Está en la página 1de 10

INFORME DE LOS RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE – 4 AÑOS

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Institución Educativa: I.E.I. 373 “LUZ DEL SABER”
1.2. Docentes: Margarita Zelada Comeca
Rossana Maritza Coronado Chochoca
Andrea Guillen Tapia
1.3. Nº de estudiantes: 73 estudiantes
1.4. Turno: Mañana y Tarde

II. OBJETIVOS:
 Realizar el consolidado cuantitativo y cualitativo de los resultados del primer trimestre de los logros de competencias del año escolar 2023 de los estudiantes
de 4 años.
 Plantear un plan de mejora en torno a los resultados obtenidos en el primer trimestre de los estudiantes de 4 años de la IEI373

I.- CONSOLIDADO DE LOS RESULTADOS DE AVANCE DE COMPETENCIAS DE FORMA CUANTITATIVA Y CUALITATIVA DEL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO
ESCOLAR DE LOS GRUPOS DE 4 AÑOS (TURNO MAÑANA Y TARDE)
ÁREA/ % DEL NIVEL Resultados NECESIDADES DE APRENDIZAJE APRENDIZAJES LOGRADOS EN EL I TRIMESTRE
COMPETENCIA DE LOGRO de logros (Identificada en la Evaluación Diagnóstica)
Del 1er de
trimestre estudiantes
PERSONAL SOCIAL 3% en inicio 2 Según los resultados de la evaluación diagnóstica de los estudiantes de 4 Se evidencia un logro significativo de 32 estudiantes frente a 16 que
Construye su identidad 53% en proceso 39 años; turno mañana y tarde, en la competencia: construye su identidad se inicialmente tenían desarrollada dicha competencia en la evaluación
44% en logrado 32 evidenció que el 77% aún no habían logrado desarrollarlo, lo que equivalía a diagnóstica. Se evidenció al término del trimestre:
54 estudiantes de un total de 70. Necesitando desarrollar principalmente - Mayor autonomía y/o independencia en realizar sus actividades.
- Conocimiento de sus características físicas y cualidades - Cierto control de sus emociones.
- Control de sus emociones - Reconocimiento de sus características físicas y algunos de ellos
-Se reconozca como parte de su familia. y/o ellas mencionar sus cualidades
-Proponga y realice acciones de cuidado personal en todos los aspectos - Algunos de ellos y ellas lograron tomar decisiones que
como de enfermedades, protegerse de posibles accidentes y mantenerse inicialmente les costaba asumirlas o realizarlas tales como en la
limpio e higiénico. organización de sus trabajos.
-Manifieste sus necesidades, emociones, sentimientos e intereses a su - La mayoría demostró su emociones y sentimientos de formar
profesora. parte de su familia y de ser peruanos.
-Demostrarle cariño y cercanía para sentirse seguro y protegido.
PERSONAL SOCIAL 3% en inicio 2 Según los resultados de la evaluación diagnóstica de los estudiantes de 4 Se evidencia un logro de 24 estudiantes frente a 19 que inicialmente
Convive y participa 64% en proceso 47 años; turno mañana y tarde en la competencia: Convive y participa tenían desarrollada dicha competencia en la evaluación diagnóstica. Se ha
33 % en 24 democráticamente en la búsqueda del bien común se evidenció que el 73% logrado en los niños y niñas lo siguiente:
democráticamente en la aún no han logrado desarrollarlo, lo que equivale a 51 estudiantes. - Participar en la elaboración de los acuerdos del aula y lo
logrado
búsqueda del bien Necesitando desarrollar en este año: practiquen.
común - Integrarse a actividades grupales donde desarrollen habilidades sociales - Relacionarse con sus pares e integrase en actividades grupales
que loe permitan una agradable y llevadera convivencia del aula a través de palabras o acciones.
-Conozca que son normas y acuerdos de convivencias y en qué los - Asumir responsabilidades.
beneficiaría. - Colaborar en algunas actividades colectivas
- Que puedan jugar entre todos y dar solución a los posibles problemas que
se susciten.
- Qué asuman responsabilidades en el aula.
-Proponga acciones para mejorar las prácticas de cuidado que realizan los
estudiantes y cuidar el ambiente.
-Realice actividades de integración a nivel de aula e institucional.
-Se solidarice con los demás y realice actividades de cooperación.
PSICOMOTRICIDAD 0 % en inicio 0 Según los resultados de la evaluación diagnóstica de los estudiantes de 4 Se evidencia un logro significativo de 38 estudiantes frente a 22 que
Se desenvuelve de 48 % en 35 años; turno mañana y tarde, en la competencia: Se desenvuelve de manera inicialmente tenían desarrollada dicha competencia en la evaluación
proceso autónoma a través de su motricidad se evidenció que el 69% aún no han diagnóstica. Se evidenció los siguientes logros:
manera autónoma a logrado desarrollarlo, lo que equivalen a 48 estudiantes. Necesitando: - Reconocimiento de su cuerpo.
52 % en 38
través de su motricidad . - Realización de actividades de coordinación motriz tanto en su
logrado
-Realizar actividades físicas y/o de juego de manera autónomas no sólo de motricidad fina y gruesa
correr y saltar sino trepar, rodar, hacer giros entre otros. - Realización de actividades de movimiento y relajación.
-Realizar actividades motrices de coordinación tanto en motricidad gruesa
como fina.
-Reconocer las partes de su cuerpo y las sensaciones físicas que tienen tras
hacer actividades de movimientos.

