribuido a cambiar las ideas sobre el
universo y la vida de las personas en distintos
momentos históricos.
 Fundamenta su posición respecto a situaciones
donde la ciencia y la tecnología son cuestionadas
por su impacto en la sociedad y el ambiente, y
explica cómo son una oportunidad para superar
determinadas problemáticas sociales y
ambientales.

“El equipo de Idem anhela brindar lo mejor de sí a Ustedes los maestros, porque consideramos que somos profesionales que merecemos calidad de atención,
respeto y buen trato” ……….PORQUE SOMOS MAESTROS COMO TU. Llamanos… 980476433-975068698
Currículo Nacional 2019

Competencia 3: DISEÑA Y CONSTRUYE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA RESOLVER PROBLEMAS


DE SU ENTORNO.
El estudiante es capaz de construir objetos, procesos o sistemas tecnológicos, basándose en conocimientos científicos, tecnológicos y de diversas prácticas
locales, para dar respuesta a problemas del contexto, ligados a las necesidades sociales, poniendo en juego la creatividad y perseverancia.

ESTANDARES DE APRENDIZAJE COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO


Nivel VI Diseña y construye  Determina una alternativa de  Describe el problema tecnológico y las
soluciones tecnológicas solución tecnológica: al causas que lo generan. Explica su
Diseña y construye soluciones para resolver problemas
detectar un problema y propone alternativa de solución tecnológica sobre la
tecnológicas al delimitar el de su entorno.
alternativas de solución base de conocimientos científicos o
alcance del problema
creativas basadas en prácticas locales. Da a conocer los
tecnológico y las causas que lo
conocimientos científico, requerimientos que debe cumplir esa
generan, y propone alternativas
tecnológico y prácticas locales, alternativa de solución, los recursos
de solución basado en
evaluando su pertinencia para disponibles para construirla, y sus
conocimientos científicos.
seleccionar una de ellas. beneficios directos e indirectos.
Representa la alternativa de
 Diseña la alternativa de  Representa su alternativa de solución con
solución, a través de esquemas o
solución tecnológica: es dibujos estructurados. Describe sus partes
dibujos incluyendo sus partes o
representar de manera gráfica o etapas, la secuencia de pasos, sus
etapas. Establece características
o esquemática la estructura y características de forma y estructura, y su
de forma, estructura, función y
funcionamiento de la solución función. Selecciona instrumentos,
explica el procedimiento, los
tecnológica (especificaciones de herramientas, recursos y materiales
recursos para implementarlas,
diseño), usando conocimiento considerando su impacto ambiental y
así como las herramientas y
científico, tecnológico y prácticas seguridad. Prevé posibles costos y tiempo
materiales seleccionados,
locales, teniendo en cuenta los de ejecución.
“El equipo de Idem anhela brindar lo mejor de sí a Ustedes los maestros, porque consideramos que somos profesionales que merecemos calidad de atención,
respeto y buen trato” ……….PORQUE SOMOS MAESTROS COMO TU. Llamanos… 980476433-975068698
Currículo Nacional 2019
verifica el funcionamiento de la requerimientos del problema y  Ejecuta la secuencia de pasos de su
solución tecnológica, los recursos disponibles. alternativa de solución manipulando
considerando los  Implementa y valida la materiales, herramientas e instrumentos,
requerimientos, detecta error en alternativa de solución considerando normas de seguridad.
la selección de materiales, tecnológica: es llevar a cabo Verifica el funcionamiento de cada parte o
imprecisiones en las dimensiones, la alternativa de solución, etapa de la solución tecnológica, detecta
procedimientos y realiza ajustes. verificando y poniendo a prueba errores en los procedimientos o en la
Explica el procedimiento, el cumplimiento de las selección de materiales, y realiza ajustes o
conocimiento científico aplicado, especificaciones de diseño y el cambios según los requerimientos
así como las dificultades en el funcionamiento de sus partes o establecidos.
diseño e implementación, evalúa etapas.  Comprueba el funcionamiento de su
el alcance de su funcionamiento  Evalúa y comunica el solución tecnológica según los
a través de pruebas funcionamiento y los impactos requerimientos establecidos y propone
considerando los requerimientos de su alternativa de solución mejoras. Explica su construcción y los
establecidos y propone mejoras. tecnológica: es determinar qué cambios o ajustes realizados sobre la base
Infiere impactos de la solución tan bien la solución tecnológica de conocimientos científicos o en prácticas
tecnológica. logró responder a los locales, y determina el impacto ambiental
requerimientos del problema, durante su implementación y uso.
comunicar su funcionamiento y
analizar sus posibles impactos,
en el ambiente y la sociedad,
tanto en su proceso de
elaboración como de uso.

“El equipo de Idem anhela brindar lo mejor de sí a Ustedes los maestros, porque consideramos que somos profesionales que merecemos calidad de atención,
respeto y buen trato” ……….PORQUE SOMOS MAESTROS COMO TU. Llamanos… 980476433-975068698
Currículo Nacional 2019

“El equipo de Idem anhela brindar lo mejor de sí a Ustedes los maestros, porque consideramos que somos profesionales que merecemos calidad de atención,
respeto y buen trato” ……….PORQUE SOMOS MAESTROS COMO TU. Llamanos… 980476433-975068698

También podría gustarte