Está en la página 1de 25

QUÍMICA INDUSTRIAL

SENATI

INTEGRANTES:

 Cristina Cristóbal Barrientos


 Wilson Ayala Pisconte
 Mileny Huamani Cahua
 Daily Rojas Del Pino
 Lucia Quihui Herrera
FECHA: 03 de septiembre del 2023

SEMESTRE: IV semestre

2
DEDICATORIA

El presente trabajo de investigación está dedicado a nuestros padres, instructores y


compañeros quienes son nuestro apoyo incondicional, y brindan creatividad para
desarrollarnos en el ámbito profesional.

3
IMFORME DE
LABORATORIO N°2:
MATERIALES DE
LABORATORIO

4
ÍNDICE

INTRODUCCIÓN...............................................................................................................................7
RESUMEN...........................................................................................................................................8
CONCEPTOS BÁSICOS....................................................................................................................9
1. ¿Qué son los materiales de laboratorio?................................................................................9
2. Propósito...................................................................................................................................9
3. Laboratorio..............................................................................................................................9
4. Tipos de laboratorio...............................................................................................................10
MATERIALES DE LABORATORIO.............................................................................................11
1. Tubos de ensayo.....................................................................................................................11
2. Gradillas o rejillas..................................................................................................................11
3. Soporte universal...................................................................................................................11
4. Estufa de incubación..............................................................................................................11
5. Estufa de secado.....................................................................................................................12
6. Baños de temperatura regulado............................................................................................12
7. Microscopio............................................................................................................................12
8. Placa o cápsula de Petri.........................................................................................................13
9. Porta objetos..........................................................................................................................13
10. Pipetas.................................................................................................................................13
11. Pipetas automáticas...........................................................................................................13
12. Pipeteadores.......................................................................................................................14
13. Buretas................................................................................................................................14
14. Matraz................................................................................................................................14
15. Vasos precipitados.............................................................................................................14
16. Agitador o mezclador........................................................................................................15
17. Agitador magnético............................................................................................................15
18. Vortex.................................................................................................................................15
19. Embudo..............................................................................................................................15
20. Embudo de decantación....................................................................................................16
21. Balanza (analítica, moderna, eléctrica)............................................................................16
22. Centrifugadora...................................................................................................................16
23. Pinzas..................................................................................................................................16
24. Escalpelo o bisturí..............................................................................................................17
25. Espátula..............................................................................................................................17
26. Lima....................................................................................................................................17

5
27. Cucharitas..........................................................................................................................17
28. Tubos de látex....................................................................................................................18
29. Lápices grasos o de tinta indeleble....................................................................................18
30. Tapones...............................................................................................................................18
31. Escobillas............................................................................................................................18
32. Frasco lavador....................................................................................................................19
33. Encendedor /hornillas /mechero.......................................................................................19
34. Espectrofotómetro.............................................................................................................19
35. Lampara de luz ultravioleta..............................................................................................19
36. Destiladores........................................................................................................................20
37. Termómetro........................................................................................................................20
38. Cuenta gotas /gotero..........................................................................................................20
39. Ordenador /computadora..................................................................................................20
40. Reloj de alarma..................................................................................................................21
41. Campana extractora de gases...........................................................................................21
42. Lápices de punta de diamante...........................................................................................21
CLASIFICACIÓN SEGÚN SU NATURALEZA............................................................................22
CONCLUSIÓN..................................................................................................................................24
REFERENCIAS................................................................................................................................25

6
INTRODUCCIÓN

Desde el pasado, hasta la actualidad nos daremos cuenta de que los laboratorios se han
convertido en una parte fundamental de la investigación y de la academia en general; pues, si
hay algo que tenemos claro, es que gracias al método experimental se han dado grandes
avances en las ciencias de la naturaleza y de la salud. Cabe aclarar que, en la actualidad,
existe una gran variedad de laboratorios y dependiendo de su área de investigación se
reglamentan de distinta manera, cada tipo registra diversos materiales en sus instalaciones,
enfocados en la finalidad de cada una.

