Está en la página 1de 59

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS


ESCUELA DE MEDICINA
CATEDRA DE PEDIATRIA I

INTEGRANTES:
ARMIJOS ALVIA ANGIE IRINA
BACILIO TOMALA ANTHONY ARIEL
COBA YAGUAL MILENA ZAMANTTA
FLORES CORDOVA MISHELL ELIZABETH
GUTIERREZ RAMIREZ MARIA MERCEDES
IÑIGA RAMIREZ LADY SOLANGE

GRUPO: MED-S-CO-9-1 / SUBGRUPO #3

DOCENTE: DRA. GEORGINA GUADALUPE TORAL MENA

CI 2023 – 2024
GUAYAQUIL - ECUADOR
Crecimiento y Desarrollo
En la práctica los términos crecimiento y desarrollo se utilizan de manera indistinta, sin
embargo, tienen un curso paralelo, implican evolución y uno depende del otro.
Crecimiento es un concepto somático y se refiere al aumento del tamaño corporal, siendo
determinado por aumento de la altura y el peso, mientras que el desarrollo indica la
diferenciación y maduración de las funciones del organismo. Teniendo como conclusión
que crecimiento es la evolución en el aspecto somático y desarrollo la evolución del
aspecto funcional.
Existen diversos factores que influyen sobre el crecimiento y el desarrollo que pueden
ser: genéticos, étnicos, nutricionales, socioeconómicos, culturales, hormonales,
enzimáticos, afectivo-emocionales y prenatales.
SOMATOMETRIA
La somatometría es el conjunto de técnicas que permite realizar mediciones exactas de
las dimensiones del cuerpo del niño durante su desarrollo. A partir de los valores que se
obtienen se realiza un control del crecimiento del bebé y se valora su estado de salud o la
aparición de algunas enfermedades.
El análisis general de la somatometría del recién nacido incluye: peso, talla, perímetro
craneal (PC) perímetro torácico (PT) y perímetro abdominal (PA).
PESO
Para el peso en lactante debe estar desnudo si es un niño mayor lo más desvestido posible
la balanza debe estar adecuadamente calibrada y únicamente se usa en menores de 16 kg
y para los de la segunda infancia balanzas comunes.
El peso en el recién nacido oscila entre 3 y 3,5 kg, valor ligeramente superior en los
varones que, en las mujeres, la curva de peso en el lactante sigue una marcha ascendente
ya que aumenta de 25 a 30 g diarios en el primer trimestre; de 20 a 25 g diarios en el
segundo; 1,5 g diarios en el tercero y 10 g diarios en el cuarto. Después del primer año de
vida el aumento es de 250 g por mes entre los 12 y 18 meses y de 200g por mes entre los
18 y 24 meses.
El niño duplica su peso de nacimiento alrededor del cuarto mes, lo triplica al año y lo
cuadriplica a los dos años, a los 8 años tiene la mitad aproximada del peso del adulto.
Después del segundo año de vida puede utilizarse la siguiente regla: multiplicar el número
de años por dos y sumarle diez.
TALLA
En cuanto a la talla menores de dos años la longitud debe ser imposición acostado hice
los mide con un infarto metro niños mayores a dos años la altura es en posición de pie y
se mide en un altímetro o una escala métrica pegado a la pared.
En el momento del nacimiento, la talla media es de 50 cm y al año de 74 a 75 cm, con un
crecimiento más acelerado en el primer trimestre de vida (10 a 12 cm), en el cual el niño
crece tanto como el en el resto del primer año.
A los 2 años la talla oscila entre 84 y 85 cm; a los 3 años entre 94 y 95 cm y a los 4 años
entre 104 y 105 cm.
Del año a los 4 años el aumento es de 10 cm por año, mientras que de los 4 a los 15 es de
5 cm anuales. Teóricamente, se puede recordar que la talla del nacimiento se duplica a
los 4 años y se triplica a los 12.
En forma práctica, para obtener la talla de un niño es posible recurrir a la siguiente regla:

También a partir de los 4 años se puede aplicar la tabla de Murtagh, que consiste en
agregar a un metro el resultado en centímetros del producto (número de años – 4) x 5 cm.
Además, se debe consignar que existen 3 períodos en los que se observa un acelerado
incremento en la talla:
1. En el primer año de vida
2. Al comienzo de la edad escolar (6 años).
3. En la edad prepuberal (10 a 12 años en las niñas y de 13 a 15 en los varones).
Perímetro cefálico
Se mide con una cinta métrica que se pasa por el occipucio en la parte posterior y por
encima del reborde orbitario en la parte anterior, en el recién nacido el perímetro cefálico
mide aproximadamente 35 cm y por lo general es menor en las niñas que en los varones.
Al cuarto mes mide alrededor de 40 cm y al Año oscila entre 45 y 46 cm, con un
crecimiento posterior mucho más lento.
Perímetro Torácico.
Se mide con una cinta métrica a la altura de las manillas. En la parte anterior y por debajo
de los vértices de los omóplatos en la parte posterior. En posición intermedia de
inspiración y expiración en el lactante, en decúbito Dorsal y en los niños mayores de pie.
En el recién nacido es de 30 a 35 cm, ósea que en esta etapa de la vida es mayor el
perímetro cefálico que el toráxico. Ambos igualan alrededor del año, aunque en muchas
ocasiones esto sucede antes (8 a 10 meses). Posteriormente, el perímetro torácico aumenta
en mayor proporción que el cefálico.
Edad Perímetro torácico (en cm)
Recién nacido 30 a 32
6 meses 40
1 año 45 a 47
2 años 50
6 años 56
10 años 64
12 años 67

Perímetro abdominal.
Se toma con una cinta métrica a la altura del ombligo, estando El Niño en posición de
Decúbito Dorsal.
Su importancia es relativa, ya que sólo tiene utilidad en algunas circunstancias patológicas
como ascitis, tumores abdominales, etc. En la práctica es más común que se modifique
como consecuencia de una simple distensión por gases, motivo por el cual pierde valor
como índice de crecimiento.
En los 2 primeros años de vida los perímetros torácico y abdominal son aproximadamente
similares, pero luego con el transcurso de la edad predomina el torácico sobre el
abdominal.
GRAFICAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL
Dada la dificultad que implica determinar los límites y valoraciones de las anormalidades
para el peso, talla y perímetro cefálico, se hace necesaria la utilización de gráficos
construidos sobre la base de mediciones de niños normales.
Para limpiar la interpretación de estos gráficos debemos conocer que el eje horizontal
(abscisa) corresponde a la edad expresada en meses o años y la vertical (ordenada) a
kilogramos o centímetros y que en ellos se encuentran representados los percentiles 5, 25,
50, 75 y 95.
Los percentiles pueden definirse como puntos estimados de una distribución de
frecuencias que ubican un porcentaje de dado de individuos por encima o por debajo de
ellos.
Universalmente se acepta que la numeración del percentil no corresponde al porcentaje
de individuos que hay por debajo. Así, el presente hilo 25 indicará que el 75% de la
población se encuentra por encima y el 25% por debajo de este valor.

Recomendaciones para llevar un cuidado continuo del crecimiento del niño:


• Verificar en cada consulta edad, talla y peso exactos.
• En niños mayores de 2 años se recomienda calcular el IMC.
• En caso de encontrar alteraciones en el crecimiento y estado de nutrición
investigar posibles causas e indicar medidas y tratamiento.

Controlar y vigilar la nutrición, el crecimiento y desarrollo psicomotor del niño


menor de 5 años de acuerdo con el siguiente esquema:
A. RN: 2 consultas (a los 7 y 28 días de vida)
B. De 1 mes a un año: 12 consultas (una cada mes)
C. Mas de 1 año a 3 años: 4 consultas por año (una cada tres meses)
D. Mas de 3 años a 5 años: 2 consultas por año (una cada 6 meses)
SUPERFICIE CORPORAL
En determinadas ocasiones es preciso conocer la superficie corporal de un paciente; para
ello contamos con el nomograma de Talbot para niños de hasta 30 kg de peso y el de Du
Bois para adultos y niños mayores.
DESARROLLO ÓSEO
Su valoración puede realizarse en forma clínica por las fontanelas y la dentición o en
forma radiológica.
Fontanelas. Es de suma importancia conocer el momento de su oclusión, ya que el cierre
prematuro con disminución del perímetro cefálico se observa en las microcefalias y el
retardo en el cierre con aumento del perímetro cefálico en las hidrocefalias.
En el recién nacido de términos están obstruidas normalmente las 2 fontanela laterales
anteriores y las 2 laterales posterior y se pueden palpar la anterior, mayor o bregmática y
la posterior, menor o lambdoidea. De ellas, la posterior se obstruye antes del primer mes;
en cambio, la anterior lo hace entre los 12 y 18 meses.
Los diámetros varían mucho de un niño a otro y dependen en parte del tamaño de la
fontanela al nacer, deben ser medidos preferentemente de lado al lado y no de ángulo a
ángulo.
Estudio radiológico
El aspecto y la unión de los diversos centros de osificación epifisiarios siguen un patrón
y una cronología bastante precisos desde el nacimiento hasta la madurez. Por ello, su
estimación radiológica es importante para evaluar el crecimiento normal.
Hay una estrecha correlación entre la edad ósea y la edad cronológica, con pequeñas
variaciones que pueden considerarse dentro de límites normales, se debe tener en cuenta
que la maduración ósea es más precoz en el sexo femenino que en el masculino.
La valoración radiológica de la maduración ósea se efectúa por medio de radiografías de
manos, rodillas y pies. Es posible también realizar el estudio bioquímico del desarrollo
óseo mediante la determinación de la fosfatasa alcalina sérica que expresada en unidades
Bodansky, tienen los siguientes valores normales:
• En el recién nacido alrededor de 7, aumenta el mes y hasta los 2 años a 15.
• De los 2 a los 10 años oscila entre 5 y 15
• De los 10 a los 15 años, varía de 10 a 15.
Desarrollo dentario
La erupción dentaria se produce desde los 6 meses hasta los 18 años. Se observan distintas
etapas.
• Dentición primaria o temporaria: El período de erupción va desde los 6 a los
30 meses luego del cual el niño cuenta con 20 piezas dentarias (8 incisivos, cuatro
caninos y 8 premolares).
• Dentición mixta: Entre los 6 y los 12 años se observan de dientes temporarios y
permanentes.
• Dentición definitiva: Entre los 6 a los 18 años se produce el reemplazo progresivo
de los dientes temporarios por permanentes. A los 6 o 7 años se cambian los
primeros molares, a los 12 los segundos y en la adolescencia los terceros molares
y aparecen las llamadas muelas del juicio. Al llegar a la edad adulta, el sujeto
cuenta con 32 dientes definitivos.
TABLA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL LACTANTE MENOR

MOTOR GRUESO MOVIMIENTOS FINOS LENGUAJE AMBIENTE SOCIAL


• Al colocar al niño en posición • Todavía mantiene las manos • Es capaz de llorar con gran • Gira su cuerpo o su cabeza hacia
vertical es capaz de mantener empuñadas y cuando esta intensidad y responde en sonidos y voces familiares.
erguida su cabeza por uno despierto prefiere estar forma positiva a ciertas
1 MES segundos. acostado boca arriba. comodidades y
• Sigue los objetos con sus satisfacciones.
ojos y con el movimiento de
la cabeza.
• En decúbito ventral levanta la • Mantiene los dedos de la • El llanto es la principal • Socializa con la madre.
cabeza hasta 45grados. mano cerrada con el pulgar herramienta para llamar la • Sigue la voz de sus padres.
• En decúbito dorsal extensión de en aducción atención. • Escucha la voz y arrullo de la
las extremidades <90grados • Capacidad de seguir objetos • Sigue la voz de la madre. madre.
2 MESES
• Abre y cierra las manos y en movimiento. • Emite sonidos como "a- “u". • Disfruta del baño.
predomina la apertura. • Hacen sonidos de arrullo
• Al levantarlo la cabeza cae hacia
atrás.
• En decúbito ventral levanta el 1/3 • Agarra y suelta • Emite sonidos guturales • Manifiesta afinidad con la persona
anterior del tórax apoyando con involuntariamente cosas con • Despierta o se calma al que lo coge en brazos.
los codos. las manos. Escuchar la voz de la madre • Le encanta la música y escuchar
• Eleva la cabeza de 45 a 90 grados • Lleva sus manos a la línea • Hace pedorretas sonidos (sonajeros, juguetes con
• En decúbito dorsal estira sus media • Gira la cabeza hacia el luces y sonidos).
3 MESES
piernas hasta 180 grado • Mira sus manos sonido • Percibe objetos con la mirada,
• Abre y cierra las manos liberando constantemente • Llantos diferenciados: aunque su agudeza visual no esté
el pulgar. hambre, dolor, cambio de bien definida.
• Empuja con las piernas cuando pañales. • Reconoce un biberón.
sus pies tocan superficie plana. • Atiende una conversación
• Mantiene la cabeza fija sin • Coordinación ojo- mano- • Reacciona al escuchar su • Empieza a desarrollar sociabilidad.
4 MESES
necesidad de soporte. boca. nombre. • No le gusta estar solo.
• Despega el tronco de la cama. • Empieza la prensión cubito • Se ríe a fuertes carcajadas. • Diferencia los sonidos de papá y
• Se lleva las manos a la boca palmar de forma voluntaria. • Disminuye el llanto. mama.
• Mueve juguetes colgados y los • Sílabos (da -da-ba-ba). • Dedica mucho tiempo a examinar
sacude con las manos. las cosas.
• Timidez hacia los extraños.

• Copia gestos faciales y sonidos

• Gira en la cama. • Toma objetos con ambas • Comienzan los sonidos • Reconoce su nombre.
• Se sienta cuando se lo impulsa y manos. empleando las • Chasquea la lengua • No le gusta estar solo y reclama
se apoya con sus manos por palmas. • Mejora la coordinación atención y compañía.
periodos cortos. • Suelta objetos con dificultad escuchar, mirar y ver. • Expresa emociones por medio del
5 MESES • Cuando se lo toma por las axilas y si lo hace es por desviación • Expresa estados de angustia llanto y risa.
al niño adopta posición erguida, de la atención. o molestia con distintos
flexionando y estirando las • Da palmadas con las manos. patrones vocálicos y
rodillas. • Prensa voluntaria entonaciones.
perfeccionada.
• Desarrollo de la coordinación • Desarrollo de pinza gruesa. • Balbuceo dice un • Reconoce caras familiares y caras
mano-pie-boca. • Capaz de transferir objetos monosílabo y lo repite desconocidas.
• Flexión del tronco. de una mano a la otra. indiscriminadamente. • El espejo le llama la atención y le
6 MESES • Posición sentado piernas abiertas • Comprende y reconoce gusta mirar en él.
con manos en la línea media. sonidos a los cuales • Encuentra objetos.
• Se cae fácilmente. responde girando la cabeza
o el cuerpo.
• Se sienta in sostén, controla • Presión con pinza inferior • Va perfeccionando los • Se asusta con extraños.
posición. trípode. monosílabos mama papa. • Explora su cuerpo con boca y
• intenta gatear, pero no lo logra. • Golpea, sacude y cambia los • Disfruta de su voz. mano.
7 MESES
• Se arrastra-balancea. objetos de una mano a otra. • Aprende el significado de no • Extiende los brazos para que lo
• Logra introducir, lanzar o por su tono. agarren.
seleccionar un objeto. • Se emociona ante el juego.
• Gatea hacia adelante con arrastre • Aplaude. • Repite monosílabas ‘’pa- • No realiza algo que no quiere.
de miembros inferiores. • Desarrollo de pinza pa’’ ‘’ma-ma’’. • Llora cuando el papa y la mama se
• Adopta posición en caballito. intermedia o pulgar. • Comprende ‘’toma’’ y marchan.
8 MESES
• Se sienta con la espalda recta y • Exploración de objetos ‘’dame’’. • Juegan a las escondidas.
gira sobre su propio eje. pasándolos de una mano a • Grita para llamar la • Se muestran tímidos y ansiosos con
otra. atención. extraños.
• Intenta pararse • Comienza a ser pinzamientos • Mejora la imitación de los • Hay lazos sentimentales a través de
• Gatea con alternancia con el índice y el pulgar sonidos mejora la los juguetes.
• Comienza a colocarse de rodilla • Comienza a introducir los comprensión de órdenes • El bebé va a llorar cuando ve a otro
9 MESES con el tronco erecto. dedos en ciertos orificios sencillas. hacerlo.
• Se mantiene de pie y da pasos con pequeños • Hay respuesta ante los gestos y
apoyo. • Agarra el biberón pucheros de imitación.
• Intenta comer alimentos
blandos con los dedos.
• Se para y se sienta sosteniéndose • Perfecciona el pinzamiento • Comienza a validar mucho • Comienza a interactuar tratando de
de objetos (andadores). entre las digitaciones. mejor la percepción de decir adiós con la mano.
10 MESES • Camina apoyándose de • Inserta y sacan objetos de un imitación de gestos y • Él intenta señalarse partes de su
estructuras (muebles puedes su contenedor sonidos. cuerpo.
madre).

