Está en la página 1de 3

1

Ensayo sobre las aplicaciones del método científico en la Biología

Presentado por:

Luz Miriam Barrera Rubio

Perla Lissette Rodríguez Hernández

Maiby Natalia López Vanegas

Shirley Velásquez Salguero

Docente:

Cristóbal botero parís

Tecnología En Protección Y Recuperación De Ecosistemas Forestales

Universidad del Tolima Cat planadas

Biología – Cipa 2

2021
2

Aplicaciones del método científico en la Biología

El objetivo del método científico es brindar explicaciones a los fenómenos observados y

establecer unos principios generales que permiten predecir las relaciones entre otros fenómenos,

en el cual se caracteriza todas las ciencias para que utilicen un procedimiento común para

adquirir un conocimiento básicamente consistente; además ayuda a describir un fenómeno de la

manera más precisa, ya que plantea una o más hipótesis sencillas que explican el fenómeno del

estudio.

El método científico es una serie ordenada de procedimientos que hacen uso de la investigación

científica para observar la extensión de nuestros conocimientos, por esto podemos concebir el

método científico como una estructura o un armazón formado por reglas y principios

coherentemente concatenados.

Este metodo científico es uno de los más útiles y adecuados para proporcionar respuesta a

nuestros interrogantes, respuestas que se obtienen de forma verdadera, pura y completa

inmediatamente sin antes haber pasado por el error. Esto significa que el método científico llega a

nosotros como un proceso, no como un acto donde se pasa de inmediato de la ignorancia a la

verdad.
3

Dentro de los métodos científicos tenemos los siguientes pasos:

Observación: Consiste en la recopilación de hechos acerca de un problema o un fenómeno natural

que despierta nuestra curiosidad, la información debe ser lo más clara y numerosa posible, por

que han de servir como base de partida para la solución.

Hipótesis: es la explicación que nos damos ante el hecho observado, su utilidad consiste en

proporcionar una interpretación de los hechos que disponemos, como es la interpretación que

debe ser puesta a prueba por observaciones y experimentos posteriores.

También podría gustarte