Está en la página 1de 21

FACULTAD DE ARQUITECTURA, INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE

Universidad Católica de Santa María

SOBRE LO ESTEREOTÓMICO
Y LO TECTÓNICO
EN LA ARQUITECTURA
CUEVA / CABAÑA
EL MURO

ES TODA CONSTRUCCIÓN QUE CREA


ARQUITECTURA. EL MURO CONFORMA EL
ESPACIO ARQUITECTÓNICO; HACIENDO
REAL, MATERIAL LA IDEA ARQUITECTÓNICA.

EL MURO, COMO LA PROPIA


ARQUITECTURA, NACE DE UNA IDEA QUE SE
CONSTRUYE.

APARICIO GUISADO, EL MURO, 2006.


LA IDEA DE LA ARQUITECTURA PUEDE
ENTRAR A FORMAR PARTE DEL MURO EN
TRES ESTADOS:

• PRESENCIA DEL MURO EN SÍ MISMO


• LA AUSENCIA DEL MURO
• LA RELACIÓN ENTRE MUROS

APARICIO GUISADO, 2006, EL MURO.


Lo estereotómico y lo
tectónico son dos maneras
opuestas de aproximarnos a
la arquitectura.

Están relacionados a los


conceptos de discontinuum y
continuum que nacen de la
idea (discontinuidad y
continuidad en el espacio y la
materia)

APARICIO GUISAD, EL MURO, 2006.


LO ESTEREOTÓMICO
la arquitectura de la cueva

Arquitectura pétrea, masiva, pesante.

Se asienta sobre la tierra como si de ella naciera.


La continuidad constructiva es completa.

LO TECTÓNICO
la arquitectura de la cabaña

Arquitectura ósea, leñosa, ligera.

Se posa sobre la tierra alzándose sobre puntillas.


Sistema estructural con nudos.
La gravedad se transmite de manera discontinua.
• Arquetipo: Cueva
• Pétreo
• Idea universal es el muro y
Estereotómico espacio interior
• Desvinculante del exterior

• Arquetipo: La cabaña
• Ligereza/ flotabilidad
• Sublimación de la materia
Tectónico (muro y espacio exterior)
• Se incorpora la
naturaleza/ el contexto
• Materialidad de la
Masa
Estereotómico • Tiende a la tierra –
la oscuridad

• Inmaterialidad de
la Trama
Tectónico • Tiende al aire - la
luz
Lo Estereotómico
El Panteón romano es la idea de
cueva hecha arquitectura en el siglo II.
Espacio universal que nace de la idea
de centralidad encerrada por muros
en un espacio esférico.
Pérdida de referencia con el exterior.
Se abstrae la naturaleza en lo más
básico: el sol y el cielo
Lo Estereotómico
El espacio estereotómico es
discontinuo con el exterior.
Se limita en los muros que lo
crean: Continuidad murárea.
Se puede cambiar de locación.
Otro exterior no significa otra
materia. La materia es el muro
que limita el espacio.
El muro es materia de la arquitectura
de un espacio íntimo, introvertido y espiritual.
Lo Tectónico
La casa Farnsworth es la idea de
cabaña construida en el siglo XX.
El espacio exterior e interior se
convierten en una unidad.
Se vincula a una locación
precisa.
La materia murárea es también
importante (losa y núcleo).
Lo Tectónico
El espacio tectónico es continuo
con el exterior.
El muro tectónico es discontinuo
No se puede cambiar de
locación.
La materia exterior es
arquitectura. El límite es el
horizonte/ árboles.
El exterior es materia de la arquitectura
de un espacio extrovertido, abierto.
Discontinuum y Continuum en el muro

TECTÓNICO ESTEREOTÓMICO
Discontinuidad de muro La continuidad en el muro permite
(identificación de partes) una idea unitaria de la materia
que permite continuidad y el espacio (no se identifican partes).
con la naturaleza o exterior. Es discontinuo con el exterior.

Carácter móvil, nómada, Carácter inmóvil,


ligero, extrovertido. estático, introvertido.
Discontinuum y Continuum en
el muro
ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN EN EL MURO

El muro estereotómico es un todo continuo y sus


ausencias (puertas y ventanas) se producen mediante la
sustracción de la materia.

Se valora la luz.
Discontinuum y Continuum en
el muro
ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN EN EL MURO

El muro tectónico es discontinuo y sus ausencias se


consiguen por la no construcción. No existen puertas ni
ventanas propiamente dichas; sino aberturas que
enmarcan el paisaje.
Se lee adición de partes (columnas).

Se valora la oscuridad.
LOS SENTIDOS Y EL ALMA DE LOS MUROS
LA EMOCIÓN
“La emoción tiene
componentes
Ambos, el espacio estereotómico y tectónico, brindan emoción a partir sensibles y
de concepciones distintas. El primero a partir de la introspección y la espirituales.
contemplación en quietud. El segundo a partir del movimiento y la El muro es un
relación con el exterior. traductor de
emociones en el
espacio, capaz de
provocar y
trasladar
emociones”
LOS SENTIDOS Y EL ALMA DE LOS MUROS
LA EMOCIÓN

“Los materiales se transforman


en materia muraria gracias a la
idea. La idea se hace arquitectura
gracias a la materia.

Cuando la idea y la materia


entran en sintonía en un muro, en
sus ausencias o relaciones,
comienza la emoción del hombre
que habita ese espacio.”
BIBLIOGRAFÍA
FACULTAD DE ARQUITECTURA, INGENIERIA CIVIL Y DEL AMBIENTE
Universidad Católica de Santa María

También podría gustarte