• Camina cogido de la mano. • Domina pinza fina (agarre • Sigue órdenes sencillas • Enseña un objeto y se lo ofrece a un
• Además, se levanta con índice y pulgar). indicadas con gestos adulto
independientemente. • Apunta con el índice. (entregar un objeto). • Alarga el pie o la mano cuando se lo
11 MESES • Domina el gateo. • Mete, saca e inserta objetos • Una palabra distinta a mamá viste
en cajas. y papá (bisílabos). • Baila con música.
12 MESES • Capaz de caminar solo durante • Encaja objetos con • Dos palabras además de • Juega imitando.
breves momentos y con escaso demostración previa. mamá y papá. • Da beso a petición.
equilibrio, al detenerse pierde el • Pasa páginas de un libro. • Parloteo inmaduro (agrupar • Acude a su llamado.
equilibrio. • Logra beber de un vaso. palabras). • Le gusta juegos de repetición
• Se agacha a recoger objetos. • Escucha ritmos musicales con
atención.

TABLA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL LACTANTE MAYOR

MOTOR GRUESO MOVIMIENTOS FINOS LENGUAJE AMBIENTE SOCIAL


• Camina más estable. • Hace rayas con un lápiz. • Usa hasta 6 palabras además • Gira Imita acciones.
• Patea un balón. • Apunta con el índice para de mamá y papá. • Le gusta esconderse.
1 MES pedir lo que necesita. • Repetición de una palabra o
frase.
• Camina sólo sin tambalearse • Construye torre de 5 bloques. • Obedece ordenes sencillas • Agarra con mayor seguridad los
• Puede manejar 2 objetos al sin gestos. alimentos.
mismo tiempo. • Usa de 15-25 palabras. • Intenta vestirse por sí mismo.
14 MESES
• Completas oraciones con
más sentido.
• Emplea frases sencillas.
• Camina con más estabilidad • Construye una torre de 3 • Jerga inmadura (varias • Indica algunos deseos o necesidades
• Sube escaleras gateando cubos (15 meses) palabras ininteligentes señalando
• Da pasos más acelerados • Pinta una línea con una tiza juntas) • Abraza a los padres
inclinado hacia adelante, tiende a • Ayuda a vestirse (16 meses) • Usa 4-6 palabras. Puede • Duerme una siesta al día en lugar de
15-18 caerse • Bebe de una taza nombrar un objeto (pelota dos (16 meses)
MESES • Camina hacia atrás (16 meses) • Apila juguetes (17 meses) mamá, papá, agua, pan, pipi) • Juega con otros niños
• Trepa a los muebles solo • Construye torre de 3-4 cubos • Vocabulario de 6-8 palabras • Tiene rabietas (17 meses)
• Corre, pero no coordinado (17 • Construye torre de 4 cubos (16 meses) • Imita actividades que hacen los
meses) (18 meses) • Pide de comer o beber con adultos (18 meses)
• Patea una pelota hacia adelante sonidos o palabras
• Corre estable (18 meses) • Garabatea, imita trazos • Vocabulario de 10 palabras • Besa a los padres frunciendo los
• Sube escaleras sujeto por una verticales (17 meses) labios.
mano • Pasa 2 a 3 páginas a la vez • Nombra 1 a 2 partes de su
• Explora cajones y papeleras, abre • Llena la cuchara, se alimenta cuerpo
puertas. solo y derrama poco. Saca • Conoce 7-20 palabras
pasas de un frasco (18meses)
• Dice frases de 2 palabras,
nombra figuras
• Camina en forma de circulo • Manipula muy bien la • Vocabulario 20-25 palabras • Reconoce cuando hace algo malo
• Lanza una pelota hacia el piso cuchara (19 meses) • Nombra varias partes del cuerpo (20
• Sube escaleras, pero no las baja • Maneja con destreza objetos • Aprende nuevas palabras de meses)
(20 meses) pequeños (20 meses) 4-6 por mes (20 meses) • Distingue muy bien el "mío”
• Baja escalones tomados de una • Construye torre de 5 cubos • Señala 3 – 5 partes del • Juego paralelo (21 meses)
19-21
sola mano (21 meses) (21 meses), los alinea forma cuerpo (21 meses)
MESES
• Se pone en cuclillas de tren
• Aprende a saltar de forma grosera • Manipula plastilina con
mayor presión
• Bebe bien de un vaso (21
meses)
• Baila • Dibuja una línea recta, • Comienza a utilizar plurales • Expresa cariño hacia sus padres
• Sincroniza brazos y piernas al elabora garabatos circulares, • Habla de forma más • Pregunta el ¿por qué? De las cosas
caminar (23 meses) imita trazo horizontal entendible (23 meses) (23 meses)
• Sube y baja escalones de uno en • Puede desenvolver un regalo • Usa 50 palabras en su • Escucha historias con dibujos
22-24
uno sin ayuda (24 meses) o dulce (23 meses) vocabulario (24 meses) • Dice su nombre y apellidos cuando
• Lanza y recibe la pelota • Se quita la ropa solo • Utiliza pronombres preguntan (24meses)
MESES
• Se quita y se pone los zapatos • Logra pasar de una en una las personales y posesivos • Cuenta experiencias inmediatas
hojas (24 meses) • Une 3 palabras (sujeto, verbo
• Construye torre 7 cubos y objeto)
• Se pone calcetines con
dificultad
ETAPA PREESCOLAR➨ 2-5 AÑOS
Esta etapa es muy importante y crucial para el niño, se presentará cambios en las medidas
antropométricas, en el ámbito social y su puericultura.
• El crecimiento del niño es de forma desacelerada, ya que al final del
segundo año hay un freno en el crecimiento somático, los cuales
están relacionado con la disminución de las necesidades
nutricionales y cambios en el apetito del niño
• En este periodo de latencia de crecimiento, la talla promedio
alcanzada en esta edad es de 5 a 6 cm, con un aumento en el peso
promedio de 2 a 3 kg por año
• La agudeza visual a los tres años es de 20/30, a los cuatro años es de
20/20 alcanzando la misma visión del adulto lo que le permite
enfocar objetos de cerca y lejos, distinguiendo colores y percibiendo
la profundidad.
• A nivel de los senos paranasales a los cuatro años de edad empieza
la neumatización de los senos frontales, la cual se completa a los
DESARROLLO
cinco años.
FÍSICO
• En la dentición alrededor de los dos años y medio inicia la erupción
de la dentadura decidua y el rostro empieza a crecer
proporcionalmente más que la cavidad craneana.
• Los signos hemodinámicos también cambian, la frecuencia
respiratoria es de 20-25 respiraciones por minutos, la frecuencia
cardiaca disminuye con respecto a las edades anteriores y la presión
arterial sistólica es aproximadamente de 120 mmHg sistólica y 70
mmHg diastólica.
• También a los 3 años se establece la preferencia por el uso de una
de las 2 manos
• Hacia los 3 años todos los niños caminan con una marcha madura y
corren sin dificultad y las habilidades motoras finas se van
perfeccionando.
• El lenguaje crece explosivamente en este periodo. Paso del
pensamiento prelógico del lactante al pensamiento lógico de la edad
escolar.
• A la edad de 2 años, la mayoría de los niños comprenden el concepto
del tiempo en términos generales. Muchos niños de 2 y 3 años de
edad creen que todo lo que sucedió en el pasado sucedió "ayer", y
todo lo que va a pasar en el futuro va a pasar "mañana". Un niño a
esta edad tiene una imaginación muy viva, pero tiene dificultades
para distinguir la fantasía de la realidad.
• Para la edad de 4 años, la mayoría de los niños tienen una
DESARROLLO comprensión más complicada del tiempo. Se dan cuenta de que el
COGNITIVO día se divide en mañana, tarde y noche. Incluso ellos pueden apreciar
el cambio de estaciones.
• Aumenta su memoria. Aprende modos de memorizar, como repetir
o narrar lo que ha de recordar. La memoria autobiográfica
(recuerdos de la propia existencia) es la que se desarrolla en primer
lugar.
• Empezará a centrar la atención y a poder planificar acciones.
• A los 5 años los dibujos son muy elaborados. En la figura humana
diferenciará varias partes (cabeza, tronco y extremidades).
• Al final de esta etapa, muchos niños, aprenden ya a copiar letras y a
memorizar su forma. Es el inicio de la escritura y la lectura.
• En la edad escolar el niño realiza figura como el circulo, triángulos,
dibuja una persona, comienza a utilizar tijeras y cortar en línea recta,
vestirse solo, realizar actividades como saltar, correr, atrapar una
pelota que rebota, realizar lanzamientos, pedalear en bicicleta, en el
momento de la alimentación utilizar cuchara, cuchillo.
DESARROLLO • Puede pasar perfectamente las páginas de los cuentos, abrir y cerrar
PSICOMOTOR tapones, jugar con juguetes más complicados (construcciones,
piezas...)
• En relación con el lenguaje utilizan pronombres y preposiciones
apropiadamente, construcción de frases, nombra colores y puede
aparecer el tartamudeo, al final de la edad escolar aparece las
preguntas del “por qué”, dada la curiosidad por todo lo que le rodea.
• Un niño de 2 años dice frases de dos palabras (sujeto y verbo). Y usa
o entiende entre 20 y 200 palabras.
• Después de los 2 años la adquisición de palabras va a un ritmo
vertiginoso. A los 3 años puede llegar a utilizar 1000. Poco a poco
el niño irá utilizando conceptos cada vez más complejos.
LENGUAJE
Conjugando los verbos de forma apropiada. Introduciendo
adjetivos, primero de uso general (grande-pequeño) para después
especializarlos (pesado-ligero). Introduciendo preposiciones, etc.
• Podrá construir frases completamente correctas en torno a los 5 años
y medio.
• El niño se considera autosuficiente. Desea hacer todo por sí mismo.
Aprenderá a comer solo, a desnudarse, a vestirse…
• Los conflictos debidos a este deseo de autonomía son la causa de los
berrinches y pataletas propios de esta edad.
• También es la etapa en la que se inicia el control de esfínteres. En
primer lugar, el diurno (entre los 2- 3 años). En muchos niños
también el nocturno. A partir de los 4 años ya desean ir ellos solos
al baño, aunque a veces pidan ayuda para limpiarse.
• En esta época muchos niños acuden por primera vez a la guardería
o a la escuela. Empiezan a relacionarse con otros niños.
SOCIAL/EMOCIONAL • El juego empieza a ser simbólico o de imitación. Da vida a los
objetos y juguetes. A través de ellos, imita el mundo de los mayores.
• El juego solitario del niño de 2 años va convirtiéndose en juego con
sus iguales. Primero en paralelo y más adelante en grupo. Pueden
aceptar normas y reglas.
• A partir del 4º año de vida el niño está cada vez más involucrado en
actividades y papeles figurativos. En su imaginación ocurren
situaciones que él piensa que son reales. Es la época en la que
aparecen los amigos imaginarios.
• Aparecen las primeras manifestaciones de moralidad. De lo que está
bien (lo que agrada a sus padres) y lo que está mal.
• En esta etapa se produce un hito importante en la sexualidad infantil.
Se establece su identidad de género. Es decir, se identifica a sí
mismo como niño o como niña.
• Entre los dos y tres años el niño aprende a conocer su cuerpo. Se
DESARROLLO interesa por todas sus partes incluidas los genitales. Su curiosidad le
SEXUAL lleva a manipularlos.
• Más adelante puede mostrar interés en los genitales de otros niños o
de sus padres, y en querer tocarlos.
• Hacen preguntas sobre el porqué de las diferencias entre sexos.
Sobre la reproducción. Sobre el origen de los bebés. Observan con
atención lo que sucede entre los adultos que los rodean, tanto en la
propia familia como en la televisión o en el cine.

• Ser independiente en la alimentación


• Tener hábitos regulares de sueño
• Lograr control de esfínteres diurno y nocturno
• Practicar adecuada higiene oral
• Vestirse y desvestirse solo
• Desarrollar tolerancia a separase de sus padres
LOGROS DURANTE
• Respetar límites y disciplina
EL PERIODO
• Lograr lenguaje adulto
PREESCOLAR
• Expresar sentimientos: agrado, miedo, frustración
• Demostrar curiosidad, iniciativa e imaginación para
• Desarrollar juegos
• Progresión de juegos en paralelo a interactivos
• Plantearse preguntas del mundo circundante
• Iniciar el desarrollo de la conciencia moral

ETAPA ESCOLAR➨ 6-12 AÑOS


Esta etapa abarca toda la educación primaria y se caracteriza porque el niño crece en
autonomía y potencial, y empieza a definir su carácter. Se podrán observar cambios
físicos, psicológicos, cognitivos y sociales. El final de esta etapa nos llevará a la pubertad.

• La constitución corporal cambia, la masa muscular aumenta, los


huesos se hacen más fuertes y el niño es capaz de realizar actividades
DESARROLLO físicas que requieran más fuerza y destreza.
FÍSICO • Cambios más importantes
• Se produce el «estirón»
• Se caen los dientes de leche
• Desarrollo del cerebro
• Desarrollo intelectual: etapa escolar empiezan a leer y a escribir ya
que tienen, no sólo todas las herramientas físicas y cognitiva, Es por
este motivo que muchos países del mundo no empiezan a enseñar a
leer y a escribir hasta los seis años.
• La curiosidad es su motor de aprendizaje y motivación.
DESARROLLO
COGNITIVO • La capacidad lógica y el reconocimiento de símbolos para resolver
problemas se va acrecentando durante toda la etapa escolar.
• Es muy habitual que en esta época el niño empiece a desarrollar los
primeros hobbies, colecciones o pasatiempos en función de sus
gustos e intereses.
• A nivel de conceptos complejos comienzan a entender la
intencionalidad de las acciones y la muerte.
• Fuerza, resistencia y flexibilidad
• La psicomotricidad fina se desarrolla muchísimo y permitirá al niño
escribir y dibujar con mayor precisión. Maduran a nivel físico de
DESARROLLO
PSICOMOTOR manera continuada y siendo capaces coordinar y sincronizar
movimientos mucho mejor que en etapas anteriores,
incrementándose su fuerza, resistencia muscular y flexibilidad.
Pero, si esta no se trabaja, se pierde poco a poco a partir de los 9 o
10 años. Por ello, es un buen momento para empezar a practicar
algún deporte ya que también son capaces de entender las reglas para
su práctica y capacidad crítica para superarse a sí mismos.