COMUNICACIÓN 0 % en inicio 0 Según los resultados de la evaluación diagnóstica de los estudiantes de 4 Se evidencia un logro de 28 estudiantes frente a los 19 que inicialmente
Se comunica oralmente años; turno mañana y tarde en la competencia: Se comunica oralmente en tenían desarrollada dicha competencia en la evaluación diagnóstica.
62 % en 45 Evidenciándose:
en su lengua materna proceso su lengua materna; se evidenció que el 72% aún no ha logrado
- Comentarios espontáneos de lo que hacen durante el día o
desarrollarlo lo que equivale a 51 estudiantes. Necesitando desarrollar:
38% en 28 cuando se le realiza preguntas.
-Expresar sus necesidades, intereses y emociones y contar algunas de sus
logrado experiencias.
- Expresa ideas u opiniones acerca de algún acontecimiento,
noticia o situación que ocurre
Ser más comunicativos ya sea de manera verbal o gestual.
- Expresa sus necesidades, emociones e intereses.
-Participar en diversas conversaciones, diálogos, debates, noticias.
-Participar en exposiciones sobre temas de su interés como sobre su familia, - Algunos participaron en planteamiento de proyectos de
tradiciones costumbres entre otros. aprendizaje.
-comentar sobre textos orales o conversaciones que se susciten dentro o - Algunos comentaron lo que les gusta o disgusta sobre su clase.
fuera del aula.
COMUNICACIÓN 0% en inicio 0 Según los resultados de la evaluación diagnóstica de los estudiantes de 4 Se evidencio un logro de 24 estudiantes frente a 23 que inicialmente tenían
Lee diversos tipos de 49 años; turno mañana y tarde en la competencia: Lee diversos tipos de texto desarrollada dicha competencia en la evaluación diagnóstica.
67 % en en su lengua materna se evidenció que el 67% aún no ha logrado Se evidenció:
texto en su lengua proceso desarrollarlo lo que equivale a 47 estudiantes. Necesitando desarrollar en los - Algunos de los estudiantes mencionan las características de las
materna 33 % en 24 estudiantes: ilustraciones de los te4xtos que se le presenta.
-Identificar características de los diversos personajes, animales, objetos - Algunos de ellos infieren acerca de lo que tratará, cómo
logrado entre otras imágenes de textos ilustrativos que se les presente. terminará y como continuará un texto que se les presenta o del
-logren predecir en lo qué tratará, como continuará o cómo terminará un texto que escogen para leer.
texto. - Al finalizar el texto que leen o se les lee comentan qué emoción
-Opine sobre textos que se le lee y de textos que lee y son de su interés. les generó.
-Ordene secuencias y las narre.
- Comenten sus emociones del texto que se les lee
COMUNICACIÓN 0% en 0 Según los resultados de la evaluación diagnóstica de los estudiantes de 4 Se evidencia un logro de 31 estudiantes frente a 15 que inicialmente tenían
Crea proyectos desde inicio años; turno mañana y tarde en la competencia: Crea proyectos desde los desarrollada dicha competencia.
lenguajes artísticos se evidenció que el 79% aún no han logrado Evidenciándose:
los lenguajes artísticos 49 % en 36 desarrollarlo lo que equivale a 55 estudiantes. Necesitando que los - El interés y gusto por explorar diversos materiales y realizar
proceso estudiantes: diversos proyectos artísticos.
31 -Exploren diversos materiales para crea proyectos artísticos. - Desarrollar diversos lenguajes artísticos como dibujo y pintura,
42 % en - Que muestren sus producciones artísticas y los comenten cómo los danzas, música entre otros.
logrado realizaron. - Algunos lograron comentar lo que realizaron.
- Que desarrollen diversos lenguajes artísticos, reconociendo sus esfuerzos
y logros.
MATEMÁTICA 0% en inicio 0 Según los resultados de la evaluación diagnóstica de los estudiantes de 4 Se evidencia un logro de 22 estudiantes frente a 13 que inicialmente tenían
Resuelve problemas de 51 años; turno mañana y tarde en la competencia: Resuelve problemas de desarrollada dicha competencia.
70%en cantidad se evidenció que el 72% aún no ha logrado desarrollarlo lo que Evidenciándose en este trimestre:
forma, movimiento y proceso equivale al 57 estudiante. Necesitando desarrollar: - Ubicar y ubicarse en el espacio de acuerdo a un punto de
localización 30 %en 22 - Reconocer en objetos de su entorno formas geométricas. referencia.
- Identificar en su entorno la medida de objetos como grande – mediano y - Reconocer formas geométricas.
logrado pequeño estableciendo relaciones entre ellos.
- Ubicarse y ubicar objetos en un determinado espacio.
- Resolver situaciones relacionadas a ubicaciones

