Está en la página 1de 12

1

institución de formación profesional


Servicio Nacional de Adiestramiento en
Trabajo Industrial

Trabajo de investigación sobre los temas de la logística y relaciona

TEMA

“la logística empresarial y la tecnología en su uso para


almacenes en la actualidad “

Alumna: cristina Cristóbal Barrientos

Instructor: Oviedo Martínez belén

Carrera: administración industrial

Id: 001442262

Ica – Perú

2023

2
Dedicatoria

El presente trabajo de investigación es dedico


principalmente a mis padres, quienes gracias
a ellos he podido lograr todas mis metas
Tanto a dios que gracias a el superamos
todos los obstáculos que se nos presentes,
Como así también considerara todos los
instructores profesionales quienes nos
instruyen

3
Índice

 Introducción ……………………………..pag5
 ¿Qué es la logística?……………….......pág. 6

 Uso de tecnologías de la información durante el proceso


logístico ……………………..…………pág. 7

 Almacenaje e inventario ….…………....pág. .8-9

 Conclusión ………………………………pág. 11

 Linkografía ………………………………pág. 12

4
Introducción

La presente investigación se refiere al tema de la logística definido


como la actividad que planifica, gestiona, controla el
almacenamiento y envío de bienes en una cadena de suministro
que tiene como objetivo principal gestionar todas las operaciones
relacionadas con el movimiento de materias primas o productos de
la forma más eficiente posible
La característica principal de estudiar estos procesos logísticos es
la planificación y la gestión del flujo de materiales de la manera más
eficaz entre los proveedores y los clientes finales, incluyendo la
creación e implementación de sistemas de control y mejora
Ya que rigiendo a la carrera que estamos estudiando es de suma
importancia el conocimiento de estos temas, y así evitaríamos todo
tipo de confusiones o equivocaciones, que podrían llevar a la mala
administración , por lo tanto consecuencia en la empresa que
laboremos
Tales consecuencias como Retrasos en la recolección o entrega de
las mercancías. Congestión vehicular no planificada. Fallos en la
entrega (devoluciones o productos con fallas, por ejemplo).
Cambios de ruta de distribución no planeados.
Teniendo toda esa problema es que se ve conveniente realizar un
pequeño estudio de tema tratados en clase. Teniendo en cuenta
cada detalle e información relevante

5
¿Qué es la logística?

Con un enfoque completo e integral


la logística puede definirse como la gestión del flujo de materiales y
de información en los productos o servicios de una empresa: desde
los proveedores hasta el cliente. Dicha actividad debe realizarse de
acuerdo con el nivel de servicio acordado y al menor coste logístico
posible, en condiciones de just in time.

Una parte fundamental de la logística es la gestión de almacenes,


que puede definirse como un proceso con las siguientes funciones
principales:

 Recepción de cualquier tipo de material


 Almacenamiento de dicho material en un espacio físico
(almacén).
 Movimientos internos dentro del almacén.
 Transporte hasta el punto de consumo de cualquier material o
producto.
 Gestión de aprovisionamiento, stock e inventario.
 Gestión de pedidos.
 Logística inversa (gestión de las devoluciones)

Teniendo la visión clara del concepto logístico se puede resumir que


es todo proceso administrativos, tanto de materia prima , como
productos terminados , es ahí donde radica su importancia dentro
de una empresa , y su amplio campo de estudio . teniendo no solo
los procesos, sino el estudio de otro campos para su mayor manejo

“La línea entre el orden y el desorden reside en la logística”

(AUTOR: Sun Tzu General, militar y filósofo chino)

6
Uso de tecnologías de la información durante el proceso
logístico

Las tecnologías de la información aplicadas en la logística tienen


un gran impacto a la hora de generar datos en tiempo real que
sirvan de base para una gestión eficaz.
Hace que los procesos sean más dinámicos, ágiles y prácticos.
Un claro de ejemplo de la introducción de la tecnología a los
almacenes tenemos los drones , como iniciativa de rapidez y
eficacia al momento de realizar un stock de productos
Este vehículo aéreo no tripulado (UAV por sus siglas en inglés,
Unmanned Aerial Vehicle) está dirigido por un usuario mediante un
control remoto. El uso de drones en estos inventarios manuales
puede acabar con los importantes inconvenientes que implican,
como detectarse desajustes de inventario automáticamente, es
decir la obtención mas rápido de datos , lo que implicaría una gran
variable , para el mejor desarrollo en administración de almacenes
Tecnología en logística para las transacciones (E-COMMERCE )

Uno de los impactos más visibles de los ejemplos de la tecnología


en logística se puede percibir respecto a la forma en que se
gestionan los pedidos. Hoy en día, el e-commerce representa el
principal sector de trabajo para la logística, ya que un volumen muy
elevado de las transacciones comerciales se ha desplazado de los
comercios tradicionales a los comercios digitales, lo que requiere de
una infraestructura logística que permita hacer llegar los pedidos
desde los productos hasta los clientes finales que han realizado sus
compras vía online. Todo este proceso se lleva a cabo mediante

7
sistemas informáticos de compra digital, procesamiento de pagos
electrónicos, gestión de pedidos, etc.

