Está en la página 1de 3

CASO ÚNICO

Nombre: Juliana

Edad: 58

Ocupación: Empleada Doméstica

Hijos: 5 (todos mayores de edad; 20, 24, 27, 29, 32)

HTP:

Indicadores formales:

Dimensión Mediano: criterio de realidad

Emplazamiento central: criterio de realidad

Trazo grueso: Denotan Tensión y agresividad. Esfuerzo por controlar los


impulsos.

Repaso: baja tolerancia a la frustración

Indicadores de contenido:

Detalles en el techo: Denotan conductas obsesivas.

Ventanas cerradas con rejas : Necesidad de apartarse y una extrema reticencia


a interactuar con los demás.

Ramas: Representan los recursos que el individuo siente poseer para obtener
satisfacción del medio, para extenderse para los demás y para "ramificarse" en
logros acertados

Marcas en el tronco: Internamente sienten que un segmento de su


personalidad está fuera de control (disociado) y que es potencialmente
destructivo (personas abrumadas por sentimientos de culpa obsesiva)

Dibujo de perfil: mirando hacia un costado. Tendencia al aislamiento, poco


compromiso.

Ojos vacíos: inmadurez emocional. Sobre adaptación


Brazos rectos: Necesidades agresivas dirigidas hacia el exterior. Depresión,
apatía

Manos pequeñas: han asociado con dificultad en el contacto, conductas


evasivas, sentimientos de culpa, necesidad de controlar la agresión y rechazo a
afrontar una situación.

Persona bajo la lluvia:

Indicadores formales:

Dibujo Mediano: acorde a la realidad

Margen inferior

Líneas rectas con ondulaciones

Presión normal

Movimientos rígidos

Líneas remarcadas

Indicadores emocionales:

Persona orientada hacia el frente: dispuesto a enfrentarse al mundo,


comportamiento presente

Repaso de líneas: alto monto de ansiedad, le resulta difícil planificar una tarea,
baja tolerancia a la frustración

Lluvia escasa: Se siente con posibilidades de defenderse frente a presiones


ambientales

Charcos: Sufrimiento fetal. Obstáculos antes o después del nacimiento.

Bolsillos: posible comportamiento histérico, conflicto interior, sentimiento de


culpa.

Botones: inmadurez, dependencia, carácter obsesivo. Preocupación por lo


social, preocupación somatica.

Ausencia de paraguas: falta de defensas.


Hombros grandes: se defiende con su cuerpo. Se expone y corre riesgos.
Carácter dominante, autoritario.

Ojos bizcos: rebeldía hacia los demás

Brazos pegados al cuerpo, pequeñas y manos pequeñas

Conclusiones:

A raíz de la información que se pudo obtener a través de las técnicas


realizadas, podemos decir que:

Juliana presenta un criterio de realidad acorde y una gestal conservada, ya que


en sus dibujos podemos encontrar indicadores que dan cuenta de lo mismo,
aunque con una presente rigidez de sus movimientos. Así como también, se
debe destacar el repaso de las líneas que realizó en sus gráficos, denotando
así un elevado monto de ansiedad y una baja tolerancia a la frustración.

A su vez, también debemos destacar las recurrencias que se observaron, como


ser: Las manos cerradas y los brazos rectos pegados al cuerpo. Esto nos lleva
a entender que puede existir sentimientos agresivos del exterior, necesidad de
controlar dicha agresividad y una dificultad en el contacto.

Es necesario marcar que en el segundo grafico (Persona bajo la lluvia), Juliana


no dibuja el paraguas, por lo que podemos observar una falta de defensas.
Pero a su vez al realizar un dibujo de hombros anchos, podemos intuir que la
misma pretende defenderse utilizando su propio cuerpo, exponiéndose y
usando su cuerpo frente a las adversidades.

Por último, podemos indicar que Juliana presenta indicadores que denotan
agresión, rebeldía y sentimientos de culpa. Esto ultimo es necesario destacar,
ya que podría coincidir con lo expresado en su entrevista inicial, por lo que
podríamos estar frente a un posible cuadro de depresión mayor.

También podría gustarte