Está en la página 1de 13

Foodme

a) Nombre: Foodme

Imagen Corporativa del proyecto:

Slogan: “Sabemos lo que es comer bien”

Foodme es una empresa dedicada a proporcionar opciones deliciosas y saludables de


comida fit para personas que buscan mantener un estilo de vida saludable sin sacrificar el
sabor. Nuestra misión es ofrecer alimentos equilibrados y nutritivos que se adapten a
diversas preferencias dietéticas, promoviendo así una alimentación consciente y
satisfactoria.

Identificación de una necesidad de mercado: Hoy en día, cada vez más personas se
interesan por mantener un mejor estilo de vida, eso incluye una dieta más equilibrada y
saludable. A pesar de esto, diariamente enfrentan dificultades para encontrar diferentes
opciones de comida que logren cumplir sus necesidades nutricionales y sus gustos, y a la
vez ayuden mantener este estilo de vida en mantener una dieta equilibrada y saludable.
Foodme se posiciona para llenar este vacío en el mercado al proporcionar alimentos
preparados con ingredientes frescos y de calidad, siendo diseñados para satisfacer aquellos
requisitos dietéticos y los objetivos de bienestar exigidos por los clientes

Aspectos del macro-entorno:

1. Factores económicos: La tendencia que se ha optado hacia un mejor estilo de vida más
saludable ha traído consigo un aumento al número de personas que han decidido invertir en
alimentos que respalden sus objetivos de bienestar. Conforme la economía mejora, las
personas están más dispuestas a gastar más en opciones de comida fit de calidad.

2. Factores políticos y legales: Las regulaciones alimentarias y de etiquetado son parte


fundamental dentro de la industria de alimentos. Foodme se encarga de que cada una de las
normativas y regulaciones se cumplan para garantizar la seguridad y calidad en cada uno de
sus productos.

3. Factores socioculturales: La concientización sobre la importancia de la salud y la


nutrición ha aumentado, haciendo que los consumidores opten por preferir opciones más

Kathy Nieto, Eilyn Luna, David Russo, Saray Terrill, Jonathan Oliveros
saludables. Además, las tendencias dentro de redes sociales y la influencia que tienen las
celebridades afecta de manera significativa en la demanda de productos específicos.

4. Factores tecnológicos: las plataformas online y aplicaciones móviles forman parte


esencial en el éxito de Foodme. Aumenta las posibilidades de realizar pedidos en línea y
poder recibir entregas a domicilio puede aumentar la comodidad de los clientes y la
accesibilidad de los productos.

5. Factores ecológicos y ambientales: Hoy en día, la sostenibilidad se ha convertido en una


preocupación creciente de los consumidores. Es por esto que dentro de Foodme se puede
destacar su compromiso con ingredientes locales y sostenibles, así como envases amigables
con el medio ambiente.

Factores económicos:

ANÁLISIS PESTLE
COMPORTAMIENTO
FACTORES NÚM. DESCRIPCIÓN VARIABLE IMPACTO
VARIABLE
ANALIZADA
1 PIB en barranquilla. 3 Medio
2 Tasa de interés en 4 Alta
Barranquilla.
3 La tasa de 5 Bajo
desempleo en
Barranquilla
ECONÓMICO

Colombia.
4 Inflación anual en 4 Medio
Barranquilla.
5 Tasa de cambio en 3 Alto
Colombia.

1.Costos de producción: Obtener ingredientes frescos y de alta calidad puede tener un


impacto en los costos de la producción del producto. Es importante equilibrar la calidad con
la rentabilidad.

2. Precios competitivos: Foodme debe establecer precios que reflejen el valor de sus
productos y que, de la misma manera, sean competitivos en comparación con otras
opciones de mercado dentro de las comidas saludables.

Kathy Nieto, Eilyn Luna, David Russo, Saray Terrill, Jonathan Oliveros
Factores políticos y legales:

ANÁLISIS PESTLE
COMPORTAMIENTO
FACTORES NÚM. DESCRIPCIÓN VARIABLE IMPACTO
VARIABLE
ANALIZADA
1 Normativa 4 Muy alto
sanitaria.
POLITICOS- LEGALES

2 Aplicaciones del 4 Alto


TLC.
3 Regulaciones de 3 Bajo
etiquetado.
4 Licencias y 4 Muy Alto
permisos
gubernamentales.
5 Regulación de 4 Alto
importaciones.

1. Regulaciones alimentarias: Es necesario el cumplimiento de regulaciones de seguridad


alimentaria y etiquetado siendo esencial para evitar problemas legales y poder construir la
confianza del cliente.

2. Licencias y permisos: Obtener licencias y permisos necesarios para poder operar una
empresa de alimentos es un paso muy importante a tener un paso critico antes de iniciar
operaciones.