• Desarrollo inmunológico
LOGROS DURANTE • También son capaces de establecer y alcanzar objetivos. A pesar de
EL PERIODO entender las reglas, los matices son difíciles de apreciar, por lo que
PREESCOLAR esta etapa se caracteriza en que las cosas son “blancas o negras” sin
mucho margen a apreciar matices al inicio de esta etapa.

ADOLESCENCIA
Adolescencia procede de la palabra latina “adolescere”, del verbo adolecer y en castellano
tiene dos significados: tener cierta imperfección o defecto y también crecimiento y
maduración. Es el periodo de tránsito entre la infancia y la edad adulta. Se acompaña de
intensos cambios físicos, psicológicos, emocionales y sociales; se inicia con la pubertad
(aspecto puramente orgánico), terminando alrededor de la segunda década de la vida,
cuando se completa el crecimiento y desarrollo físico y la maduración psicosocial.
La adolescencia comienza alrededor de los 12 años en las chicas y los 14 años en los
chicos, y se caracteriza por el crecimiento acelerado en longitud (talla) y masa corporal
(peso) Todos los cambios morfológicos y funcionales que tienen lugar durante la
adolescencia están regulados por unos mecanismos en cuyo centro se encuentra el sistema
nervioso y el endocrino (mediado por hormonas) No se conoce aún la totalidad de las
señales que ponen en marcha estas transformaciones, pero el hecho más destacado es el
incremento de la síntesis o producción y secreción de hormonas sexuales (testosterona en
los varones y estrógenos y progesterona en las mujeres) cuyos efectos se traducen en:
• Aumento de la talla, muy diferente en ambos sexos. En las chicas es más precoz,
iniciándose casi al mismo tiempo que la aparición de los caracteres sexuales secundarios
(pechos, vello en el pubis), entre los 10 y 13 años. En los chicos el inicio es más tardío,
entre los 12 y 15 años, por lo que, en éstos, el periodo de crecimiento prepuberal suele
ser más largo y por ello, los varones suelen alcanzar una talla superior a la de las chicas.
El estirón de la pubertad produce un incremento de la estatura del orden de unos 8 a 9
centímetros anuales durante unos dos años.
CRECIMIENTO: TALLA Y PESO

• Incremento de la cantidad de grasa que se acumula principalmente debajo de la


piel (grasa subcutánea).
• La velocidad de almacenamiento de grasa en el tejido subcutáneo disminuye hasta
alcanzar su mínimo que coincide con el pico de crecimiento máximo en altura.
• Incremento de la masa muscular en ambos sexos, aunque su desarrollo es mayor
en los chicos.
• El crecimiento máximo muscular se alcanza más tarde que el crecimiento máximo
en altura.
INDICE DE MASA CORPORAL

• Aumento del volumen de sangre de los chicos adolescentes, permaneciendo


prácticamente constante en las chicas.
• Maduración sexual, comprende la aparición de los caracteres sexuales secundarios y el
crecimiento y el desarrollo de las gónadas (testículos y ovarios) y genitales internos y
externos.
• Menarquia en las chicas. cantidad determina la producción de estrógenos más o menos
activos. Las mujeres muy delgadas presentan una mayor proporción de una forma de
estrógenos relativamente inactiva. No obstante, en la actualidad se acepta en general que
el contenido en grasa del cuerpo, aunque es un factor clave, no es el determinante
principal de la aparición de la menarquia. El ejercicio intenso, como el atletismo, la
gimnasia y el ballet, se asocian a un retraso de la menarquia. Se estima que, por cada año
de entrenamiento realizado antes de la menarquia, la primera regla se retrasa cinco meses.
DESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA TEMPRANA (12-14 AÑOS)
FISICA - SEXUAL
Niñas:

• Sus senos pueden comenzar a crecer a partir de los ocho años, pero su desarrollo
completo se alcanza entre los 12 y los 18 años.
• El vello púbico, y el de las axilas y piernas empieza a salir alrededor de los 9 o 10
años de edad y ya son como el de los adultos a los 13 o 14 años.
• El comienzo de la menstruación suele ocurrir unos dos años después de la
aparición de los senos incipientes y el vello púbico, no más tarde de los 16 años.
La edad media de la regla es a los 12 años.
• El crecimiento rápido de estatura alcanza su punto máximo sobre los once años y
medio y disminuye alrededor de los 16.
ESTADIO DE TANNER

Niños:

• Pueden comenzar a notar un aumento del tamaño del escroto y los testículos desde
los 9 años de edad. Hacia los 17 a 18 años, sus genitales alcanzar el tamaño y la
forma de los adultos.
• El crecimiento del vello púbico, así como también el vello de la axila, la pierna,
el pecho y la cara, comienza en los niños alrededor de los 12 años y alcanza los
patrones adultos más o menos de los 17 a 18 años.
• No comienzan la pubertad de manera muy visible y de golpe, como puede ser la
regla en las niñas. El inicio de la pubertad está marcado por los sueños húmedos,
normalmente entre los 13 y los 17 años, justo cuando aumentan más de estatura.
• El pico de crecimiento lo tienen alrededor de los 13 años y medio y se detiene más
o menos a los 18 años.
• La piel también se vuelve más grasa, tanto en niños como en niñas, lo que propicia
la aparición de acné facial.
ESTADIO DE TANNER

COGNITIVO

• Son capaces de hacer razonamientos más complejos.


• Verbalizan mejor sus sentimientos.
• Desarrollan una noción más clara de lo correcto y lo incorrecto.
• Comprenden ideas abstractas. Estas incluyen comprender conceptos de
matemática avanzada, y desarrollar filosofías morales, incluso derechos y
privilegios.
• Pueden establecer y mantener relaciones personales satisfactorias. Los
adolescentes aprenderán a compartir la intimidad sin sentirse preocupados o
inhibidos.
• Están preparados para avanzar hacia un sentido más maduro de sí mismos y de su
propósito.
• Cuestionan los viejos valores sin perder su identidad.

EMOCIONAL
Los cambios súbitos y rápidos a nivel físico que experimentan los adolescentes pueden
llevarlos a sentirse acomplejados. Son sensibles y están preocupados por sus cambios
corporales. Pueden hacer comparaciones angustiosas respecto a ellos mismos y sus
compañeros.

Los cambios físicos quizá no ocurran en un plazo regular y sin problemas. Por lo tanto,
los adolescentes podrían pasar por etapas de incomodidad, tanto en su apariencia como
en su coordinación física. Las niñas pueden sentir ansiedad si no están listas para el
comienzo de la menstruación. Los niños pueden preocuparse si no saben nada acerca de
las emisiones nocturnas.

Los adolescentes se vuelven más fuertes y más independientes antes de haber desarrollado
buenas destrezas para tomar decisiones. Una fuerte necesidad de la aprobación de los
amigos podría tentar a los jóvenes a tomar parte en comportamientos de riesgo. De ahí la
necesidad de que sus padres estén tan pendientes como siempre para evitar situaciones de
peligro.
MOTOR

Los niños en este grupo de edad:

• Pueden ser un poco torpes o desmañados. Su cerebro necesita tiempo para


ajustarse a extremidades más largas y a un cuerpo más grande.

DESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA MEDIA (14-16 AÑOS)

Esta es una época de cambios en la forma en que los chicos piensan, sienten e interactúan
con los demás, así como en el desarrollo de su cuerpo. La mayoría de las niñas ya habrán
alcanzado su madurez física y habrán llegado al final de la pubertad. Los varones todavía
podrían estar desarrollándose físicamente durante esta época. A los adolescentes puede
preocuparles el peso, el tamaño o la forma de su cuerpo. Los trastornos de la alimentación
también pueden ser comunes, especialmente entre las niñas. Durante esta época, los
adolescentes están desarrollando sus propias opiniones y su personalidad. Las relaciones
con los amigos todavía son importantes, pero también irán adquiriendo otros intereses a
medida que establezcan un sentido de identidad más definido.

Estos son algunos aspectos del desarrollo de los adolescentes:

EMOCIONALES Y SOCIALES

Los niños a esta edad:

• Se interesan más por las relaciones románticas y la sexualidad.


• Tienen menos conflictos con los padres.
• Muestran más independencia de los padres.
• Tienen una mayor capacidad para mostrar afecto y compartir, y de desarrollar
relaciones más íntimas.
• Pasan menos tiempo con sus padres y más con los amigos.
• La tristeza o la depresión pueden afectar su rendimiento escolar y hacer que
consuman alcohol y drogas, tengan relaciones sexuales sin protección y enfrenten
otros problemas.

COGNITIVO

Los niños a esta edad:

• Aprenden hábitos de trabajo más definidos.


• Se muestran más preocupados por sus estudios, planes de estudio y trabajo
futuros.
• Son más capaces de justificar sus decisiones, como la distinción entre lo correcto
y lo incorrecto.

DESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA TARDIA (16-18 AÑOS)


FISICO
Suelen entrar en la pubertad para los 16 años.

• La mayoría de las niñas han tenido su primer período menstrual para los 16 años.
• Para los 16 años, las niñas están cerca de su estatura adulta.
• Por lo general, los varones continúan creciendo y aumentando de peso durante su
adolescencia.

COGNITIVO

Los adolescentes en este grupo de edad:

• Comienzan a ver los diferentes matices de las cuestiones en lugar de ver todo en
blanco y negro.
• Pueden comprender que las personas pueden abordar la misma cuestión de
diferentes maneras, pero a menudo creen que su perspectiva personal es la más
correcta.
• Pueden pensar que "lo saben todo".

SOCIAL

Los adolescentes en este grupo de edad:

• Tratan de encontrar su lugar en el mundo. Se preguntan: "¿Quién soy?" y "¿Cómo


encajo?"
• Pueden tener altibajos anímicos de un día para otro.
• A veces parecen maduros, pero todavía tienen momentos de comportamiento
infantil.
• Pueden rebelarse y tener un comportamiento difícil.
• Comienzan a buscar relaciones íntimas, que se vuelven una parte importante de
su identidad.

SENSORIAL Y MOTOR

En este grupo de edad:

• Los varones continúan volviéndose más fuertes y ágiles incluso después de la


pubertad.
• Las niñas adolescentes tienden a no adquirir más fuerza ni agilidad después de la
pubertad.

Alimentación
La alimentación es, en esencia, el acto de
ingerir alimentos con el fin de aportarle al
organismo carbohidratos, proteínas, grasas,
minerales, vitaminas y agua; es decir, todos
los nutrientes que éste necesita para obtener
energía, sintetizar moléculas propias y
realizar sus funciones vitales.
El primer año es el periodo de crecimiento y
desarrollo más rápido en la vida del niño y
cuando este es más inmaduro y vulnerable. Por ello es importante asegurarle una
alimentación suficiente y adecuada, con el objetivo de satisfacer sus necesidades
nutritivas prevenir o tratar diversas situaciones patológicas y crear buenos hábitos
alimentarios.
ALIMENTACIÓN DEL RECIÉN NACIDO
• Proteínas . son el componente más abundante del organismo después del agua, y
también son el componente esencial de los tejidos como, por ejemplo: músculos, órganos,
enzimas, hormonas, sangre, piel, pelo.
Además, las proteínas también juegan un importante papel en la salud y en
nuestro sistema inmunitario.
La ingesta proteica en el lactante se basa en el de los alimentados a pecho es decir: 2,04
g/kg/día en los primeros 3 meses y 1,73 g/kg/día de los 3 a los 6 meses.
• Grasas . Las recomendaciones de ingesta grasa son de 3,3 g por 100 kcal (30% de las
calorías totales) fuente de energía y un aporte de ácidos grasos esenciales y de vitaminas
liposolubles. En los niños tienen funciones importantes en el desarrollo neurológico y en
el desarrollo de la visión.
• Hidratos de carbono. Son necesarios como aporte energético y no se pueden reemplazar
por otro tipo de nutrientes. La lactosa es el disacárido predominante sintetizado por la
glándula mamaria de los mamíferos. La cantidad aconsejada es de 8-12 g. por 100 kcal.
(5,4-8,2 g/100 ml de fórmula). Debe proporcionar el 50-55% de las calorías de la dieta.
• Minerales . El hierro es el que puede dar lugar a deficiencias. Aunque la leche materna
es pobre en hierro, su biodisponibilidad es muy elevada y puede cubrir las necesidades
hasta los 4-6 meses. Las fórmulas, sin embargo, deben ser suplementadas. mantener los
huesos, corazón y cerebro funcionando bien. Los minerales también son importantes para
las enzimas y las hormonas.
ALIMENTACIÓN NATURAL

La alimentación materna es sin duda el alimento


ideal por lo menos hasta el primer trimestre de vida
incluso hasta el primer semestre.

VENTAJAS ATRIBUIDAS DE LA ALIMENTACIÓN DE PECHO


1.Es más segura
2.Proporciona un alimento superior desde el punto de vista nutritivo
3.Es más conveniente
4.Tiene un valor psicológico tanto para la madre como para el niño
5.lactancia exclusiva hasta que tenga seis meses de edad.
6.La leche materna es el único alimento capaz de satisfacer todas las necesidades de
nutrientes durante los primeros seis meses de vida.
7. Proporciona además suficiente agua aun en climas cálidos, y es la fuente de
líquido más segura.
8. La lactancia exclusiva reduce el riesgo de diarrea y de otras infecciones.
9. Los niños alimentados sólo con leche materna presentan un menor riesgo de
enfermedades infecciosas, menor frecuencia de cuadros alérgicos durante el
primer año de vida y menor riesgo de desarrollar obesidad, diabetes y otras
enfermedades crónicas en etapas posteriores
NO HAY QUE INTENTAR LA LACTANCIA MATERNA
1. Ninguna madre que tenga una tuberculosis clínicamente activa debe dar el pecho
a su hijo ya que lo expone al contagio
2. Raras veces debe permitirse la lactancia al pecho cuando el parto haya tenido
complicaciones graves como una hemorragia intensa o una sepsis hasta que ella
se haya recuperado
3. Si la madre padece una enfermedad Crónica grave o desnutrición
4. Si la madre está infectada de sífilis y no ha sido controlada
5. Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana La transmisión del virus
de la inmunodeficiencia humana (VIH) tipo 1 a través de la leche materna
6. Galactosemia La lactancia materna está contraindicada en los niños afectado por
galactosemia. Estos niños deben recibir una dieta sin lactosa ni galactosa desde el
nacimiento. Hay que excluir la leche y todos los productos lácteos y sustituirlos
por fórmulas sin lactosa o fórmulas de soja
7. Fármacos y drogas contraindicadas durante la lactancia
8. Citomegalovirus Se ha demostrado la transmisión del citomegalovirus (CMV) a
través de leche materna. La leche puede contener también anticuerpos específicos
frente al virus, pero dichos anticuerpos no protegen frente a la infección
9. Prolactinoma Algunos casos de prolactinoma, especialmente los macroadenomas,
requieren tratamiento con bromocriptina o cabergolina, que contraindican la
lactancia, ya que, al ser potentes inhibidores de la prolactina, hacen muy difícil
mantener una producción adecuada de leche
10. Consumo de alcohol El alcohol inhibe la prolactina, disminuyendo la producción
de leche, y bloquea la liberación de oxitocina.
11. Consumo de tabaco La nicotina, al igual que el alcohol, puede cambiar el gusto y
el olor de la leche, provocando rechazo del pecho; inhibe la liberación de
prolactina, disminuyendo la producción de leche; e interfiere en el reflejo de
eyección y, al pasar a la leche, puede tener efectos adversos en el niño (escaso
aumento de peso, mayor frecuencia de cólicos, etc.)

