Está en la página 1de 7

2.2.

- Al Ándalus- Los Reinos


Taifas. Reino Nazarí (1031 -
1492)
Contexto
• Al-Andalus se fragmenta en
1031
• Los cristianos avanzan
• Resisten los musulmanes
en el valle del Ebro
• Reinos taifas muy
diferentes, unos fuertes y
otros no
Almorávides
• Punto de inflexión en 1085  Alfonso VI
conquista Toledo
• Piden ayuda a los almorávides
• Imperio norteafricano ortodoxo

• Llegan en 1086
• Vencen a Alfonzo VI en Sagrajas (Badajoz)
• No se consolidan
• Muy estrictos  mal aceptados
• Pierden Zaragoza en 1118
• Derrotados por los almohades en 1145
Segundos reinos taifas
• Los cristianos se reactivan
• Alfonso VII llega hasta Algeciras
Almohades
• Nuevo imperio
norteafricano
ortodoxo
Almohades
• Entran en 1147
• Unifican Al-Andalus  capital en Sevilla
• Alfonso VIII derrotado en Alarcos (C. Real)
en 1195
• Pondrá paz en el norte (le atacan León y
Navarra)
• Pide bula de cruzada
• Los musulmanes llaman a la Yihad  llegan refuerzos
• Batalla de Las Navas de Tolosa (1212)
• Los almohades son derrotados
• Fragmentación y debilidad
Reino nazarí de Granada
• Existió en los I Taifas
• Refundado ahora
• Muhammad I Banu Nasr (1232-73)
• Vasallo de Castilla (Fernando III)  Parias
• Gran poder comercial y económico
• Gran desarrollo artístico
• Boabdil es el último rey
• Momento de inestabilidad
• Derrotado por los Reyes Católicos en 1492

También podría gustarte