Está en la página 1de 23

Curso: Costos y Presupuestos

Tema:
“COSTOS”
LOGRO DE APRENDIZAJE

Al finalizar la sesión, el
estudiante elabora un mapa
mental de los conceptos
básicos de costos, con
creatividad y originalidad.

DOCENTE: MAYRA YAQUELINE ALCALDE MARTOS


CICLO: 3ER
ROL: DOCENTE
COSTOS

DOCENTE: MAYRA YAQUELINE ALCALDE MARTOS


CICLO: 3ER
ROL: DOCENTE
El costo es el valor
monetario que se ha
pagado para producir o
crear, ya sea un producto
o servicio que
posteriormente será
destinado a la venta.

Las empresas destinadas a la fabricación se ven obligadas


a manejar sus costos, para determinar los costos invertidos
en la producción y finalmente establecer su precio de venta,
consiguiendo una utilidad o ganancia.
DOCENTE: MAYRA YAQUELINE ALCALDE MARTOS
CICLO: 3ER
ROL: DOCENTE
El costo es la inversión obligatoria para la
producción de tus productos, es el dinero que se
invierte para poder fabricar los productos, por lo
tanto genera un retorno de dinero.

DOCENTE: MAYRA YAQUELINE ALCALDE MARTOS


CICLO: 3ER
ROL: DOCENTE
Costos Fijos

• Son aquellos que el valor no depende del nivel


de producción o de venta.

Costos Variables

• Depende de los niveles de producción y de


venta.

DOCENTE: MAYRA YAQUELINE ALCALDE MARTOS


CICLO: 3ER
ROL: DOCENTE
Costo directo

• Están directamente relacionado con la obtención


de un producto o servicio para el beneficio de la
empresa.

Costo Indirecto

• Se refiere aquellos costos que no afectan al


proceso productivo de la empresa.

DOCENTE: MAYRA YAQUELINE ALCALDE MARTOS


CICLO: 3ER
ROL: DOCENTE
DOCENTE: MAYRA YAQUELINE ALCALDE MARTOS
CICLO: 3ER
ROL: DOCENTE
Salida de dinero que se utiliza en aspectos operativos
de la empresa

DOCENTE: MAYRA YAQUELINE ALCALDE MARTOS


CICLO: 3ER
ROL: DOCENTE
Fijos
GASTOS
Variables

Operacionales

No Operacionales

DOCENTE: MAYRA YAQUELINE ALCALDE MARTOS


CICLO: 3ER
ROL: DOCENTE
Son desembolsos que son indispensables para
el funcionamiento de la empresa, por lo tanto
deben cubrirse independientemente de la
producción de productos y servicios.

Son pagos que no pueden predecirse,


pero que igualmente deben ser
cubiertos.
DOCENTE: MAYRA YAQUELINE ALCALDE MARTOS
CICLO: 3ER
ROL: DOCENTE
Son los pagos que generan algún tipo de
retribución o ingreso para la empresa.
Ejemplo:
Publicidad

Son las salidas de dinero que no garantizan


ingresos, pero que aún así deben ser pagadas.
Un ejemplo :
Pago de impuestos

DOCENTE: MAYRA YAQUELINE ALCALDE MARTOS


CICLO: 3ER
ROL: DOCENTE
DOCENTE: MAYRA YAQUELINE ALCALDE MARTOS
CICLO: 3ER
ROL: DOCENTE
La palabra pérdida se utiliza para referirse a
situaciones con resultados negativos.

Los resultados negativos surgirán cuando


los gastos sean superiores a los ingresos.

Desde el punto de vista de la contabilidad, todo gasto es


una pérdida, pues por el servicio obtenido se produce una
disminución del activo (bienes y derechos) o un aumento
del pasivo (deudas).

DOCENTE: MAYRA YAQUELINE ALCALDE MARTOS


CICLO: 3ER
ROL: DOCENTE
Diferencias entre:
Costo Gasto Pérdida

• Son • No se asocian • Son reducciones


considerados con el retorno de en la
inversiones que la venta del participación de
se identifican producto o la empresa por
directamente servicio. las que no se ha
con los ingresos. recibido ningún
valor
compensatorio o
beneficio.
DOCENTE: MAYRA YAQUELINE ALCALDE MARTOS
CICLO: 3ER
ROL: DOCENTE
DOCENTE: MAYRA YAQUELINE ALCALDE MARTOS
CICLO: 3ER
ROL: DOCENTE
Las ventas de un negocio conllevan una transacción, es decir,
se da un producto o servicio a cambio de algo, que consiste
en un valor monetario que denominamos Precio de Venta.

El precio de venta se fija en base a la


DOCENTE: MAYRA YAQUELINE ALCALDE MARTOS
ley de la oferta y la demanda.
CICLO: 3ER
ROL: DOCENTE
Para poder fija el precio de venta a un producto o
servicio se tienen en cuenta los siguientes factores:

Costos de Costos Fijos Beneficio


Producción y Variables Esperado

DOCENTE: MAYRA YAQUELINE ALCALDE MARTOS


CICLO: 3ER
ROL: DOCENTE
Los costos comerciales son usados por aquellos que se dedican
a la comercialización, es decir a la compra y venta de productos
sin que haya existido transformación de materia, quiere decir
que no existió proceso de transformación.

Por ejemplo:
Compro zapatos para vender zapatos

DOCENTE: MAYRA YAQUELINE ALCALDE MARTOS


CICLO: 3ER
ROL: DOCENTE
Se llaman los que se desarrollan en la actividad industrial, que
extraen la riqueza natural o la transforma, o simplemente otorga
un servicio para satisfacer las necesidades humanas.

DOCENTE: MAYRA YAQUELINE ALCALDE MARTOS


CICLO: 3ER
ROL: DOCENTE
Los costos de una empresa de servicio depende del tipo de
actividad, una característica importante es que no puede ser
almacenada para venderse en el futuro.
Tiene 3 componentes:
- Materiales
- Mano de Obra
- Gastos Generales

DOCENTE: MAYRA YAQUELINE ALCALDE MARTOS


CICLO: 3ER
ROL: DOCENTE

También podría gustarte