Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

Escuela Preparatoria No. 15


Unidad Florida

Febrero – Junio 2021

Unidad de Aprendizaje de:


Lógica.
Cuarto Semestre

Docente: Abelardo Rebolledo Mendoza.

Evidencia Aprendizaje Etapa 2

‘’La estructura argumentativa’’

Nombre del alumno: Matricula:

Contreras Solis Alan Fernando 2001252


Custodio Espinoza Ibsan Caleb 2020044
De León Canizalez Francisco Jehu 1957294
De la luna Mata Dilan Gadiel 1999296
Elizondo H. Patricia del Carmen 1996551
Garcia Robles Eleazar 2015136
Charles M. Eliud Alejandro 1995155

Grupo: 73 Equipo: 2

Monterrey, N.L. Marzo 2021


Introducción.

En esta esta Etapa 2 y en la Evidencia de Aprendizaje hablaremos sobre los 4 tipos


argumentativos que son, la argumentación deductiva, argumentación inductiva,
argumentación abductiva y argumentación por analogía. La argumentación es una
de las formas en las que el ser humano puede emplear el lenguaje. Este es el
proceso a través del cual se emplean enunciados afirmativos o negativos para
apoyar o rebatir una proposición. Existen distintos tipos de argumentos y, por ende,
distintos tipos de argumentación. Para ser más específicos, por cada tipo de
argumento, existe un tipo de argumentación. Cada tipo de argumentación tiene un
uso particular, debilidades y fortalezas. El texto argumentativo tiene como objetivo
principal dar sustento a la tesis formulada por el autor mediante la exposición
coherente y lógica de justificaciones o razones, que tienen como propósito persuadir
o convencer al lector sobre un punto de vista predeterminado.

A continuación les enseñaremos algunos ejemplos en la matriz de inducción que


se nos hizo algo muy interesante tanto como lo aprendimos en clase y con los
ejemplos que sacamos de internet para hacer nuestra evidencia se nos hizo mucho
más fácil y más sencillo para poder completar los ejemplos en la matriz y hacer
nuestro trabajo correspondiente de la Etapa 2.
Tipo de Argumento Análisis de la Elementos del argumento Intención Es correcto o incorrecto (fundamenta tu respuesta)
argumento estructura argumentativa.
Lo que podemos Aserción: El supermerado tiene
El supermercado de mi barrio tiene precios muy altos. analizar es: precios altos
La farmacia de mi barrio tiene precios muy altos. supermercado , Evidencia: Todo el barrio se da
Inductivo Los comercios de mi barrio son muy caros. barrio , farmacia, cuenta de los precios altos
comercios Incorrecto , creemos que no nos podemos basar en una sola persona que
Fuente: https://www.ejemplos.co/argumentos- Las proposición es: Garantia:En todos los Demostrar diga ´´los precios son altos´´ ya que depende de cada persona como tome
deductivos-e-inductivos/#ixzz6os8BEI2L precios altos comercios los precios están los precios a base de que pueda pagarlo o no.
La premisa: Los altos
comercios de mi
barrio tiene precios Respaldo: No hay reserva de la
altos argumentación
Conclusión: tiene
precios muy altos los
comercios
Lo que podemos Aserción: Hace calor en
analizar es: todo el edificio en el que
departamento, vivo.
edificio, vida,
En mi departamento hace calor. calory vecino. Evidencia: Hace calor en el
En el departamento de mi vecino hace calor. La proposición apartamento del vecinoy en
Hace calor en todo el edificio en el que vivo. puede ser “hace el mío. Demostrar El argumento es incorrecto no se tienen suficientes pruebaso r para
Calor”.
Inductivo probar que es correcta.
Fuente: https://www.ejemplos.co/argumentos- Las premisas Garantía: Hace calor en 2 No se puede demostrar si es másde la mitad del edificio hace calor
deductivos-e-inductivos/#ixzz6os8PWNOJ son: “en mi departamentos. .
departamento No hay
hacer calor”, “en
eldepartamento Respaldo. No hay
de mi vecino reserva de
hacecalor” laargumentación.
La conclusión es:
“hace calor entodo el
edificio en el que Modalizador: no estoy segura
vivo”. de que haga caloren todo el
edificio.
Tipo de argumento Análisis de la estructura Elementos del argumento Intención Es correcto o incorrecto (fundamenta tu respuesta)
Argumento argumentativa.

