Está en la página 1de 13

Manipulación y el poder de

las emociones
Valeria Márquez y Paulina Hendrix
Introducción
Las emociones son la clave para el
fuero interno e influyen en nuestro
comportamiento.

Las grandes compañías, empresarios y


gobiernos se interesan por estas, ya
que las pueden manipular sin que nos
percatemos. Por lo tanto, ¿somos
objetos de manipulación?
Partes del cerebro
El cerebro tiene una parte
racional que calcula de la
misma manera que una
computadora y otra parte que
toma decisiones espontáneas y
controla las emociones.

Si deseamos manipular a una


persona, es necesario engañar
su centro de cálculos.

Las emociones

La manipulación
Por otra parte, retomando el
tema de las emociones, es

emocional
fundamental saber que estas
son armas de persuasión, puesto
que las utilizamos para
comunicarnos, alcanzar
objetivos e influenciar a quienes
nos rodean.
Investigación de psicología experimental

Los investigadores de psicología experimental


demostraron que para alterar las emociones ajenas
solo son necesarios pocos minutos.

Para demostrar este problema, los investigadores


llevaron a cabo un experimento que consistía en
que los sujetos de estudio armaran un
rompecabezas rápidamente y con esto sus
capacidades cognitivas serían evaluadas.

En pocas palabras, el experimento describe como


los objetivos inalcanzables pueden poner a todos en
una situación estresante, debido a que las
emociones nos dominan y controlan nuestro
comportamiento.
Estudio de toma de
desiciones
En relación a la toma de decisiones, el psicólogo David Sander explica
que cuando elegimos entre distintas cosas nos afectan dos tipos de
emociones, las integradas y las incidentales.

Las integradas nos ayudan en la toma de decisiones.

las emociones incidentales son las que deben evitarse


sistemáticamente, puesto que no tienen nada que ver con la toma
de decisión, sino con el entorno en el que nos encontramos. Esto
distorsiona nuestra elección, por esto debemos cuidarnos de este
efecto.

El efecto de las emociones mencionadas anteriormente, es estudiado


por los comercios, las marcas y los vendedores, con el objetivo de
aprovecharse de los clientes.
Neuromarketing
A causa de que nuestras emociones despiertan interés
y deseo en las empresas, surgió el neuromarketing
que es la combinación de la neurociencia y el
marketing.

Por otra parte, Diana Lucaci, experta en marketing,


realizó un estudio con el fin de demostrar las
emociones causadas cuando vamos de compras, con
ayuda de un electroencefalograma.

El experimento demostró que el entorno afecta la


conducta de la persona.
Estos son algunos de los ejemplos que
podemos encontrar de neuromarketing
en los supermercados:

Los carritos grandes: Nos


llevan a llenarlos más de lo
necesario.

Los precios redondos: Nos


hacen pensar que el producto
es más barato.

El envase o la información del


producto.
Los expertos hacen análisis a una gran
cantidad de personas para evaluar qué
anuncios son más eficaces y poder
predecir el éxito de una nueva publicidad
con aproximadamente el 80% de exactitud.

Estos estudios los llevan a cabo mediante


la resonancia magnética funcional, ya que
a través de esta se pueden visualizar las
emociones y los procesos inconscientes del
cerebro.

Resonancia
Primero se trabaja con el miedo y las
emociones negativas, después aparecen
las emociones positivas. De esta manera
suelen funcionar los anuncios eficaces,

magnética
mostrando un problema, luego la solución
y por último el valor añadido.
Emociones sociales
Estudio de emociones sociales
Se llevó a cabo en un festival de
música y se realizaron varios
juegos de confianza, Giuseppe
Attanasi es el encargado de dirigir
La vergüenza. el experimento, con el propósito de
La culpa. analizar determinados
La confianza. sentimientos por medio del
altruismo, la culpa y la confianza en
los demás, el resultado fue que la
gente escogió el bien propio,
aunque los demás resultaron
afectados.
Pueden ser un motor de
generosidad ya que son
contagiosos pero también
se pueden usar de forma
negativa.
Durante las campañas
electorales usan
estrategias para
aprovecharse del punto
débil del cerebro para ser
más convincentes.
Sentimientos
colectivos
Se hizo un estudio basado
en la actuación de Donald
Trump en las redes
sociales.
Teoría del cerebro
parcial
Esto demuestra cómo se forman las
identidades, los puntos de vista y el motivo por
el cual la gente cree en las mentiras,
desinformación y la propaganda.
la neurociencia social demuestra los distintos
intentos de manipulación de los políticos
Reconocimiento facial
Últimamente la videovigilancia en lugares públicos ha sido
sumamente utilizada para analizar nuestras emociones.
Estos análisis se llevan a cabo a través de softwares y la
inteligencia artificial que reconocen y analizan las emociones
y/o gestos de los rostros.
El reconocimiento se puede utilizar para averiguar en qué
lugares es más o menos feliz
En China el reconocimiento facial es utilizado para la
investigación penal
Conclusión
Para concluir, las personas somos objetos de
manipulación, constantemente somos
manipulados por empresas, gobiernos y
compañías para actuar a su favor. Hay distintos
métodos para alterar las ideologías y las
decisiones de la sociedad, por lo que hay que
estar atentos para poder reconocer y evitar
estas trampas.

También podría gustarte