Está en la página 1de 17

TEMA 2.

TABLA FIGURAS JURÍDICAS.


Marta Fernández Céspedes.
1 GVP.

Forma Características Se rige por Nº de Capital Responsabilida Órganos Razón o


Jurídica la Ley o socios Mínimo d frente deudas de denominac
normativa sociales gestión ión social

Empresa - Es el Código de Un único No tiene Su Código No tiene


Individual. propietario del Comercio. socio: el responsabilidad Civil.
negocio. empresa es ilimitada.
- No existe 1.Tener rio.
distinción entre capacidad
el patrimonio de legal para
la empresa ejercer
(mercantil) y el actos de
patrimonio comercio.
personal (civil) - Ser mayor
del empresario. de edad.
- Responde - Tener
ilimitadamente libre
por las disposición
obligaciones de sus
que contrae en bienes. No
su actividad pueden
comercial, ejercer
industrial o como
profesional, empresario
arriesgando su s
patrimonio individuales
personal, tanto .
presente como
futuro. 2. Realizar
- Aporta el habitualme
capital de la nte actos
empresa sin de
que exista comercio
ninguna por cuenta
limitación legal propia.
con respecto al
mismo, ni 3. Ejercer
cualitativa ni el comercio
cuantitativa. en nombre
propio.

Emprendedor No pueden ser Ley Un único Superior a No tiene Registro El


Responsabili embargados. 14/2013 de socio. 300.000€ Mercantil. empresario
dad Limitada. 27 de debe
septiembre identificarse
como tal en
todos los
documento
s que
formaliza,
haciendo
constar la
condición
de
Empresario
de
Responsabi
lidad
Limitada o
añadiendo
a su
nombre,
apellidos y
datos de
identificació
n fiscal, las
siglas ERL.

La Sociedad Se crea Código de 2 o más No es Personal e Código Cualquier


Civil. formalizando un Comercio. personas necesario. ilimitada. Civil. nombre
contrato. . acompañad
o de la
Deben constituir 2 tipos expresión
al menos 2 de socio: Sociedad
personas. Los Civil o las
capitalist siglas SC.
Las as, que
aportaciones de aportan
los socios bienes o
pueden dinero, y
consistir en los
dinero, bienes o industrial
en trabajo. es, que
aportan
La trabajo.
administración y
representación
de la sociedad
la puede
realizar un
administrador
único o varios
que actúan de
manera
mancomunada
o solidaria.
Comunidad No tiene Art. 392 del Mínimo 2 No exige Personal e Cualquier
de Bienes. personalidad Código personas capital ilimitada. nombre
jurídica propia. Civil. . mínimo. acompañad
Llamado o de las
Se crea s palabras
formalizando un comuner Comunidad
contrato. os. de Bienes o
CB.
Los socios
pueden
solamente
aportar bienes;
pero no pueden
aportar solo
dinero o solo
trabajo.

Si en el
momento de la
constitución se
aportan bienes
inmuebles a la
comunidad hay
que formalizar
el contrato
mediante
escritura
pública.

Cada socio
actúa en
nombre propio
frente a
terceros.

Los comuneros
participan en
los beneficios y
pérdidas de la
comunidad
según la
proporción que
establezcan en
el contrato, en
caso de no
incluir ninguna
especificación
al respecto, lo
hacen en
proporción a su
participación en
la propiedad del
patrimonio
proindiviso.
Sociedades Surge cuando 1 o más
Mercantiles uno o más socios.
socios
formalizan un
acto unilateral o
un contrato en
el que deciden
crear una
persona jurídica
que realice una
actividad
empresarial,
originando
entes a los que
la ley reconoce
derechos y
obligaciones
propios y
distintos de los
de sus
miembros.

Las sociedades
mercantiles
tienen un objeto
social que
llevan a cabo
empleando su
patrimonio con
intención de
obtener
beneficio
económico.