Lo que Aserción: Las rosas


podemos necesitan agua para
analizar son: vivir.
plantas,agua,
Evidencia: Las plantas
vida, rosas.
necesitan agua para
Las proposiciones
viviry las rosas son Es incorrecto. Las rosasson flores no plantas, la
pueden ser:
plantas. planta de la rosa es el rosal.
Las plantas necesitan agua para vivir. “plantas
No hay Por lo tanto la oración correcta es: los rosales
Deductivo Las rosas son plantas. necesitan agua
garantía.No necesitan agua para vivir.
Las rosas necesitan agua para vivir. para vivir” “rosas
respaldo.No
son plantas” Demostrar
Fuente: https://www.ejemplos.co/argumentos-deductivos-e- . Modalizador:
Las premisas son:
inductivos/#ixzz6os8ZNofi Seguramente las flores
“las plantas
necesitan agua para vivir.
necesitan agua
para vivir”, “las
rosas son
plantas”.
La conclusión es: “las
rosas
necesitan agua para
vivir”
La edad mínima para inscribirse en la escuela es de cinco años. Lo que se puede analizar: 5 Aserción: Necesitas tener 5
Juana tiene cuatro años. años , escuela , juana años para inscribirte.
Juana no puede ser inscripta en la escuela. Es correcto ya que es un requisito que pide la escuela y por lo
Preposición: Necesitas tener Evidncia:juana tiene 4 años y Demostrar tanto tendrá que esperarse un año más para poder ser inscrita
Fuente: https://www.ejemplos.co/argumentos-deductivos-e- más de 5 años para entrar a no puede ser inscrita de manera correcta
Deductivo inductivos/#ixzz6os8iKxfu la escuela
Garantia : no hay La oración es correcta
Premisa: Juana tiene 4 año
s Respaldo:no hay
Conclusión: Juana no puede
ir a la escuela , no tiene los 5 Modelizador: es un regla que
años que se piden. se tiene que obedecer
Es correcto o incorrecto (fundamenta
Tipo de argumento Argumento Análisis de la estructura Elementos del argumento Intención argumentativa. tu respuesta)
Lo que se puede analizar: Aserción: Seguirá
5 años , cerveza tomando ya que es un
La preposición: bebió cerveza bebedor
Analógico La premisa:bebio cerveza hace 5 Evidencia: Tomo hace 5 Es correcto ya que nos die que el tomo
Bebí una cerveza hace años, por eso es que soy bebedor años años y le gusto una cerveza hace 5 años atrás atrás
Conclusion: Como el tomo cerveza Demostrar ende hoy en día le gusta tomar
Fuente: https://www.ejemplode.com/29-logica/2865- hace 5 años , le gusto y por eso hoy Garantía: Desde hace 5
ejemplo_de_argumentos_analogicos.html#ixzz6osBWvggP en día es bebedor años toma
Reserva: no hay
Respaldo:no hay
Modalizador:El toma
porque le gusto hace 5
años
Lo que se puede Asercion: Seguira siendo
analizar:Primaria,matemáticas,física bueno en matemáticas
En la escuela primaria fui bueno en matemáticas, así que Es correcto ya que nos dice que el en
ahora seré bueno en física, ya que ahí se aplican las Preposición: Es bueno en Evidencia: Fue bueno en primaria se le facilitaba la matemáticas
matemáticas. matemáticas la primaria en Demostrar ,así que se le facilitara la física si sigue
Premisa :en la primaria fue bueno matemáticas así
Analógico Fuente: https://www.ejemplode.com/29-logica/2865- en matemáticas Garantia: Desde la
ejemplo_de_argumentos_analogicos.html#ixzz6osBosUIF Conclusion: Como es bueno en primaria es bueno
matemáticas se le facilitara la física Reserva: no hay
Respaldo: Sera bueno en
física
Modalizador:Como es
bueno en matemáticas ,
se le facilitara la física
Es correcto o incorrecto
Tipo de argumento Argumento Análisis de la estructura Elementos del argumento Intención argumentativa. (fundamenta tu respuesta)
1° premisa: Los vecinos son ruidosos. Asercion: Mi vecino es
muy ruidoso
2° premisa: Sabrina es mi vecina. Lo que se puede analizar:
vecinos , ruidosos , Evidencia: Sabrina es mi
Sabrina vecina , y ella es muy
 Conclusión: Sabrina es ruidosa. Preposiscion: Los vecinos ruidosa Es correcto ya que si hay muchas
son ruidosos Demostrar cosas para decir que un vecino es
Abductivo Garantia: no hay muy ruidoso , así que creemos
Premisa: Sabrina es mi que es correcto
Fuente: https://www.ejemplos.co/argumento- vecina , es muy ruidosa Respaldo: no hay
abductivo/#ixzz6os9TRljZ
Conclusion : Sabrina mi Reserva: no hay
vecina es muy ruidosa
Modalizador: Sabrina es
mi vecina y hará mucho
ruido

