Está en la página 1de 7

Árbol de decisiones

en onicocriptosis
Dr. Alfredo Soriano
Una de las patologías más habituales en nuestras
consultas es la uña incarnada. Cuando un paciente
se sienta en la camilla y nos comenta que tiene una
uña incarnada mientras se descalza… no sabemos en
qué estado vamos a encontrar esa onicocriptosis.

Es muy importante que aprendamos a valorar en qué estadio se encuentra,


porque de ello dependerá el tipo de tratamiento que vamos a iniciar.
¿Sabías que en estadios avanzados puede haber sospecha de osteomielitis?
Como podólogos que somos, nuestros tratamientos deben estar evidenciados
científicamente, por ello debemos manejar las diferentes clasificaciones de
onicocriptosis que existen dentro de la literatura científica.

En los diferentes artículos consultados acerca de las clasificaciones de los


estadios de la uña incarnada, los autores destacan que, si el profesional se
encuentra en un estadio con infección, antes de remover la espícula
(espiculotomía), primero hay que tratar la infección con antibioterapia tópica u
oral, ya que, si no actuamos así, podemos crear un problema mayor. Al eliminar
la espícula con infección podemos hacer una herida y, a través de esta, la
infección puede pasar al torrente circulatorio y diseminar la infección a otras
partes del organismo como es el corazón y provocar algo mucho peor como
una “endocarditis bacteriana”.

Dr. Alfredo Soriano


Aquí te dejo los links más destacados de las clasificaciones de estadios de
onicocriptosis realizadas por diferentes autores, y a partir de las cuales hemos
sacado el resumen para realizar el árbol de decisiones. Así las tendrás a mano
para que puedas consultarlas en cualquier momento en tu consulta si tienes
dudas:

The Mozena Classification System and treatment algorithm for ingrown hallux nails:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11904324

A New Onychocryptosis Classification and Treatment Plan (Martínez-Nova):


https://www.researchgate.net/publication/5944107_A_New_Onychocryptosis_Classification_and
_Treatment_Plan

Onychocryptosis: A Simple Classification System (Al Kline):


http://faoj.org/wp-content/uploads/2008/04/onychocryptosis-a-simple-classification-system.pdf

Ingrown toenails (Niti Khunger):


http://www.ijdvl.com/article.asp?issn=0378-
6323;year=2012;volume=78;issue=3;spage=279;epage=289;aulast=Khunger

Dr. Alfredo Soriano


El paciente valorará mucho tu manera de actuar y te verá más profesional
porque estarás diseñando un tratamiento totalmente a medida en función de su
tipo de problema. Además, que tu actuación clínica estará basada en la
evidencia científica.

Te doy un consejo: imprime esta ficha que te dejo a


continuación para que la tengas cerca en tu
gabinete y así poder consultarla justo con el paciente
delante. Además le puedes explicar en qué estadio se
encuentra su uña incarnada y así poder decidir cuál
es el tratamiento más adecuado para él.

Dr. Alfredo Soriano


ONICOCRIPTOSIS Descubrir causa

NO INFECCIÓN SÍ

Si hay infección, primero hay que Antibioterapia empírica o


resolverla con antibioterapia Toma de cultivo

TÓPICA ORAL

ESTADIO I ESTADIO II ESTADIO III ESTADIO IV ESTADIO V

Irritación local 1ª vez infección >1 episodio infección Infección + onicólisis Infección + onicólisis
Dolor a la presión (pus y/o granulación) (pus/granulación) parcial 1 lado parcial 2 lados

• Espiculotomía
• Espiculotomía • Rx preoperatoria
• Antiséptico Tratamiento Tratamiento
• Antiséptico • Tratamiento
• Tto. Conservador quirúrgico quirúrgico
• Tto. Conservador quirúrgico
• Valorar TAB Oral (valorar técnica) (valorar técnica)
(si recidiva Estadio II) (valorar técnica)
• Valorar cirugía
¡5 ERRORES QUE NO DEBES COMETER!

• Eliminar la espícula del dedo con infección: no hagas lo que muestran muchos
vídeos de internet. Estarás jugando con la vida de tu paciente. Resuelve la
infección y luego podrás tratar la uña.
• No tener un buen alicate para onicocriptosis: tener un buen material hará que
le duela menos al paciente y facilitará tu trabajo.
• No valorar en primer lugar los tratamientos conservadores: en los estadios I y II
es importante ponerlos en práctica ya que solucionan muchos de los casos,
como la eliminación de la espícula, agua de Burow o la reeducación ungueal
(ortonixia).
• No explicar el motivo de la onicocriptosis: las causas pueden ser diversas, es
por ello que hay que explicarle a nuestro paciente por qué le ha ocurrido y
adiestrarle para que sepa que puede volver a suceder. Hay que conocer la
etiología de la uña incarnada. Si no lo explicas, el paciente puede volver en un
mes y pensar que no le has solucionado el problema porque le ha vuelto a salir.
• No ofrecer el tratamiento más adecuado: si no tenemos la formación suficiente
para eliminar esa onicocriptosis de estadio avanzado mediante cirugía, será
mejor derivarlo a otro profesional…. Siempre hay que velar por la salud de
nuestro paciente.

Dr. Alfredo Soriano


¡Gracias por descargar este contenido!
Espero que sea de gran utilidad 

Iremos compartiendo más contenido en nuestras redes sociales:

https://www.youtube.com/clinisalud
https://www.facebook.com/clinisalud/
https://www.instagram.com/clinisalud/
https://www.instagram.com/doctorpodo_/
https://twitter.com/clinisalud

Gracias por descargar mi recurso y por respetar las leyes del copyright al no reproducir ni distribuir
ninguna parte de esta obra por ningún medio sin permiso. Está totalmente prohibido ofrecer este
contenido de forma gratuita o pagada a través de medios ajenos a clinisalud.com

Dr. Alfredo Soriano

También podría gustarte