Está en la página 1de 1

PROYECTO DE RESIDENCIAS --- FORMATO

1- CARATULA
Se debe consignar: INSTITUCION - UNIDAD CURRICULAR -- PROYECTO DE RESIDENCIA
– CICLO – GRADO - ESCUELA ( E.P.E.P. Nº - o según la escuela Nombre ) –
NOMBRE DEL RESIDENTE - NOMBRE DEL PROFESOR ORIENTADOR –
(recuerden que los profes de practica , también somos orientadores)
AÑO ( en este caso 2020 – 2021 )
Puede tener algún imagen acorde .

2- FUNDAMENTACION – aquí se explica que se va a hacer- partiendo de conceptos más


abarcativos hasta llegar a los más simples.
Al leer este texto el profesor debe entender con claridad que se va a hacer y cómo,
explicado con bases pedagógicas.
Debe contener contenidos como EDUCACION – EDUCACION PRIMARIA – EDUCACION
FISICA – CONTENIDOS A TRABAJAR – PROPOSITOS (parecidos a los objetivos, por
ejemplo: con la ejecución de este proyecto se pretende que los niños puedan jugar
formalmente comprendiendo las reglas del juego y habiendo aprendido los
fundamentos que se propusieron)
Hacer un último párrafo de cierre.
3- JUSTIFICACION. hay propuestas que no necesitan este aspecto porque ya esta muy
claro en la fundamentación.
En este punto se explica por que se hace esto, cual es su viabilidad, de que manera y
como se va a cumplir la propuesta. (PUEDE O NO ESTAR).
4- OBJETIVOS: formular objetivos para que sean cumplidos por el alumno.
Se formulan para que se cumplan durante todo el proyecto, es decir cuatro clases.
Tienen que contemplar que es lo que queremos que logren en las cuatro clases.
(no se escribe: que el alumno logre - lograr – )
Debe contener todos los elementos: verbo o la acción- la condición y la evaluación
entre otros .
5- CONTENIDOS: son los que brinda el Profesor orientador.
6- Capacidades que se pretenden que los alumnos logren o ejerciten.
7- RECURSOS METODOLOGICOS
Indicar y describir brevemente que recursos metodológicos se utilizaran, pueden ser
varios.
8- RECURSOS MATERIALES
Se registran todos los elementos didácticos necesarios para la clase. (pelotas, aros,
conos, sogas, redes, hojas, cartulinas, bolsitas, colchonetas, etc., etc., )
9- EVALUACION: se deja constancia que se evaluara y de qué manera.
Si se hará en general o individual.
Se tiene que adjuntar una PLANILLA, diseñada para registrar el desempeño de los
elementos que se evalúan.
10- BIBLIOGRAFIA. se deja constancia de que material se tomo algunos conceptos,
registrándose
Nombre del autor – nombre del libro – editorial – ciudad – país – año.

También podría gustarte