Está en la página 1de 6

dificultades a las que se enfrenta, al paso

Nivel de conocimiento de que es indispensable que en 60% la


los maestros de la escuela dirección proporciones los materiales
didácticos.
La Guinea, sobre el uso y
Introducción
evaluación de los
materiales didácticos en el Es conveniente mencionar que nuestro
estudio de investigación se realiza en la
segundo trimestre 2023. escuela La Guinea, un centro de educación
de enseñanza prescolar y primaria. Cuyo
Luis Enrique Ossa Ureña título es: Nivel de conocimiento de los
https://orcid.org/0009-0002-4631-9466 maestros de la escuela La Guinea sobre el
Kiara Fournier uso y evaluación de los materiales didácticos
en segundo trimestre 2023.
.

Las motivaciones de nuestro proyecto de


investigación tienen la finalidad de evidenciar
una aproximación del sentido y significado
Palabras claves: materiales didácticos, del uso y evaluación de los materiales
evaluación, docentes, evaluación, primaria, práctica didácticos, como recursos según [1]
educativa
garantizan aulas activas por la participación
Resumen: del alumno dependiendo de la metodología
utilizada por el docente. Fortalecen el
introducción: Las motivaciones de nuestro proceso de enseñanza aprendizaje,
proyecto de investigación tienen la finalidad planteando la relevancia desde el marco de
de evidenciar una aproximación del sentido la revisión bibliográfica, para reflexionar
y significado del uso y evaluación de los sobre su impacto en el aprendizaje.
materiales didácticos. Objetivo general:
identificar el nivel de conocimiento de los
maestros de la escuela La Guinea sobre el El uso y evaluación de los materiales
uso y evaluación de los materiales diádicos, están directamente relacionadas
didácticos en segundo trimestre con los resultados de los aprendizajes en los
2023.materiles y método: El enfoque de estudiantes, considera [2] que se necesitan
nuestra investigación es cuantitativo, para la de docentes activos lo que merece abordar
cual se aplicará una encuesta con 20 el conocimiento que poseen, que identifiquen
preguntas cerradas utilizando la plataforma de forma correcta los contenidos. Siendo un
Google froms, nuestra población hecho que las recientes investigaciones han
corresponde a 15 docentes. Resultados y revelado el desconocimiento que hay de los
discusión: los docentes encuestados modelos y guías actuales y la carencia de
señalan en un 86.7 % en relación a un recursos innovadores.
estudio similar realizado y la información
recabada deja en evidencia que solo el 26.6 La obtención de los datos es a través de un
% de docentes sus materiales didácticos instrumento en este caso una encuesta
han sido evaluados. Conclusión: Es estructurada con preguntas cerradas,
responsabilidad del docente la adecuación relacionadas al el uso, elaboración y
del material didáctico a su asignatura, conocimiento de los docentes.
siendo que el 40% señala que adecuar
algunos materiales educativos es una de las
La escasa utilización y elaboración de que exigen para [3] las tendencias
materiales didácticos acordes a los cambios pedagógicas, van al tenor de las distintas
señalaremos los resultados a fin de maestros de preescolar ocho (8) de nivel
esclarecer la incertidumbre. primaria dos profesores de inglés, uno (1) de
informática, y la directora encargada.
En general nuestra pretensión es dejar
evidencia de las carencias, las experiencias, El enfoque de nuestra investigación es
el contenido, evaluación en el uso y cuantitativo, para la cual se aplicará una
elaboración de materiales didácticos por encuesta con 20 preguntas cerradas
parte de los docentes de la escuela La utilizando la plataforma Google froms y
Guinea. analizando los datos por software
automatizados para obtener los resultados y
La investigación, evidencia la reflexión y el su posterior análisis.
pensamiento de las características de
nuestra población de estudio y el escenario
educativo al identificar cual es el nivel de Resultados y discusión
conocimiento de los maestros de la escuela
La Guinea, sobre el uso y evaluación de los
materiales didácticos en el segundo trimestre En las aulas de clases existen elementos
2023. que fortalecen la practica educativa a los que
la evolución de los procesos de enseñanza
Abordaremos la formar de concebir y aprendizaje han denominado materiales
entender la enseñanza, permitiendo que el didácticos, su y elaboración por parte de los
alumno desarrolle sus competencias de docentes guarda relación con el logro de los
forma empírica. a pesar de la falta de aprendizajes significativos.
modificación de los materiales.
Es por ello que nuestra investigación tiene la
Por la cual hemos planteado la siguiente intencionalidad de conocer el uso y
interrogante: ¿cuál es el nivel de elaboración de los materiales didácticos de
conocimiento de los maestros de la escuela los docentes de la escuela la guinea durante
La Guinea, sobre el uso y evaluación de los el segundo trimestre 2023.
materiales didácticos
En el desarrollo de la investigación se
observa el interés y la autonomía del docente
Métodos y materiales utiliza los materiales didácticos relacionado
con el contenido de sus asignaturas, siendo
El presente articulo tiene como objetivo: es que los docentes encuestados señalan en un
identificar el nivel de conocimiento de los 86.7 % en relación a un estudio similar
maestros de la escuela La Guinea sobre el realizado por [4] su resultado arroja que 60%
uso y evaluación de los materiales didácticos de sus docentes hacen uso de materiales
en segundo trimestre 2023. didácticos. Es importante rescatar que los
docentes de la escuela la guinea siempre
Para la misma se realizó una búsqueda en elabora materiales didácticos en apegado la
los diferentes repositorios relacionados al asignatura, orientando con seguridad a sus
conocimiento uso, elaboración, evaluación y alumnos de los aprendizajes y trasferir los
definición de los materiales didácticos. conocimientos.
La información suministrada por la encuesta,
Nuestra población de estudio corresponde a evidencia que solo el 26.6 % de los docentes
15 docentes de la escuela la Guinea los les han sido evaluado materiales didácticos
cuales están compuestos por dos (2) han sido evaluados.
Utilización de los materiales
uso de materiales didácticos por didacticos segun los docentes de
los docentes de la ecuela La la escuela La Guinea y su impacto
Guinea en segundo trimestre en los alumnos
2023 90
100 80
90 70
80 60
70 50
60
40
50
40 30
30 20
20 10
10 0
0 t. acuerdo de acuerdo en descuerdo
o

