Está en la página 1de 2

Universidad Autónoma de Nuevo León ¿Qué es la Etimología?

Evolución del Latín


Preparatoria #15 Florida • La palabra etimología proviene del griego; dicha palabra se La lengua latina en sus orígenes
divide en dos palabras griegas étimos que significa verdaderos carecía de la riqueza expresiva de la
y logos que significa palabra. griega. Cuando los latinos o
ETIMOLOGIA • Es la ciencia que estudia el verdadero significado de la palabra. romanos absorben al pueblo griego,
• Pero también estudia la estructura e historia de las palabras, es se maravillan de la organización,
parte importante de la lingüística y la filosofía, ya que estudia a cultura, urbanización, moda, culto,
las palabras en su evolución. etc. Que tenían los griegos y deciden
• El objeto de la etimología es conocer el vocablo de un idioma adoptarlos, respetando no solo la
no la sintaxis de este. ciudad, cultura y lenguaje,
• Se necesita la etimología para el estudio y comprensión de estableciendo con ello una extraña y sorprendente fusión.
elementos auxiliares que le harán conocer su significado Observamos que Roma conquista a Grecia por la fuerza de las
verdadero y establecer las leyes de la derivación y composición. armas, pero Grecia conquiste a Roma por la fuerza de la cultura.
Importancia del estudio de la Etimología Estas simbiosis trajeron por suerte la expansión de la cultura y la
ciencia griega para todos los pueblos conquistados.
1. Afán de conocer y entender el significado de las palabras.
2. Necesidad de expresarse y entender a nivel profesional. Tal vez un de los aspectos importantes de la influencia griega en la
latina es la adopción del alfabeto, que también mezclarían con las
3. Recordar y dar definiciones. lenguas vernáculas, reforzando después a las lenguas romances.
4. Recordar términos o de uso común, pero especializado. Es así como vemos que Roma al gobernar durante siglos la mayor
parte del mundo conocido, era nutual que impusiera sus leyes,
5. Facilita el conocimiento de otras lenguas.
costumbres y sobre todo se lengua; de esta manera la “lengua
6. Formar familias de palabras. rumana rustica”, el latín de los “plebius” del “proletarius”, el latín
vulgar, que era el latín del pueblo, de los campesinos, de los
7. Es fundamento de la ortografía. soldados, quienes fueron los que conformaron los ejércitos y
realizaron la conquista, se impuso y crearon las lenguas romances
Los elementos auxiliares son: (español, francés, italiano, portugués, etc.).
Asignatura: Etimologías griegas y latinas del español
Maestra: ELIANNE MONTES SAAVEDRA • La morfología. - Estudia los cambios estructurales en la Aunque el latín culto subsistió en la literatura y en las relaciones
oración. Se apoya principalmente en los accidentes gubernamentales con los pueblos conquistados, la expresión del
Alumno: Jisday Zavdiel Loredo Aguilera gramaticales y en los morfemas de la palabra. latín como “lengua muerta”, que da idea de inmovilidad, sigue
• La semántica. - El significado de la palabra es decir la persistiendo con la expansión del cristianismo y persiste, ya que
4to semestre Grupo: 079 acepción que se da al vocablo en su lengua original y el sirve a gran parte de la literatura medieval y continua hasta nuestros
significado que toma en la época presente. días como lengua internacional de la iglesia católica.
• La fonética. - Se refiere al sonido de las palabras en su forma
original y en la transcripción fonética o acomodamiento Sabias que… el texto escrito más antiguo que se conserva es
armónico en el castellano. la llamada Fíbula de Preneste, un broche de orfebrería fina que
data del siglo VII a.C. y que fue encontrado en Palestrina, una
ciudad cercana a Roma que los romanos llamaban Praeneste.
Evolución Lingüística del español Entre finales del siglo X e inicios del siglo XI se compusieron los Evolución Fonética del latín al español
primeros manuscritos en un dialecto romance claramente
Según la Real Academia española el vocablo español procede del diferenciable del latín denominados Glosas Emilianenses • Las palabras latinas en su evolución y acomodamiento al
provenzal espaignol y este del latín medieval hispaniolus que provenientes del monasterio de San Millán de la Cogolla en la español sufrieron cambios; algunas vocales se
significa de Hispania que era el nombre con el que se conocía en Comunidad Autónoma de la Rioja al norte de España, los cuales se transformaron en diptongos, otras modifican sus
el imperio romano a los territorios de la actual España y Portugal al consideran los escritos arcaicos más antiguos atribuidos al español consonantes.
