Está en la página 1de 10

URBANISMO 2

PARÁMETROS URBANOS
PARÁMETROS URBANOS
1. Definición
2. Utilidad
3. Contenido
4. Ejemplos
5. Conclusiones
6. Momento práctico
1. Definición: Parámetros Urbanos
El Certificado de Parámetros Urbanísticos y Edificatorios es un
documento que emiten las municipalidades provinciales y distritales en el ámbito
de su jurisdicción.

Documento previo que regula el diseño y las condiciones técnicas que


afectarán el proceso de habilitación urbana o de edificación de un predio y que,
por tanto, es necesario tramitar ante una entidad, con anterioridad al trámite de
licencias de habilitación urbana y de edificación

Es un documento previo e indispensable para la obtención de la


licencia de edificación, señala las normas técnicas que debe tener en
cuenta el arquitecto - proyectista respecto a una edificación nueva o ampliación
de una ya existente.
2. Utilidad: Parámetros Urbanos
• Para que el arquitecto realice su
proyecto inmobiliario de acuerdo a las
normas técnicas

• Para obtener licencia de edificación

• Registrar mi propiedad sin carga

• Para vender un terreno, porque indica


la altura máxima de edificación

• Para obtener licencia de


funcionamiento, porque indica si la
zonificación es comercial.
3. Contenido
1. La Zonificación.
2. Alineamiento de fachada.
3. Usos de los suelos permisibles y compatibles.
4. Coeficientes máximos y mínimos de edificación.
5. Porcentaje mínimo de área libre.
6. Altura máxima y mínima de edificación expresada en metros.
7. Área de lote normativo.
8. Densidad neta expresada en habitantes por hectárea.
9. Exigencias de estacionamientos para cada uno de los usos
permitidos.

10. Calificación de bien cultural inmueble, de ser el caso


11. Fecha de emisión.
3. Contenido
¿QUIENES LO EMITEN?
Lo emiten las Municipalidades distritales y en el caso del
Cercado de Lima, la Municipalidad Metropolitana de Lima.

¿CUAL ES SU VIGENCIA?
Tiene una vigencia de treinta y seis (36) meses. Esto quiere
decir, que una vez emitido, el constructor puede edificar con
esas normas técnicas con toda tranquilidad. Si en el
transcurso de los 36 meses cambian o se modifican algunas
normas, se respetará el contenido de los parámetros
urbanísticos

¿CUAL ES SU BASE LEGAL?


• Ley 27972 (LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES,
27/05/2003) Artículo 79
• Ley 29060 (LEY DEL SILENCIO ADMINISTRATIVO,
07/07/2007)
• Ley N° 27444 LEY DEL PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO GENERAL
• La ley N° 29090 o LEY DE REGULACIÓN DE
HABILITACIONES URBANAS Y DE EDIFICACIONES, en
vigencia desde el 25/09/2007
4. Ejemplo
1. Parámetro Urbanístico y Edificatorio
de inmueble ubicado en:

AV. JOSE ARNALDO MARQUEZ N°


2431/ JR. DIEGO DE ALMAGRO
4. Ejemplo

https://sig.miraflores.gob.pe/miraflores/
Urbanismo y economía, Sobre las áreas de tratamiento normativo.
https://urbanismoyeconomia.wordpress.com/2020/01/12/la-regulacion-urbanistica-de-la-provincia-de-lima/
¿Dudas o consultas sobre la clase?

Gracias

También podría gustarte