Está en la página 1de 11

A B C D E F G H I J K L

1 EJERCICIO N ° 1 Para un ítem de inventario sus valores característicos son los siguientes:
2
3 Costo unitario 100 $/u
4 Costo de Comprar 100 $
5 Demanda anual 1,200 U/año
6 Tasa de posesión 10%
7
8 1.- Calcular analíticamente los valores del Lote óptimo de compra (LoC), del Costo Total Económico Esperado (CTEe) y la frecuencia de compra.
9 2.- Elaborar una tabla de valores en función de la frecuencia de compras, que permita trazar por puntos el diagrama representativo del Costo Total
10 Económico, el Costo de Adquisición y el Costo de Posesión.
11 3.- Trazar el gráfico correspondiente.
12
13
14 1.- Calcular analíticamente los valores del Lote óptimo de compra (LoC), del Costo Total Económico Esperado (CTEe) y la frecuencia de compra.
15
16 al
veceso
17 añ
18
19
20
Frec = 7.7
21 cada mes y
medio
22 LoC = 154.9 CTEe = $ 1,549 T(meses): 1.5
23
24
2.- Elaborar una tabla de valores en función de la frecuencia de compras, que permita trazar por puntos el diagrama representativo del Costo Total
25 Económico, el Costo de Adquisición y el Costo de Posesión.
26 Tambien Llamado
"Costo "Costo de Mantener el
27 llamado
Tambien en de Compra" Stock"
28 de la Ord
29
30
31
32
33
34 Frecuencia de Costo de Stock Stock Medio Costo de
Lote CTE
35 Compra Adquisición Medio valorizado posesión
36 n (veces/año) Unidades $/año Unidades $ $/año $/año
37 1 1,200 100 600 60,000 6,000 6,100 50
38 2 600 200 300 30,000 3,000 3,200
39 3 400 300 200 20,000 2,000 2,300
40 4 300 400 150 15,000 1,500 1,900
41 5 240 500 120 12,000 1,200 1,700
Muy cercano
42 6 200 600 100 10,000 1,000 1,600 al Lote
Optimo
43 7 171.4 700 85.7 8,571 857 1,557
44 8 150 800 75 7,500 750 1,550
45 9 133.3 900 66.7 6,667 667 1,567
46 10 120.0 1,000 60 6,000 600 1,600
47 11 109.1 1,100 54.5 5,455 545 1,645
48 12 100 1,200 50 5,000 500 1,700
49 13 92.3 1,300 46.2 4,615 462 1,762
50 14 85.7 1,400 42.9 4,286 429 1,829
51 15 80 1,500 40 4,000 400 1,900
52 16 75 1,600 37.5 3,750 375 1,975
53 17 70.6 1,700 35.3 3,529 353 2,053
54 18 66.7 1,800 33.3 3,333 333 2,133
55 19 63.2 1,900 31.6 3,158 316 2,216
56 20 60 2,000 30 3,000 300 2,300
57 21 57.1 2,100 28.6 2,857 286 2,386
58 22 54.5 2,200 27.3 2,727 273 2,473
59 23 52.2 2,300 26.1 2,609 261 2,561
60 24 50 2,400 25 2,500 250 2,650 1,200
61
62 3.- Trazar el gráfico correspondiente.
63
64
65 7,000$ Gráfico Lote Óptimo
66
67 6,000
68
69
5,000
70
71
72 4,000 Cms
73 Cc
3,000 CTE
74
75 CTEe
76 2,000
77 1.549
78
1,000
79 774
80
0 Uni
81
50 155 1200 dad
82 es
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
EJERCICIO N° 2: Un negocio de venta de artículos de limpieza repone los insumos detallados en el cuadro por el método de
revisión a período variable y cantidades fijas.

Demanda anual
Precio Plazo entrega "Delive
o "Lea ry Time"
Unitario proveedor

del Prod Time"


Lavandina: 30,000 litros 2 $/lt. 6 días
Jabón en
21,000 kg 19 $/kg. 6 días veedor
Polvo:
Escobas: 15,000 un. 6 $/un. 6 días

Costo de orden de compra (Cc): $ 25


Tasa anual de posesión (i): 20%

Se pide:
1.- Lote económico de compra
2.- Costo total Económico Esperado
Teniendo en cuenta que el tiempo de recepción de la O.C y los procedimientos internos de compra insumen 2 días. Calcular:
3.- Punto de Reposición.
(*) Se trabajan 300 días al año.

Período
300 días/año
Laboral (T):
Leat time
2 días
Compras

1.- Lote económico de compra

LoC lavandina = 1,890


LoC J. en Polvo = 526
LoC Escobas = 772

2.- Costo total Económico Esperado

CTEe lavandina = 794


CTEe J. en Polvo = 1,997
CTEe Escobas = 972

3.- Punto de Reposición.

Uso diario lavandina = 100


Uso diarioJ. en Polvo = 70
Uso DiarioEscobas = 50

P. Repedido lavandina= 800 Cuando me quedan 800 litros de Lavandina debo hacer el pedido

P. RepedidoJ. en Polvo= 560 Cuando me quedan 560 Kd. de Jabón en Polvo debo hacer el pedido

P. RepedidoEscobas= 400 Cuando me quedan 400 Escobas debo hacer el pedido


s en el cuadro por el método de

elivery
"Lead Time"
l ProveTime"
e do r

compra insumen 2 días. Calcular:


andina debo hacer el pedido

n en Polvo debo hacer el pedido

o hacer el pedido
EJERCICIO N° 3
Una fábrica de bicicletas estima que sus ventas anuales alcanzarán las 50.000 unidades.
Una de las partes a fabricar es el Cuadro de la bicicleta, que se produce a partir de caño de Acero.
El contenido de caño por cuadro es de 4 kg. por unidad, mientras que el precio que la empresa paga por los mismos es de 10 $/kg.
La merma de caños en el proceso alcanza el 5,89 %.
Teniendo en cuenta que la Empresa tiene un Costo de orden de compra de $ 25 y cuya tasa de posesión anual es del 30%, se pide:

1.- Lote Óptimo de Compra de los caños de acero.