Sociedades Real 1 o más


Capitalistas Decreto socios
Legislativo
1/2010, de
2 julio.
Ley de
Sociedades
de Capital.
Sociedad Sociedad Real Un único Se divide en Solidaria y se La Junta Debe
Anónima. mercantil Decreto socio. acciones. limita al capital General figurar la
capitalista. Legislativo aportado. de expresión
Se constituye 1/2010, de No puede accionista Sociedad
bien mediante 2 julio. ser inferior a s. Anónima o
un contrato Ley de 60.000 € 2 tipos de su
suscrito entre Sociedades juntas: abreviatura
dos o más de Capital. Debe estar SA.
personas o por íntegramente -Junta
un acto suscrito y general
unilateral si la desembolsa ordinaria.
sociedad es do, al -Junta
unipersonal, o menos, en extraordin
bien de forma un 25%. aria.
sucesiva por
suscripción Órgano
pública de de
acciones. administr
ación.
Los socios
pueden aportar
bienes o
derechos
patrimoniales
susceptibles de
ser valorados
económicament
e, pero no
pueden aportar
trabajo o
servicios.
La Sociedad Sociedad Real 2 o más 3.000 € Solidaria y se La Junta Debe
de mercantil Decreto personas Totalmente limita al capital General figurar la
Responsabili capitalista con Legislativo , o por suscrito y aportado. indicación
dad Limitada personalidad 1/2010, de un acto desembolsa 2 tipos de Sociedad
jurídica propia. 2 julio. unilateral do en el juntas: de
Ley de , en caso momento de Responsabi
Las sociedades Sociedades de la -Junta lidad
en las que hay de Capital. sociedad constitución. general Limitada,
un único socio es ordinaria. Sociedad
se denominan limitadas -Junta Limitada o
sociedades uniperso extraordin sus
unipersonales y nales. aria. abreviatura
deben hacer s SRL o SL.
constar este Órgano
hecho en todos de
los documentos administr
que generan. ación.

Los socios sólo


pueden aportar
bienes o
derechos
patrimoniales
susceptibles de
valoración
económica, en
ningún caso
trabajo o
servicios.

Las
aportaciones de
los socios se
representan
mediante
participaciones
nominativas,
indivisibles y
acumulables,
que no tienen el
carácter de
título-valor y no
pueden estar
representadas
por medio de
títulos o
anotaciones en
cuenta.

La venta de las
participaciones
es limitada.
Sociedad Régimen similar Ley 2 o más Mínimo de Solidaria y se La Junta
Limitada de a las S.L 14/2013, personas 3.000 € limita al capital General
Formación excepto por de 27 , o por aportado.
Sucesiva. algunos septiembre un acto 2 tipos de
requisitos que unilateral juntas:
debe cumplir. , en caso
de -Junta
Está sujeta al sociedad general
régimen de es ordinaria.
formación limitadas -Junta
sucesiva hasta uniperso extraordin
que no nales. aria.
alcanzan una
cifra de capital Órgano
social mínimo de
de 3.000 €, en administr
cuyo caso ación.
pasan a ser
sociedades de
responsabilidad
limitada.
Durante este
tiempo deben:

Destinar a
reserva legal al
menos 20% del
beneficio de
cada ejercicio,
sin límite

Solo pueden
repartir
dividendos a los
socios si el
valor de su
patrimonio neto
no es inferior al
60% del capital
legal exigido,
una vez
cubiertas las
atenciones
legales o
estatutarias.

Las
retribuciones
anuales
satisfechas a
socios y
administradores
por el
desempeño de
sus funciones
no pueden
superar el 20%
del beneficio del
ejercicio,sin
incluir la
retribución que
puede
corresponderles
como
trabajadores
por cuenta
ajena o
prestadores de
servicios a la
sociedad.