CIENCIA Y 1% en inicio 1 Según los resultados de la evaluación diagnóstica de los estudiantes de 4 Se evidencia un logro de 24 estudiantes frente a 20 que inicialmente tenían
TECNOLOGIA 48 años; turno mañana y tarde en la competencia: Indaga mediante métodos desarrollada dicha competencia.
66%en científicos para construir sus conocimientos se evidenció que el 71% aún no Evidenciándose en este trimestre:
Indaga mediante proceso ha logrado desarrollarlo lo que equivale al 50 estudiante. Necesitando - Interés y curiosidad por saber el porqué y el para qué de las
métodos científicos para 33 %en 24 desarrollar: cosas.
construir sus logrado - Exprese su curiosidad por hechos, sucesos que acontecen. - Algunos plantearon posibles explicaciones y/o alternativas de
conocimientos - Descubre lo que acontece en su entorno. solución frente a una problemática.
- Propone acciones para descubrir algún hecho o fenómeno de su - Algunos propusieron acciones y materiales a utilizar para poder
interés. Y el uso de materiales que se debe de utilizar. descubrir o dar respuestas a la problemática.
- Pudieron realizar anotaciones a través de una ficha de registro
de información.

II.- PLAN DE MEJORA Y/O LISTA DE ACTIVIDADES POR SECCIÓN


ÁREA/ NUEVAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS DE MEJORA
COMPETENCIA (para trabajar en el II Trimestre) (para trabajar en el II Trimestre)
PERSONAL SOCIAL -Seguir utilizando estrategias para el control sus emociones - Brindar más confianza y seguridad, realizar actividades de soporte
Construye su identidad -Seguir reforzando la importancia de cuidar su cuerpo tanto con socioemocional.
medidas de aseo y de evitar peligros. - Enfatizar en las actividades del cuidado personal en actividades
-Siga reconociendo sus características físicas y cualidades. concernientes a tutoría
Contribuyendo a su autoestima
-Manifieste sus necesidades, emociones, sentimientos e intereses a
su profesora.
PERSONAL SOCIAL - Realizar actividades de integración por medio de actividades - Seguir incidiendo en las normas y acuerdos del aula en la que nos
Convive y participa lúdicas tanto dentro como fuera del aula. encontramos por medio de carteles
democráticamente en la búsqueda - Seguir trabajando en base a normas, acuerdos y reglas en - -Motivar la participación de los estudiantes con responsabilidades del
del bien común diversas actividades y hacer un recordatorio diario de las aula de manera grupal e individual.
normas y/o acuerdos de aula. - -Realizar actividades y/o juegos durante el juego al aire libre y
- Seguir con las responsabilidades de aula tanto de manera actividades de soporte socioemocional.
grupal como individual. - -Recordar las normas y acuerdos de aula sobre el compañerismo entre
todos.