1° premisa: Todos los pájaros de esta zona Lo que se puede analizar Asercion: Los pajaros
migran en invierno. es : pajaros , invierno , migran en invierno
migraran
2° premisa: Este es un pájaro. Evidencia: Ese pájaro
Preposicion: Migraran los deberá migrar antes del Es correcto ya que algunos
pájaros invierno Demostrar pájaros si llega a migrar en el
 Conclusión: Este pájaro debe migrar invierno
Premisa: Ese es un pájaro Garantia: No hay
Abductivo al llegar el invierno.
y migrara cuando llegue el
invierno Respaldo: No hay

Conclusion: Los pájaros Reserva: no hay


Fuente: https://www.ejemplos.co/argumento- deberán migrar al llegar el
abductivo/#ixzz6osA0S3Z4 invierno Modalizador : Los pajaros
migran , ese es un pájaro
y tendrá que migrar en
invierno
Conclusión Grupal

Como conclusión grupal nosotros como equipo después de la elaboración de la


Evidencia Aprendizaje la matriz de inducción se nos hizo una etapa muy
interesante ya que nos quedó muy claro sobre los 4 tipos argumentativos Los tipos
de argumentación principales son la argumentación deductiva, argumentación
inductiva, argumentación abductiva y argumentación por analogía. La
argumentación es una de las formas en las que el ser humano puede emplear el
lenguaje. Este es el proceso a través del cual se emplean enunciados afirmativos
o negativos para apoyar o rebatir una proposición. En la clase del maestro fue de
gran ayuda ya que creemos que si hubiéramos batallado un poco porque no es
de mucha dificultad Son tres los elementos o partes en las que se divide
generalmente una argumentación la tesis el cuerpo argumentativo y
la conclusión. A pesar de que la mayoría de los textos argumentativos suele
presentar estos tres elementos, puede ocurrir que esté ausente alguno de ellos:
la tesis, en muchos casos, es sustituida por una exposición inicial sobre el tema
que se va a tratar. Es muy importante, por esta razón, señalar que el texto
expositivo y argumentativo funcionan conjuntamente en el caso de la
argumentación: no podemos defender ideas o situaciones sin haberlas puesto,
previamente, en conocimiento de nuestro receptor. Una vez que ya sabemos
cada uno de los tipos de argumentos que ya se mencionaron en nuestra Evidencia
podemos darnos cuenta como estos los llegamos a utilizar comúnmente en
nuestro día a día y es importante el conocer cada uno de ellos para poder
comprender mejor un argumento.
Conclusión personal

Contreras Solis Alan Fernando Matricula: 2001252

Después de todo lo que vimos en esta etapa se me hizo muy interesante ya que
con la ayuda de la evidencia me quedo muy claro lo importante que son los tipos
argumentativos que los llevamos día con día es muy bueno el conocer estos
temas ya que ahora puedo reconocer los diferente elementos que conforman un
argumento y al mismo tiempo distinguir la intención argumentativa también al
mismo tiempo el tener conocimiento y poder analizar nos ayuda para que en
nuestro día a día empleemos un pensamiento lógico, critico,creativo y propositivo
que nos permitan tomar decisiones bien hechas.