Sociedad Se constituye Ley de Mínimo 2 Mínimo Socios Junta Se puede


Comanditaria por contrato Sociedades socios. 60.000 €. colectivos: general. formar con
por Acciones entre 2 o más de Capital. No Debe estar Responsabilidad el nombre
personas. existe nº totalmente ilimitada. Los de todos
máximo suscrito y administr los socios
Existen dos desembolsa Socios adores. colectivos,
categorías de do al menos comanditarios: de alguno
socios: los en un 25% Responsabilidad de ellos o
colectivos y los en el limitada. de uno
comanditarios. momento de solo, o bien
Un socio, al la con una
menos, debe constitución. denominaci
ser colectivo. ón objetiva,
Dividido por añadiendo
Los socios acciones. la
colectivos expresión
participan en la Sociedad
gestión de la comanditari
empresa. a por
acciones, o
Los socios su
comanditarios abreviatura
sólo realizan S.Com.p.A
aportaciones al
capital de la
empresa.
Sociedades Se constituye Código de 2 o más No mínimo. Responsabilidad Administr Se forma
Personalistas por contrato Comercio socios. ilimitada, ación de con el
entre 2 o más (Sección II, solidaria y la nombre y
Sociedad personas en el del Título I, subsidiaria. sociedad. apellidos de
Colectiva. que muestran del artículo un socio
su 125 al 144) colectivo o
consentimiento los
para crear la nombres y
sociedad. apellidos de
algunos
No se puede socios
transmitir la colectivos
condición de seguros de
socio sin el la
consentimiento expresión y
de los demás. Compañía
o y Cía., o
En la el nombre y
denominación apellidos de
social no puede todos los
aparecer el socios
nombre de colectivos.
ninguna
persona que no
sea colectivo.
En caso de que
aparezca pasa
a convertirse en
responsable
solidario frente
a las deudas
sociales.

Cuando una
sociedad
colectiva
existen socios
industriales que
solo aportan
trabajo, la
sociedad se
denomina
irregular.
Sociedad No se puede Código de 2 socios No tiene Socios Junta Formada
Comanditaria incluir el Comercio, sin que mínimo. colectivos: general. por el
Simple. nombre de los artículo 145 exista nº Responsabilidad nombre de
socios y minimo y ilimitada. Los los socios
comanditarios siguientes. nº administr colectivos o
en la razón maximo Socios adores. de algunos
social. de comanditarios: de ellos,
socios. Responsabilidad debiendo
La condición de limitada. incluir en
socio colectivo Existen este último
o comanditaria socios caso, y
no puede colectivo compañía o
transmitirse sy su
libremente. Es socios abreviatura
necesario el comandit y cía., y en
consentimiento arios. todos los
de todos los casos las
socios. palabras
Sociedad
en
Comandita,
o su
abreviatura
S.en C.o
S.Com.
Las Sociedad Ley Mínimo 2 60.000 € Se limita al Debe
Sociedades anónima o de 44/2015, socios. que debe capital aportado. figurar la
Especiales: responsabilidad de 14 de estar indicación
limitada en la octubre, de 2 clases totalmente Sociedad
Las que la mayoría Sociedades de suscrito en el Anónima
Sociedades del capital Laborales y socios: momento de Laboral o
Laborales. social Participada la Sociedad
pertenece a los s y, en lo -Socios constitución de
trabajadores no previsto trabajad y Responsabi
que prestan en en esta ores. desembolsa lidad
ella servicios norma, se - Socios do al menos Limitada
retribuidos en rigen por la no en un 25% si Laboral o
forma personal Ley de trabajad es una sus
y directa, con Sociedades ores o sociedad abreviatura
una relación de Capital. capitalist anónima y, s SAL o
laboral por as. de 3.000 € SLL.
tiempo totalmente
indefinido. suscrito y
desembolsa
Existen 2 tipos do en el
de acciones o momento de
participantes: la
constitución
Las de clase si es una
laboral: son sociedad
propiedad de limitada
los trabajadores laboral.
cuya relación
laboral con la Dividido en
empresa es por acciones
tiempo nominativas
indefinido y a o en
jornada participacion
completa. es sociales
de igual
Las de clase valor
general: son las nominal y
restantes. que otorgan
los mismos
Pueden existir derechos
trabajadores económicos .
contratados por
tiempo
indefinido que
no sean socios,
pero tienen
limitado el
número de
horas al año
que pueden
prestar sus
servicios.