2.- El costo Total Economico esperado en la compra de los mismos.

Datos:

Demanda de Bicicletas: 50,000 Unidades


Demanda tota de caños = Dem de Bicicicletas x Consumo de caño por bicicleta
Caños / bicicleta: 4 Kg./bici
Merma: 5.89%
Precio unitario Caño: 10 $/Kg.
Costo de Comprar: 25 $
Consumo Bruto de caño por bicicleta = Uso neto de caño + Merma de Proceso
Tasa de posesión 30%

1.- Lote Óptimo de Compra de los caños de acero.

Bruto= Neto/(1-merma)
Merma Caños
Consumo Bruto
4.2503 Kg.
caño por bicicleta =

Demanda tota de caños 212,517 Kg.

LoC = 1,882.01

2.- El costo Total Economico esperado en la compra de los mismos.

CTEe = 5,646.02
EJERCICIO N° 4: Una empresa se dedica a la compra y venta de suéteres, blusas, y otras prendas. La baja en las ventas genera que los inventarios se
acumulen y comienza a haber problemas con el flujo de efectivo. El artículo de mayor salida es el item BLUSA, del cual se venden 18 unidades semanales,
siendo el costo de compra de cada item de $ 60. El costo de cada orden de compra es de $ 45 y la tasa de posesión (i) que utiliza la empresa es del 25 %.
La firma abre sus puertas al público 52 semanas al año, y compra lotes de 390 unidades para no realizar pedidos con demasiada frecuencia.
Con los datos que dispone indicar:

1.- ¿Cuánto dinero pierde la firma por sobre inventariarse?


2.- ¿Cuál es el Loc?
3.- Si el costo por mantenimiento de inventario fuera de $30 por unidad por año. ¿Cuál es la cantidad de pedido óptima en esta situación?

Datos:
Item cant Uni
C. Uni: 60 $/U
Demanda semanal: 18 U/sem
C. Com 45 $
Tasa de Pos (i): 25%
Lote Compra Actual: 390
T: 52 sem/año
Demanda anual: 936 U/año

1.- ¿Cuánto dinero pierde la firma por sobre inventariarse?

Pérdida = CTEactual - CTEesperado

CTEactual = C.comactual + C.msactual

C.comactual = $ 108

C.msactual = $ 2,925

CTEeactual = $ 3,033

CTEesperado = $ 1,124

Pérdida = $ 1,909

2.- ¿Cuál es el Loc?

LoC = 75

3.- Si el costo por mantenimiento de inventario fuera de $30 por unidad por año. ¿Cuál es la cantidad de pedido óptima en esta situación?

C.ms= $ 28,080

LoC = 3,744
EJERCICIO N ° 5: Un hospital compra paquetes quirúrgicos desechables a la empresa de Servicios Integral para Laboratorios S.A.
El precio de estos paquetes varía de acuerdo a la cantidad comprada según el siguiente cuadro:

Cantidad de
Precio Unidad
Paquetes
1 a 199 50.25 $/paq
200 ó más 49 $/paq

El costo para el hospital por hacer cada pedido es $ 64. La demanda anual es de 490 paquetes y la tasa de oportunidad del dinero inmovilizado es del 20%.

Se pide
1.-Compare los costos de la mejor posibilidad de compra a cada uno de los precios propuestos por el proveedor.
2.- Identificar la mejor opción de compra.
3.- ¿Cada cuánto tiempo se deben realizar los pedidos con la mejor opción?

Datos:

C.com: 64 $
Dem: 490 paq/año
Tasa (i): 20%
1.-Compare los costos de la mejor posibilidad de compra a cada uno de los precios propuestos por el proveedor.

a) Calculo del LoC para el costo unitario de $49

Lamentablemente, si quisieramos comprar 80 paquetes, el precio a pagar


LoC = 80 sería de $ 50,25.

b) Calculo del LoC para el costo unitario de $50,25

Esta alternativa es válida. Podemos comprar 79 paquetes a $ 50,25.


LoC = 79 Debemos compararla contra la posibilidad de comprar 200 unidades al
precio menor.
c) Calculo del CTEe comprando 79 unidades a $50,25

CTEesp = $ 794

d) Calculo del CTE comprando 200 unidades a $49 Lote: 200 paquetes

CTE = $ 1,137

C.com(200 un) = $ 157

C.ms(200 un) = $ 980

La gestión de compras cuesta menos dinero comprando 79 unidades a $50,25 (CTEe = $ 794) que 200 unidades a 50,25 (CTE
= $ 1,137). Sin embargo veamos ahora si la rebaja en el precio propuesta por el proveedor compensa o supera esta
diferencia ($1,137 - $794 = $343).

2.- Identificar la mejor opcción de compra.

Por tanto, la mejor opción de compra es 200 unidades al precio de


CTAnual precio $ 50,25 = $ 25,416 $ 49 .

f) Calculo del CTA comprando 200 unidades a $49


Dif = $ 270
CTAnual precio $ 49 = $ 25,147
3.- ¿Cada cuanto tiempo se deben realizar los pedidos con la mejor opción?

frec (n): 2.45

T(meses): 4.90 Se debe comprar 2,45 veces al año. Es decir cada 4,9 meses

También podría gustarte