Los instrumentos de laboratorio sean medidores, recipientes u otras herramientas sirven para
realizar análisis en diversos trabajos experimentales, mayormente enfocados al campo de la
química. Estos instrumentos a veces están expuestos a impactos químicos y físicos extremos,
por lo que tienen que proporcionar resultados de medición precisos, tener una larga
durabilidad y garantizar un manejo seguro al usuario, ya que una mala combinación de
sustancias, podría crear reacciones nocivas para nuestra salud y el ambiente, he ahí donde
radica su cuidado extremo y razón por la que estos instrumentos se construyen con materiales
resistentes y de alta calidad, para satisfacer las altas exigencias en la experimentación y
tecnología de laboratorios.

Es muy importante saber que, antes de dar comienzo a cualquier proyecto o trabajo
experimental, es necesario que la persona que los emplee conozca el material de laboratorio,
ya que cada uno de ellos tiene una función diferente y su uso debe ser acorde con la tarea que
desempeña, de lo contrario pueden surgir errores en los experimentos realizados.

7
RESUMEN

El presente informe se realiza con el objetivo de conocer los instrumentos básicos utilizados y
requeridos en un laboratorio, así como sus objetivos específicos.
Conoceremos el nombre de todos los instrumentos utilizados en el laboratorio para realizar
las prácticas necesarias.
Comprenderemos e identificaremos la función de cada uno de ellos.
Si bien tenemos conocimientos previos de conceptos sobre el laboratorio hoy en esta
investigación nos sumergiremos en conceptos precisos de cada elemento y material que
lleguemos a observar en un laboratorio, características y uso.

8
CONCEPTOS BÁSICOS

1. ¿Qué son los materiales de laboratorio?


Desde un punto de vista científico, los materiales de laboratorio son todos aquellos
instrumentos que permiten realizar investigaciones y experimentos, asegurando la
adquisición de conocimiento en procesos y resultados óptimos.
En un laboratorio los materiales deben ser de buena calidad, pues con ellas se realizarán
investigaciones para ampliar los conocimientos en un área específica de la ciencia; por
ende, el lugar donde se sitúen debe ser apropiado, contar con una ventilación e
iluminación adecuada.

(comunes, 2021)

2. Propósito
El conocimiento y el buen manejo de instrumentos de laboratorio resulta de vital
importancia para el experimentador, ya que el uso adecuado de estos materiales e
instrumentos de laboratorio añade seguridad, disminuyendo errores y aumentando la
exactitud de los resultados.
El material de laboratorio se puede dividir en dos categorías:

Cristalería volumétrica: Son materiales diseñados para medir, contener y/o entregar
volúmenes precisos

Cristalería no volumétrica: Elementos que se usan para calentar, medir volúmenes,


precipitar, mezclar, esterilizar, entre otros usos.

3. Laboratorio
Es un lugar dotado de los medios necesarios para realizar investigaciones, experimentos,
prácticas y trabajos de carácter científico, tecnológico o técnico. Está equipado con
instrumentos de medida o equipos, según la rama de la ciencia a la que se dedique.
También puede ser un aula o dependencia de cualquier centro docente.

9
Dentro de un laboratorio es obligatorio el uso de equipos de protección, como guantes,
lentes protectores y bata; así como del seguimiento de unas estrictas normas de seguridad.

(comunes, 2021)

4. Tipos de laboratorio
En la ciencia existen diversas clasificaciones de laboratorios, cada una de ellas con un
tipo de materiales propios de su objetivo, pero entre ellos los principales se encuentran:

- Laboratorio clínico:
En este lugar se trata todo lo relacionado con el mundo de la medicina. En él, los
profesionales analizan las diferentes muestras biológicas de humanos y animales
por igual. Usualmente, se encuentran situados en los hospitales.

- Laboratorio de biología:
Se dedican al análisis del origen biológico desde niveles celulares para saber cómo
son las células de los organismos, también buscan conocer los niveles sistémicos
con el afán de averiguar cómo se organizan los órganos de un ser vivo.

- Laboratorio de química:
Como su nombre lo indica, en ellos se trabajan con compuestos, mezclas o
elementos de naturaleza química. Lo que buscan es comprender las características
de las sustancias químicas mediante la realización de experimentos, confirmando
de ese modo las distintas teorías que pueden tener al respecto.

1
MATERIALES DE LABORATORIO

1. Tubos de ensayo
Es un recipiente cilíndrico de vidrio refractario, cerrado por un extremo, el cual puede
resistir grandes escalas de calor, y se utiliza para realizar experimentos y análisis a
pequeña escala, especialmente en el laboratorio.