PSICOMOTRICIDAD - Realice movimientos coordinados tanto en sus actividades - Realizar talleres de psicomotriz, mínimo tres veces por semana.
Se desenvuelve de manera de psicomotricidad fina como gruesa. Asimismo, siga
autónoma a través de su motricidad identificando las partes de su cuerpo y lo relacione con sus
movimientos.
- Realice actividades de manera autónoma y espontánea.
- Reconozca los cambios que ocurre en su cuerpo al estar en
movimiento.
COMUNICACIÓN - No Tenga temor en expresar sus necesidades, intereses y - Preguntarles continuamente lo que les gustó y lo que no les gustó
Se comunica oralmente en su lengua emociones sobre algo sobre textos leídos.
materna - Participe en conversaciones, diálogos, debates, noticias. - Realizarles preguntas inferenciales, criteriales y literales.
- Formule o plantee preguntas sobre algo - Darles confianza para que puedan expresar sus sentimientos.
- Participe activamente en el planteamiento de proyectos de - Fomentar estrategias pedagógicas sobre debates, diálogos.
aprendizajes. - Motivar la participación en exposiciones sobre temas de su interés.
- Participe en exposiciones sobre temas de su interés - Plantearles proyectos de aprendizajes.
- Comente hechos, sucesos vividos y los que son de su
interés.

COMUNICACIÓN - Mencionen las características de diversas ilustraciones que - Mostrarles continuamente imágenes donde tengan la oportunidad de
Lee diversos tipos de texto en su se les presente comentar lo que observan que expresen lo que les gusta o cómo les
lengua materna - Comente de qué tratará, como continuará o cómo terminará gustaría que sea durante las clases.
un texto. - Leerles continuamente cuentos y diversos textos escritos.
- Opine sobre textos que se le lee y que son de su interés. - Ofrecerles diariamente el momento pedagógico de lectura
- Ordene secuencias y las narre. - Realizarles preguntas inferenciales, criteriales y literales.
- Ofrecerles diferentes materiales que le permita realizar secuencias y
narren de acuerdo a lo que realizan.
COMUNICACIÓN - Exploren diversos materiales para crear proyectos artísticos. - Ofrecerles la oportunidad de expresarse de manera artística con
Crea proyectos desde los lenguajes - Expresar por medio del lenguaje artístico sus vivencias ya diversos materiales y técnicas ya sea dirigidas o libres.
artísticos sea con la danza, dibujo, pintura, títeres, música entre otros. - Trabajar diariamente diversos talleres que les permitan expresar su
- Que comenten sus producciones artísticas y su sentir del sentir
resultado que obtuvieron.

MATEMÁTICA - Reconocer en objetos de su entorno formas geométricas. -Realizar proyectos de aprendizaje sobre:
Resuelve problemas de forma, - Identificar en su entorno la medida de objetos como grande –  Establecer relaciones entre las formas de los objetos.
movimiento y localización mediano y pequeño estableciendo relaciones entre ellos.  Establecer relaciones de medida.
- Ubicarse y ubicar objetos en un determinado espacio.  Ubicarse y ubicar objetos en el espacio.
- Resolver situaciones relacionadas a ubicaciones -Elaboración y adquisición, conjuntamente con los ppff, de material educativo

CIENCIA Y TECNOLOGIA - Exprese su curiosidad por hechos, sucesos que acontecen. -Ofrecerles oportunidades de investigación en juego en los sectores y en
Indaga mediante métodos científicos - Descubrir lo que acontece en su entorno. unidades didácticas
para construir sus conocimientos - Proponer acciones para descubrir algún hecho o fenómeno
de su interés. Y el uso de materiales que se debe de utilizar.
- Utilizar registros de información

II.- METAS INSTITUCIONALES:


Lograr un 30% más cómo mínimo en los resultados de cada competencia a trabajar en el segundo trimestre.
III.-COMPROMISOS DE MEJORA:
Mediar en los estudiantes el logro de aprendizajes, poniendo en práctica las estrategias de mejora y las estrategias individuales para cada necesidad de nuestros
estudiantes.
IV.-EVALUACIÓN:
Se hará una evaluación continua y permanente para seguir fortaleciendo los aprendizajes de las estudiantes establecidas como necesidad en el plan de mejora del primer
trimestre.

