Está en la página 1de 3

Nombre AILEN NAIARA ENCINA ROJAS Matrícula

2019100157

Asignatura: ESTRATEGIAS DE MARKETING Carrera: MARKETING Fecha: 08/06/2023

Profesor (a): Daniel Cristaldo Semestre: 2023.1 Turno: Noche

EP1 ( ) EP2 ( X ) EXTRAORDINARIO ( ) PF ( ) PFE1 ( ) PFE2 ( )

Puntaje Trabajo de Proceso: 12 p Puntaje Obtenido T. Proceso: ……


Puntaje Prueba Escrita: 13 p Puntaje Obtenido P. Escrita: …
Puntaje Total EP1: 25p Puntaje Total obtenido EP1: …...

Indicaciones:
• Recuerda colocar tu nombre completo y el Nº de Matrícula en la prueba, en los lugares previstos para el
efecto.
• La prueba es individual.
• Se recomienda que utilices todos los materiales de clases a fin de resolver los planteamientos presentados.
• En el desarrollo de la evaluación debes utilizar los términos técnicos aprendidos en la asignatura.
• Aplica los conocimientos adquiridos en la resolución de los casos prácticos, especialmente al sustentar tu
postura.
• El lugar de entrega es en el módulo “Mi Aula”, apartado de ACTIVIDAD. en formato PDF, para subirlo a la
plataforma.
• El nombre del archivo debe ser: EP1_Apellidos_ Nombres (ejemplo: EP1_González Mendez_Juan Gabriel).
Este punto es de suma importancia ya que por más de que el examen es dual, cada integrante debe entregar
el examen en el módulo “Mi Aula”, apartado de ACTIVIDAD
TEMA 1. El proceso para seleccionar una estrategia de marketing involucra varias etapas
principales. Construye en no más de 10 líneas una estrategia de Marketing para una Micro
Empresa de tu elección : Tortas Mary
3P
La estrategia de marketing para la microempresa Tortas Mary se basa en definir un público objetivo
específico, destacar la calidad y variedad de sus tortas caseras, utilizar canales de promoción como
redes sociales y establecer alianzas con tiendas y restaurantes locales. También se enfoca en brindar
un servicio al cliente excepcional, ofrecer opciones de precios flexibles y establecer colaboraciones
estratégicas. La estrategia se ajusta continuamente según los resultados obtenidos y busca fomentar
el boca a boca positivo. Además, se considera la expansión del negocio a través de la diversificación
de productos.

TEMA 2. En el Marketing es muy usado el concepto del mercado espejo o mercado de


referencia, en este punto debes describir en no más de 10 líneas, en qué tipo de casos es de
utilidad el concepto Mercado de Referencia. 2P
El concepto de mercado de referencia es útil cuando una empresa desea comprender su
posición competitiva y compararse con otros actores del mismo sector. También es útil al
definir precios, promociones y estrategias de comunicación, ya que permite tener en cuenta
las expectativas y comportamientos de los consumidores en un mercado específico.

TEMA 3. Hay varias estrategias de marketing que las nuevas empresas pueden considerar para
entrar en un mercado. Escoge una empresa pequeña de tu entorno y prepara un plan en el
que se denoten tres estrategias que le sirva a la empresa para entrar en un nuevo mercado
3P

Estrategia de asociación: La empresa podría establecer alianzas estratégicas con otras


empresas del nuevo mercado para compartir recursos y conocimientos, ampliando así su alcance
y credibilidad.

Estrategia de diferenciación: La empresa podría enfocarse en ofrecer un producto o servicio


único y diferenciado que satisfaga las necesidades no atendidas en el mercado, generando así
un valor añadido y captando la atención de los consumidores.

Estrategia de expansión gradual: La empresa podría comenzar su entrada en el nuevo


mercado de manera gradual, probando el mercado con una ubicación o segmento específico
antes de expandirse por completo, lo que reduciría los riesgos y permitiría ajustes y mejoras en
el proceso.
TEMA 4. En este punto, debes hacer uso de la empresa con la que trabajaste en el punto
anterior, y describir tres características principales de su nicho de mercado. En no más de 10
líneas 3P

Público objetivo específico: El nicho de mercado de la empresa se centra en jóvenes profesionales


de entre 25 y 35 años que buscan productos artesanales únicos y de calidad.

Valoración de la autenticidad: El nicho de mercado valora la autenticidad y la historia detrás de los


productos, buscando experiencias de compra personalizadas y conexiones emocionales con los
artesanos.

Preferencia por la sostenibilidad: El nicho de mercado se preocupa por el consumo responsable y la


sostenibilidad, buscando productos elaborados con materiales eco-amigables y procesos de
producción éticos.

TEMA 5. Esta estrategia es particularmente útil para las empresas que ya tienen una
presencia en un mercado y buscan aumentar su participación. La estrategia de penetración
de mercado puede ser efectiva en cuatro casos. Considerando lo ya estudiado sobre la
penetración de mercado, selecciona dos de los posibles casos en los que necesites
recomendar a la empresa con la que estas desarrollando este EP2 . Desarrolla el tema en no
más de 10 líneas 20p
Incrementar la cuota de mercado: Si la empresa ya cuenta con una participación sólida en el
mercado actual, la estrategia de penetración podría enfocarse en aumentar su participación
mediante acciones promocionales, descuentos o programas de fidelización dirigidos a los
clientes existentes.
Entrar en segmentos no explotados: Si la empresa identifica segmentos de mercado no
atendidos o con poca competencia, la estrategia de penetración puede enfocarse en adaptar
su oferta para satisfacer las necesidades específicas de esos segmentos, captando así

También podría gustarte