igual que otras lenguas romances como el portugués, catalán, el y eran anotaciones que se escribían junto a textos en latín para que • A este fenómeno se le llama romanceamiento porque son
gallego, francés, italiano y el rumano. El español o castellano el público que no hablara esta lengua los entendiera. mutaciones de la lengua latina en su asimilación al español.
proviene del latín ya que gran parte del territorio de la península Veamos algunos ejemplos:
Ibérica fue conquistado por el imperio romano sin embargo veamos La creación de un idioma español estándar basado en
el dialecto castellano comenzó en el siglo XIII por el 1. El diptongo ae pasa al español como e.
quienes estaban en estas tierras antes del imperio romano. Graecu Grecu Griego
Rey Alfonso X “el sabio” quien adopto el castellano
Hacia el siglo VI a. C. los Ibéricos comenzaron a mezclarse con los como lengua oficial para las traducciones de los
Celtas que eran poblaciones dispersas en la península Ibérica al documentos y decretos oficiales fundando la Escuela Quareu Queru Quiero
igual que otros pueblos como los Tartesios, los Celtiberos, etc. de Traductores de Toledo la cual haría por primera
cuyas lenguas llamadas prerrománicas dejarían huella en el latín vez publicaciones en una lengua diferente del latín. Caelum Chelum Cielo
que llegaría después. No obstante, todos estos pueblos carecían Toda una revolución cultural de la época.
de una unidad lingüística, más adelante en el siglo III a. C. comenzó 2. La e dio el diptongo ie.
el proceso de romanización comenzando la gloriosa edad del La consolidación del castellano como lengua Metum Mietum Miedo
Imperio Romano el cual designó el nombre de Hispania a estos oficial de España surgió a raíz de la unión marital Hederam Hiederam Hiedra
territorios. de la Reina Isabel I de Castilla y Fernando II de Feram Fieram Fiera
Aragón quienes fueron llamados “Los Reyes Bene Biene Bien
El imperio romano de Occidente no sería eterno y vio su caída hacia Católicos” y finalmente hacia el año 1492 estos
3. La o dio el diptongo ue.
el año 467 D.C. y para ese entonces el latín culto ya había perdido reyes lograron desterrar definitivamente la
presencia de los árabes con la toma de Granada Bonum Buenum Bueno
su importancia por lo que rápidamente se vio remplazado por el
que era el último asentamiento musulmán en la Rotam Ruetam Rueda
latín vulgar cual ya había sido influenciado por el griego, el celta y
otras lenguas germánicas. Inmediatamente después de la Península dando fin a más 700 años de ocupación. Este tiempo Dominum Dueminum Dueño
desaparición del Imperio Romano pueblos de origen germánico dejo más de 4.000 palabra de origen árabe en la lengua española. 4. El diptongo au se convierte en o.
denominados Visigodos ocuparon España y dominaron la Taurum Torum Toro
península hasta el año 711 D.C que es cuando el ejército musulmán Al tiempo en que los moros fueron Aurum Orum Oro
cruzó el Estrecho de Gibraltar y los derrotó. Los musulmanes expulsados de España y se celebraba Pauperem Poperem Pobre
ocuparon casi la totalidad de la península excepto las tierras del la unificación de los reinos españoles, 5. El diptongo ai se convierte en e.
norte y conformaron la provincia llamada Al-Ándalus Antonio de Nebrija publicaba su obra
Primarium Primerun Primero
consolidándose después en el Califato de Granada. “Grammatica” en 1492 considerándose
Laicum Lecum Lego
como el primer tratado de gramática de
la lengua española y el primero de una 6. El diptongo oe se convierte en e.
Mientras tanto en el norte los Reino Cristianos que darían origen a
las modalidades romances como el catalán, el asturiano, el lengua latina europea. Foedum Fedum Feo
aragonés, el gallego y el castellano, este último consistía en un Amoenum Amenum Ameno
dialecto primigenio en el El autor español más representativo y 7. La i final se convierte en e.
Condado medieval de castilla, conocido en todo orbe es Miguel de Dixi Dixe Dije
luego se convertiría en el Cervantes Saavedra con su obra Legisti Legiste Leiste
Reino de Castilla en la región magna “Don Quijote de la Mancha” 8. La e final desaparece.
central norte de la actual entre 1605 y 1616 y se convierte en
España. el libro en lengua española más Bene Bien
traducido del mundo.
Al poco tiempo después de la Male Mal
ocupación árabe comenzó un
proceso llamado “La
Sapere Saber
reconquista española” en
donde los Reinos Cristianos
Legere Leer
fueron ganando territorio a través de sucesivas unificaciones
dinásticas como la unión de León y Galicia con Fernando III de
Stare Estar
Castilla y confinando el dominio de los árabes hacia el Sur.

También podría gustarte