Está en la página 1de 9

CONVERSACIÓN ENTRE DOCENTE Y ALUMNO

• Docente: por qué está s llegando demasiado tarde.


• Alumno: disculpe profesor, es que mi mamá ha ido al
mercado sola y tenía que ayudarla.
• Docente: pero si antes también hacías eso y llegabas a la
hora exacta.
• Alumno: si profesor, pero el trá fico estuvo demasiado
aglomerado el día de hoy.
• Docente: y el resto de días también ha estado aglomerado?
• Alumno: es que profesor a veces no tengo para los pasajes y
vengo caminado. Ademá s vengo como dejar a mi hermano
pequeñ o en su jardín.
TEXTOS ARGUMENTATIVOS

La argumentació n es un discurso que aporta razonamientos para


demostrar la validez de las ideas.

Se intenta convencer, modificar o reforzar la opinió n del receptor,


mediante razones aceptables capaces de resistir las razones
contrarias.

Cuando la argumentació n se usa de forma incorrecta se cae en una


falacia (argumentació n incorrecta desarrollada aparentemente de
forma adecuada).

Algunos tipos de falacias son las siguientes:


TIPOS DE FALACIAS
Cá llate porque eres
Apelació n a la
una persona muy
fuerza
influyente.

Apelació n a la No me abandones, no
piedad podría vivir sin ti.

No le creas, es un pobre
Ofensa
hombre.
PARTES DEL TEXTO ARGUMENTATIVO
Tesis Argumentos Conclusió n

Es la idea que se Son las razones Es la parte final en


pretende defender o que apoyan a la la que se recuerdan
rebatir. tesis. los puntos má s
importantes de la
Debe tener un argumentació n de
alcance limitado, ya Se los debe de elegir bien forma resumida.
que un tema amplio para poder sustentar la
es difícil de tesis y graduar por orden
desarrollar. de importancia.

Se formula de forma Acá se debe colocar


afirmativa, evitando ejemplos adecuados para
las metá foras. contrarrestar los
contraargumentos.
TIPOS DE ARGUMENTOS
Argumentos de Argumentos
Argumentos de conocimiento
autoridad emotivos
general
Apelan a las
Acá se citan las Se defiende una emociones y a los
palabras de idea que es sentimientos para
estudiosos, expertos u ampliamente convencer.
organizaciones de aceptada por una
credibilidad. Ejemplo: sociedad. Por ejemplo: las
aceras de la calle no
Ejemplo: el trazado de
son accesibles porque
calles no favorece el Argumentando cuando una persona
drenaje correcto en con esto que la mayor quiere subir se
caso de lluvias mayoría no se ve obligada a pedir
torrenciales, según puede equivocar. ayuda a otros
estudio del
transeúntes.
arquitecto don
Andrés García.
Argumentos de Argumentos de Argumentos de
causa – efecto ejemplificació n experiencia personal

Se presenta las Ofrecen ejemplos El emisor pone


causas y efectos de concretos que apoyan como ejemplo
un hecho. a la tesis. sus propias
experiencias.

Ejemplo: no se puede Ejemplo: el transporte


dormir por las noches a público de la ciudad es
causa del ruido que insuficiente como
producen los aviones que demuestran las
despegan continuamente largas colas que se
del aeropuerto cercano al forman en los
domicilio. paraderos de los
autobuses urbanos.
PASOS PARA LA ELABORACIÓN

Bú squeda de Distanciamiento del


informació n tema
Observar al tema
Buscar informació n desde diversos
antes de expresar puntos de vista,
las ideas. para defender
mejor la tesis.

¿Cuántas perspectivas de puede adoptar?


La del individuo que pide su propia muerte. Si se observa al
La de la persona que ha de facilitarle su muerte. tema de esta forma
La de la ley. surgirá n nuevas
interrogantes.
La de la sociedad.
Posicionamiento frente al tema

Se debe defender nuestra propia postura ante el


tema
EJEMPLO
TESIS: fumar perjudica seriamente la salud
ARGUMENTOS: segú n estudios realizados por
especialistas de todo el mundo, el tabaco produce
cá ncer en un tanto elevado de la població n.
Está comprobado que la gente que fuma tiene
menos capacidad pulmonar, lo que disminuye su calidad
de vida.
CONCLUSIÓN: atendiendo a los razonamientos
expuestos, podemos reafirmarnos en la teoría de que...

También podría gustarte