Está en la página 1de 37

INYECTOLOGÍA

Yuliana Agudelo Cano


Enfermería
2022-1
INYECTOLOGÍA

¿QUE ES UNA INYECCIÓN?


Una inyección es la introducción de
medicamento o productos biológicos al
sitio de acción mediante la punción a
presión en diferentes tejidos corporales
mediante una jeringa y una aguja
hipodérmica.
3
INYECTOLOGÍA CAPAS DE LA PIEL

4
INYECTOLOGÍA
TIPOS DE PUNCIÓN
• INTRADÉRMICA • SUBCUTÁNEA

• INTRAVENOSA (IV)
ENDOVENOSA(EV) • INTRAMUSCULAR
INYECTOLOGÍA
INYECTOLOGÍA

LA JERINGA
INYECTOLOGÍA
INYECTOLOGÍA

• Embolo: Expulsa el medicamento de la jeringa para que sea inyectado.

• Cilindro: Es el que contiene el medicamento.

• Aguja: Entra en el musculo para aplicar el medicamento.

9
INYECTOLOGÍA

10
INYECTOLOGÍA

11
INYECTOLOGÍA

12
INYECTOLOGÍA

13
INYECTOLOGÍA

GAUGE DE AGUJAS
INYECTOLOGÍA GAUGE DE AGUJAS
INYECTOLOGÍA

16
INYECTOLOGÍA
INYECTOLOGÍA

¿COMO APLICAR UNA INYECCIÓN?


1. Lavarse las manos adecuadamente
2. Calzar los elementos de protección personal
3. Determinar el lugar de la inyección
4. Coloca el medicamento en la jeringa
5. Limpiar el área donde será aplicada la
inyección
6. Introduce la Aguja
7. Jala el embolo
8. Inyecta el medicamento
9. Retira la aguja
INYECTOLOGÍA

SIEMPRE BISEL
HACIA ARRIBA
INYECTOLOGÍA

2
0
INYECTOLOGÍA

21
INYECTOLOGÍA
ANATOMÍA Y TÉCNICA PARA
INYECTAR
INYECTOLOGÍA
ANATOMÍA Y TÉCNICA PARA
INYECTAR
INYECTOLOGÍA
ANATOMÍA Y TÉCNICA PARA
INYECTAR
INYECTOLOGÍA ANATOMÍA Y TÉCNICA PARA
INYECTAR
INYECTOLOGÍA
INYECTOLOGÍA
INYECTOLOGÍA
ANATOMÍA Y TÉCNICA PARA
INYECTAR
INYECTOLOGÍA

¿INYECCIÓN MAL
PUESTA?
INYECTOLOGÍA

DESECHAR CORRECTAMENTE LOS


RESIDUOS HOSPITALARIOS

3
0
INYECTOLOGÍA
INYECTOLOGÍA

CASOS CLÍNICOS
INYECTOLOGÍA CASO 1
Usted es la persona que se encuentra atendiendo el servicio
de vacunación y el día de hoy tiene pendiente la
administración de un biológico por vía intramuscular. Debe
administrar 4mL del biológico pero al revisar los insumos
usted se da cuenta que solo tiene disponible: 2jeringas de
2mL, 1jeringa de 3mL y 2jeringas de 10mL.

• ¿Cuál o cuáles jeringas usaría y por qué?


• Seleccione el sitio de punción para la administración del
medicamento
• Explique 1 aspecto clave para este tipo de punción
INYECTOLOGÍA CASO 2
En el centro de salud “El relojito” usted es el responsable de las
pruebas de alergias de los pacientes agendados para el día de
hoy. Por el alto flujo de pacientes y trabajo llegan las 4:40pm y
usted aún no ha podido almorzar. Usted le encarga su labor al
compañero de trabajo para poder salir a almorzar. Al regresar del
almuerzo usted observa que mientras su compañero toma la
prueba no es visible la pápula que debería hacerse en la piel.

• ¿Es correcto que no logre verse la pápula en la piel? ¿Por qué?


• ¿Qué tipo de punción se realiza para las pruebas de alergia?
INYECTOLOGÍA
CASO 3
Usted es el encargado de la toma de muestras
sanguíneas para el laboratorio clínico “Examtex”, el día de
hoy se encuentra acompañado del supervisor ya que
usted está en periodo de inducción en el laboratorio. Para
la atención de su primer paciente el supervisor le hace las
siguientes preguntas:

• ¿A que tipo de punción se enfrenta usted para la toma


de una muestra sanguínea?
• ¿Cuál es el ángulo requerido para este tipo de
punción?
INYECTOLOGÍA CASO 4
El día de hoy se encuentra usted ante un paciente diabético
al que le ordenan la administración de su dosis de insulina.
Antes de realizar el procedimiento usted debe identificar:

• ¿Qué tipo de punción realizará?


• ¿Qué ángulo de punción debe usar?
• ¿En qué sitios anatómicos puede realizar este tipo de
punción?
¡GRACIAS!

También podría gustarte