ro

ia

os
os
us

los alumnos aprender mejor


ed
e

es

gic
bl

tim

pr

lo
ta

im

no
ul

reduce los indices de reaprobación


m

ec t
os

logra el aprendizaje
rs
cu
re

positivo para el aprendizaje


siempre casi siempre a veces nunca

A consideración de los encuestado el


Grafica 1. Usos de los materiales didácticos por los impacto del uso de los materiales didácticos,
docentes de la escuela La Guinea en segundo trimestre en los alumnos en positivo toda vez que
2023. (fuente: elaboración propia). 53.6% si analizamos los descrito por [6]
motiva y estimula el aprendizaje hasta
despierta la curiosidad del estudiante, hay
Vemos que en 86.5% de los docentes siempre utilizan una relación directa con facilitar el desarrollo
materiales didácticos, un aporte importante toda vez de los contenidos. Los docentes de la
que son herramientas que generan la interacción del escuela La Guinea acotaron estar que
docente, con el estudiante. En el mismo contexto totalmente de acuerdo y 46.3% dijo estar de
encontramos que los materiales impresos siempre son acuerdo, además se puede resaltar que se
usados en un 60%, el tablero es el recurso didáctico que logra el aprendizaje en un 73.3%, al mismo
se siempre en un 40%, mientras que los equipos tenor reconocen que los estudiantes
multimedia solo son usados a veces 60% por los aprender mejor en un 80% respondieron
docentes. En este sentido [5] los medios digitales estar totalmente de acuerdo. En esa misma
estimulan la participación de los estudiantes en sus dirección los docentes indicaron que en un
procesos de aprendizaje, es lamentable que la vida de 53.3% están totalmente de acuerdo que
la tecnología tiene sus desventajas porque reduce los índices de reprobación.
dependemos de la conexión de internet y el rechazo de
la comunidad educativa son barreras que aún existen.
En cuanto a la capacitación para los
docentes de la elaboración de materiales
conexión a internet y uso de educativos el 60% señala que suficiente, y en
plataformas digitales por los 100% reconoce la necesidad de curso
docentes de la escuela La Guinea especializados en uso de tics, se observó
que su estudio [8]el 42% de los encuestados
120 considera que es importante la capacitación,
como una ventaja asociada al logro de los
100
aprendizajes en los alumnos. Queda por
80 sentado que la capacitación es un aspecto
imprescindible en los procesos de
60 enseñanza aprendizaje es una garantía de
actualización e innovación.
40
Difilcultades de los recursos
20
didácticos en el aula de clases
0 segun docentes de la escuela La
si no clasroom moodle microsoft
teams
Guinea
conexión a internet plataformas digitales
poco apoyo de los padres y
cursos en el uso de la Tics alumnos para la…
poca disponilibilidad para la
elaboración de los…
adecuar los materilaes
didácticos a el contenido
desconocimiento de los
materiales didácticos
Un factor favorable en proceso de la practica 0 10 20 30 40 50
educativa de la escuela la guinea, es su
conexiona internet ya que los docentes
indicaron que del 73.3 %, en esa misma Para(9) Aborda el hecho que los docentes
dirección indagamos sobre el uso de están trabajando de forma aislada, es
plataforma educativas siendo la de classrom necesario reforzar las políticas educativas,
las más utilizada por un 33.3%, llama la erradicar la burocracia de las instituciones
atención el hecho que 46.7 % de los con miras a fortalecer las habilidades de los
docentes hace mención que no utiliza docente que en la escuela la Guinea se
ninguna plataforma. Respecto a uso de afrentan a la realidad que la dificultad del uso
plataformas indica [7] los alumnos utilizan la de los recursos didácticos es adecuar los
tecnología desde la infancia, además materiales didácticos a el contenido de la
cuentan con dispositivos en su casa. asignatura en 40% y en 6.7.% coincide en el
desconocimiento de los materiales didácticos
Capacitación para los docentes de la en el moderno los procesos a pesar de ser
un porcentaje bajo es tarea de todos los
escuela La Guinea en elaboración de actores del sistema educativo logra llevarlo a
materiales educativos cero.