SECRECIÓN DE LECHE MATERNA

La secreción de la leche materna comienza después del parto. Durante los primeros días
del puerperio la secreción de leche es escasa.
Generalmente ya queda bien establecida hacia el tercer y cuarto día. Pero puede
demorarse hasta el décimo día que ya aumenta su abundancia, hay que persistir
estimulando las mamas intentando que el niño succione o por medios artificiales como el
hacer presión de manera manual o el empleo de una bomba eléctrica.
CANTIDADES DIARIAS DE ACUERDO A LAS EDADES
Edad Cantidad aproximada (cc)
Al final de la primera semana 300 a 500
Durante la segunda semana 400 a 550
Durante la tercera semana 430 a 720
Durante la cuarta semana 500 a 800
De la quinta a la 13 semana 600 a 1030
Del 4to al 6to mes 720 a 1150

El valor calórico de la leche humana es aproximadamente de 0,67 calorías/cc por término


medio los niños criados al pecho consumen de 100 a 120 cal/kg por día
La secreción de leche en un proceso algo discontinuo que se activa durante la succión de
modo que menos abundante en las intervalo entre dos tomas de leche
ETAPAS DE LA LECHE HUMANA.
COMPOSICIÓN
• La leche humana madura es:
• Dulce
• PH que varía de 6.8 a 7.4 y por término medio 7
Densidad varía entre 1.026 y 1.036 con un promedio de 1.031
CALOSTRO
Es la secreción de los primeros días de la
lactancia
Se caracteriza por su color amarillento dado
por la presencia de beta-carotenos. Tiene una
densidad alta (1040-1060) que lo hace espeso.
Aumenta su volumen en forma progresiva
hasta 100 mL al día en el transcurso de los
primeros tres días y está en relación directa con
la intensidad y frecuencia del estímulo de
succión. Esta cantidad es suficiente para
satisfacer las necesidades del recién nacido. El
calostro tiene el 87% de agua; 2.9g/100 mi. de
grasa; 5.5g/100ml de lactosa y 2.3g/ 100 mi. de
proteínas proporcionando 58 Kcal/100 mi. Destaca en el calostro la concentración de IgA
y lactoferrina que, junto a la gran cantidad de linfocitos y macrófagos le confieren la
condición protectora para el recién nacido. La concentración de sodio es de 48mg/ lOOml,
al día. Y su pH de 7.45 favorece el vaciamiento gástrico.
LECHE DE TRANSICIÓN
Se produce entre el cuarto y el décimo día postparto. En relación al calostro, esta leche
presenta un aumento del contenido de lactosa, grasas, calorías y vitaminas hidrosoíubles
y disminuye en proteínas, inmunoglobulinas y vitaminas liposolubles. Su volumen es de
400 a 600 ml/día.
LECHE MADURA
Se produce a partir del décimo día. con un volumen promedio diario de 700 a 800 mL.
Sus principales componentes son:
Agua: Representa aproximadamente el 88 a 90% y está en relación directa con el estado
de hidratación.
Carbohidratos: 7.3 gramos/100 del total de componentes de la leche. El principal azúcar
es la lactosa
Lípidos: Varía de 3 a 4 gramos/100 de los constituyentes de la leche. Es el componente
con mayores variaciones de su concentración durante la lactancia. Las variaciones se
presentan al inicio y al final de la tetada, en la mañana y en la noche. Proporciona el 30 a
55% de kilocalorías. El mayor componente son los triglicéridos pero también contiene
fosfolípidos y colesterol.
Proteínas: 1 g/100 m constituyen el 0.9% de la leche, el mayor porcentaje corresponde a
caseína (40%) y el 60% restante a proteínas del suero
Hierro: La leche humana contiene cantidades pequeñas, en relación al hierro contenido
en la leche de vaca, pero la absorción de éste es mayor, evitando el desarrollo de anemia
en los lactantes (absorción de 48% a partir de la leche humana, 10% en la leche de vaca
y sólo el 4% en las fórmulas comerciales).
Promedio normal (g/100 cc) Variaciones correctas en
mujeres sanas (g/100 cc)
Proteínas 1,1 0,9 a 1.6
Azúcar 7,0 6.5 a 8.0
Grasa 3,8 2.0 a 6.0
Cenizas 0,21 0.15 a 0.35
Agua 88,0 87.0 a 89.0

LECHE DE PREMATURO
Las madres de prematuros producen durante los primeros meses leche con un contenido
mayor de sodio, proteínas, grasas, calorías y una concentración menor de lactosa. La
lactoferrina y la IgA son más abundantes en ella. La leche de pretérmino no alcanza a
cubrir los requerimientos de calcio, fósforo y ocasionalmente de proteína en recién
nacidos de menos de 1.5 kg, por lo que estos nutrientes deben ser suplementados a través
de una mezcla para prematuros que combine leche humana y fórmula para favorecer las
condiciones de digestibilidad e inmunológicas de la leche humana
CONDICIONES QUE AFECTAN A LA COMPOSICIÓN DE LA LECHE
MATERNA
1. Edad de la madre: madres de mayor edad pueden tener menos grasa en la leche
2. Número de gestaciones: mayor cantidad de grasa y proteínas en las primíparas y
menor cantidad de azúcar
3. Enfermedades agudas: en los Estados septicémicos puede haber bacterias en la
leche
4. Menstruación: ligera disminución de la grasa y aumento de la proteína
5. Dieta: la madre que cría necesita mucho más alimento y la ingestión de agua debe
aumentarse con objeto de compensar el líquido adicional secretada no hay que
cometer el error de sobre alimentar a la madre lo cual puede producir una
indigestión obesidad
6. Estimulantes: el consumo de té café tabaco y alcohol en moderación no es
perjudicial pero si es en exceso puede producir efectos tóxicos sobre el niño
7. Medicamentos: algunos medicamentos se los puede encontrar a la leche cuando
se toman grandes dosis algunos de ellos tenemos la antropina derivados del opio
mercurio plomo arcenicales silicatos yoduros bromuros alcaloides catárticos
barbitúricos y sulfamidas
8. Gestación: la leche de una madre que ha vuelto a quedar embarazada y
generalmente escasa y pobre en grasa
9. Bacterias: puede encontrarse gérmenes en la leche de una madre exprimida
cuando hay una mastitis pueden hallarse bacterias patógenas, Staphylococcus
aureus, incluyendo SARM, estreptococos B-hemolíticos, bacterias de los géneros
Pseudomonas, Klebsiella y Proteus, y enterobacterias
LA LACTANCIA DURANTE LOS PRIMEROS DÍAS DE VIDA
Este procedimiento acostumbra al niño y a la madre a ayudar a dar forma al pezón

Cada bebé es diferente, pero todos toman lo que necesitan. Algunos se saciarán con
500 ml al día, mientras que otros pueden llegar a necesitar hasta 1356 ml cada día.

Además, de media, los niños beben 76 ml más que las niñas cada día. Siempre que el
suministro de leche sea el adecuado, el niño decidirá cuánto debe tomar.

El estómago de su bebé recién nacido es muy pequeño. No necesita mucha cantidad de


leche con cada alimentación para llenarse.

Es posible que el lactante quiera comer con una frecuencia de 1 a 3 horas. La alimentación
frecuente ayuda a aumentar el suministro de leche y le permite al niño practicar la succión
y la deglución.

A medida que el lactante crece, su estómago también crece. Por lo tanto podrá beber más
leche materna en cada alimentación. Durante las primeras semanas y los primeros meses,
el tiempo entre cada alimentación comenzará a extenderse en promedio,
aproximadamente cada 3 a 4 horas

Los lactantes generalmente toman lo que necesitan en cada alimentación y dejan de comer
cuando están llenos. Tomará leche materna entre 8 y 12 veces en 24 horas.

REFLEJOS O PATRONES CONDUCTUALES QUE FAVORECEN LA


LACTANCIA

• Reflejo de búsqueda
• Succión
• Deglución
• Saciedad
El reflejo de búsquedas el primero que entra en juego. Cuando el niño huele la leche
mueve su cabeza intentando encontrar el origen del olor por lo que va a girar a la cabeza
abriendo la boca para atrapar el pezón. Este reflejo consigue que la boca del niño abarque
toda la mama y que entre en contacto el pezón y el paladar del lactante y que la posición
posterior de la lengua desencadene la succión mientras que las mejillas favorecen que se
mantenga la posición del pezón
El reflejo de succión es más un proceso de constricción. El reflejo de deglución se
manifiesta con la presencia de la leche en la boca del niño.
La succión del lactante manda impulsos aferentes al hipotálamo de la madre Y desde ahí
tanto a la porción anterior como la posterior de la hipófisis la liberación de la prolactina
desde la adenohipófisis va a estimular la secreción de leche por parte de las células
cúbicas de los acinos o de los alveolos mamarios mientras la secreción de oxitocina desde
la neurohipófisis provoca la contracción de las células epiteliales que proceden a rodear
los profundos lo que exprime la leche hacia los conductos más grandes.
LACTANCIA CON FÓRMULA
Cuando no sea posible la alimentación al pecho materno, se realizará con las llamadas
leches para lactantes o fórmulas de inicio. Son leches elaboradas a partir de la leche de
vaca y sustituyen a la leche materna para los lactantes sanos durante los 4 ó 6 primeros
meses de vida y pueden ser utilizadas junto con otros alimentos hasta el año de vida. En
ellas se han realizado modificaciones, para asemejarlas a la leche materna en cuanto a
contenido proteico, dada la limitación del lactante para la concentración renal y
metabolismo de aminoácidos, invirtiendo la relación caseína / seroproteínas de 40/60.
Las grasas de estas fórmulas deben constituir el 40-55% del aporte calórico total; pueden
ser de origen vegetal, animal o mezcla de ambas siempre que se garantice una absorción
del 85%.
Puede estar suplementada con hierro, indicándolo si lo lleva en el etiquetado (debiendo
contener 1 mg/100 kcal o 0,7 mg/100 ml). Estos preparados deben contener todos los
requerimientos de vitaminas y minerales, aunque de algunos micronutrientes no se ha
especificado.
PREPARADOS DE CONTINUACIÓN.
Son fórmulas para la alimentación del lactante a partir de los 4-6 meses de edad, cuando
comienza la alimentación complementaria. Son fórmulas menos complejas que las de
inicio pues la madurez fisiológica del lactante es mayor y no requiere tantas
modificaciones. Las diferencias más importantes son: un contenido proteico más elevado
y sin modificar la relación caseína/lactosuero; puede contener maltodextrinas, además de
lactosa y almidón.
Es mayor el contenido de Na, Cl y K, así como de Ca y P, y mayor el contenido de hierro
(0,7 a 1,44 mg/ 100 ml). Normas de preparación. Se seguirán las normas de reconstitución
de las fórmulas dadas por el fabricante.
En general se reconstruyen añadiendo una medida rasa por cada 30 ml de agua para
obtener la concentración recomendada.
Los utensilios, biberones, tetinas, etc., deben lavarse concienzudamente y esterilizarse
para el lactante de menos de 4 meses.
Las cantidades de cada toma se establecerán de acuerdo con las necesidades energéticas
recomendadas anteriormente según edad y peso.
DIFERENCIAS ENTRE LECHE HUMANA Y LECHE DE VACA.
Digestibilidad: La leche humana es más
digerible que la de la vaca. La caseína en la
leche de vaca modificada (fórmula) es muy
abundante, formando en el intestino del niño
(a) un coágulo de difícil digestión. En cambio,
la caseína de la leche humana tiene la
propiedad de formar micelas pequeñas y
blandas, fáciles de digerir.
Osmolaridad: La osmolaridad de la leche de vaca (350 mOsm) es significativamente
mayor que la de la leche humana (286) generando en el niño una mayor carga renal de
solutos. La osmolaridad de la leche materna no cambia a través de la lactancia, a pesar de
que sí existen cambios en la concentración de diversos constituyentes de la leche, siendo
entre 287 y 293 mOsm.
Inmunología: La leche materna transfiere imnunoglobulinas (IgA secretora) y otros
anticuerpos específicos que confieren protección al niño (a). La leche de vaca contiene
betalactoglobulina, la cual se ha relacionado con mayor incidencia de problemas alérgicos
en la infancia
Vaciamiento gástrico: El vaciamiento gástrico de la leche materna se realiza en 90
minutos, relacionado a la menor concentración de caseína, en cambio el vaciamiento
gástrico del niño (a) alimentado con leche de vaca se duplica ya que la duración es de 3
horas.
Componentes nutricionales: La leche humana tiene más carbohidratos, grasas y una
menor cantidad de proteínas en relación a la leche de vaca.
DIVERSIFICACIÓN ALIMENTARIA
Se entiende por diversificación alimentaria (DA),
alimentación complementaria o alimentos de destete
a la variación o introducción en la dieta del lactante
de alimentos diferentes a la leche materna o de
fórmula, ya sean líquidos, semilíquidos o sólidos
Se trata de la alimentación complementaria, llevada a
cabo gradualmente, conduciendo al niño de manera
suave a la dieta del adulto modificado. Las razones
para la DA son en primer lugar nutricionales, pero también adaptativas a su desarrollo
neuromuscular, así como razones de tipo familiar, social o educacional, ya que errores en
la introducción de alimentos pueden dar lugar a problemas de anorexia infantil, obesidad,
hipertensión y alergias.
La administración oportuna entre los 4 y 6 meses de una papilla de cereales puede hacer
compatible el trabajo materno y prolongar el periodo de lactancia.
En relación con los alimentos que se deben dar, habrá que tener siempre en cuenta las
preferencias y costumbres familiares, zona geográfica, cultura, etc. Los sabores dulces
suelen ser mejor aceptados. Mantener una ingesta de leche de 500 ml/día a lo largo del
segundo semestre nos asegura los requerimientos energéticos básicos, y las necesidades
de calcio y ácidos grasos esenciales.
El primer alimento que puede complementar la lactancia son los cereales, ya que su
principal componente, el almidón, es tolerado y digerido perfectamente a partir del cuarto
mes.
Las primeras harinas deben ser predigeridas, sin azúcar y sin gluten (harinas de arroz,
maíz). Las primeras tomas pueden iniciarse añadiendo 1-2 cucharaditas por cada 100 ml,
comprobando la tolerancia, para ir poco a poco pasando a 5-7 cucharaditas/100 ml.
Espesando la papilla con 8-9 cucharaditas por cada 100 ml hacia los 8-9 meses. Las
papillas de cereales pueden prepararse con leche materna, fórmula de inicio o la de
continuación a partir de los 6 meses.
Desde el punto de vista nutricional, los cereales proporcionan energía en forma de
hidratos de carbono, pocas proteínas, sales minerales, vitaminas (tiamina) y ácidos grasos
esenciales (0,5 a 1 g/ 100 g de cereales).
Las frutas constituyen un aporte energético por su contenido en azúcares, fibras vegetales,
vitaminas y otros antioxidantes. Suelen administrarse comenzando en forma de zumo y a
cucharaditas como naranja, manzana, la pera o el plátano . Es aconsejable utilizar fruta
fresca, e ir introduciéndolas una a una a partir de los 4-6 meses en cortos periodos, para
comprobar su tolerancia. Las verduras se ofrecerán a partir de los 6 meses en forma de
puré como la papa o la zanahoria.
DESTETE
El destete debe hacerse de manera gradual si es posible sustituyendo una toma de leche
materna por un biberón cada día hasta que el niño haya dejado el pecho. La alimentación
al pecho demasiado prolongada es una de las causas de la anemia ferropénica.
El peso del niño proporciona una valiosa información sobre la necesidad de suplementar
la dieta o de destetarle antes del tiempo habitual.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan la lactancia materna exclusiva
durante los primeros seis meses de vida de un bebé. Pasado este tiempo,
recomiendan combinar la leche materna con los primeros alimentos complementarios
hasta cumplir el año de vida.
El destete es el proceso de dejar de alimentar a un bebé con leche materna. Este
proceso continuará hasta que la leche materna sea totalmente sustituida por otros
alimentos y bebidas, que puede ser al cabo de un año, dos.

