Está en la página 1de 9

“Nos comprometemos a cuidar el medio ambiente del lugar

MIÉRCOLES donde vivimos”

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº06


TÍTULO DE LA SESIÓN Las funciones de nuestro sistema respiratorio

DATOS INFORMATIVOS
 Institución Educativa:
 Grado y Sección :
 Docente :
 Fecha :

1.PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Desempeños ¿Qué nos dará evidencias de


Área Competencia/ capacidades aprendizaje?
5° y 6°
Explica el mundo físico Hace preguntas sobre el sistema Señala los órganos y las
basándose en conocimientos respiratorio que explora. principales funciones que
sobre los seres vivos, materia y conforman el sistema
energía, biodiversidad, Tierra y Elabora una posible explicación
respiratorio manipulando
universo. como respuesta, donde
modelos del sistema
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

• Comprende y usa establece una relación entre los


explicando también el
conocimientos sobre los seres hechos y los factores que
recorrido del aire.
vivos, materia y energía, producen los cambios.
biodiversidad, tierra y universo
• Evalúa las implicancias del Utiliza modelos para explicar las
saber y del quehacer científico y relaciones entre los órganos y
INSTRUMENTO DE
tecnológico sistemas (sistema respiratorio)
EVALUACIÓN
con las funciones vitales de los
seres vivos.
 Lista de cotejo

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables

Docentes y estudiantes impulsan la recuperación y uso de las


áreas verdes y las áreas naturales, como espacios educativos, a fin
de valorar el beneficio que les brindan.
Enfoque ambiental. Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación a la
realidad ambiental de su comunidad, tal como la contaminación,
el agotamiento de la capa de ozono, la salud ambiental, etc.

2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la
sesión?
 Escribir una canción sobre el sistema  Canción.
respiratorio en papelógrafo.  Situación.
 Escribir la situación en papelógrafo.  Información.
 Prepara la información y láminas sobre el  Papelógrafos.
sistema respiratorio.  Plumones.
 Escribir las indicaciones para el modelo de  Láminas.
sistema respiratorio.  Actividad del modelo de sistema
respiratorio.
3. MOMENTOS Y TIEMPOS DE LA SESIÓN

INICIO: Tiempo aproximado: 20 min.


(Motivación, recuperación de saberes previos, conflicto cognitivo y propósito del aprendizaje)
Se les da la bienvenida a los estudiantes a una nueva sesión de aprendizaje.

En grupo clase
 Se invita a cantar a los niños la canción: Yo quiero respirar.
¡Yo quiero respirar! (bis)
¿Por dónde empezar? (bis)
Por mis fosas nasales,
sigue mi laringe,
bajo hasta la tráquea,
abro mis bronquios,
¡crecen los bronquiolos!
y ahí están (bis)
mis dos pulmones para espirar así…
(los niños respiran)
 Luego de cantar, se les pregunta: ¿Les gustó la canción? ¿De qué trataba la canción? ¿Cómo
respiran?
 Se recoge sus saberes: ¿Qué es el sistema respiratorio? ¿Qué órganos conforman el sistema
respiratorio?
Planteamiento del problema
- Se entrega una ficha a los estudiantes para que completen cómo se da
el recorrido del aire que ingresa y que sale del cuerpo.
- Completa los órganos que conforman el sistema respiratorio según te
acuerdes. Luego, con una línea punteada roja representa el recorrido
del oxígeno (O2) y con otra línea punteada azul representa el recorrido
del dióxido de carbono (CO2).
 Arma una historia del recorrido de los gases respiratorios: oxígeno y dióxido de carbono,
observando la imagen del sistema respiratorio.

 Dialogan sobre la ficha que completaron.


 Se plantea el problema mediante las siguientes preguntas:
¿Cuál es el recorrido del aire por el sistema respiratorio?
¿Qué funciones cumple el sistema respiratorio?

Planteamiento de Hipótesis
- Conversan sobre las preguntas planteadas relacionando con la actividad realizada.
- En equipos plantean una hipótesis y la comparten en el aula.
- Se registra sus hipótesis en un papelógrafo y se ubica en un lugar visible para que pueda ser
contrastado durante la sesión.
Se comunica el propósito de la sesión:

 Dialogan, Luego responden ¿qué es necesario que hagamos para podernos escuchar?
Normas de convivencia
 Levantar la mano para hablar.
 Respetar los turnos para hablar.
 Escuchar con respeto las ideas de mis compañeros.

DESARROLLO: Tiempo aproximado: 60 Minutos


(Construcción de aprendizajes Sistematización)
Elaboración del plan de indagación
 Se solicita a los estudiantes que sugieran ideas de acciones a realizar para responder a las
preguntas planteadas.
 Se registra sus propuestas en un plan de actividades en un papelógrafo.
 Hacer experimentos y utilizar modelos de sistema respiratorio.
 Investigar y consultar fuentes de información de los textos.
 Reconocer las partes del sistema respiratorio.

Registro y análisis de Información


 Se invita a consultar las fuentes de información de textos acerca del sistema respiratorio.
 Leen en voz alta la información brindada y conversan sobre lo leído.
 Se les muestra una lámina acerca del sistema respiratorio, sus partes y funciones.