2. Gradillas o rejillas
Es una herramienta que forma parte del material de laboratorio, y es utilizada para
sostener y almacenar gran cantidad de tubos de ensayo o tubos Eppendorf. La gradilla es
utilizada más comúnmente en laboratorios clínicos y en laboratorios de investigación.

3. Soporte universal
Es una varilla de metal donde se sujetan las pinzas de laboratorio, mediante dobles
nueces. Sirve para sujetar tubos de ensayo, buretas, embudos de filtración, embudos de
decantación, etc.

4. Estufa de incubación
Tienen como función principal mantener y hacer crecer cultivos microbiológicos o
celulares. Las incubadoras pueden variar en tamaño y función adaptándose a las
necesidades que ameriten ser cubiertas.

1
5. Estufa de secado
Es un equipo común mente usado para deshidratar reactivos o muestras de laboratorio o
secar instrumentos luego que han sido mojados, reguladas a temperaturas elevadas.

6. Baños de temperatura regulado


Es un aparato que contiene agua regulada a una temperatura determinada conveniente
para un proceso en particular.

7. Microscopio
Es una herramienta que permite observar elementos que no pueden observarse o son
invisibles a simple vista, a través de lentes, visores y rayos de luz, que acercan o agrandan
la imagen en escalas convenientes para su examinación y análisis.

1
8. Placa o cápsula de Petri
Es un instrumento de laboratorio que consta de una base circular y sus paredes son de una
altura baja, aproximadamente de 1 cm. Posee una cubierta de la misma forma, pero algo
más grande de diámetro, para que se pueda colocar encima y cerrar el recipiente, aunque
no de forma hermética, para proteger el cultivo de agentes externos que lo podrían
contaminar.

9. Porta objetos
Es una lámina de vidrio de color transparente y con forma rectangular, que se utilizan
para el almacenamiento y observación de muestras con el microscopio.

10. Pipetas
Es un instrumento volumétrico que se utiliza para medir con precisión y transferir
líquidos. Con pipetas aforadas sólo se puede transferir una cantidad de líquido definida.

11. Pipetas automáticas


Se utilizan para suministrar cantidades muy exactas de fluidos. Las pipetas son
dispositivos que se utilizan para medir o transvasar pequeños volúmenes de líquido de un
recipiente a otro, con gran exactitud; se caracterizan por carecer de un depósito.

1
12. Pipeteadores
Es una herramienta que permiten manejar con precisión y rigurosidad el trasvase de
líquidos de unos recipientes a otros. En estos equipos, la aspiración y dispensación de
líquidos se realiza de automáticamente, pulsando un botón, y mediante su acoplamiento
de una pipeta serológica (rango 1-100 ml).

13. Buretas
Es un instrumento para medir con precisión pequeñas cantidades de reactivo líquido,
especialmente en los análisis de volumetría; consiste en un tubo de vidrio largo y delgado,
graduado en fracciones de mililitro, con una llave en su parte inferior que deja salir el
líquido controladamente.

14. Matraz
Son recipientes generalmente de vidrio, se presentan en varias formas y en una amplia
gama de tamaños, pero se caracteriza por un cuerpo ancho y cuello estrecho, y se utiliza
en el laboratorio para hacer mezclas o medir líquidos.

15. Vasos precipitados


es un recipiente de laboratorio, generalmente de vidrio, de forma cilíndrica con un pico en
el borde para facilitar el vertido de su contenido, se emplea para procesos de
precipitación, para calentar o agitar líquidos, preparar disoluciones, etc.

1
16. Agitador o mezclador
Es un dispositivo que se utiliza en los laboratorios de química y biología para mezclar
líquidos o preparar disoluciones y suspensiones. Un agitador típico tiene una placa o
superficie que oscila horizontalmente, propulsado por un motor eléctrico

17. Agitador magnético


Son equipos que permiten mezclar un líquido en un recipiente mediante un campo
magnético rotatorio que hace girar a una varilla magnética. La velocidad de agitación se
mide en revoluciones por minuto (rpm) y es regulable mediante una ruedecilla.

18. Vortex
Un mezclador de vórtice, o agitador de tubos vórtex, es un dispositivo simple utilizado
comúnmente en los laboratorios para mezclar pequeños viales de líquido.