TIPOS DE DESTETE

Destete forzoso
Está causado por un factor externo, es decir, por causas médicas de la madre o del hijo,
un accidente, separación prolongada, etc.

Destete voluntario por parte de la madre


Es el más común, pues es la madre la que decide destetar al bebé.
Teniendo en cuenta que amamantar tiene un efecto calmante para el pequeño, muchas
madres se ven con la necesidad de entretener por más tiempo al niño/a, evitando así de
que no pida el pecho. Sin duda requiere de mucho esfuerzo por parte de la madre y su
entorno.

Destete voluntario por parte del bebé


En este caso, es el pequeño quien decide dejar de destetar. El lactante es quien empieza a
hacer cada vez menos tomas, aunque hay casos en que los niños cortan directamente el
proceso.

Destete natural
Por naturaleza, un bebé suele destetarse entre los 2 y 4 años. También se trata de un
proceso gradual, pues la producción de leche de la madre disminuye y el interés del niño
va disminuyendo.
LECHE EN POLVO MODIFICADAS
Se utilizan casi todas al 15% y es recomendable cuando la madre no tiene pecho en los
primeros 2 a 3 meses de vida del niño.

Pelargon,
Acidificadas
Predilack
Enteras
No Utilac, Nido,
acidificadas Cheroga

Eledon, barbelac,
Acidificadas
Yogalmina
Semidescremadas

No acidificadas Utilac, Nestogeno

Humanizados Nan, S 26, SMA

Modificadas
De glúcidos Bifilac
Hiperproteina Lebunosa
Alactta descremada Alacta
De lipidos Olac

ALIMENTACIÓN DURANTE EL SEGUNDO SEMESTRE DE VIDA


Alrededor de los 6 meses de edad, la capacidad del niño para digerir y absorber una gran
variedad de componentes de la dieta, así como para metabolizar, utilizar y excretar los
productos absorbidos, es parecida a la del adulto. Además, los dientes empiezan a salir,
con esta erupción de los dientes deberá tenerse en cuenta la función de los hidratos de
carbono de la dieta en el desarrollo de las caries dentales.
El volumen de leche producido por las madres puede no ser suficiente para satisfacer las
necesidades de todos los nutrientes (especialmente el hierro) a partir de los 6 meses, y
aunque las fórmulas, si pueden hacerlo, se recomienda la adición de otros alimentos a
partir de los 4 a 6 meses de edad.
Los alimentos deben introducirse de forma escalonada, tanto en los lactantes que reciben
leche materna como en los que se alimentan con fórmulas artificiales, Comenzando a
partir de que el niño puede sentarse sin ayuda, lo cual sucede a partir de los 4-6 meses. A
esta edad también es capaz de sostener un biberón y dos o tres meses mas tarde una taza.
A los 7-8 meses pueden introducirse en su dieta tostadas, galletas integrales u otros
alimentos que se pueden coger con las manos. Los cereales que son buena fuentes de
hierro deben ser uno de los primeros en introducirse a la dieta del niño.
A continuación, están las frutas y verduras, seguidas inmediatamente por las carnes, y
finalmente, los huevos. Este orden no es trascendental, pero es importante la introducción
de un nuevo alimento cada vez y que los nuevos alimentos se espacien al menos 3-4 días
y de esta manera detectar cualquier reacción adversa frente a cada una de ellos.
EDADES SUGERIDAS PARA LA INTRODUCCIÓN DE JUGO, ALIMENTOS
SEMISÓLIDOS Y ALIMENTOS DE MESA
EDAD(MESES)
Alimento 4-6 6-9 9-12
Cereales para Añadir
lactantes fortificados
con hierro
Verduras Añadir en papilla Gradualmente
eliminar papilla e
introducir alimentos
en mesa
Frutas Añadir en papilla Gradualmente
eliminar papilla e
introducir alimentos
en trozos, bien
cocidos o enlatados
Carnes Añadir en papilla o Disminuir uso de
carnes de mesa en papillas, aumentar
trozos finos variedad de carnes
de mesa
Alimentos que se Añadir alimentos Aumento de
consumen con los que pueda tomar con alimento pequeños
dedos como pan sujeción palmar que se consume con
tostado los dedos conforme
se desarrolla la
sujeción de pinza
Alimentos en pure o Añadir
trozos sin añadir sal
o azúcar
Jugo o formula con Añadir
taza

ALIMENTACIÓN DEL LACTANTE MAYOR


Periodo que comprende la edad de los 12 meses y 24 meses. Hacia el primer año de vida
la mayoría de los niños han adaptado 3 comidas diarias mas uno o dos tentempiés.
A esta edad empiezan a mostrarse gusto o desagrado por ciertos alimentos y si es posible
debe ser respetado. Los alimentos que son rechazados la primera vez que se ofrecen son
aceptados a los pocos días o semanas más tarde. Se debe pesar de una alergia alimentaria
cuando los alimentos básicos como la leche o los cereales son rechazados constantemente.
Normalmente el niño decide que cantidad va a comer de un determinado alimento o plato.
AUTO ALIMENTACIÓN
El niño es capaz de coger la cuchara y llevársela a la boca a los 10 - 12 meses de edad.
Es importante que la madre aliente este proceso ya que es un aspecto importante en el
desarrollo global del niño. Al final del segundo año de vida el niño debe comer solo.
DIETA DIARIA BÁSICA
Se debe seleccionar cada uno de los grupos de alimentos (cereales, frutas, verduras,
carnes, lácteos) para proporcionar una dieta equilibrada. Debería incluirse una agenda de
la alimentación del niño, la cual será útil para evaluar y corregir la dieta. Durante esta
etapa de vida y durante varios años, se le puede dar al niño una galleta junto con un Zumo
o una pieza de frutas entre comidas.
ETAPAS DE DESARROLLO A DISPOSICIÓN PARA PROGRESAR EN LAS
CONDUCTAS DE ALIMENTACIÓN DURANTE LOS PRIMEROS 2 AÑOS DE
VIDA
Rasgos distintivos del Cambio indicado EJEMPLO DE
desarrollo ALIMENTOS
APROPIADOS
Con la lengua desplaza Alimentos blandos en pure Atún, papa en pure,
lateralmente el alimento a verduras en pure, carnes
la boca molidas en salsa, fruta
blanda en trocitos como el
banano, duraznos o peras,
yogurt
Movimientos voluntarios e
independientes de la lengua
y los labios
Se puede sostener en
posición sedente
Movimientos de la
masticación
Trata de alcanzar y sujetar Alimentación con los Pan tostado, bizcochos,
los objetos con sujeción de dedos (grandes trozos) palitos de queso,
tijeras
Se lleva la mano a la boca
Liberación voluntaria Alimentación con los Queso, cereal, verduras,
(presión digital refinada) dedos (pequeños trozos) carne
de pinza
Patrón de masticación Alimentos de consistencia Carne partida, verduras
rotatorio variada del menú de la cocidas, y fruta enlatada,
familia pan tostado, papa, spaguetti
Aproxima los labios al Taza para beber líquidos
reborde de la taza
Comprende relaciones Autoalimentación Pure de papa, manzana,
entre el recipiente y queso, yogurt
contenido
Mayores movimientos de Mas hábil en la Carnes cortadas como
la mandíbula alimentación con taza y bistec, verduras y frutas
cuchara crudas
Desarrollo de la desviación Buscar alimento de forma Alimentos con alto grado
cubital de la muñeca independiente nutricional
Camina solo
Nombra los alimentos, Preferencias por los
expresa sus preferencias alimentos
Comienza a negarse a
comer algunos alimentos
El apetito parece disminuir

ALIMENTACIÓN EN EL NIÑO EN LA EDAD PREESCOLAR


Periodo comprende desde el 2 hasta los 5 años. Engloba el periodo desde que el niño
adquiere autonomía en la marcha hasta que empieza a asistir regularmente a la escuela.
El niño utiliza principalmente los dedos para comer. Hacia los 4 años puede sostener la
taza y cuchara con una mano. El niño de 6 años comienza a utilizar el cuchillo para cortar.
En este periodo, se produce una desaceleración del crecimiento: 8-9 cm en el 3º año y, a
partir de esa edad, unos 5-7 cm/año, lo cual conlleva una disminución de las necesidades
en energía y nutrientes específicos en relación al tamaño corporal. De forma paralela, el
aumento de peso también se enlentece y el incremento ponderal pasa a ser de 2-3 kg
anuales. Hay un aumento de la masa muscular, disminuyendo la cantidad de agua y
grasas.
Dado que el crecimiento es más lento durante estos años, también disminuye el apetito
Los niños tienen menos interés en el alimento y más interés en el mundo que los rodea.
Desarrollan durante esta etapa caprichos alimentarios, durante los cuales rehúsa a
consumir alimentos previamente aceptados, o pide algún alimento en particular en cada
comida. Esta conducta es atribuible al hastío por los alimentos habituales, o puede ser un
medio de afianzar una independencia-recién descubierta. Todavía conservarán el control
sobre cuales alimentos ofrecer, y tendrán la oportunidad para establecer límites frente a
las conductas inadecuadas. Las preescolares, debido a su menor capacidad y a su apetito
variable, responden mejor a porciones pequeñas de alimento ofrecidas.
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ALIMENTACIÓN
• Buena atmosfera emocional
• No obligar a comer en una mesa muy alta con los pies suspendidos
• Programar horas de comida y juegos: los niños no comen bien cuando están
cansados, pero la actividad física estimula el apetito.
• No dar alimentos o bebida 1.5 h antes de las comidas.
• El consumo excesivo de jugo de fruta como factor que contribuye en algunos
casos a la falta de progreso en los preescolares, porque estos reemplazan al
consumo de alimentos más ricos en energía y sustituya el apetito del niño.
• Se evitan temperaturas extremas y muchos niños prefieren sus alimentos tibios.
• Algunos son rechazados debido al olor más que al sabor.
2-3 años 4-6 años
Alimento Tamaño de # de Tamaño de # raciones
porción raciones porción
Leche y ½ tz (4 4-5 ½ -3/4 tz 3-4 (4-6 1/ 2 tz
productos onzas) onzas) leche:1/2-
lácteos 3/4 onzas de
queso, ½ tz
de yogurt, ½
cda leche en
polvo
descremadas
Carnes, 1-2 onzas 2 1-2 onzas 2 1 onza: 1
pescado, huevo, 2
aves cdas
mantequilla
de mani, 4-5
cdas
leguminosa
cocidas
Frutas y 4-5 4-5
verduras
Verduras 2-3 cdas 3-4 cdas Vegetal
cocidas, verde o
crudas amarillo (
vitamina A),
espinas
zanahorias,
brocoli,
calabaza
Fruta Incluir fruta
en vitamina
c, melon

ALIMENTACIÓN EN EDAD ESCOLAR


La edad escolar comprende de 5-12 años y se caracteriza por un crecimiento lento y
estable, el crecimiento longitudinal es de 5-6 cm al año y el aumento de peso de 3 a 3,5
kg por año, con aumento a 4 a 4,5 kg/ año cerca de la pubertad. Período marcado por el
aprendizaje de la vida social: disciplina escolar, horarios estrictos, esfuerzo intelectual,
iniciación al deporte, esto es, una vida más activa, crecimiento regular, inicio de la
autonomía alimentaria (comedor escolar) que favorece la adquisición de malos hábitos.
Aquí es el importante el almuerzo enviado desde el hogar. Debe incluir un pan integral
relleno de proteína (carne magra, huevo, queso, mantequilla), fruta o verdura fresca, leche
baja en grasa y como opción un pastelillo. Según las condiciones económicas o estilo de
vida de algunas familias, no se cumple este régimen de alimentación. Lo que dará como
consecuencia un bajo rendimiento escolar, esto nos dirá que el niño, va sin desayunar o
no está ingiriendo la energía y los nutrimentos necesarios. En la mayor parte de los casos,
los buenos hábitos alimentarios establecidos durante los primeros años ayudan al niño a
pasar por este periodo de toma de decisiones y responsabilidad.
PROBLEMAS NUTRICIONALES-OBESIDAD
No es un trastorno benigno, pese a las creencias de que a los niños pequeños se les pasara
con el crecimiento. Cuanto más tiempo haya tenido sobrepeso el niño, tanto más probable
será que continúe así hasta la adolescencia y adultez.
PESO SUBNORMAL/ FALTA DE PROGRESO
La pérdida de peso, el no aumento de peso, o falta de progreso, pueden deberse a alguna
enfermedad aguda o cónica, una dieta restringida, apetito, deficiencia, hiporexia
consecuencia a estreñimiento o medicación o simplemente falta de alimento. Si tiene baja
estatura podría haber una deficiencia de zinc
La falta de fibra o hábitos de defecación deficientes que conducen a estreñimiento crónico
puede ocasionar apetito deficiente, disminución en el y falta de progreso.
Plan semanal de comidas saludables
DESAYUNO COMIDA
Leche, pan integral, zumo de naranja Guiso de carne con papa, zanahoria y
guisantes, manzana
Leche, pan integral con tomate y jamón Canelones de carne picada, ensalada de
lechuga, tomate, cebolla, zanahoria.
Naranja
Leche con galleas integrales, queso y Crema de verduras, arroz con huevo,
zumo ensalada de frutas
Leche, cereales, zumo Lenteja con arroz, zanahoria, ensalada de
pollo, macedonia de frutas
Leche, tostadas y zumo de frutas Sopa de fideos, verduras, legumbres,
carne, chorizo y pera
Chocolate con pan tostado y zumo Carne asada, papas fritas, champiñones y
guisantes. Ensalada de lechuga, tomate y
espárragos. Manzana

MERIENDA CENA
Yogurt y pera Sopa de verduras, tortilla con ensalada,
plátano y leche
Bocadillo de queso Pure de verduras, pescado a la plancha con
tomate, pera
Bizcocho y manzana Tortilla de papa, mandarinas y leche
Fruto seco y plátano Carne con papa, pera, yogurt
Bocadillo de jamón y pera Spaguetti. Pescado con ensalada, manzana
Yogurt y uvas Pescado frito con lechuga, tomate,
zanahoria y plátano
Yogurt de frutas Pescado y ensalada de frutas
PIRÁMIDE ALIMENTICIA

