Está en la página 1de 7

NOMBRE DE LA INSTITUCION

UNIVERSIDAD VIRTUAL CNCI

NOMBRE DEL PROFESOR

NOMBRE DEL ALUMNO

MATRICULA

MATERIA
M1 INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA LN A

LUGAR Y FECHA
CANCUN, QUINTANA ROO, A 08 DE ENERO DEL 2022
INTRODUCION

Las finanzas son una importante y medular en las empresas ya que nos ayudan a
administrar el dinero de una organización de forma que este se utilice justa y eficazmente.
Es importante primero definir que son las finanzas para poder entrar en materia, Gitman y
Zutter menciona que las finanzas son la ciencia y el arte de administrar el dinero, pero no
solo administrar también se dedican a analizar las inversiones, la salida y gestión de dinero,
las finanzas también se dividen en dos importantes que es importante mencionar:1.
Administración financiera: que trata sobre las funciones que tiene un gerente dentro de una
unidad de negocio.2. Servicios financieros: trata sobre el diseño, asesoría y el otorgamiento
de un producto de inversión. En el presente profundizaremos más acerca de las finanzas
utilizando un mapa mental y una línea del tiempo que abarque la evolución del dinero a
través de los tiempos.
Las finanzas abarcan
análisis de
inversiones, salida y
El gerente de finanzas es gestión del dinero.
el que se encarga de
analizar los reportes que Forma jurídica es la
se generan. modalidad en la cual las
empresas se establecen de
forma legal.-

Los análisis de costos


ayudan a tomar decisiones Propiedad unilateral,
Finanzas y Negocios unidad de negocio con un
financieras, para realizar
acciones necesarias. Administración solo dueño que trabaja en
Financiera su propio beneficio.

Gerente manejo rinde


cuentas al tesorero,
gestiona y supervisa que la
Sociedad es una unidad de
empresa no caiga en
negocio con más de dos
posibles pérdidas.
propietarios que trabajan
con fines de lucro.
Contabilidad corporativa,
es todo lo concentrado de
unidades de negocios que
conforman una empresa.
¿Vale lo mismo $10 de hoy y $10 el del mañana?

El valor del dinero va cambiando en el transcurso del tiempo, porque el precio de las cosas
van subiendo conforme pasa el tiempo y entonces el valor del dinero ya no es el mismo, es
decir, lo que puedes comprar hoy con $10 valdrá más conforme pasa el tiempo.

En otras palabras, las cosas que compras hoy con 10 pesos no son las mismas que podrás
comprar en el futuro, esto debido a los procesos inflacionarios y la evolución de los
mercados; todos los años se incrementa el costo de vida, se incrementan los salarios y los
insumos de producción (efecto inflacionario).

El concepto paridad del poder de compra que utilizamos los economistas es un parámetro
para medir el valor del dinero, y su conversión más común es la canasta básica de bienes
(esta sube cada año conforme a la inflación).}

Un ejemplo de esto es que mientras hace 5 años comprabas un refresco con $10, hoy ya
este te cuesta $16. Tu dinero perdió valor porque no puedes adquirir los
mismos productos.
CONCLUSIÓN

Las finanzas además de proveer una buena solución y optimización de los


recursos económicos de una empresa, también nos ayudan a poner la debida atención a
todos los gatos que se crean dentro de una empresa, ya que no solo se trata de obtener el
recurso y gastarlo si no que se debe crear un plan de acción para así darles el mejor
aprovechamiento. La administración, finanzas y economía son ciencias similares que
principalmente se encargan de dar un aprovechamiento máximo a los recursos monetarios
no solo de las empresas si no de una nación y de los personas que lo habitan.
BIBLIOGRAFÍA

https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/Licenciaturas/
L_IntroAdmFin_JUN20/m01-t01/m01-t01.html
https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/Licenciaturas/
L_IntroAdmFin_JUN20/m01-t03/m01-t03.html

También podría gustarte