19. Embudo
Es un instrumento para canalizar líquidos y materiales granulares en recipientes con bocas
estrechas, evitando que se derrame la sustancia a tratar. También se emplea para separar
sólidos de líquidos a través del proceso de laboratorio llamado filtración.

1
20. Embudo de decantación
Es un instrumento especialmente indicado para separar líquidos inmiscibles que se
separan, por diferencia de densidades y propiedades moleculares mediante una interfase
bien diferenciada.

21. Balanza (analítica, moderna, eléctrica)


Es un instrumento científico diseñado para medir la fuerza de la gravedad sobre un objeto
y luego convirtiéndola en peso o le conocemos como la masa. También llamada balanza
de precisión puede ser usada en el pesaje tanto de sólidos, líquidos como materiales
gaseosos. (Existen balanzas Modernas, Analíticas, Electrónicas)

22. Centrifugadora
Es un equipo utilizado para la separación de muestras que se quieran analizar en el
laboratorio por medio de la fuerza centrífuga para acelerar la decantación de sus
componentes o fases (en la mayoría de los casos una sólida y una líquida), según el nivel
de densidad que contenga dicha muestra.

23. Pinzas
se emplean de forma combinada para sujetar y fijar otros elementos del instrumental,
como el material de vidrio, tubos, termómetros, probetas, columnas, embudos y
agitadores de varillas.

1
24. Escalpelo o bisturí
Es un instrumento en forma de cuchillo pequeño, de hoja fina, puntiaguda, de uno o dos
cortes, que se usa en las disecciones anatómicas, autopsias y vivisecciones.

25. Espátula
Son utensilios portátiles de laboratorio disponibles en distintos tamaños y estilos. Han
sido diseñadas para romper, raspas, recoger y transferir productos químicos sólidos, en
polvo o gránulos u otros materiales de los matraces o frascos de almacenamiento a otros
contenedores, como platos de pesaje.

26. Lima
Es una herramienta que es Utilizado para reparar todos los vasos, frascos y artículos de
vidrio de laboratorio, así como la mayoría de los materiales duros. Limando y suavizando
los bordes afilados y dentados recuperando el material de vidrio de su laboratorio.

27. Cucharitas
Son utensilios portátiles de laboratorio disponibles en distintos tamaños y estilos. Han
sido diseñadas para romper, raspas, recoger y transferir productos químicos sólidos, en
polvo o gránulos u otros materiales de los matraces o frascos de almacenamiento a otros
contenedores, como platos de pesaje.

1
28. Tubos de látex
Se utiliza principalmente para el transporte de sustancias líquidas y el traspaso de éstas,
ya sea para formar soluciones o reacciones químicas. Además, se puede utilizar como
conductor de gas para el mechero, agua o sustancias no corrosivas.

29. Lápices grasos o de tinta indeleble


Es utilizado cuando se desea que lo dibujado resista en el tiempo. La tinta suele ser
resistente al agua, contiene sustancias tóxicas como xileno o tolueno, y tiene la capacidad
de escribir en una variedad de superficies, desde papel a metal o roca.

30. Tapones
Es una herramienta que evita que un gas o líquido escape de su recipiente durante un
experimento científico. El tapón de goma puede utilizarse para sellar un frasco porque el
usuario quiere mezclar el contenido, o guardarlo y prevenir pérdidas y contaminaciones.

31. Escobillas
Principalmente utilizado para limpiar tubos de ensayo y recipientes de vidrio de
laboratorio de boca estrecha, como vasos de precipitados y matraces.

1
32. Frasco lavador
Se utilizan en el laboratorio para tener distintos líquidos disponibles, que deben
adicionarse de forma precisa y dosificada. El trabajo con sustancias químicas
potencialmente peligrosas requiere un alto grado de responsabilidad y concentración.

33. Encendedor /hornillas /mechero


Se emplean fundamentalmente para calentar, evaporar o esterilizar muestras o reactivos
químicos. Los más habitualmente usados en el laboratorio son los mecheros, habiéndolos
de alcohol y gas.

34. Espectrofotómetro
Es un instrumento con el que se apoya la espectrofotometría para medir la cantidad de
intensidad de luz absorbida después de pasar a través de una solución muestra.

35. Lampara de luz ultravioleta


Emite radiación ultravioleta utilizada en experimentos de fluorescencia, esterilización y
análisis.