La pirámide de los alimentos es una representación gráfica que refleja lo que debe
comerse diariamente para obtener los nutrientes necesarios a fin de mantener un peso
adecuado. La pirámide muestra una serie de raciones para cada uno de los grupos de
alimentos. La base de la pirámide refleja los grupos de alimentos con una mayor
participación en la dieta, y en el vértice aparecen los que deben ingerirse en menor
cantidad por contener muchas calorías y pocas vitaminas y minerales.
Hidratos de carbono y fibra: deben constituir el 50-60% del total de energía. De ellos,
el 90% serán hidratos de carbono complejos (cereales, legumbres, arroz, frutas) y el 10%
en forma de azúcares simples. Evitar zumos y batidos envasados, cereales azucarados y
bollería industrial. Debe moderarse el consumo de sacarosa, para prevenir caries dental,
hiperlipemia y obesidad. La fibra dietética es de gran importancia para el funcionamiento
del tubo digestivo, pero también para regular los niveles de glucemia y reducir la
absorción del colesterol de la dieta.
Verduras y hortalizas: Aportan fibras vegetales, necesarias para el tránsito intestinal,
vitaminas hidrosolubles y la mayor parte de los minerales y oligoelementos. Deben
figurar en la ración diaria, tanto crudas (tomates, zanahorias ralladas) como cocidas
(patatas, puerros, judía verde, alcachofas, calabacín, etc.).
Proteínas: papel principal en el crecimiento y en el mantenimiento de la estructura
corporal. Una dieta equilibrada debe incluir del 10 al 15% de proteínas de alto valor
biológico (1-1,2 g/kg/día) con un 65% de origen animal (carne, pescado, leche, huevos y
derivados lácteos) y el resto de origen vegetal. Se ha sugerido que una ingesta excesiva
de proteínas puede causar una excesiva movilización del calcio de los huesos con efectos
desfavorables para su mineralización
Productos lácteos: Debe estar presente a razón de 500 ml por día (leche entera o
semidesnatada). Añadir de 25 a 30 g de queso fermentado permite satisfacer las
necesidades de calcio en esta edad. Si la leche es rechazada por el niño puede ser
reemplazada por derivados lácteos. Las equivalencias son: 250 ml de leche = 2 yogures.
Frutas: Consumidas cocidas, contiene fibras vegetales y minerales que aportan. Crudas,
aportan vitaminas B1, B2, C y caroteno. Las frutas frescas y maduras son más digeribles.
La manzana es un buen regulador del tránsito intestinal, ya que contiene gran cantidad de
pectinas. El plátano verde, rico en almidón, es de difícil digestión, por lo que es preferible
maduro (con manchas marrones).
La ingesta total de grasa debe estar entre 25-35%
Las vitaminas y minerales carecen de aporte calórico y su presencia en cantidades
suficientes se garantiza con una dieta variada.
El aporte de calcio y vitamina D es vital para alcanzar una masa ósea adecuada, la ingesta
diaria de calcio en esta época es algo menor que en la adolescencia, unos 800 mg/día, que
se garantiza con una ingestión diaria de 500 ml de leche u otros productos lácteos.
El déficit de hierro también es frecuente en debido a múltiples factores donde juegan un
papel importante las infecciones. La ingesta aconsejada de hierro es de 7-10 mg/día, que
se garantiza con la ingesta de carnes y frutos secos.
Se consideran oligoelementos o elementos traza, aquellos que desempeñan un papel
fisiológico fundamental o presentan toxicidad potencial, y que se encuentran
normalmente en cantidades inferiores a 250 mg/g en los tejidos corporales, alimentos o
agua de bebida, la deficiencia de algunos de ellos tiene consecuencias importantes en el
crecimiento y desarrollo de los niños
Bebida
1. El agua es la única bebida indispensable (1,5 l/día por término medio).
2. Los zumos de frutas son ricos en azúcares de absorción rápida, también son ricos en
sales minerales, oligoelementos y vitaminas (si son preparados en casa).
3. Las sodas (refrescos de cola, limonada u otras bebidas de frutas) deberían ser
eliminadas (exceso de azúcares de absorción rápida), al igual que las tónicas o colas que
contienen extractos.
5. El té y el café (excitantes) no son convenientes para los niños menores de 12 años.
6. La sal debe consumirse con moderación.
ALIMENTACIÓN EN LA ADOLESCENCIA
La adolescencia compre la edad de los 12-18 años. El requerimiento uniforme en la
infancia es súbitamente alterado por un aumento en la rapidez del mismo. Estos cambios
bruscos crean necesidades nutricionales especiales. En promedio, las necesidades
energéticas se calculan entre 2.500- 2.750 kilocalorías en los chicos y 2.200-2.300 en las
chicas.
La proporción de macronutrientes recomendada en la dieta de los adolescentes no varía
mucho (12-15% de proteínas, 25-35% de lípidos, 50-58% de hidratos de carbono),
aumentando las necesidades de hierro, vitaminas (A, D y C), ácido fólico y calcio.
La adolescencia se considera muy vulnerable desde el punto de vista nutricional.
• En primer lugar, hay una mayor demanda de nutrimentos debido al aumento
drástico en el crecimiento físico y desarrollo.
• En segundo término, el cambio en el estilo de vida y los hábitos alimentarios
afectan tanto al consumo como a los requerimientos de nutrimentos.
• En tercer lugar, hay necesidades especiales de los nutrimentos debido a la
participación en deportes, embarazos, desarrollo de algún trastorno de la
alimentación, sometimientos en dietas excesivas, consumos de alcohol y drogas
u otras situaciones comunes de los adolescentes.
ENERGÍA
Las necesidades reales de los adolescentes varían según el nivel de actividad física y la
etapa de maduración. Para compensar las diferencias en el crecimiento por edad, las
calorías por unidad de estatura constituyen el índice preferido para determinar las
necesidades calóricas. Las unidades Kcal/cm pueden emplearse como indicador burdo de
necesidades energéticas.
PROTEINAS
Al igual que las energías se correlacionan más con la edad cronológica. Los
requerimientos de consumo promedios de proteínas están por encimas de los
recomendados (rango de 45 a 72 g/día para todos los grupos de edad). Sin embargo,
cuando el consumo de energía es inadecuado el cuerpo utiliza las proteínas de los
alimentos para satisfacer las necesidades energéticas y, por lo tanto, no estará disponible
para las síntesis de tejido nuevo o para la reparación de los tejidos.
Esto originará un estado de proteína insuficiente, que conducirá a una reducción en la tasa
de crecimiento y una disminución en la masa corporal magra. El consumo excesivo
también produce un impacto. Por ejemplo, interfiere en el metabolismo del calcio y
aumentaran las necesidades de líquidos.
MINERALES: Doble de zinc, magnesio, calcio, hierro.
Las necesidades de hierro se incrementan durante la adolescencia, debido a la formación
de los tejidos musculares y sanguíneos y, en el caso de las chicas, por las pérdidas
secundarias a la menstruación. Las ingestas recomendadas oscilan según la edad y el sexo,
entre 8 y 15 mg/día.
Debemos aconsejar alimentos ricos en hierro (carnes, mariscos y/o frutos secos) y un
aporte adecuado de vitamina C, que aumenta la absorción de hierro.
Para asegurar el crecimiento óptimo y alcanzar el pico máximo de masa ósea, se precisa
un balance positivo, estableciéndose ingesta diaria recomendada de 1.200-1300 mg de
calcio, siendo el nivel máximo tolerable de 2.500 mg/día. El consumo de leche y
productos lácteos será la clave para asegurar un aporte adecuado y, así de este modo,
prevenir la osteoporosis en la época adulta. No se deben sobrepasar las recomendaciones,
ya que puede condicionar hipercalciurias y alterar la absorción intestinal de hierro y zinc.
El zinc es esencial para el crecimiento y la maduración sexual. Las últimas
recomendaciones aconsejadas son de 11 mg/día en varones y 9 mg/día en mujeres, entre
14-18 años. Las principales fuentes son: pescado (lenguado, atún, salmón), carnes,
hígado, leche, huevos y queso. El zinc de los vegetales es poco biodisponible, por lo que
puede provocar carencias en las dietas vegetarianas extremas.
VITAMINAS: Para los adolescentes se recomiendan, especialmente, las vitaminas que
se relacionan con la síntesis de proteínas y la proliferación celular:
- Vitamina A: se encuentra mayoritariamente en la materia grasa de alimentos de origen
animal, como: carnes, hígado de pescado o de ternera, cordero o yema de huevo, leche,
mantequilla, queso o nata, y margarina enriquecida.
- Vitamina D: está relacionada con el metabolismo del calcio y del fósforo. Se sintetiza
gracias a la exposición solar.
- Ácido fólico: es muy importante en la síntesis de ADN y en el metabolismo proteico.
- Vitamina B12 y B6, riboflavina, niacina y tiamina: todas están implicadas en el
metabolismo energético, debido a que intervienen en diferentes reacciones enzimáticas.
ESQUEMA NACIONAL DE INMUNIZACIONES EN PACIENTES
PEDIATRICOS
El esquema nacional de inmunizaciones en el Ecuador ha ido evolucionando de un
esquema materno-infantil a un esquema de vacunación familiar, involucrando a los
diferentes grupos etarios objeto de la vacunación (recién nacidos, niños, adolescentes,
adultos, embarazadas, adultos mayores y grupos de riesgo),con recomendaciones
específicas para cada vacuna.

Vacuna bacilo Calmette-Guerin (BCG)


La tuberculosis continúa siendo una de las primeras causas de muerte a nivel mundial;
para prevenir la enfermedad, los científicos franceses Albert Calmette y Camille Guerin
desarrollaron la vacuna BCG en la década de los 70.
Composición: cada 0,1 mi contiene entre 2x10 5y8x10 5 unidades formadoras de
colonias (UFC) de Mycobacterium bovis (bacilo Calmette-Guerin, cepa Moscow 361-1)
que han perdido su virulencia en cultivos artificiales, manteniendo su poder antigénico
natural.
Tipo de vacuna: polvo liofilizado de bacterias vivas atenuadas.
Presentación: multidosis. Vial con 1 mi (vacuna reconstituida) correspondiente a 20
dosis de 0,05 mi o 10 dosis de 0,1 mi. (presentación depende del proveedor).
Indicación: prevención de las formas graves de tuberculosis (tuberculosis meníngea,
tuberculosis miliar).
Población y esquema: todos los niños menores de 1 año deben recibir una dosis única.
Administrar de preferencia en las primeras 24 horas o hasta los 364 días de vida.
Vía y lugar de administración: intradérmica en región deltoidea derecha. Se produce
una pápula que desaparece en 15 a 30 minutos.
Dosis, jeringa y aguja: dosis de 0,05 o 0,1 mi (según proveedor) en jeringa
autodesactivable (AD) de 0,1 mi con aguja de 27G x 3/8".(104)
Uso simultáneo con otras vacunas: si, en extremidades diferentes.
Eficacia: previene la diseminación hematógena de la tuberculosis a partir del foco
primario, mostrando una protección del 80% para las formas de tuberculosis infantil más
severas (meníngea y miliar), cuando la vacunación se realiza en las primeras 24 horas de
nacido. La eficacia de la vacunación con BCG disminuye con el paso del tiempo, razón
por la que debe ser aplicada de forma temprana. La vacuna BCG actual, no es efectiva en
zonas endémicas para proteger de la tuberculosis pulmonar en el adulto, sin embargo,
confiere una protección valiosa contra las formas graves de tuberculosis y lepra.
Reacciones adversas: entre la segunda y tercera semana de la aplicación, normalmente
puede aparecer una leve pústula que se ulcera, la misma que se resuelve con una costra
que se desprende luego de 3 meses, dejando una cicatriz permanente. Se ha descrito
también absceso localizado, adenitis supurativa, becegeítis y cicatriz queloide extensa.
Reacción anafiláctica en caso de hipersensibilidad a los componentes.
Contraindicaciones: desnutrición severa, infecciones agudas graves, inmunidad
comprometida por inmunodefíciencia celular, ser portador del Virus de
Inmunodeficiencia Humana (VIH), tuberculosis con o sin tratamiento, leucemia, linfoma,
cáncer, tratamiento con fármacos inmunosupresores, corticoesteroides, radiación e
hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes.
Precauciones: recién nacidos pretérmino y con bajo peso (menor de 2.000 gramos). Se
recomienda evaluar según antecedentes, condición clínica del paciente y valoración del
médico especialista. Si bien no hay contraindicaciones, en la práctica la aplicación
intradérmica puede verse dificultada por las características de la piel del niño pretérmino.
La vacunación temprana es efectiva y segura en infantes pretérmino de 32 a 36 semanas,
y reduce la mortalidad en los niños con bajo peso al nacer.
Hijos de madres con VIH debe retrasarse la aplicación de la dosis hasta que se descarte
totalmente la infección en el menor.
Vacuna contra la hepatitis B
La infección por el virus de la hepatitis B (VHB) es un problema sanitario mundial que
afecta principalmente a los países en desarrollo.
Composición: cada 0,5 mi contiene 10 ug de antígeno purificado de superficie del virus
de la hepatitis B (HbsAg), obtenido por el cultivo de levaduras (Hansenula polymorpha)
genéticamente modificadas por ADN recombinante.
Tipo de vacuna: suspensión líquida de antígeno viral.
Presentación: monodosis. Vial con 0,5 mi en presentación pediátrica (10 ug de HBsAg)
y 1 mí en presentación de adulto (20 pg de HBsAg). (presentación depende del
proveedor).
Indicación: prevención de hepatopatías crónicas (carcinoma hepático, hepatitis crónica)
e infección aguda por VHB (transmisión vertical, sexual y sanguínea).
Población y esquema: todos los recién nacidos deben recibir una dosis (Hep B 0).
Administrar de preferencia en las primeras 12 horas o hasta las 24 horas de vida. Se ha
determinado que la inmunogenicidad y nivel de protección es mejor mientras más
temprano se aplique esta dosis; decreciendo pero aun siendo efectiva hasta los siete días
de nacido. Posteriormente se utiliza la vacuna pentavalente (tres dosis) para completar el
esquema de hepatitis B en captación temprana.
Niños mayores de un año y menores de cinco años con esquema atrasado se debe
completar el esquema de tres dosis (según antedecedente vacunal) al contacto, al mes y a
los seis meses. Grupos de riesgo (profesionales -trabajadores y estudiantes de salud,
trabajadores sexuales, personas viviendo con VIH, personas privadas de libertad,
personas que usan drogas intravenosas, pacientes en hemodiálisis crónica, pacientes
previo a trasplantes) se debe completar esquema (según antedecedente vacunal) de tres
dosis al contacto, al mes y a los seis meses.
Vía y lugar de administración: intramuscular en la cara anterolateral del muslo del
recién nacido (RN) y en la región deltoidea en niños grandes y adultos,
Dosis, jeringa y aguja: dosis pediátrica de 0,5 mi en jeringa AD de 0,5 mi con aguja de
23G Dosis en adulto de 1 mi en jeringa convencional de 1 mi con aguja de 22 G x 11/2".
Uso simultáneo con otras vacunas: si, en extremidades diferentes.
Eficacia: la transmisión perinatal de la hepatitis B sucede en el momento del parto. La
vacunación en las primeras 12 a 24 horas de vida junto con la aplicación de la
inmunoglobulina anti-hepatitis B, disminuyen en un 85 a 95% la posibilidad de
desarrollar enfermedad hepática crónica.
La administración de la Hep B 0 para evitar la transmisión perinatal, es altamente efectiva
en las primeras 24 horas de vida. Los RN que reciben la primera dosis (Hep B 0) tienen
3,5 veces menos probabilidades de infectarse en comparación con los RN que no reciben
la vacuna (RR 0,28; IC 95%: 0,20 - 0,40). El retraso en la administración de la dosis Hep
B 0, aumenta en 8,6 veces el riesgo de transmisión cuando se recibe la vacuna 7 días
después del nacimiento en comparación con los vacunados de 1 a 3 días después del
nacimiento. Los RN prematuros o con bajo peso al nacer pueden tener una respuesta baja,
y esa dosis no debe ser contabilizada y debe ser revacunado un mes después.
La eficacia protectora de la vacuna contra la hepatitis B depende de la presencia de
anticuerpos IgG contra HBsAg (anti-HBs), una concentración de anti-HBs de > 10
mUI/ml medida de 1 a 2 meses después de la administración de la última dosis, se
considera un marcador serológico confiable de protección a largo plazo contra la
infección por VHB.(117) Una serie primaria de 3 dosis induce concentraciones
protectoras de anticuerpos en >95% de lactantes sanos, niños y adultos. La tasa de
seroprotección anti-HBs permanece >90% hasta los 49 años y >80% hasta los 60 años de
edad.
Reacciones adversas: dolor, eritema, edema en el lugar de inyección, fiebre, malestar,
náuseas, pruebas anormales de función hepática. Reacción anafiláctica en caso de
hipersensibiüdad a los componentes.
Contraindicaciones; hipersensibiüdad a cualquiera de sus componentes.
Precauciones: pacientes inmunodeprimidos pueden no alcanzar una adecuada titulación
de anti-HBs. Se debe medir niveles de anticuerpos protectores antes y después de vacunar.
Vacuna contra el rotavirus (monovalente)
La vacunación contra el rotavirus ha permitido disminuir la deshidratación severa por
diarrea a causa de este patógeno, evitando una alta mortalidad en lactantes.
Composición: cada 1,5 mi contiene no menos de 10 6 dosis infectiva en cultivo celular
50% (DICC5o) de rotavirus humanos, cepa RIX4414.
Tipo de vacuna: líquida de virus vivos atenuados.
Presentación: unidosis.-monodosis, jeringa prellenada con 1,5 mi. Presentación única
Indicación: prevención de la gastroenteritis severa por rotavirus.
Población y esquema: todos los niños menores de seis meses deben recibir dos dosis.
Administrar la primera dosis a los dos meses de edad (máximo hasta los tres meses de
edad); y la segunda dosis a los cuatro meses de edad (máximo hasta los siete meses 29
días de edad). Intervalo mínimo interdosis de un mes.
Vía y lugar de administración: oral, boca.
Dosis: dosis de 1,5 mi con aplicador oral (jeringa prellenada).
Eficacia: eficacia para las formas graves de gastroenteritis por rotavirus del 85 al 88%.
Reacciones adversas: irritabilidad, diarrea, vómito, flatulencia, dolor abdominal.
Contraindicaciones: infección febril aguda, antecedentes de invaginación intestinal,
malformaciones congénitas del tracto gastrointestinal, síndrome de inmunodeficiencia
combinada severa, hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes.
Precauciones: mantenerse alerta frente a eventuales signos y síntomas de invaginación
intestinal.
Vacunas contra el poliovirus flPV -bOPV
En la actualidad se utilizan dos vacunas contra el poliovirus: la vacuna inactivada contra
el poliovirus (IPV) y la vacuna bivalente oral contra el poliovirus (bOPV), De la IPV se
deriva la IPV fraccionada (flPV) que se utiliza en Ecuador desde enero del 2018 en
reemplazo de la IPV. La vacuna trivalente oral contra el poliovirus (tOPV), ya no se
utiliza en el mundo, posterior a la eliminación del poliovirus salvaje tipo 2.
Vacuna Inactivada de Polio (IPV)
Composición: cada 0,5 mi de IPV contiene 40 Unidades de antígeno D (UD) de
poliovirus tipo 1 (cepa Mahoney), 8 UD de poliovirus tipo 2 (cepa MEF-1) y 32 UD de
poliovirus tipo 3 (cepa Saukett) cultivados en células Vero.
Tipo de vacuna: la IPV es una suspensión de virus muertos inactivados.
Presentación: multidosis (IPV). Vial con 2,5 mi correspondiente a cinco dosis de 0,5 mi
de IPV o 25 dosis de 0,1 ml de flPV
Indicación: prevención de la poliomielitis.
Población y esquema: todos los niños y niñas menores de seis años deben recibir dos
dosis de flPV. Administrar la primera dosis a los dos meses y la segunda dosis a los cuatro
meses. Se pueden aplicar hasta los menores de cinco años. Intervalo mínimo entre
interdosis de dos meses. Niños de cinco años aplicar una dosis de IPV no fraccionada.
Todos los niños menores de ocho años (inclusive pacientes con síndrome de
inmunodeficiencia adquirida (VIH) que esta asintomático) deben recibir tres dosis de
bOPV. Administrar la primera dosis de preferencia a los seis meses, la segunda dosis a
los 18 meses y tercera dosis a los cinco años. Se puede aplicar hasta antes de los ocho
años. Intervalo mínimo entre interdosis de un año.
Es importante recordar que en total se administran cinco (5) dosis de vacunas contra la
polio (flPV, flPV, bOPV, bOPV y bOPV).
Niños con trastornos inmunitarios, se debe administrar cinco dosis de IPV en el mismo
esquema oportuno descrito anteriormente.
Vía y lugar de administración: intradérmica para la flPV, en región deltoidea del brazo
izquierdo (formación de la pápula).
Dosis, jeringa y aguja: para la flPV es una dosis de 0,1 mi en jeringa AD de 0,1 mi con
aguja de 27G x 3/8".
Uso simultáneo con otras vacunas: si, en extremidades diferentes.
Eficacia: la flPV tiene una mejor respuesta inmunológica posterior a la administración
de dos dosis (0,1 mi) vía intradérmica en comparación a la respuesta a una sola dosis
completa (0,5 ml) administrada por vía intramuscular. Se recomienda que el tamaño de
la pápula intradérmica sea de 5-8 mm.
Reacciones adversas: enrojecimiento, dolor e inflamación en el sitio de la inyección,
irritabilidad, pérdida del apetito, somnolencia, lipotimia, fiebre, diarrea, náuseas y
vómitos. Reacción anafiláctica en caso de hipersensibilidad a los componentes.
Contraindicaciones: hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes.
Inmunodeficiencias primarias o por medicamentos, leucemias, linfoma y malignidad
generalizada (bOPV).
Precauciones: estados inmunodeficientes pueden predisponer a una constante réplica del
virus vacunal (bOPV), mutación y la consecuente aparición de un poliovirus con
potencial riesgo de producir poliomielitis derivado de la vacuna.