Kathy Nieto, Eilyn Luna, David Russo, Saray Terrill, Jonathan Oliveros
Factores socioculturales:
ANÁLISIS PESTLE
COMPORTAMIENTO
FACTORES NÚM. DESCRIPCIÓN VARIABLE IMPACTO
VARIABLE
ANALIZADA
1 Eventos culturales 5 Muy alto
como: carnaval,
fiestas de diciembre
y demás.
2 Sociedad 2 Alto
conservadora, por
lo tanto, los
cambios tienden a
ser mas
SOCIOCULTURALES

3 Tendencias hacia el 5 Muy alto


estilo de vida
saludable.
4 Estratificación 4 Alto
objetivo (estrato 4, 5
y 6.)
5 El tradicionalismo 3 Alto
en la alimentación.

1. Tendencias de salud: La concientización sobre la salud y bienestar ha aumentado y ha


impulsado la demanda de opciones de comida más saludable.

2. Cambios en las preferencias dietéticas: Foodme debe estar actualizado sobre las
tendencias dietéticas actuales, como el vegetarianismo, veganismo o la dieta sin gluten,
para de esta manera ofrecer opciones inclusivas.

Kathy Nieto, Eilyn Luna, David Russo, Saray Terrill, Jonathan Oliveros
Factores tecnológicos:
ANÁLISIS PESTLE
COMPORTAMIENTO
FACTORES NÚM. DESCRIPCIÓN VARIABLE IMPACTO
VARIABLE
ANALIZADA
1 Dependencia de la 2 Alto
tecnología
2 Sistemas de 4 Muy alto
pedidos en línea
3 Tecnología de 5 Alto
TECNOLOGICOS

etiquetado
nutricional
4 Problemas técnicos 2 Medio
y fallas del sistema
5 Costos de 3 Medio
implementación y
mantenimiento

1. Plataforma en línea: Tener una plataforma en línea que sea amigable y funcional
permitirá a los clientes explorar el menú, realizar pedidos y pagos de manera conveniente.

2. Aplicaciones de entrega: Al implementar aplicaciones de entregas a domicilio puede


expandir el alcance de Foodme y llegar a una audiencia más amplia.

Kathy Nieto, Eilyn Luna, David Russo, Saray Terrill, Jonathan Oliveros
Factores ecológicos y ambientales:

ANÁLISIS PESTLE
COMPORTAMIENTO
FACTORES NÚM. DESCRIPCIÓN VARIABLe IMPACTO
VARIABLE
ANALIZADA
1 Sostenibilidad de
ECOLOGICOS Y AMBIENTALES

5 Muy alto
ingredientes
2 Gestión de residuos 5 Muy alto
3 Energías limpias y 4 Alto
eficiencia
energética
4 Costos de 3 Regular
sostenibilidad
5 Cambios de 4 Alto
preferencias del
consumidor
enfocadas en el
impacto ambiental.

1. Sostenibilidad: Utilizar ingredientes locales, orgánicos y sostenibles que logren atraer


consumidores conscientes de la situación del medio ambiente.

2. Envases eco-amigables: Optar por utilizar por envases biodegradables o reciclables


demostrando un compromiso con la sostenibilidad siendo bien visto por los clientes.

En resumen, Foodme tiene como fin satisfacer la creciente demanda de opciones de comida
fit y saludable en un mercado en donde la conciencia sobre salud, nutrición y sostenibilidad
crece cada vez más. Al considerar estos factores clave dentro del entorno empresarial, la
empresa pude posicionarse de una manera efectiva y capitalizar las tendencias y
oportunidades en el mercado.

Fuerzas competitivas
El análisis de las fuerzas Competitivas nos permite conocer el nivel o intensidad de la
competencia dentro de la industria en que queremos participar, para así posteriormente
desarrollar nuestra estrategia. Este modelo permite la integración de 5 fuerzas que
determinan la rivalidad del sector, para así conocer que tan atractivo para nosotros es
ingresar. Este análisis del micro entorno en conjunto con los del macroentrono y el
sectorial, se convierten en herramientas de gran utilidad para la toma de decisiones, ya que
nos ayudan a validar de manera objetiva nuestra participación o no en el mercado.

Kathy Nieto, Eilyn Luna, David Russo, Saray Terrill, Jonathan Oliveros
Amenaza de nuevos competidores: se refiere a las barreras de entrada de nuevos
productos/competidores. Cuanto más fácil sea entrar, mayor será la amenaza.

