Está en la página 1de 14

1

o Alumna: cristina
Cristóbal Barrientos
o Semestre: tercero
o Instructor: Oviedo Martínez belén
o Carrera: administración industrial
o Tema: trabajo final del curso
o Id: 001442262 2023
Objetivo
Al terminar el curso, el estudiante estará en capacidad de reconocer y
aplicar los procesos logísticos y de inventarios para diferentes actividades
económicas donde se demande este tipo de funciones.

Tema
Control del Proceso Logístico

2
Índice

 Información general:
o Datos generales
o Planificación del trabajo
o Enunciado de preguntas guía
 Respuestas preguntas guía
 Hoja de planificación
 Desarrollo del trabajo final
 Lista de recursos

3
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE

4
1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Cristóbal Barrientos cristina ID: 001442262


Dirección
Ayacucho /ica
Zonal/CFP:
Semestr
Carrera: Administración industrial II
e:
Curso/ Modo.
Logística II
Formativo
Tema del Trabajo: Proyecto final

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N° ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA D8/E ENTREGA

29/05 30/05 31/05 01/06 02/06

Tener conceptos e ideas de que


1 se trata el trabajo final X
proyectado todo el desarrollo
Continuar con una investigación
2 del tema central, diseñando el X
cuerpo del trabajó
Distribución correcta de la
3 colocación de respuestas y X
procedimientos

4 Resolución de preguntas guías X

Investigación del proceso y


5 solución de la problemática X
entregada

6 Correspondiente verificación X

Asegurarse del desarrollo,


7 ajustes y entrega final del X
trabajado

5
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS

. ¿Identifique cada uno de los procesos logísticos que forman parte de la


1
operatividad de la empresa?

¿Diseñe el proceso logístico que debe seguir la empresa, desde la recepción


del producto, hasta su venta final?
2

¿Determine la finalidad y aporte que dará el control de inventario a la


3
empresa?

6
HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. . ¿Identifique cada uno de los procesos logísticos que forman parte


de la operatividad de la empresa?

Los procesos logísticos que lleva acabo todo el desarrollo de los alimentos
son los siguientes: compra de materia prima; control de calidad, su
producción y proceso, almacenamientos. control y entrega.

Todo ello proceso se lleva de manera ordenada y controlada, a través de


inventarios y una colocación de espacios y zonas dedicada a cada proceso
específico.
2. ¿Diseñe el proceso logístico que debe seguir la empresa, desde la
recepción del producto, hasta su venta final?

El procedimientos desde inicio a fin de manera detallada se puede observar


en la página 12, llevando un esquema y distribuido, es así como se logrará
un proceso optimo, tanto como su revisión semanal de todo las ventas y
entrada de materia, proporcionando una óptima solución a los problemas
presentado en el planteamiento del problema

3. ¿Determine la finalidad y aporte que dará el control de inventario a


la empresa?

La finalidad que lograra integrar un control de inventarios será de gran


manera ya que así se lograra evitar falta de materia prima, o producir en
exceso, además del vencimiento, causando grandes perdidas en el capital,
gracias a todo ello se determina desarrollar el control, continuamente y así
terminar de raíz con todos las problemáticas de la empresa.

7
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La empresa Rancho SAC, dedicada a la produccion de alimento balanceado para


aves y cerdos, ha venido creciendo en sus operaciones durante los ultimos tres años
de manera consecutiva, teniendo problemas se stock, abastecimiento, identificacion
de productos y vencimiento de los productos. Actualmente el area de despacho y
recepcion funcionan en un solo espacio. El control de inventarios no se realiza en
las áreas de almacen, sino las zonas de despacho a clientes.

A raiz de estas operaciones, la empresa tiene la necesidad de centralizar sus


operaciones mediantes procesos logísticos que ayuden a la gerencia a poder
determinar los stock de inventarios y mejorar su abastecimiento para atención a
clientes.

8
CENTRALIZACIÓN DE LOS PROCESOS LOGÍSTICOS

COMPRA DE MATERIA PRIMA

Para la producción de alimentos


para aves y cerdos se encuentra los
sgtes . Maíz .Sorgo .Trigo .Avena
.Cebada . Arroz . mijo
- Según los problemas presentados
de la empresa rancho sac , se podría
proponer el uso de el modelo Wilson
; u modelo ABC resultando
conveniente ya que así
determinaremos la cantidad propia
que debemos de pedir evitando el
exceso , falta de mercadería ,
además de vencimientos por
cantidades en exceso

CONTROL DE CALIDAD

La comprobación de la calidad tiene


el propósito de ofrecer la tranquilidad
a cada usuario. Además, garantiza la
inocuidad de las materias primas.
También certifica el proceso de
fabricación de los alimentos
evaluados. Teniendo eso en mente ,
se debe considerar que le control de
calidad de los productos llegados y
pedidos , estén en las optimas
condiciones , tanto como fecha
optimiza de caducidad , así
evitaremos problemas como el
vencimiento pronto de nuestros
productos , e identificación de ellos