VACUNA PENTAVALENTE

La vacuna pentavalente DPT – HB + Hib es una vacuna combinada que protege al


paciente de la difteria, tosferina, tétanos, hepatitis B y enfermedades de tipo B.
Se basa en la mezcla de la vacuna tetravalente, que inmuniza ante la
difteria, tosferina, hepatitis B y tétanos, con la vacuna contra la Haemophilus
influenzae de tipo B.
• Tosferina: enfermedad grave en las vías respiratorias y muy contagiosa
• Difteria: infección grave producida por una bacteria que afecta a la nariz y
garganta
• tétanos: enfermedad bacteriana que afecta al sistema nervioso central y entra en
el organismo del cuerpo
• Haemophilus influenzae del tipo B: bacteria que ocasiona diferentes
enfermedades; desde problemas cutáneos a infecciones graves como la meningitis

• Hepatitis B: infección vírica que afecta al hígado y se transmite por fluidos


corporales o por la sangre de las personas infectadas

VACUNA PENTAVALENTE
COMPOSICION 0.5 ml de pentavalente pr
TIPO DE VACUNA: Suspensión de toxoide tetánico, toxoide diftérico, células enteras
inactivadas B. pertussis, HBsAg de VHB y polisacárido capsular
de Hib
PRESENTACION: monodosis. Vial de 0,5 ml
INDICACION: La vacuna pentavalente debe administrarse en niños desde los
dos meses hasta los 7 años, siendo recomendable administrársela
entre los 2 y los 6 primeros meses de vida, con un espacio de 8
semanas entre las 3 dosis.
Vía y lugar de intramuscular en la cara anterolateral del muslo derecho en niños
administración: pequeños
Dosis, jeringa y aguja: dosis de 0,5ml en jeringa AD de 0,5 ml con aguja de 23Gx1
REACCIONES dolor, eritema y edema en el lugar de inyección. Fiebre, malestar
ADVERSAS: general, cefalea, mialgias, somnolencia, irritabilidad, llanto,
astenia, anorexia y convulsiones. Reacción anafiláctica en casos
de hipersensibilidad a los componentes
CONTRAINDICACIONES: enfermedades febriles agudas severas, enfermedades
neurológicas que cursen con convulsiones
PRECAUCIONES: el componente de B.pertussis puede desencadenar reacciones
neurológicas (convulsiones), especialmente en niños mayores de
7 años.
En estos casos para los menores de 7 años no podrá utilizarse
pentavalente ni dpwt, sino la vacuna dt para completar el
esquema y para los niños de 7 años en adelante, la vacuna dt
PREPARACIÓN No hay una preparación específica, simplemente si el paciente
se encuentra enfermo o con fiebre días previos a la vacunación
es recomendable posponerla
POBLACION Y Todos los niños y niñas menores de un año deben recibir 3 dosis
ESQUEMA de pentavalente. Administrar la primera dosis a los 2 meses, la
2da dosis a los 4 meses y la 3ra dosis a los 6 meses de edad. Se
pueden aplicar hasta antes de cumplir 1 año. Con intervalo
mínimo interdosis de un mes.
RESULTADOS Mediante la aplicación de tres dosis al paciente se consigue una
protección ante la difteria y el tétanos de casi un 100%, para la
hepatitis B entre un 95% – 98 %, para la tosferina más de un 80%
y para las enfermedades tipo b más del 95%.

VACUNAS CONTRA LA DIFTERIA, TOS FERINA Y TETANOS

VACUNAS CONTRA LA DIFTERIA, TOS FERINA Y TETANOS


COMPOSICION 0.5 ml que contiene.
• Toxoide diftérico no más de 30 LF (límite de
floculación)
• Toxoide tetánico no más de 25 LF
• B. PERTUSSIS no más de 15 UO absorbidas
en gel de sales de aluminio
Vía y lugar de intramuscular profunda en la región deltoidea o en el
administración: cuadrante superior externo del glúteo.
Dosis, jeringa y aguja: .5 ml en jeringa AD de 0.5 ml con aguja de 23G x 1
para la DPwT --- 22Gx11/2 para dt
NUMERO DE DOSIS: Refuerzo a los cuatro años posterior a la aplicación del
esquema primario, con vacuna pentavalente acelular
que se aplica a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad.
EFICACIA Es cercana a 100% para los toxoides diftérico y
tetánico, y superior o igual a 80% para la fracción
pertussis, después de la serie primaria de vacuna
pentavalente.
La vacuna protege contra la difteria por lo menos
durante 10 años, al igual que contra el tétanos.
REACCIONES Suelen aparecer en las primeras horas después de la
ADVERSAS: vacunación: ◦ Inflamación, dolor y enrojecimiento en
la zona de la inyección, puede durar 2 ó 3 días. ◦
Fiebre ligera, menor a 38.5 o por 12 a 24 horas.
CONTRAINDICACIONES: • Reacción anafiláctica a una aplicación previa.
• Encefalopatía dentro de los ocho días
posteriores a una aplicación previa.
• Enfermedad grave, con o sin fiebre.
• Fiebre mayor de 38.5°C.
• Convulsiones o alteraciones neurológicas sin
tratamiento o en progresión (el daño cerebral
previo no la contraindica).
• Niños con 6 años cumplidos o más.

POBLACION Y ESQUEMA Todos los niños y niñas menores de 6 años deben


recibir dos dosis de refuerzo de DPwt. La primera
dosis entre los 18 meses (1 años después de recibir la
tercera dosis de pentavalente) y la 2da dosis a los 5
años.
Captación tardía: todos los niñas y niñas de 1 año
hasta 5 años; 11 meses y 29 dias que no hayan iniciado
o completado el esquema de vacunación con
pentavalente se debe adminitrar iniciar o completar
con DPwt.
La dosis son: al contacto, al mes, a los 6 meses e
intervalo de 1 año las dos ultimas dosis
En total se administran 6 dosis contra difteria y tetanos
dT adulto: todos los adultos en riesgo de exposición
(campesinos, agricultores, heridas contaminadas,
viajeros a zonas endémicas, etc) deben completar
esquema con dT de 5 dosis (contacto, al mes, a los 6
meses, al año y después de un año)

VACUNA CONJUGADA CONTRA EL NEUMOCOCO 10 VALENTE

El neumococo es una bacteria encapsulada que puede producir infecciones graves; existen
unos 100 serotipos de neumococo, pero que solo algunos pueden producir infecciones en
los seres humanos.
VACUNA CONJUGADA CONTRA EL NEUMOCOCO 10 VALENTE
COMPOSICION cada 0.5 ml contiene 1 ug de polisacárido para los
serotipos 1,5, 6b, 7F, 9V, 14 y 23F y 3 ug de
polisacáridos para los serotipos 4, 18C y 19F.
Vacuna que se encuentra conjugada con la proteína D
del haemophillus influenzae no tipificable
TIPO DE VACUNA: Suspensión de polisacáridos capsulares bacterianos
Mecanismo de acción: Polisacárido conjugado con la Presentación del
antígeno a la proteína transportadora es célula T
CD4+ por el MHC II captado por célula fagocítica
Producción de Ig Activación de los linfocitos
específicas y algunas B por las células T CD 4+
células de memoria
INDICACION: prevención de las infecciones causadas por el
streptococcus pneumoniae (meningitis, neumonía,
otitis media y enfermedad neumocócica invasiva).
Vía y lugar de intramuscular en la cara anterolateral del muslo
administración: izquierdo en niños pequeños y en la región deltoides
en niños grandes.
EFICACIA Altamente eficaz en la disminución de la mortabilidad
y morbilidad por neumococo en los menores de 5
años, incluyendo las formas invasivas
REACCIONES Destacan como más habituales: el eritema, la
ADVERSAS: induración, hinchazón, dolor en el punto de
inoculación, fiebre de >38 º C, trastornos
gastrointestinales como reacciones sistémicas. Este
tipo de reacciones se presentan entre un 10 y un 23%
de los niños vacunados.
CONTRAINDICACIONES: Reacción alérgica grave a dosis previas de la vacuna,
Niños moderadamente o gravemente enfermos
(resfriados leves si se deben vacunar)
POBLACION Y Todos los niños y niñas menores de 1 año deben
ESQUEMA recibir tres dosis de vacuna antineumocócica
conjugada a los dos meses, la segunda dosis a los 4
meses y la tercera dosis a los 6 meses de edad. Se
pueden aplicar hasta antes de cumplir un año.
Intervalo mínimo interdosis de un mes. Todos los
pacientes con asplenia también deben recibir la
vacuna. Se puede aplicar hasta menores de un año

VACUNAS CONTRA SARAMPION, RUBEOLA Y PAROTIDITIS

Se las conoce también como triple viral SRP o doble viral SR


VACUNAS CONTRA SARAMPION, RUBEOLA Y PAROTIDITIS
COMPOSICION cada 0.5 ml de SRP contiene 1000 DICC 50 del virus
sarampión.
Los virus de sarampión y rubeola se cultivan en células
diploides humanas y el virus de la parotiditis en
embriones de pollo libres de patógenos específicos
TIPO DE VACUNA polvo liofilizado de virus vivos atenuados
PRESENTACION monodosis. Vial de 0,5 ml (vacuna reconstituida) y
multidosis vial de 5 dosis y 10 dosis
INDICACION prevención del sarampión, rubeola y parotiditis
POBLACION Y todos los niños menores de 7 años deben recibir dos
ESQUEMA dosis de SRP. Administrar la primera dosis a los 12
meses y la segunda dosis a los 18 meses. Se puede
aplicar hasta los menores de 7 años. Intervalo mínimo
interdosis de un mes
DOSIS, VIA Y LUGAR DE Vía subcutánea en región deltoidea. Dosis 0,5 ml en
ADMINISTRACION jeringa
EFICACIA vacuna SRP es altamente efectiva y brinda protección
(95-100%)
REACCIONES fiebre, dolor, eritema y edema en el lugar de inyección,
ADVERSAS erupciones, parotiditis, orquitis, irritabilidad, artralgia,
linfadenopatias, mialgias, encefalitis, meningitis,
aséptica
CONTRAINDICACIONES infección febril aguda, leucemia, enfermedad maligna,
enfermedad renal crónica, enfermedad cardiaca
descompensada, embarazo, anemia severa,
hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes
PREUCACIONES mayor riesgo de miningitis aséptica y orquitis con la
cepa leningrad-zagreb de la parotiditis en niños
mayores de 7 años. Menor riesgo con cepa Jerry Lynn

