Está en la página 1de 6

Planificación Anual

Primer Cuatrimestre sala de 3 años.


MES METODOLOGÍA OBJETIVOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS EXPERIENCIAS CIENTÍFICAS OBSERVACIONES

 Que los niños paulatinamente  Construcción progresiva de la  Canciones.  Inflar un globo con
Proyecto: “Un lugar logren separarse naturalmente de valoración de las acciones  Cajas sorpresas. vinagre y
MARZO llamado Jardín” su familia. propias y la de los otros: juegos  Titeres bicarbonate.
 Integrarse al nuevo grupo de cooperativos, tradicionales, etc.  Juegos.  Hacemos pororó.
pares y docente.  Participación de actividades  Dialogos.  Gelatina de helado.
ludo motrices y expresivas.  Experimentacion con  Crema de afeitar:
 Adquirir paulatinamente nuevos
diferentes texturas. nubes de lluvia.
hábitos de conducta.
 Experimentación con  Cambio el agua de
diferentes sonidos. color de cada fruta.
 Juegos simbolicos.  Los colores con
 Experimentación. bicarbonato.
 Paseos.  Los colores en el
 Experimentación con agua.
diferentes colores.  Magia con los
 Dado con imágenes. guantes y agua.
 Mezcla de colores.

 Iniciarse en el reconocimiento de  Indagación de fenómenos


Secuencia Didáctica: las estaciones. naturales del ambiente.
“Las hojitas de los
arboles se caen”
Planificación Anual
Primer Cuatrimestre sala de 3 años.

ABRIL Proyecto: “Así juego


yo”  Afianzar vínculos con el personal de la  Participación activa de juegos
institución. grupales de organización
 Elaborar y utilizar algunos elementos de simple.
trabajo.
Planificación Anual
Primer Cuatrimestre sala de 3 años.
 Reconocer y respetar algunos límites con  Construcción de hábitos
relación al grupo. relacionados con el cuidado de
 Manejarse de manera independiente en la la higiene.
sala.  Exploración de las posibilidades
 Participar y disfrutar de actividades de juego, de elegir diferentes
grupales a través de diferentes juegos. objetos, materiales e ideas.
 Incorporar paulatinamente hábitos de  Comprensión de reglas y pautas
higiene. sencillas.
 Desarrollo progresivo de la
motricidad fina.
 Conocimiento, observación y
descubrimiento de
movimientos junto a otros y
con otros.
 Imitación de gestos, sonidos y
movimientos.

Secuencia didáctica:  Respetar el cuidado de los animales.


“Aprendiendo a  Lograr que el niño reconozca  Respeto, valoración y cuidado
Cuidar nuestras Los diferentes sonidos de animales. de los seres vivos.
mascotas”  Participar activamente de experiencia
para conocer algunas características de
los animales.

MAYO
Planificación Anual
Primer Cuatrimestre sala de 3 años.
Proyecto  Que el niño logre identificar las partes  Conocimiento y apropiación de
“Conociendo mi externas del cuerpo. pautas que generan cuidado y
cuerpo”.  Cuidar su cuerpo y el de los demás, protección, con el propio
adquiriendo paulatinamente hábitos y cuerpo.
normas de convivencia.  Exploración de posibilidades
 Expresarse y comunicarse a través de corporales y motrices que
diferentes lenguajes (expresión corporal, comprometen el accionar
musical, plástica, etc.) motor global- desplazamientos,
giros, trepar, apoyos, etc.
 Acompañamiento gestual
corporal.
 Descubrimiento, exploración y
reconocimiento de las
diferentes partes del cuerpo en
movimiento globales
(posiciones, posturas,
desplazamientos) y en
movimientos segmentarios
(cabeza, brazos, tronco, piernas
y partes que lo componen)
 Representar corporal y
lúdicamente a personas,
animales, etc.
 Expresión corporal a través de
la danza.

 Iniciarse en el
lograr que el niño: conocimiento y
Secuencia didáctica  se inicien en el conocimiento de valoración de los
“25 de mayo” algunas relaciones de su ambiente acontecimientos, los
social. festejos y las
Planificación Anual
Primer Cuatrimestre sala de 3 años.
conmemoraciones
significativas para las
familias, la comunidad,
la Nación.

 Participar en
 Disfrutar y participar con alegría actividades ludo
Secuencia Didáctica: de las actividades propuestas. motrices y expresivas.
“Semana de los  Exploración de las
Jardines de Infantes” posibilidades del juego,
de elegir diferentes
objetos, materiales e
ideas, brindar igualdad
de oportunidades a
niñas y niños.

Proyecto: “Cuido mis  Adquirir hábito y actitudes  Apropiación de hábitos


Dientes” relacionadas con la higiene. de cuidados del cuerpo
 Iniciarlos en el cuidado de sus en relación a medidas
JUNIO dientes, creando el habito diario de promoción y
de un buen cepillado. prevención de la salud
bucal.

Secuencia didáctica  Respeto de los símbolos patrios.


día de la bandera 20  Reconocimiento de símbolos
de junio. “Los colores patrios para la construcción de
de mi Banderita” la identidad y sentimiento de
pertenencia.

Secuencia Didáctica  Indagación de fenómenos


“El Invierno ya Llego”  Reconocer la ropa característica naturales del ambiente.
del invierno.
Planificación Anual
Primer Cuatrimestre sala de 3 años.

JULIO
Secuencia Didáctica:  Expresarse corporalmente a
“La Patria está de  Que el niño se familiarice con través de la danza.
fiesta” bailes tradicionales y típicos de
cada región argentina.

También podría gustarte