Está en la página 1de 3

Colegio San Marcos

Antofagasta
Asignatura: Lengua y literatura
Departamento: Humanidades
TICKET DE SALIDA Nº3
Nombre

Curso IºMedio Fecha

Puntaje total Puntaje obtenido Nota

Objetivo
Retroalimentación de los elementos propios del género lírico

Indicadores de
Describen, comparan y analizan elementos de forma y fondo del género género lírico
logro

Contenido Género lírico

I. Identificar: Reconoce las figuras retóricas presentes en los siguientes versos (1 punto cada una)

Versos Figura retórica


1. “No perdono la vida, no perdono la muerte, no
perdono la tierra”

2. El amor inunda el cielo

3. “Sus ojos brillaban tal como las estrellas”

4. “Cansados el viaje, quedaron dormidos”

5. “Su amor era hielo abrasador”

6. “El mar ruge por su dolor”

7. “El dulce aroma de tus palabras”

8. “Trecientas trompetas tronaban dentro del trono”

9. “Los hilos de oro colgaban de su cabeza”

10. “Todos los días debe llevar el pan a la mesa”

II. Identificar: Reconoce la actitud lírica presente en los siguientes ejemplos (2 puntos cada una)

Versos Actitud lírica


1. “A recorrer me dediqué esta tarde
Las solitarias calles de mi aldea
Acompañado por el buen crepúsculo
Que es el único amigo que me queda”

2. “Margarita, está linda la mar


Y el viento;
Lleva esencial sutil de azahar
Tu aliento”

3. “Tengo miedo,
la tristeza del cielo se abre
como una boca de muerto.
Tiene mi corazón un llanto amargo,
Mi mente ya esta dormida”

4. “Y la sangre, corre por sus venas


Llega al corazón, quien se encarga
De dar vida y viento a mi vela”

5. “No te quiero sino porque te quiero


Y de quererte a no quererte llego
Y de esperarte cuando no te espero
Pasa mi corazón del frío al fuego”

6. “Recorriendo encontré un sendero,


Lleno de recuerdo su suelo
En hojas y arboles silvestre
Anhelos y nostalgia llegan al vuelo”

Revisado por:
Creado por:
Jefe de departamento
Paulina Silva Arévalo
Paulina Silva Arévalo

I. Resolución

1. Anáfora
2. Hipérbole
3. Comparación
4. Hipérbaton
5. Oxímoron
6. Personificación
7. Sinestesia
8. Aliteración
9. Metáfora
10. Sinécdoque

II. Resolución

1. Enunciativa
2. Apostrófica
3. Carmínica
4. Apostrófica
5. Apostrófica
6. Enunciativa

También podría gustarte