Está en la página 1de 1

Docente: Alfonso Valenzuela Zamora.

EDI:
Asignatura: Música. Curso: 7° B.
Unidad: Valorando las Expresiones Tradicionales. Periodo Asignatura:
MARTES 9:30 a 11:15.

PLANIFICACIÓN
Objetivo(s): OA 1: Reconocer sentimientos, sensaciones e ideas al escuchar manifestaciones y obras musicales de Chile y el mundo, presentes en la tradición oral, escrita y popular,
manifestándolos a través de medios verbales, visuales, sonoros y corporales.
Objetivo(s) Transversal(es):
Ejercer de modo responsable modos crecientes de libertad y autonomía personal de acuerdo a los valores de justicia, solidaridad, honestidad, respeto y bien común.

CONTENIDOS INDICADORES DE HABILIDADES ACTIVIDADES TIPO DE


Fecha/ EVALUACIÓN EVALUACIÓN
Mes
.
AGOSTO - El folclor nacional. - Demuestran comprensión del - Ejercitación musical (voz -Análisis del término folclor. - Prueba Sumativa.
- Nuestra danza nacional. propósito expresivo de la mú- e instrumentos). - Analizar la importancia de las - Rúbrica para la creación
folclórica. (cueca)
sica escuchada por medio de - Expresión musical. expresiones tradicionales.
movimientos corporales. - Capacidad de trabajo en - ¿Cómo se produce el fenómeno
- Manifiestan opiniones perso- equipo. folclórico?
nales ante lo escuchado incor- - Capacidad de reflexionar - Se escribe relación histórica de la cueca.
porando sensaciones e ideas sobre la música y su - Se analiza la forma estrófica (parte de la
propias con fundamento. relación con otras áreas. cueca)
- Opinan acerca de lo que escu- - Se realiza audición del repertorio típico.
chan incorporando en su refle- - Se analiza repertorio típico.
xión los conocimientos musi- - Entonar el repertorio folclórico.
cales desarrollados. - Se crean cuecas siguiendo la estructura
estudiada.

También podría gustarte