1
36. Destiladores
Equipos utilizados para separar sustancias mediante destilación, que consiste en calentar
un líquido y luego condensar el vapor resultante.

37. Termómetro
Instrumento utilizado para medir la temperatura de sustancias líquidas o gaseosas.

38. Cuenta gotas /gotero


Un dispositivo utilizado para medir y transferir pequeñas cantidades de líquido gota a gota.

39. Ordenador /computadora


Herramienta utilizada para el procesamiento de datos, control de instrumentos y análisis
de resultados en el laboratorio.

2
40. Reloj de alarma
Utilizado para medir el tiempo en experimentos con precisión.

41. Campana extractora de gases


Un dispositivo que evacua gases tóxicos o vapores peligrosos del área de trabajo en el
laboratorio, proporcionando un entorno seguro.

42. Lápices de punta de diamante


Instrumentos de escritura utilizados para marcar muestras o recipientes de vidrio de
laboratorio de manera permanente.

2
CLASIFICACIÓN SEGÚN SU NATURALEZA

Instrumentos de medición y volumen:


- Probetas o cilindros graduados.
- Tubos de ensayos.
- Pipetas.
- Pipetas automáticas.
- Pipeteadores.
- Buretas.
- Matraz.
- Vasos de precipitados.
- Gradillas o Rejillas.
- Porta objetos.
Instrumentos de temperatura y calentamiento:
- Estufa de Incubación.
- Estufa de secado.
- Baños de temperatura regulado.
- Termómetro.
- Encendedor/Hornillo/Mechero.
Instrumentos de análisis y observación:
- Microscopio.
- Espectrofotómetro.
- Lámpara de luz Ultravioleta.
Instrumentos de agitación y mezcla:
- Agitador o mezclador.
- Agitador magnético.
- Córtex.

2
Instrumentos de separación y filtración:
- Embudo.
- Embudos de decantación.
- Centrifugadora.
Instrumentos de corte y manipulación:
- Pinzas.
- Escalpelo o Bisturí.
- Espátula.
- Lima.
- Cucharitas.
- Lápices de Punta de Diamante.
Instrumentos de limpieza y mantenimiento:
- Escobillas.
- Frasco Lavador.
Instrumentos de almacenamiento y transporte:
- Placa o Cápsula de Petri.
- Tubos de Látex.
- Tapones.
Instrumentos de tiempo y control:
- Reloj de Alarma.
- Ordenador/Computador.
Equipos de seguridad y ventilación:
- Campana extractor de Gases.

2
CONCLUSIÓN

En conclusión, las herramientas de laboratorio son elementos fundamentales en el ámbito


científico y de investigación. Desempeñan un papel crucial al facilitar la medición precisa, el
control de variables, la observación detallada, la seguridad y la eficiencia en los
experimentos. Estas herramientas son esenciales para la obtención de datos confiables, la
generación de resultados significativos y el avance del conocimiento en diversas disciplinas
científicas. Además, su uso adecuado y la elección correcta de herramientas son imperativos
para garantizar la calidad y la reproducibilidad de los experimentos. En última instancia, las
herramientas de laboratorio son aliados indispensables para los científicos y profesionales
que buscan comprender mejor el mundo que nos rodea y resolver problemas complejos en
campos como la química, la biología, la física y más.

2
REFERENCIAS

comunes, l. m. (2021). lifeder.com. Obtenido de lifeder.com:


https://www.youtube.com/watch?v=qGIKAsYjV90
equipos, g. (2010 ). galileos equipos . Obtenido de galileo equipos :
https://www.galileoequipos.com/blog/tipos-de-laboratorios-existen/
laboratorio, h. d. (2020). monogafrias plus . Obtenido de monogafrias plus :
https://www.monografias.com/docs/Historia-De-Los-Materiales-De-Laboratorio-
FKZH989JMZ#:~:text=Los%20materiales%20de%20laboratorio%20surgieron,italian
o%20y%20no%20fueron%20traducidos.
quimico, l. (s.f.). infinitia . Obtenido de infinitia :
https://www.infinitiaresearch.com/noticias/materiales-instrumentos-laboratorio-
quimico/#:~:text=Los%20materiales%20e%20instrumentos%20del,la%20calidad%20
de%20los%20productos.

También podría gustarte