Está en la página 1de 15

MÓDULO I. UNIDAD I.

EL PROFESIONAL
INMOBILIARIO Y SU ENTORNO
PARTE I. ¿QUÉ ES EL PREANI? ESTRUCTURA Y OBJETIVOS
INTRODUCCIÓN
La Cámara Inmobiliaria de Venezuela dentro de su plan de desarrollo, decidió ofrecer y
administrar un programa de formación a nivel de estudios avanzados universitarios
con un enfoque de Educación Fundamentada en Competencias, esa decisión promovió
la creación del Programa de Estudios Avanzados en Negocios Inmobiliarios (PREANI)
que derivó del Programa de Formación Integral del Profesional Inmobiliario (FIPI) que
fuera desarrollado con la participación del Comité Académico Nacional de la Cámara
Inmobiliaria de Venezuela, con los aportes y recomendaciones de los corredores y
promotores inmobiliarios, así como de distintos profesionales y estudiosos del sector
inmobiliario. Esta propuesta se mantuvo vigente durante más 20 años y en el año
2.019 mediante acuerdo suscrito con la Universidad Católica Andrés Bello se desarrolla
y pone en ejercicio las primeras cohortes del PREANI bajo la modalidad de estudios
distancia.
ANTECEDENTES DEL PREANI
El curso de Formación Integral del Profesional Inmobiliario (FIPI) surgió en el año 1994,
como una iniciativa de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela (CIV), con el propósito de
suministrar los conocimientos fundamentales requeridos para el ejercicio idóneo de los
profesionales en el sector de bienes raíces.

Con este propósito, la Cámara Inmobiliaria de Venezuela (CIV), ha establecido que la


formación integral y la certificación del egresado estén inseparablemente vinculadas al
objetivo estratégico de preparar profesionales inmobiliarios competentes que cumplan
con las demandas de los clientes y la sociedad en general. En consecuencia, la
formación que se impartía a través de ese programa y la que impartamos a través del
PREANI debe garantizar la base de conocimientos que aseguren la adquisición de las
competencias claves y principios fundamentales para el ejercicio profesional exigidos
para la certificación inmobiliaria.
ANTECEDENTES DEL PREANI
Por tanto, se establece como premisa de cualquier curso de formación, su obligatoria
vinculación con los instrumentos normativos instituidos por la Cámara Inmobiliaria de
Venezuela como órgano rector del Sector Inmobiliario venezolano:

A Código de Ética del profesional inmobiliario


B Reglamento de Certificación del Profesional Inmobiliario
C Normativa de afiliación a la Cámara Inmobiliaria.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PREANI
 Proporcionar sólidos conocimientos inmobiliarios, en las áreas de urbanismo,
financiera, económica, estadística, jurídica, de arquitectura y de tasación para
prestar un servicio integral fundamentado en la ética profesional con calidad de
servicio y satisfacción del cliente.

 Desarrollar las técnicas de venta, intermediación, promoción y gerencia de


inmuebles en general.

 Enseñar a comprender e interpretar las necesidades de los clientes que les permita
crear argumentos ventajosos para la toma de decisiones apropiadas en el negocio
propuesto.

 Suministrar los conocimientos necesarios para desarrollar la organización y


estructura empresarial que soporte el negocio inmobiliario.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PREANI
 Desarrollar la capacidad de relacionarse con los colegas del sector para establecer
lazos profesionales colaborativos en operaciones compartidas.

 Profundizar la vocación de servicio, enmarcado en la figura de prestador de


servicios que ofrece soluciones, respuestas oportunas para atender y resolver las
necesidades de los clientes.

 Transmitir los conocimientos y técnicas necesarias para el desarrollo de nuevas


redes sociales y herramientas tecnológicas de comunicación e información
aplicadas al sector inmobiliario.
PERFIL DE

EGRESO
PERFIL DE EGRESO
¿Cuál es la aspiración en cuanto a las facultades que debe adquirir un cursante del
PREANI?

El egresado certificado en el Programa de Estudios Avanzados en Negocios


Inmobiliarios es un profesional con amplios conocimientos y competencias en el área y
con la capacidad de mantenerse actualizado de acuerdo a las últimas innovaciones y
tendencias en el sector. Este profesional aplica sus conocimientos y técnicas
especializadas en el desarrollo y negociación de soluciones inmobiliarias, gestionando
los recursos, procesos y proyectos vinculados de manera eficiente y rentable.

En la segunda parte de la asignatura describiremos la actividad del profesional


inmobiliario desde el análisis de las competencias que debiera alcanzar después de
haber cursado el PREANI.
ESTRUCTURA
DEL PREANI
MÓDULO I. FORMACIÓN FUNDAMENTAL

Unidades Horas
Unidades curriculares
Crédito Académicas
El Profesional Inmobiliario y su entorno 1 12
Introducción a la Economía 1 12
Elementos Constructivos: la arquitectura en el producto
1 12
inmobiliario
Ética aplicada al negocio inmobiliario 1 12
Sub-total 4 48
MÓDULO II. HERRAMIENTAS DE CÁLCULO

Unidades Horas
Unidades curriculares
Crédito Académicas
Matemáticas Financieras 1 12
Estadística 1 12
Estimación de Valores 1 12
Financiamiento Inmobiliario 1 12
Sub-total 4 48
MÓDULO III. MARCO LEGAL INMOBILIARIO

Unidades Horas
Unidades curriculares
Crédito Académicas
Planificación Urbana 1 12
Aspectos Jurídicos 1 12
Arrendamiento Inmobiliario 1 12
Propiedad Horizontal y Administración de Condominios 1 12
Derecho civil y registral 1 12
Sub-total 5 60
MÓDULO IV. VENTAS Y COMERCIALIZACIÓN

Unidades Horas
Unidades curriculares
Crédito Académicas
La Venta Inmobiliaria 2 24
La Venta Proactiva y el Negocio Turístico 1 12
Marketing del Servicio Inmobiliario 1 12
Tecnología de Información y Comunicación (TIC) 1 12
Sub-total 5 60
MÓDULO V. GESTIÓN EMPRESARIAL

Unidades Horas
Unidades curriculares
Crédito Académicas
Gerencia de Empresas 1 12
Electiva 1 12
Sub-total 2 24
Total 20 240
MÓDULO VI. ACTIVIDAD GREMIAL

Unidades Horas
Unidades curriculares
Crédito Académicas
El proceso de certificación por parte de la CIV 0 04
Mesa de expertos 0 04
Sub-total 0 08
Total 20 248

También podría gustarte