9
,

PRODUCCIÓN Y PROCESOS
ALIMENTOS DE AVES Y CERDOS:

El procesado de ingredientes y alimentos


terminados es una práctica común de la
industria de fabricación de alimentos
balanceados por sus efectos beneficiosos
sobre la productividad. Los procesos
tecnológicos más utilizados son la
molienda, el granulado y el procesamiento
térmico a altas temperaturas (>90 ºC)
Los principales ingredientes que componen
las dietas para cerdos son el maíz como
fuente energética mayoritaria, los
subproductos de la extracción de aceite de soja
(harina, expeller y pellets) como fuente proteica
y aceites vegetales (aceite de soja) como
concentrados energéticos en dietas que así lo
requieran

GESTIÓN DE INVENTARIOS

El registro del control de inventarios


debe llevarse con suma cautela , ya
que se tendrá en cuenta las
cantidades producidas , demanda
temporal y la venta normal , ya que
todo ello permitirá estar atentos a el
comportamiento en general de las
ventas y la demanda de ello . es así
como se tendría un itinerario y registro
continuo semanal , presupuestando ,
como pronosticando resultados
óptimos de venta

10
ALMACENAMIENTO DE
MATERIALES, PRODUCTOS TRANSPORTE DE
TERMINADOS MERCANCIA

La gestión de almacenamiento Los vehículos transportadores


del alimento balanceado en de alimentos deben llevar en
depósitos a granel es su exterior en forma
importante para evitar que el claramente visible la leyenda:
alimento para cerdos sea Transporte de Alimentos. La
contaminado por hongos, limpieza, lavado y desinfección
insectos y roedores. Es vital de equipos y utensilios, se
contar con un sistema de hará en tal forma y con
gestión firme de implementos o productos que
almacenamiento de alimento no generen ni dejen sustancias
balanceado Existen varias peligrosas durante su uso.
prácticas para mantener la Procurando la llegada a tiempo
calidad del alimento durante el de los productos , todo ello nos
almacenamiento en depósitos, promocionara y animara a
tales como: personas a comprar nuestro
 Dejar vaciar los depósitos alimento en cuestión , evitando
antes de rellenarlos con el sobre stock o perdida de
nuevas entregas. producto
 No permitir que el alimento
viejo se acumule en
esquinas o tuberías.
 Mantener los depósitos en
buenas condiciones para
evitar la entrada de agua.
 Restringir el acceso de
roedores e insectos.

11
Procedimiento para la producción de alimentos de
aves y cerdos

Alimentar a las La separación Magnético Primera rutina


materias primas limpia

Material auxiliar Separación limpia Magnético Compartimiento


de clasificación

Primera mezcla

Dosificación bin Segunda rutina Primera mezcla

Aditivo Mezcla segundo Segunda mezcla Extrusión

Secar

Inyección de aceite Fresca Grado

paquete

Un almacén organizado mejorará la precisión de los pedidos de inventario, lo


que redunda en un ahorro de tiempo y dinero para la empresa. Un almacén bien
organizado y cuidado permite conocer con exactitud la disponibilidad y la
ubicación de las mercancías almacenadas, así como una estrategia de
posicionamiento permite identificar qué aspectos o atributos hacen que el
producto o servicio sea único y diferente al de los competidores. En otras
palabras, ayuda a los clientes a darse cuenta de la razón por la cual deberían
adquirir tu marca y no la de un competidor

12
HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN

SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /


OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES

Tener una idea clara de que trata el tema del trabajo Tener una buena conexión a
final, y tener listado las herramientas necesarias internet, asegurarse de tener
una buena postura l momento
de sentarse
Investigar del tema a tratar o consultar algún docente Tener fuentes verdaderas y
de conocimiento verídicas, además de
comprenderlo al 100%

Proceder a realizar el proceso logístico que centrara Al momento de realizar estar


las secuencias de la producción de dicha empresa en un ambiente adecuado y
presentada postura correcta

Tener una comprobación con compañeros y una Certificar las respuestas, con
revisión del proceso que realizamos algún docente de confianza

Proceder a traspasar toda la información al formato Tener un correcto orden y


entregado especificación de apuntes

Verificación del trabajo antes de la entrega Tener toda la información


completa y concisa, corrección
de ortografía y orden

Presentación del trabajo final Antes de presentarlo contar


con una buena conexión, estar
seguros y proceder a enviarlo,
verificando si logro
presentarse a tiempo
Verificación del rendimiento, tiempo y dedicación al Tener bueno hábitos e
trabajo investigación asegurar el éxito

13
LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. Máquinas y equipos:

 Laptop
 Celulares
 Televisor

2. Herramientas e instrumentos:

 Internet (Google)
 Lapicero
 Página web
 Manual
 Libros
 YouTube

3. Materiales e insumos:

 Hoja
 Lápiz
 Borrador
 Word

14

También podría gustarte