VACUNA CONTRA LA FIEBRE AMARILLA

• Es una enfermedad viral, aguda, hemorrágica


• Mosquitos infectados. (Aedes aegypti y Haemogogus spp.)
• Existen dos ciclos o formas de transmisión: selvática (Haemagogus spp. y
Sabethes spp) y urbana (Aedes aegypti). No se contagia a través del contacto
personal, objetos ni por la leche materna. Si bien cualquier persona puede contraer
la fiebre amarilla, los niños y los adultos mayores, tienen mayor riesgo de
presentar complicaciones.
• Virus ARN (Arbovirus del género Flavivirus)
• Reservorios: humano y los primates no humanos (monos)
• Transmisión humano-vector-humano
• Transmisión: selvático, intermedio y urbano
• Mortalidad casos graves: 50%
VACUNA CONTRA LA FIEBRE AMARILLA
COMPOSICION Cada 0,5 ml contiene 1000 unidades
internacionales (UI) de virus de fiebre amarilla
(cepa 17D-204)
Este virus se cultiva en embriones de polio
libres de patógenos específicos
TIPO DE VACUNA Polvo liofilizado de virus atenuados
PRESENTACION Multidosis. Vial de 5ml (vacuna reconstituida)
correspondiente a 10 dosis de 0,5ml.
Presentación única
Se presenta en frascos de 5, 10, 20 y 50 dosis.
INDICACION Prevención de la fiebre amarilla
POBLACION Y ESQUEMA Todos los niños deben recibir una dosis única
a los 12 meses de preferencia o hasta los 59
años
DOSIS, VIA Y LUGAR DE Dosis de 0,5 ml. Via subcutánea en región
ADMINISTRACION deltoidea
EFICACIA 10 dias después de la administración de la
vacuna se logran niveles protectores cercanos
al 90% lo que justifica el plazo mínimo a
cumplir previo un viaje a un lugar endemico.
Presenta una buena seroconversión en la
población infantil del 98,6% a los 6 meses de
haber recibido la vacuna.
Una sola dosis da protección de por vida
REACCIONES ADVERSAS Rubor, edema y dolor en el sitio de aplicación.
Fiebre, cefalea, mialgia, malestar general y
escalofríos
CONTRAINDICACIONES Menores de 6 meses de edad y tampoco se
recomienda en niños de 6-8 meses, salvo
durante epidemias; enfermedades febriles
agudas graves, estados de inmunodeficiencia
grave, tales como: inmunodeficiencias
primarias, trastornos del timo, infección
sintomática por VIH con cifras de linfocitos T
CD4 menores a 200/mm3, neoplasias
malignas tratadas con quimioterapia,
trasplantes recientes de células troncales
hematopoyéticas, toma de medicamentos con
propiedades imnudepresoras o
inmumoduladoras compradas y radioterapia
en curso o reciente.
Hipersensibilidad a cualquiera de sus
componentes.
PREUCACIONES Se debe monitorear posibles reacciones graves
que afecten órganos vitales los cuales pueden
aparecer dentro de los 10 dias posteriores a la
vacunación.
Población de 6 a 11 meses de edad podría
administrarse en situaciones de brote.
VACUNA CONTRA LA VARICELA

La vacuna contra la varicela proporciona una protección eficaz contra la varicela. No se


sabe cuánto dura la protección contra la varicela. Pero, las vacunas a virus vivos, como la
vacuna contra la varicela, generalmente brindan inmunidad duradera. Causada por el
virus varicela-zóster.

VACUNA CONTRA LA VARICELA


COMPOSICION Cada 0,5 ml contiene 1400 unidades formadoras de
placa (UFP) de VZV cepa MAV/06
TIPO DE VACUNA Polvo liofilizado de virus vivos atenuados
PRESENTACION Monodosis. Vial de 0,5 ml (vacuna reconstituida)
INDICACION Prevención de la varicela
POBLACION Y Todos los niños y niñas menores de dos años deben
ESQUEMA recibir una dosis única de vacuna contra la varicela.
Administrar a los 15 meses hasta los 23 meses y 29 dias
DOSIS, VIA Y LUGAR DE La dosis de la vacuna contra la varicela es de 0,5 mL
ADMINISTRACION subcutáneos, en 2 dosis: entre los 12 y 15 meses y a los
4 a 6 años. Si se ha administrado una sola dosis a niños,
adolescentes y adultos, se recomienda una dosis
adicional.
EFICACIA Eficacia de una sola dosis para prevenir varicela de
alrededor de 80 a 85%, alcanzando 97 a 100% para la
prevención de casos severos.
REACCIONES Dolor, eritema y edema en el lugar de inyección.
ADVERSAS Fiebre, malestar y erupción simular a la varicela.
Reacción anafiláctica en caso de hipersensibilidad a los
componentes.
CONTRAINDICACIONES Enfermedad febril aguda grave, deficiencias
inmunológicas severas (neoplasias hematológicas,
quimioterapia, inmunodeficiencia congénita,
tratamiento inmunodepresor a lo largo plazo o
pacientes con infección por el VIH con recuento de
linfocitos T CD4+ menor del 15%), embarazo,
hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes.
PREUCACIONES Se deben evitar los salicilatos por 6 semanas
posteriores a la vacunación por el potencial riesgo de
desarrollar síndrome de Reye.

VACUNA CONTRA LA INFLUENZA

influenza estacional: enfermedad infecciosa ocasionada por el virus de la influenza; se


denomina estacional porque los casos se dan por la alta circulación del virus en la misma
época cada año.
La influenza es una enfermedad respiratoria, causada por el virus ARN de la influenza,
altamente contagiosa, presente a nivel global; afecta a algunos órganos del aparato
respiratorio con frecuencia (nariz, garganta y bronquios).
Las vacunas de la influenza disponibles en el país son de tipo trivalentes e inactivadas.
Esto brinda cobertura para las cepas y circulación de hemisferio norte, usada en el
Ecuador. En esta campaña se utilizará vacuna adquirida por medio del Fondo Rotatorio
VACUNAS DE LA INFLUENZA
COMPOSICION O,5 ml contiene 15 ug de hemaglutinina (HA) de
influenza A subtipo H1N1, 15 ug/HA de influenza A
subtipo H3N2 Y 15 ug/HA de influenza B
TIPO DE VACUNA inactivada
PRESENTACION Pediátrica: vial con 20 dosis – autorización de uso de 6
a 35 meses.
INDICACION Prevencion de la infección respiratoria aguda grave
(IRAG) por influenza
POBLACION Y Todos los niños y niñas de 6 a 11 meses 29 días deben
ESQUEMA recibir dos dosis de influenza pediátrica de 0,25 ml al
contacto y al mes.
Todos los niños 12 meses hasta los menores de 3 años
una dosis de influenza pediátrica de 0.25 ml al contacto
Todos los niños de 3 años hasta los menores de 5 años
una dosis de influenza pediátrica de 0.5 ml al contacto.
DOSIS, VIA Y LUGAR DE Niños (6 a 35 meses) dosis 0,25 ml. Jeringa de 23Gx1
ADMINISTRACION de 0,5 ml. IM - zona anterolateral externa del muslo.
En niños de 6 a 11 meses se deben aplicar dos dosis,
con un intervalo de 28 días.
Mayores de 3 años, dosis 0,25 ml. Jeringa de 23Gx1 de
0,5 ml. IM; zona media del músculo deltoides (brazo)
resto de edades.
EFICACIA La eficacia y la efectividad de las vacunas contra la
influenza, dependen fundamentalmente de la edad, la
inmunocompetencia de los receptores de la vacuna y el
grado de similitud entre los virus de la vacuna y los que
están en circulación. La protección contra la
enfermedad virológicamente confirmada luego de la
vacunación con vacuna inactivada trivalente, en
población infantil mayor de dos años de edad, esta
alrededor del 70%.
REACCIONES Esta infección suele durar una semana y los síntomas
ADVERSAS encontrados son mialgia, cefalea, tos seca, odinofagia,
rinitis, fiebre (alta), cansancio, disnea, dolor torácico y
malestar general. Debe destacarse que en ocasiones la
influenza también puede provocar congestión nasal,
irritabilidad, vómito y diarrea, sobre todo en población
pediátrica.
CONTRAINDICACIONES Lactantes menores de seis meses, enfermedad febril
aguda grave, hipersensibilidad a cualquiera de sus
componentes.
PREUCACIONES Antecedentes de síndrome de Guillain-Barré en las 6
semanas posteriores a la administración de una dosis
previa de la vacuna. No se recomienda la vacunación
en menores de 6 meses, puesto que, aunque es segura,
no se ha documentado efectividad en este grupo de
edad

Vacuna contra el virus del papiloma humano


El virus del papiloma humano (VPH), es la principal causa relacionada con el cáncer de
cuello uterino que produce una gran mortalidad en la población femenina; además de alto
riesgo (oncogénicos) pueden conducir al desarrollo cáncer anal, de pene, vaginal, vulvar
y orofaríngeo, generalmente después de varias décadas La vacuna cubre las cepas 16 y el
18 responsable de aproximadamente 71% de los casos de cáncer cervicouterino a nivel
mundial.
Vacuna tetravalente
Esta vacuna provee protección contra las principales cepas causantes del cáncer
cervicouterino (16 y 18) y verrugas genitales (6 y 11).
Composición: 0,5 mi contiene aproximadamente proteína L1 de VPH tipo 6 (20 ug),
proteína L1 de VPH tipo 11 (40 ug), proteína L1 de VPH tipo 16 (40 ug) y proteína L1
de VPH tipo 18(20ug).
Tipo de vacuna: suspensión de partículas no infecciosas semejantes al virus.
Presentación: monodosis. Jeringa prellenada con 0,5 mi.
Indicación: prevención de lesiones genitales precancerosas (cervicales, vulvares y
vaginales), lesiones anales precancerosas, cáncer cervical y cáncer anal. Provee
protección contra verrugas genitales (condiloma acuminado).
Población y esquema: grupos en riesgo de contagio con el VPH. En niños y niñas de
nueve años, se debe administrar dos dosis. La primera dosis al contacto, la segunda dosis
dos meses después .
Vía y lugar de administración: intramuscular en la región deltoidea.
Dosis, jeringa y aguja: dosis de 0,5 mi en jeringa prellenada.
Uso simultáneo con otras vacunas: si, en extremidades diferentes.
Eficacia: previene enfermedades relacionadas con VPH 6, 11, 16 y 18. Las vacunas
contra el HPV protegen contra las lesiones premalignas de cuello uterino en las niñas
adolescentes y las mujeres jóvenes de 15 a 26 años de edad. El efecto es mayor para las
lesiones asociadas con HPV16/18 que para las lesiones independientemente del tipo de
HPV. Existe evidencia de alta certeza de que las vacunas reducen el CIN2 de 164 a
2/10.000 [RR 0,01 (0 a 0,05)] y CIN3 de 70 a 0/10.000 [RR 0,01 (0,00 a 0,10)]. Hay
evidencia de certeza moderada de que las vacunas reducen el riesgo de adenocarcinoma
in situ de 9 a 0/10.000 [(RR 0,10 (0,01 a0,82)].
Reacciones adversas: dolor, eritema y edema en el lugar de inyección, cefalea, mialgias,
síncope, astenia, síntomas gastrointestinales, artralgias, urticaria, fiebre, náuseas, urticaria
y broncoespasmo. Reacción anafiláctica en caso de hipersensibilidad a los componentes.
Contraindicaciones: infección febril aguda grave, hipersensibilidad a cualquiera de sus
componentes.
Precauciones: observar al paciente por 15 minutos posteriores a la vacunación para evitar
lesiones si ocurriese un síncope. Se han descrito signos y síntomas del síndrome de
Guillain- Barré, sin encontrar relación causal.
Bibliografía
Ministerio de salud pública, Inmunizaciones para las enfermedades inmunoprevenibles.
Manual. Quitó: Dirección de normalización 2019, Disponible en: http//:salud.gob.ec

Graber, E. G. (s/f). Crecimiento físico de lactantes y niños. Manual MSD versión para
público general. Recuperado el 19 de abril de 2023, de
https://www.msdmanuals.com/es-ec/hogar/salud-infantil/crecimiento-y-
desarrollo/crecimiento-f%C3%ADsico-de-lactantes-y-ni%C3%B1os
De la, O. R. (s/f). Organización Panamericana de la Salud. Paho.org. Recuperado el 19
de abril de 2023, de https://www1.paho.org/hq/dmdocuments/manual-vigilancia-
desarrollo-infantil-aiepi-2011.pdf
Registro de los hitos del desarrollo. (s/f). Medlineplus.gov. Recuperado el 19 de abril de
2023, de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002002.htm
Registro de los hitos del desarrollo a los 2 meses de edad. (s/f). Medlineplus.gov.
Recuperado el 19 de abril de 2023, de
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002006.htm

Los hitos del desarrollo del primer mes del bebé. (s/f). RevistaFamilia.ec. Recuperado
el 19 de abril de 2023, de https://www.revistafamilia.ec/padres-e-hijos/hitos-
desarrollo-primer-mes-bebe.html

DESARROLLO psicomotor en el preescolar (2 a 5 años). (2013, octubre 30). Familia y


Salud. https://www.familiaysalud.es/crecemos/el-preescolar-2-5-anos/desarrollo-
psicomotor-en-el-preescolar-2-5-anos
Voyer , L., Ruvinsky , R., & Cambiano , C. (2011). Pediatria . En L. Voyer, R.
Ruvinsky, & C. Cambiano, Pediatria (págs. 94-101). Buenos Aires : Ediciones
Journal .
Guías para la Evaluación del Crecimiento. Sociedad Argentina de Pediatría. 2º Edición
2001. Cap 1, 3 y 5.

De, R. (2005). Pediatria Nino Sano Nino enfermo. Grupo Guia.


Etapas del desarrollo de los 11 a los 14 años de edad. (n.d.). Cigna.com. Retrieved
April 20, 2023, from https://www.cigna.com/es-us/knowledge-center/hw/etapas-del-
desarrollo-de-los-11-a-los-14-aos-de-abo8758
Etapas del desarrollo de los 15 a los 18 años de edad. (n.d.). Cigna.com. Retrieved
April 20, 2023, from https://www.cigna.com/es-us/knowledge-center/hw/etapas-del-
desarrollo-de-los-15-a-los-18-aos-de-abo8898
tablas de peso y talla de niños. (n.d.). Com.mx. Retrieved April 20, 2023, from
https://centrosequoia.com.mx/aprende-del-crecimiento-infantil/graficas-de-crecimiento/
Easp.Es. Retrieved April 20, 2023, from https://si.easp.es/psiaa/wp-
content/uploads/2014/07/crecimiento_fisico_desarrollo_puberal.pdf
Serrano Rodríguez, I. (2021). Repercusión de la alimentación durante los primeros años
de vida en la salud futura.

Almarza y Juan F. Marín-Lázaro, A. L. (n.d.). Alimentación del lactante sano. Retrieved


April 20, 2023, from Aeped.es website:
https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/2-alimentacion_lactante.pdf

Consolini, D. M. (n.d.). Nutrición en lactantes. Retrieved April 20, 2023, from Manual
MSD versión para profesionales website: https://www.msdmanuals.com/es-
ec/professional/pediatr%C3%ADa/el-cuidado-de-los-reci%C3%A9n-nacidos-y-
los-lactantes/nutrici%C3%B3n-en-lactantes.

Alimentación del niño preescolar, escolar y del adolescente. (2020, April 20). Pediatría

integral. https://www.pediatriaintegral.es/publicacion-2020-03/alimentacion-

del-nino-preescolar-escolar-y-del-adolescente-2/

Davila Tapia , P. (2016). CRECIMIENTO Y DESARROLLO. En P. Davila Tapia,


Sinopsis de Semiología Pediátrica (págs. 91-107). Guayaquil: El Telegrafo EP.
Bonduel, A. (s.f.). Semiología pediátrica y patología básica.

También podría gustarte