Está en la página 1de 3

ADQUIRIR CONOCIMIENTOS DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS

www.uprosanluis.edu.com.ar

3. SELECCIÓN DE PERSONAL.

El proceso de selección se inicia cuando se detecta una vacante, (puesto vacante), esto puede
deberse a la creación de un puesto nuevo, un nuevo proceso, un nuevo producto o servicio a
brindar por la empresa ó bien a la imposibilidad temporal o permanente de la persona que lo
venia ejecutando, (Por ejemplo, una licencia de un empleado/a, periodo vacacional, etc.)

Definición de selección de personal:


La selección de personal es aquella acción, actividad, que desplegará el departamento de
recursos humanos y que consiste en elegir, siguiendo determinados parámetros y condiciones,
a las personas más idóneas para ocupar un cargo o un puesto vacante en una empresa.

Generalmente antes de comenzar con una búsqueda de personal fuera de la organización, se


analiza la posibilidad de cubrir esta vacante con el personal dentro de ella, es decir, que las
tareas sean realizadas por el personal que ya forma parte de la empresa, esto se denomina
BUSQUEDA INTERNA, solo en caso de no ser posible se comenzara con la BUSQUEDA
EXTERNA.

El proceso de
seleccion
inicia cuando
se detecta
una vacante.

Un paso importante que hay que realizar es analizar el puesto vacante, es decir, conocer que
actividades debe realizar la persona que ocupara el puesto, que conocimientos debe tener,
que requisitos tiene que tener la persona, como así también determinar el sueldo que se le va
a ofrecer.

10
ADQUIRIR CONOCIMIENTOS DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS
www.uprosanluis.edu.com.ar

Reclutamiento.

Una vez definido esto se pasa al reclutamiento, este se define como el proceso de atraer
individuos en suficiente número y con los debidos atributos y estimularlos para que soliciten
empleo en una organización.
Igualmente, puede ser definido como el proceso de identificar y atraer a la organización a
solicitantes capacitados e idóneos.

Entre las alternativas más conocidas para reclutar (buscar) personal fuera de la empresa,
tenemos:

- Solicitudes espontaneas; se refiere a personas que se presentan como su nombre lo


dice de manera espontanea a la empresa en busca de empleo.
- Referencias de empleados; se da cuando uno de los empleados que forma parte de la
organización, propone o recomienda a algún familiar/amigo/conocido como candidato
para el puesto de trabajo.
- Publicidad; es uno de los métodos de comunicación con más frecuencia para
cualquier tipo de trabajo, es a través del diario, portales de búsqueda online,
carteleras etc. De este método hace posible que el candidato se autoseleccione, es
decir el ve si cumple con los requisitos solicitados y se presenta o no.

METODOS DE RECLUTAMIENTO (busqueda)


EXTERA

Referencia
Solicitud
de Publicidad.
espontanea.
empleados.

Una vez que se han reclutado una serie de candidatos, se pasa a la selección del mejor.
Es necesaria la selección, para dar con la persona que puede ocupar de la mejor manera la
posición vacante.

11
ADQUIRIR CONOCIMIENTOS DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS
www.uprosanluis.edu.com.ar

Para iniciar el proceso de selección, los candidatos generalmente deben llenar un formulario
de SOLICITUD DE EMPLEO, en esta solicitud se vuelcan diferentes datos como por ejemplo:
personales, sobre educación, antecedentes laborales, datos familiares, contactos,
experiencias laborales, remuneración pretendida, disponibilidad horaria, etc.
De esta manera se puede estudiar el historial de empleo del aspirante y también es muy útil
para estudiar la manera de redactar de los mismos, las maneras en que estos responden a las
preguntas (se pueden descubrir aspectos interesantes).
También debemos analizar el CV que deberán presentar al momento de la entrevista.

Ejemplo de solicitud de empleo:

12

También podría gustarte