Almacenaje e inventario

El Departamento de Almacenes e Inventarios se encarga de


garantizar el abasto suficiente de los artículos y productos
recurrentes, así como el adecuado manejo y custodia de las
existencias de substancias químicas, materiales de laboratorio,
refacciones, muebles y enceres, verificando la exactitud del registro
de los bienes, y la integración de los datos que forman el catálogo
de productos que manejan los diferentes almacenes
El inventario es un activo imprescindible para la mayoría de las
empresas. Sin embargo, no trabajar con el o los tipos de inventarios
adecuados puede no permitir que la empresa administre sus
recursos de la forma más efectiva lo que en distintas formas ,causa
retrasos e inconvenientes en la existencia o pedidos de materia
prima ,perjudicando directamente la producción de este , y el stock
final .
Los tipos de inventario que existen

Según el momento en el que se hacen

1. Inventario inicial

Este será uno de los tipos de inventarios que realizarás al principio


de la producción y al inicio del año fiscal. En él se deben registrar
todos elementos de la empresa, ya que hará visible el saldo total de
la empresa antes de comenzar la etapa de adquisición de recursos,
de producción o de que se venda el stock en existencia. Gracias a
este tipo de inventario se pueden ver las ganancias y pérdidas con
mayor claridad.
2. Inventario final

Como su nombre lo dice, este tipo de inventario generalmente se


ejecuta al final del año fiscal, y sirve para realizar un conteo físico

8
de los productos, que después son analizados para calcular su
valor.

Según la periodicidad con la que se realizan

3. Inventario intermitente

Cuando requieres conocer la cantidad de capital, materiales y


mercancía actual, pero la fecha para el siguiente inventario es algo
lejana, la opción intermitente es muy buena opción. Te permite
realizar la verificación de recursos cuando sea necesario, aunque
no lo podrás agregar en la contabilidad del inventario permanente.
4. Inventario perpetuo

Si lo que buscas es tener un mayor control en tu logística


empresarial, este es uno de los tipos de inventarios que deberías
elegir. Ya que permite mantener un orden más continuo sobre la
disponibilidad de stock en almacén, te ayuda a generar un registro
detallado de cada importe y la cantidad de productos que tiene la
empresa.
5. Inventario periódico

Puede llevarse a cabo ya sea cada mes, cada seis meses o cada
año. Este inventario permite que la empresa conozca el stock
exacto que tiene y el costo de las ventas. Para esto se suman
las compras realizadas al inicio, y después se resta en el inventario
final.

9
“La logística es el proceso de manejar estratégicamente la
adquisición, el movimiento y el almacenamiento de materiales,
partes e inventario acabado (y el flujo de información
correspondiente) a través de la organización y sus canales de
marketing, de forma que la rentabilidad actual y la futura sean
maximizadas a través de un procesamiento de pedidos eficiente en
costes”. Así la define Martin Christopher, autor del libro Logistics
and Supply Chain Management.
(https://books.google.es/books/about/Logistics_Supply_Chain_Management.html?
id=2dsYQwAACAAJ&redir_esc=y)

10
Conclusión

Como conclusión final sobre la logística sostenemos que tiene una


gran importancia e impacto en el desarrollo de una empresa , tanto
para su optimización y crecimiento , es por ello que se logra
apreciar a detalle todas los procesos de almacenaje , como de
inventario y sus tipos , otro punto importante que se toma es la
tecnología en todo el proceso , , ya que actualmente debido a
avance y demanda de tecnología , hace competente estar a nivel y
acorde de las demás . con todo ello se define que la logística va
cada vez en avance , por lo que estar en pendiente de ello ,
lograremos el éxito en cualquier empresa que lleguemos a crear o
trabajemos.

11
Linkografía

 Ir a toyota-forklifts.es Blog
(https://blog.toyota-forklifts.es/que-es-logistica-
definicion-conceptos)

 corposuite.com.mx
(https://corposuite.com.mx/2021/10/21/cuales-son-los-
tipos-de-inventarios-que-hay/)

 mecalux.es
(https://www.mecalux.es/blog/tipos-de-inventario)

 beetrack.com
(https://www.beetrack.com/es/blog/impacto-tecnologia-
informacion-logistica)

12

También podría gustarte