Están obligados
a constituir una
reserva
especial dotada
con el 10% del
beneficio líquido
de cada
ejercicio, hasta
alcanzar al
menos una cifra
superior al
doble del capital
social,
Las El objetivo es Norma Primer Formado por Responsabilidad Asamblea Debe incluir
Cooperativas facilitar a sus estatal, Ley Grado: 3 las limitada al capital General. las
socios bienes o 27/1999 de socios. aportaciones aportado. palabras
servicios a 16 de julio, de los Consejo Sociedad
precios General de Segundo socios.Los Rector. Cooperativ
mínimos Cooperativ Grado: 2 estatutos a o su
(cooperativa de as. socios. fijan el Intervento abreviación
consumo), o capital social res. S.Coop.
retribuir sus Ley mínimo para
prestaciones al 14/2011, de constituir la Director o
máximo posible 23 de cooperativa, Gerente.
(cooperativa de diciembre, capital que
producción). de debe estar Comision
Sociedades totalmente es o
Existen 2 tipos Cooperativ desembolsa Comités.
de as do desde su
cooperativas: Andaluzas. constitución.
De primer
grado, en las
que sus socios
son personas
físicas o
jurídicas.

De segundo
grado o ulterior
grado,
formadas por 2
o más
cooperativas de
la misma o
distinta clase.

Pueden ser
socios de una
cooperativa
personas físicas
o personas
jurídicas. tanto
privadas como
públicas.

Los socios
forman parte de
la cooperativa
en régimen de
libre adhesión y
baja voluntaria.

La gestión es
democrática

Los socios
reciben el
retorno
cooperativo en
proporción a su
actividad, no al
capital
aportado. El
retorno
cooperativo es
lo que queda
tras el reparto y
dotación de
fondos.

La sociedad
debe constituir:
un fondo de
reserva
obligatorio
destinado a
consolidar,desa
rrollar y
garantizar la
actuación de la
cooperativa; un
fondo de
reserva
voluntario que
tiene como
finalidad
reforzar al
anterior y; una
reserva de
educación y
promoción, con
la finalidad de
desarrollar
acciones
formativas para
los socios y
trabajadores.
Sociedades El objetivo Ley 2/2007, Persona En Determinada la Colegios La razón
Profesionales social debe ser de 15 de s físicas sociedades forma social Profesion social
el ejercicio marzo, de y capitalistas adoptada. ales. puede estar
común de una sociedades sociedad la mayoría formada
actividad profesional es del capital Registro por una
profesional. es. profesion social y de Mercantil denominaci
ales. los derechos ón objetiva
Las personas de voto Registro o subjetiva.
físicas, para ser deben de
socios, deben pertenecer a Sociedad Si es
estar socios es subjetiva se
habilitadas para profesionale Profesion forma con
ejercer la s; en ales. el nombre
actividad sociedades de todos,
profesional o no varios o
actividades que capitalistas alguno de
constituyen el la mayoría los socios
objeto social de del profesional
la empresa y patrimonio es.
ejercerlas. social y la En la
mayoría de denominaci
Las decisiones los socios ón social
de los órganos deben ser debe
de profesionale figurar,
administración s junto con la
colegiados indicación
requieren el de la forma
voto favorable social
de la mayoría adoptada,
de socios la
profesionales. expresión
profesional
La mitad más o su
uno, como abreviatura
mínimo, de los p.
miembros de
los órganos de
administración
deben ser
socios
profesionales.
Si el organismo
de
administración
es unipersonal
o existen
consejeros
delegados,
deben ser
socios
profesionales.

Las decisiones
de los órganos
de
administración
colegiados
requieren el
voto favorable
de la mayoría
de socios
profesionales.

También podría gustarte