AMENAZA DESCRIPCIÓN NIVEL COMENTARIOS (JUSTIFIQUE SU


AMENAZA RESPUESTA)
1. Nuevos Hace referencia a la Consideramos como alta esta amenaza,
competido posibilidad y facilidad ya que los nuevos competidores podrían
res con la que pueden aprovechar enfoques frescos y atractivos
/ potenciales entrar nuevos para atraer a los clientes, lo que podría
Alta
competidores para afectar la base de clientes existente del
medir la rentabilidad de restaurante establecido. También, si los
un mercado. Esta competidores introducen nuevas ideas,
facilidad o dificultad platos innovadores o enfoques de
está determinada por las marketing más efectivos, podrían atraer a
barreras de entrada. nuestros clientes debido a que tienen
Las barreras pueden ser como enfoque el mismo público.
de muchos tipos y Para enfrentar estas amenazas, es esencial
pueden dificultar o que desarrollemos estrategias sólidas que
impedir la entrada de nos permitan diferenciarnos y adaptarnos
nuevos competidores. a los cambios del mercado.
Estas barreras pueden
ser naturales o creadas.

Poder de negociación de los proveedores: es la amenaza que implica por parte de los
proveedores. Cuando son pocos y se encuentran muy bien organizados, la amenaza es
mayor para quien los requiere, ya que hay poco margen de negociación con ellos.

AMENAZA DESCRIPCIÓN NIVEL COMENTARIOS (JUSTIFIQUE SU


AMENA RESPUESTA)
ZA
2. Poder de Se refiere a la Consideramos como media esta
negociació capacidad que tienen amenaza, ya que a pesar del poder de
n de los los proveedores de influencia que pueda tener un proveedor
proveedor influir en los pueda imponer sobre sus clientes,
Medio
es. términos y nosotros también tenemos nuestros
condiciones de una propios criterios con el objetivo de
relación comercial encontrar la materia prima de la mejor
con sus clientes, que calidad para el bienestar de nuestros
en este caso serían comensales. Además, nos encargaremos
las empresas que de que la gran parte de nuestros
compran productos o proveedores sean nacionales, por lo que
servicios de podemos obtener ciertos beneficios por
esos proveedores. parte de las entidades gubernamentales.

Kathy Nieto, Eilyn Luna, David Russo, Saray Terrill, Jonathan Oliveros
Poder de negociación de los compradores o clientes: trata acerca de la capacidad que
tiene el cliente de poner sus condiciones. En industrias donde hay muchos competidores
y poca diferenciación entre estos, el poder de negociación es mayor para el cliente, lo
cual es negativo para la empresa. Lo contrario ocurre cuando hay diferencias
significativas entre los competidores.

AMENAZA DESCRIPCIÓN NIVEL COMENTARIOS (JUSTIFIQUE SU


AMENAZA RESPUESTA)
3. Poder de Hace referencia a la
negociació capacidad que los
n de los clientes tienen para Esta amenaza podría manifestarse en
comprador influir en los precios, clientes que buscan precios más bajos,
Alto
es o términos y ofertas especiales o incluso influyen en
clientes. condiciones de la personalización de los platos según
compra de los sus preferencias específicas. La empresa
productos o servicios tendría que manejar esta amenaza
de una empresa. mediante estrategias que equilibren las
Cuando los clientes expectativas de los clientes con la
tienen un alto poder de necesidad de mantener la viabilidad
negociación, pueden económica y la calidad de sus productos
exigir descuentos, y servicios.
mejores condiciones
de servicio y otros
beneficios, lo que
puede afectar la
rentabilidad y la
posición competitiva
de la empresa.

Amenaza de productos sustitutos: en mercados protegidos por patentes o licencias,


esta amenaza es baja, ya que no es fácil de copiar. Por el contrato, en mercados

Kathy Nieto, Eilyn Luna, David Russo, Saray Terrill, Jonathan Oliveros
altamente competidos, con caducidad del producto en el corto plazo y tendencias a
reemplazar o sustituirlo, la amenaza es alta.

AMENAZA DESCRIPCIÓN NIVEL COMENTARIOS (JUSTIFIQUE SU


AMENAZ RESPUESTA)
A
Consideramos como amenaza
Es un producto que productos que puedan hacer de manera
tiene una función parecida o igual al producto que nuestra
similar o igual que empresa ofrece a los clientes, por lo que
Media
4. Amenaza pueda reemplazar al siempre se tendrá información sobre las
de un que es ofrecido en tendencias de la comida tanto saludable
producto nuestra empresa. como no saludable para estar
similar. prevenidos a nuevos productos que
puedan hacerle competencia a los
nuestros según las tendencias del sector
alimenticio en Barranquilla, más sin
embargo la comida saludable es un
tema que apenas se está explotando en
Barranquilla por lo que hay pocos
restaurantes en donde puedan realizar el
mismo método que el de nuestra
empresa.

Rivalidad de la Competencia: esta es un resultado de las anteriores. Mientras menos

Kathy Nieto, Eilyn Luna, David Russo, Saray Terrill, Jonathan Oliveros
competidores hayan, mayor será la rentabilidad. Las interacciones de las fuerzas
explicadas previamente definen esta última.