CUADRO COMPARATIVO DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Y LA EVALUACION DEL PRIMER TRIMESTRE

60%

50%

40%

30%

20%

10%

0%
. d. . os s. os
ad ún ció
n
na co
tid m i da a er xt ti nt
e n co ri c li z a t te tís ie
ot e
id ie
n
oc
a
a
m sd ar cim
su lb
m
yl gu o je
s no
ye su tip ua
o
de de nt
o e n sc
tru da ie su
l
rs
os
en
g su
ns ue vés im vi e sl ir
Co s q tra ov en d lo t ru
e ns
bú a m nt Le
e de co
la m
a a, m
e
de
s
a
en no or
m al s ar
e tó f or to p
e nt a u de i ca ec os
ra as un oy fic
am pr tí
tic ne le
m m
ea ci en
rá a co Cr
oc m ob os
m de pr Se d
de ve ve é to
a el el m
ci p vu su te
ti se
n Re an
par de ed
i
y
ive Se a
m
g
onv da
C In

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA EVALUACIÓN PRIMER TRIMESTRE


RESULTADOS POR AULA DEL PRIMER TRIMESTRE GRUPO 4 AÑOS

TOTAL
AULA AMARILLA AULA VERDE AULA NARANJA
INICIO PROCESO LOGRADO
INICI
INICIO PROCESO LOGRADO PROCESO LOGRADO INICIO PROCESO LOGRADO NUMÉRICO PORCENTUAL NUMÉRICO PORCENTUAL NUMÉRICO PORCENTUAL
O
Construye su identidad 0 14 9 0 16 9 2 9 14 2 3% 39 53% 32 44%
Convive y participa
democráticamente en la 0 19 4 0 17 8 2 11 12 2 3% 47 64% 24 33%
búsqueda del bien común.
Construye su identidad,
PERSONAL como persona humana,
SOCIAL amada por Dios, digna,
libre y trascendente ,
0 4 19 0 12 13
comprendiendo la doctrina
de su propia religión,
abierto al diálogo con las
que son cercanas.
Se desenvuelve de manera
6
PSICOMOTRIZ autónoma a través de su 0 17 0 16 9 0 13 12 0 0% 35 48% 38 52%
motricidad.
Resuelve problemas de
0 17 8
cantidad.

MATEMÁTICA Resuelve problemas de


forma, movimiento y 0 17 6 0 16 9 0 18 7 0 0% 51 70% 22 30%
localización

Se comunica oralmente en
0 17 6 0 17 8 0 11 14 0 0% 45 62% 28 38%
su lengua materna.
Lee diversos tipos de textos 0 17 6 0 16 9 0 16 9 0 0% 49 67% 24 33%
COMUNICACIÓN Escribe diversos tipos de
textos en su lengua 0 17 6 2 14 9
materna
Crea proyectos desde los
0 4 19 0 16 9 0 16 9 0 0% 36 49% 31 42%
lenguajes artísticos.
Indaga mediante métodos
CIENCIA Y
científicos para construir 0 18 5 0 18 7 1 12 12 1 1% 48 66% 34 33%
TECNOLOGÍA
sus conocimientos
GRUPO DE 4 AÑOS

INICIO PROCESO LOGRADO INICIO% PROCESO% LOGRADO%

Construye su identidad 2 39 32 3% 53% 44%


PERSONAL SOCIAL
Convive y participa democráticamente en la
2 47 24 3% 64% 33%
búsqueda del bien común.

Se desenvuelve de manera autónoma a través de su


PSICOMOTRIZ 0 35 38 0% 48% 52%
motricidad.

Resuelve problemas de forma, movimiento y


MATEMÁTICA 0 51 22 0% 70% 30%
localización

Se comunica oralmente en su lengua materna. 0 45 28 0% 62% 38%

COMUNICACIÓN
Lee diversos tipos de textos 0 49 24 0% 67% 33%

Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. 0 36 31 0% 49% 42%

Indaga mediante métodos científicos para


CIENCIA Y TECNOLOGÍA 1 48 24 1% 66% 33%
construir sus conocimientos

También podría gustarte