LA FUNCIÓN DEL APARATO RESPIRATORIO


El aparato respiratorio se ocupa de la respiración, es decir, de obtener oxigeno del aire y
eliminar el dióxido de carbono que produce. Está formado por los siguientes órganos.
1. Fosas nasales: Permite el ingreso del aire, lo humedecen y lo calientan.
2. Faringe: Permite el paso del aire que proviene de la nariz.
3. Laringe: Permite el paso del aire hacia la tráquea.
4. Tráquea: Es un tubo anillado que conduce el aire hacia los bronquios.
5. Bronquios: Son dos tubos cortos que entran en los pulmones, donde se ramifican en
tubos más finos llamados bronquiolos. Estos terminan en pequeñísimas bolsitas
llamadas: alveolos pulmonares.
6. Pulmones: Están formados por millones de alveolos donde ocurre el intercambio
gaseoso. Es decir, el oxígeno pasa a la sangre, y el dióxido de carbono a los alveolos,
para ser eliminado por la nariz o la boca.

 Se organizan en equipos para la experimentación y manipulación de un modelo de sistema


respiratorio.

 Elaboran el modelo siguiendo las instrucciones del sistema respiratorio.


 Utilizan el modelo del sistema respiratorio siguiendo las indicaciones y responden a la ficha.

¿Cómo usamos el modelo?


1. Utilicen el modelo por turnos y con cuidado al manipularlo.
2. Jalen despacio la bolsa en la base de la botella y observen que pasa con los globos que
están dentro de la botella.
3. Luego, empujen la bolsa hacia adentro y observen nuevamente qué sucede.
4. Intenta varias veces y elabora preguntas.
Organización de la información
Observa y responde:
¿Qué es lo que ocurre en el modelo cuando jalamos o empujamos la bolsa? Dibuja
Paso 2: jalamos la bolsa Paso 3: empujamos la bolsa

Compara con el sistema respiratorio:


- ¿Qué representa el sorbete?
- ¿Qué representa la parte del sorbete doblado que ingresa a los globos?
- ¿Qué representa el globo amarrado al sorbete?
- ¿Qué representa la bolsa que se encuentra en la base de la botella?
Conclusiones
¿Qué representan los globos cuando se inflan y desinflan?
 Redactan el recorrido del aire por el sistema respiratorio.
 Un estudiante voluntario da a conocer el recorrido del aire con ayuda del modelo.
 Establecen las diferencias entre la espiración y la inspiración, como parte de su salud.

Estructuración del saber construido


 Con los aportes de los estudiantes elaboran un organizador gráfico del sistema respiratorio.

OBSERVAMOS
https://www.youtube.com/watch?v=uwZhytn71SA
CIERRE: Tiempo aproximado: 15 minutos
(Evaluación metacognición Aplicación O Transferencia Del Aprendizaje)
 Dialogan sobre las actividades realizadas: ¿Qué hicieron hoy? ¿Qué aprendieron? ¿Para qué
les servirá lo aprendido? ¿Qué aprendieron del sistema respiratorio?
REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:
 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

LISTA DE COTEJO

Experiencia:
“Nos comprometemos a cuidar el medio ambiente del
lugar donde vivimos”
SESIÓN: Las funciones de nuestro sistema respiratorio CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y
COMPETENCIA
energía, biodiversidad, Tierra y universo.
Señala los órganos y las principales funciones que conforman el sistema respiratorio
EVIDENCIA
manipulando modelos del sistema explicando también el recorrido del aire.
CRITERIOS
Reconoce los órganos del Explica el recorrido del
sistema respiratorio y aire en nuestro cuerpo.
explica sus funciones.
N° NOMBRES Y APELLIDOS

SI NO SI NO

01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15

ANEXOS
LA FUNCIÓN DEL APARATO RESPIRATORIO
El aparato respiratorio se ocupa de la respiración, es decir, de obtener oxigeno del aire y eliminar
el dióxido de carbono que produce. Está formado por los siguientes órganos.
1. Fosas nasales: Permite el ingreso del aire, lo humedecen y lo calientan.
2. Faringe: Permite el paso del aire que proviene de la nariz.
3. Laringe: Permite el paso del aire hacia la tráquea.
4. Tráquea: Es un tubo anillado que conduce el aire hacia los bronquios.
5. Bronquios: Son dos tubos cortos que entran en los pulmones, donde se ramifican en tubos
más finos llamados bronquiolos. Estos terminan en pequeñísimas bolsitas llamadas:
alveolos pulmonares.
6. Pulmones: Están formados por millones de alveolos donde ocurre el intercambio gaseoso.
Es decir, el oxígeno pasa a la sangre, y el dióxido de carbono a los alveolos, para ser
eliminado por la nariz o la boca.

EL SISTEMA RESPIRATORIO

permite
y

Eliminar el dióxido de carbono que


producimos.

Formado por funciones

Ingresa el aire y lo calienta.

Laringe.

Es como un tubo con anillos de cartílago que lleva el


aire hasta los bronquios.

Bronquios y bronquiolos Se dividen y conducen en aire hasta los alveolos.

Alveolos pulmonares. Son huecos, el oxígeno del aire pasa a la sangre y


recibe el dióxido de carbono.

También podría gustarte