Está en la página 1de 2

DISGRAFÍA

¿Qué es?
La disgrafía es un trastorno de la escritura
que afecta la habilidad de una persona para
producir escritura legible y fluida.
Es un problema común en la infancia y puede
tener un impacto significativo en el
rendimiento académico y la autoestima del
niño.

Causas
La disgrafía puede tener múltiples
causas, y a menudo es el resultado
de una combinación de factores
genéticos, neurológicos y
ambientales.

Consecuencias
Bajo Rendimiento Academico
Problemas Emocionales y
Sociales
Retraso en el Desarrollo
Dificultades a Largo Plazo
Impacto en la ocupación futura

Viajar
Este pasatiempo quizás es un poco más
costoso y requiere de más tiempo, pero salir
de tu ciudad aunque sea sólo a pasar el día en
algún lugar cercano te hará romper la rutina y
sentirte más motivado.

Tratamiento
El tratamiento de la disgrafía
generalmente involucra una
combinación de enfoques,
adaptados a las necesidades
específicas de cada individuo
DISGRAFÍA
Terapia Ocupacional

Un terapeuta ocupacional puede


trabajar con el niño para mejorar
sus habilidades motoras finas,
coordinación y postura al escribir.

Entrenamiento en escritura a
mano

Se enfoca en la práctica
sistemática de la escritura, con
ejercicios para mejorar la
legibilidad y la fluidez.

Estrategias
Se enseñan técnicas para ayudar
al niño a lidiar con la disgrafía,
como el uso de papel cuadriculado
o el tamaño adecuado de letras.

Apoyo educativo
individualizado
Esto puede incluir ajustes en la
cantidad de tareas escritas, permitir
más tiempo para completarlas o
utilizar herramientas de asistencia
tecnológica en el aula.

Colaboración entre padres,


maestros y profesionales

La comunicación abierta y la
colaboración pueden asegurar que
el niño reciba el apoyo necesario
tanto en el hogar como en la
escuela.

También podría gustarte