AMENAZA DESCRIPCIÓN NIVEL COMENTARIOS (JUSTIFIQUE SU


AMENAZ RESPUESTA)
A
Se refiere a la Consideramos como alta esta amenaza
competencia o debido a que existen una cantidad
conflicto que existe moderada de competidores en
entre negocios del Barranquilla debido a que es un sector
Alta
5. Rivalidad mismo sector que apenas está siendo explorado por los
de la comercial y que busca emprendedores. Consideramos que como
competencia atráete a la misma el sector apenas está en crecimiento hay
base de clientes. Esta grandes posibilidades de tener
rivalidad se puede rentabilidad y debemos tomar provecho
manifestar de diversas de que aún no existen demasiados
formas y puede se una competidores como en otros sectores.
fuerza impulsora de En Foodme, contamos con ciertos
innovación, mejora de servicios que nos diferencian de estos,
calidad y como lo es personalizar el plato de cada
diferenciación de comensal de acuerdo con sus
productos y servicios. preferencias.

Kathy Nieto, Eilyn Luna, David Russo, Saray Terrill, Jonathan Oliveros
Competencia

COMPETENCIAS R. precio Política de Canales de Estrategias


descuentos distribución de mercadeo
Fit Choices. Rango de precios Realizan todo tipo Redes sociales. Marketing.
desde una adición a de descuentos en Apps de Desarrollo
2.000 COP hasta sus productos de delivery. publicitario
un plato fuerte por Mercado por Puntos físicos. en
50.000 COP. Por medio de páginas plataformas
otro lado, los de promulgación virtuales.
productos de de los mismos.
Mercado desde
2.500 COP hasta
150.000 COP.
Freshii Rango de precios Los descuentos se Redes Desarrollo
desde 4.5 USD a 9 realizan Sociales, publicitario
USD desde bowls dependiendo del día puntos físicos en
hasta sopas. Y las de la semana y el y plataformas plataformas
bebidas desde 1.5 plato del día. de delivery. virtuales.
USD hasta 4.5 USD.

Gokela Rango precios Realizan descuentos Se encargan de Su estrategia


desde 3.800 COP esporádicamente y distribuir sus de mercadeo se
hasta 26.000 COP en festividades productos por basa en el uso
desde adiciones importantes. medio de puntos correcto de
físicos y de redes sociales y
hasta platos “
servicios en en sus éxitos
fuertes”. delivery. en otras
ciudades.

Kathy Nieto, Eilyn Luna, David Russo, Saray Terrill, Jonathan Oliveros
b) Ajuste oportunidad de negocio-entorno-solución: Determina tres (3) soluciones
específicas (los más simple posible) que representan una oportunidad de negocios.
Describe tus soluciones, cómo solucionan la problemática identificada. Luego
completa el siguiente cuadro:

¿Cuáles son las características distintivas de tu


solución?
Solución Características Valor
Personalizació  Flexibilidad en agregado
n de productos el menú (Que lo hace
 Opciones para diferente a los
dietas demás)
específicas Personalizamo
 Construcción s la
de Bowl o plato alimentación y
personalizado dieta de cada
 Etiquetado clientes.
claro de
ingredientes

¿Cuáles son las características distintivas de tu


solución?
Solución Características Valor
Asesoramient  Evaluación agregado
o Nutricional integral (Que lo hace
Personalizado  Planificación de diferente a los
dietas demás)
personalizadas Ofrecer a las
 Consideración personas una
de preferencias guía
y restricciones individualizada
 Monitoreo y y adaptada a sus
seguimiento necesidades y
regular objetivos de
salud.

Kathy Nieto, Eilyn Luna, David Russo, Saray Terrill, Jonathan Oliveros
¿Cuáles son las características distintivas de tu
solución?
Solución Características Valor agregado
Etiquetad  Inclusiones (Que lo hace
o calórico específicas diferente a los
detallado  Uso de demás)
subingredientes El etiquetado
 Peso neto y detallado nos
medidas de permite garantizar
porción la transparencia, la
 Declaración seguridad
nutricional alimentaria y la
toma de decisiones
informadas por
parte de los
consumidores.

 Elija una solución propuesta, realice análisis DOFA de la solución propuesta.


Solución: Persolalización de productos

Debilidades Oportunidades
Costos de ingredientes premium Tendencia al estilo de vida saludable
Complejidad en la preparación Necesidades especiales
Educación del cliente Programa de planificación de comida

Fortalezas Amenazas
Variedad de ingrediente Economía inestable
Colaboración con nutricionista Competidores emergentes
Conocimiento nutricional Cambio en la tendencia de consumo

Kathy Nieto, Eilyn Luna, David Russo, Saray Terrill, Jonathan Oliveros

También podría gustarte