Está en la página 1de 1

TAREA DE REPASO UNIDAD 6.

1- Haz una relación de los métodos de muestreo aleatorio y no aleatorio que conozcas.
2- Un club deportivo ha decidido realizar una encuesta entre sus socios y socias para
conocer el grado de satisfacción de estos con las medidas tomadas con la actual Junta
Directiva. Para ello ha decidido realizar 450 encuestas a 14926 personas que han retirado su abono para
la presente temporada a través de muestreo sistemático.
Calcula el coeficiente de elevación para la selección de la muestra, determina el número de abono que
elijan como punto de inicio, e indica cuáles serían los cuatro primeros elementos de la muestra.
3- Una empresa que reparte pizzas a domicilio desea determinar el porcentaje de personas que estarían
dispuestas a solicitar sus servicios en una ciudad en la que piensan ampliar su negocio, utilizando para ello
la técnica de la encuesta.Considerando que se trata de una población de 170.000 habitantes, ¿Cuál seráel
tamaño de la muestra a seleccionar si el error máximo que se quiere aceptar es del 5%para un nivel de
confianza del 95,5%?.
4- La empresa del ejercicio anterior considera que la distribución dela población en loscuatro barrios en el
que se divide la ciudad es un criterio determinante para seleccionar qué barrios dirigirse y para la
determinación del número de repartidores que necesita en cada uno de ellos. Por medio de fuentes
secundarias se conoce la población por barrios:
Barrio I: 20.000 habitantes.
Barrio II: 30.000 habitantes.
Barrio III: 75.000 habitantes.
Barrio IV: 45.000 habitantes.
Determinar la muestra si se utiliza un muestreo estratificado utilizando la afijación
simple y la proporcional.
5-Se hace un estudio para calcular el salario medio en una población de 100.000habitantes. Se elige una
muestra de 450 elementos con un nivel de confianza del 99,7% ,y siendo la viarianza de 200 euros. Calcular el
error que se comete.
6-Explica cómo se eligiría una muestra no aleatoria por conveniencia. ¿Qué diferencia fundamental existe
entre losmuestreos aleatorios y no aleatorios?.
7- En un centro escolar hay 1400 alumnos. Explicar cómo se elige una muestra de tamaño120 mediante
muestreo aleatorio simple.
8-Explica las etapas del proceso de muestreo.
9- ¿Qué diferencia existe entre la afijación simple y la afijación proporcional en el muestreo estratificado?.
10-Explica en qué consiste el muestreo por cuotas.

1 de 1

También podría gustarte