Está en la página 1de 3

Nombre de la materia

Eficiencia Laboral

Nombre de la licenciatura

Ingeniería en Sistemas Computacionales

Nombre del alumno

Eduardo Anselmo Castillo Barcenas

Matrícula

010345209

Nombre de la tarea

Análisis de la vida de Steve Jobs

Unidad #

#4

Nombre del Profesor

Jordi Delgado Áviles

Fecha

28-09-2023

¿Cuáles consideras que son los elementos más significativos en la infancia de Steve Jobs?

El tener una pasión por reparar cosas , Y tener un padre adoptivo que le encantaba elaborar cosas con las manos, habilidad que también Steve desarrolló.

De acuerdo con el texto, ¿qué tipo de inteligencia/s desarrolló Steve Jobs?

Inteligencia intrapersonal: Esta inteligencia le ayudó mucho ya que él se conocía perfectamente y lo aplicó al truncar sus estudios. Aunque después iba de oyente a las clases que él pensaba

que eran muy interesantes. Supo aprovechar el aprendizaje que en un futuro aplicaría en su empresa.

Inteligencia lógico- matemática: Tenía pensamiento científico, lo que le permitía investigar y con ello hacer creaciones. Gracias a su “pensamiento científico” surgió la creación de Apple.

Inteligencia cinético-corporal: Ya que por naturaleza le gustaba reparar cosas y más tardecomenzó a crearlas.

Inteligencia espacial: Ya que se mostró como un gran líder y visionario.

¿De qué manera, Steve Jobs integró la experiencia y formación,


para enfrentar los retos?
¿De qué manera, Steve Jobs integró la experiencia y formación, para enfrentar los retos?
Nombre de la Unidad
Unidad 1 Nombre de la Materia

Después de su forzada partida de Apple el uso su experiencia y formación para continuar creando,fue así como fundó NeXT Computer.

¿Qué papel juega la inteligencia emocional para lograr la auto-


eficacia?
Juega un papel muy importante, ya que permite alcanzar el ren-
dimiento deseado, Las personas que
fijan y alcanzan logros experimentan un incremento en la auto-
eficacia que puede facilitar la fijación
de logros más difíciles cuya consecuencia permite aumentar de
nuevo su autoeficacia.
¿Qué papel juega la inteligencia emocional para lograr la autoeficacia?

Juega un papel muy importante, ya que permite alcanzar el rendimiento deseado, Las personas que fijan y alcanzan logros experimentan un incremento en la autoeficacia que puede facilitar

la fijación de logros más difíciles cuya consecuencia permite aumentar de nuevo su autoeficacia.

¿Steve Jobs fue autoeficaz? Argumenta ampliamente, retomando la información consultada.

Si lo fue, porque alcanzó el rendimiento deseado. Creyó con firmeza en sus propias capacidades para resolver situaciones de toma de decisiones. Se estableció retos, tuvo un buen

pensamiento analítico y consiguió logros.

¿Podrías considerar su vida y logros como un caso de éxito, desde la perspectiva de la eficacia?

Si, porque supo alcanzar su rendimiento deseado, sabemos que la autoeficacia puede ser tanto una causa como una consecuencia de los resultados de ejecución, ya que al fijar y alcanzar

logros, laspersonas experimentan un incremento en la autoeficacia y eso lo llevó a fundar otras compañias lo que pudo facilitar la fijación de logros.

¿Cómo se relacionan la autoeficacia y el éxito?

En que ambos se tienen que buscar, dar el mejor rendimiento, proponerse retos y lograrlos. Pero sobre todo la preparación.

Conclusión:
Los juicios que la persona hace acerca de su autoeficacia son es-
pecíficos de las tareas y las
Nombre de la Unidad
Unidad 1 Nombre de la Materia

situaciones en que se involucran, y las personas las utilizan para


referirse a algún tipo de meta o
tarea a lograr.
Conclusión:

Los juicios que la persona hace acerca de su autoeficacia son específicos de las tareas y las situaciones en que se involucran, y las personas las utilizan para referirse a algún tipo de meta o

tarea a lograr.

La autoeficacia afecta la elección de las actividades, el esfuerzo que se requiere para realizarlas, y la persistencia del individuo para su ejecución. Por lo que un estudiante que tiene dudas

acerca de sus capacidades de aprendizaje, posee una baja autoeficacia y probablemente evitará participar en las actividades que le sean asignadas. En cambio, un estudiante con alta

autoeficacia se compromete más con las actividades que se le encomiendan y muestra un mayor involucramiento y persistencia, a pesar de las dificultades que se puedan encontrar.

También podría gustarte