De León Canizalez Francisco Jehu Matricula: 1957294

En mi conclusión los tipos de argumentación son muy importantes para notros ya


que son la argumentación deductiva, la argumentación inductiva, la argumentación
inductiva y la argumentación por analogía. La discusión es una de las formas en
que los humanos usan el lenguaje. Este es el proceso de usar declaraciones
positivas o negativas para apoyar o refutar una proposición. Hay diferentes tipos de
parámetros, por lo que hay diferentes tipos de parámetros. Más específicamente,
para cada tipo de parámetro, hay un tipo de parámetro. Cada argumento tiene sus
propios usos, debilidades y fortalezas específicos.Primero, hay argumentos
inductivos, argumentos deductivos y argumentos inductivos. Estos tres tipos de
argumentos constituyen el llamado razonamiento lógico.
Elizondo H. Patricia del Carmen Matricula: 1996551

Me pareció un tema sumamente importante, pues creo que la argumentación es


parte de nuestra vida cotidiana, la vemos desde las noticias hasta verlo en un
juzgado, también cuando justificamos alguna de nuestras propias acciones. La
argumentación siempre está ahí.Personalmente no conocía que existían distintos
tipos de argumentación pues para mí sólo era justificar y ya, pero no es así, en esta
etapa pudimos ver cuáles son los tipos de argumentación y los analizamos, pudimos
conocer cómo es que nuestro pensamiento recibe un argumento y cómo es que se
debe hacer uno para transmitir el mensaje correcto.

De la luna Mata Dilan Gadiel Matricula: 1999296

Hay 4 tipos argumentativos, los cuales son el inductivo, deductivo, la argumentacion


abductiva y la argumentación por analogía.Siendo sinceros en mi vida cotidiana el
tipo que más uso es por analogía, ya que me gusta mucho poner referencias o
ejemplos de mi vida cotidiana, así como basarme en mi experiencia para poder ver
si le sirve a un tercero.Aunque las otras no quedan atrás, ya que les podemos dar
un buen uso y todas nos sirven para una ocasión, y podemos usarlas según nuestra
situación y como se nos haga más cómodo.Por último, me gustaría agregar que
para una buena argumentación es necesario informarse bien y saber qué tipo de
argumentación queremos implementar y de qué manera, para que así nuestro
argumento no se vea tergiversado o modificado por la/las personas a las que se lo
decimos.

Garcia Robles Eleazar Matricula: 2015136

Personal mente concluyo de este tema que la argumentación es una manera de la


que se puede utilizar el lenguaje y que existen distintos tipos, gracias a este trabajo
y a la etapa 2 pude descubrir que habían varios tipos de argumentos y no solo 1
como yo pensaba, y me parece necesario que más personas investigaran sobre
esto para que así todos podamos tener un poco más de información.
Charles M. Eliud Alejandro Matricula: 1995155

Esta tiene 4 enfoques de argumentación diferentes la inductiva: es una forma de


razonamiento en que las verdades de las premisas apoyan la conclusión, pero no
la garantizan. La deductiva: En lógica, un razonamiento deductivo es un argumento
donde la conclusión se infiere necesariamente de las premisas. La abductiva: es un
tipo de razonamiento que a partir de la descripción de un hecho o fenómeno ofrece
o llega a una hipótesis, la cual explica las posibles razones o motivos del hecho
mediante las premisas obtenidas. Charles Sanders Peirce la llama una conjetura. .
La argumentación: es el estudio interdisciplinario de la forma en que se obtienen
conclusiones a través de la lógica, es decir, mediante premisas. Incluye el arte y la
ciencia del debate civil, el diálogo, la conversación y la persuasión. Con esto nos
damos cuenta lo que es y su manera de pensar más lo que ofrece al pedirla.

Custodio Espinoza Ibsan Caleb Matricula: 2020044

Fue una etapa muy interesante con temas muy interesantes me enseño aplicar la
lógica en la vida cotidiana y no tener errores los temas más destacados y que más
me encantaron fueron clasificación de los conceptos juicio verdad y falsedad, fue
una etapa que me enseñó a cambiar mis pensamientos y a mejorar como ser
humano y sé que reprobé una etapa pero la siguiente etapa le echaré más ganas y
pondré atención por qué la primera etapa me pareció muy interesante.
Referencias Bibliográficas

Ejemplos inductivos:
https://www.ejemplos.co/argumentos-deductivos-e-inductivos/

Ejemplos deductivos:
https://www.ejemplos.co/argumentos-deductivos-e-inductivos/

Ejemplos analógicos:
https://www.ejemplode.com/29-logica/2865-
ejemplo_de_argumentos_analogicos.html

Ejemplos Abductivo:
https://www.ejemplos.co/argumento-abductivo/

También podría gustarte