Está en la página 1de 3

ESCUELA DE EDUCACIÓN CONTINUA

LICENCIATURA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA


CURSO: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN, 2023

ACTIVIDAD. RESOLUCIÓN DE CASO

Carné: 200717126
Nombre y apellidos: José Armando Teque Alfaro
Fecha de realización: 18-08-2023

Instrucciones: lea el caso en su totalidad y resuelva las interrogantes según considere.

Una empresa de servicios, con grandes problemas internos generados por un elevado nivel de rotación en puestos de
nivel bajo y medio decide investigar qué pasa.

El departamento de recursos humanos propone a la dirección de la empresa realizar una encuesta de clima laboral para
averiguar qué aspectos preocupan a los trabajadores que hacen que se marchen para así intentarle dar solución. Los
niveles de rotación están muy por encima de las empresas de la competencia.

La dirección, a prioridad, les da margen total para poder realizarlo y presentarles el informe lo antes posible. Se decide
que las variables a medir van a ser las condiciones laborales, ambiente laboral y desarrollo profesional con bastantes sub
variables en cada uno de estos apartados.

Se realiza, en primer lugar, una concienzuda labor de comunicación desde el departamento de personal para explicar qué
se pretende hacer con esta encuesta y qué se hará con los resultados.

Se informa a todos los trabajadores que los resultados globales se harán públicos a todos y que se informará qué acciones
son las que se van a cometer por la dirección de forma urgente de entre las que se vean que son mejorables.

Los trabajadores deciden participar, rellenando unas encuestas anónimas y teniendo una pequeña entrevista con los
miembros de recursos humanos para que puedan matizar preguntas que creen que son importantes. Por supuesto, está
garantizada la confidencialidad para evitar suspicacias de cualquier tipo. Consiguen que participe el 99% del personal en
plantilla.

Tras la recogida de datos se pasa el informe a dirección y sale a la luz que los motivos principales por los que los
trabajadores abandonan la compañía son por posibilidades de desarrollo profesional, tema económico, porque consideran
que sus salarios están muy por debajo del sector, comunicación interna muy caótica y escasa motivación por la desidia de
la dirección hacia su papel en la compañía.

Página 1 de 3
Recursos humanos presenta este informe a dirección y ésta se enfada al ver los resultados y les comenta a recursos
humanos que no piensan cambiar nada y que al que no le guste ya sabe dónde está la puerta. Por supuesto, los resultados
globales nunca se hicieron públicos por expresa orden de la cúpula directiva. El departamento de recursos humanos quedó
desacreditado y el ambiente aun empeoró entre los trabajadores además de no mejorar la tendencia de rotación dentro
de la empresa.

Las preguntas a resolver son:

¿Qué falló aquí?

Los procesos, no se llevó a cabo el cometido de la encuesta, pues lo que se lograba era el poder evaluar la forma en la
que se encontraba el clima laboral en la empresa, la rotación de personal de los mandos medios y bajos, también es
importante la manera en la que actuaron los de la cúpula directiva, pues muchas veces únicamente les interesan las
ventas y la producción de sus empleados, no se toman la molestia de realizar este tipo de encuestas con regularidad, en
la vida real no siempre se lleva a cabo todo este proceso desde su inicio hasta su fin. Me sentí muy identificado con el
caso, pues laboro para una empresa como la que menciona el caso, cuando la mesa directiva lleva a cabo encuestas es
necesario y obligatorio el colocarle nuestro nombre a la misma, en donde si se califica mal a los jefes o a la institución,
luego existen represalias.

¿Tiene solución esta situación en una organización?

Si tiene solución, pero debe llevarse a cabo un proceso ordenado para poder llevar a cabo la encuesta que solicitan y se
necesitan estrategias de manejo de conflictos por parte de la cúpula directiva, en donde se concreticen las soluciones y
no sólo se vean más conflictos en la empresa, cuando los empleados se sienten felices y a gusto, el clima laboral mejora.

¿Qué parte de la encuesta de clima laboral no se hizo bien?

No se finalizó el proceso más importante, la recogida de datos, la tabulación y la puesta en marcha de un plan
estratégico para lograr mejorar la situación actual en la cuál se encuentra la empresa, no se han puesto a pensar que la
rotación de personal afecta a la empresa, pues existen gastos fuertes en inducción y capacitación de personal, en donde
no valoran y no retienen a su capital humano.

¿Cómo actúa recursos humanos aquí?

RRHH brindó los resultados de la encuesta a la mesa directiva para poder crear un plan estratégico y de mejora a nivel
empresarial en base a los resultados arrojados en la encuesta realizada a los trabajadores de la misma, en donde se
puede percibir que la mesa directiva no se encuentra dispuesta a cambiar nada de lo que se ofrecía, de esa manera
RRHH queda desacreditado en cuanto a lo que había ofrecido a sus trabajadores, y se crea más molestia y desmotivación
en los empleados.

¿Por qué la dirección no pretende cambiar nada?

Están cerrados en que su trabajo y su gestión es buena, no son empáticos, pues solo miran su propio beneficio, sin
importarles como se lleguen a sentir las personas que trabajan dentro de la empresa. En su necedad de no querer
cambiar nada, las cosas empeoran y se lleva a cabo la estrategia perder-perder, en donde ambas partes pierden.

Referencia: http://mijangomtzmartha.blogspot.com/2012/11/caso-practico-conflicto.html
Página 2 de 3
Realización: individual
Fecha de entrega: hasta domingo 19/08/2023, Subir en plataforma GES
Ponderación: 5 pts.

Página 3 de 3

También podría gustarte