muy suficiente sufuciente poco suficiente insuficiente


Conclusión
la encuesta refleja la necesidad de evaluación de los
El resultado del análisis de nuestra encuesta materiales didácticos antes de su implementación en las
indica que los docentes de la escuela la aulas de clase, solo el 26.6 % de los docentes
Guinea utilizan siempre en un 86.5% los respondieron que sus recursos son evaluados, en
materiales didácticos para la enseñanza de aspectos tan relevantes para el proceso de enseñanza
conceptos científicos y tecnológicos, en este aprendizaje como los son el lenguaje, ortografía
sentido también consideran en un estar originalidad, las imágenes, los sonidos, entre otros.
totalmente de acuerdo en 80% que los
alumnos aprenden mejor cuando hacen uso Recomendaciones
de los materiales didácticos, hasta tener
resultados positivos ya que en un 46.7% • Establecer programas de capacitación
consideran estar totalmente de acuerdo. continua, referente a la elaboración de
materiales didácticos.
Es responsabilidad del docente la • Fomentar la evaluación de los recursos
adecuación del material didáctico a su didácticos por pares internos y externos.
asignatura, siendo que el 40% señala que • Fortalecer el acceso de la escuela a los
adecuar algunos materiales educativos es recursos tecnológicos como los equipos
una de las dificultades a las que se enfrenta, multimedia.
al paso que es indispensable que en 60%
considera que la dirección es responsable de Referencias
proporcionar los materiales didácticos.
1. Vidal Esteve, M. I., Vega Navarro, A., & López
Gómez, S. Uso de materiales didácticos
La capacitación para ser un punto de partida digitales en las aulas de Primaria. Campus
en 100% los docentes han recibido virtuales: revista científica iberoamericana de
capacitación y formación en metodologías tecnología educativa.(2019)
innovadoras, es suficiente en un 60%, sin 2. Prats, J., Moreno, C. F., & Sabariego, M. La
embargo, hacen mención a la necesidad de investigación evaluativa de materiales
formación especializada en un 100%. didácticos para la educación política y
ciudadana a través de contenidos
históricos. Revista Electrónica interuniversitaria
Sin que olvidemos
Queda evidencia queque la encuesta
la escuela refleja
cuenta con de formación del profesorado, 22(2).(2019)
laconexión
necesidad de evaluación de los materiales
a internet, lo que llama nuestra 3. Méndez, V. G., Regueira, N. R., & Ruiz, C. G.
didácticos antes
atención el que de su implementación
el uso de un recurso en las Los materiales didácticos digitales en
aulas de clase
tecnológico , solo
como loselequipos
26.6 %multimedia
de los educación infantil: análisis de repositorios
docentes respondieron que sus recursos
solo a veces se usa indico un 60% de los institucionales. Revista iberoamericana de
son evaluados,
docentes, en laen aspectos
misma tan relevantes
dirección un 53.3% educación, 85(1), 61-79.(2021).
para el proceso
siempre utiliza de
los enseñanza aprendizaje
recursos tecnológicos 4. Caamaño Zambrano, R. M., Cuenca Masache,
como
con loslos
que son
cuentaella escuela.
lenguaje, ortografía D. T., Romero Arcaya, A. S., & Aguilar Aguilar,
originalidad, las imágenes, los sonidos, entre N. L. (2021). Uso de materiales didácticos en la
otros.
El uso de materiales didácticos, parece escuela “Galo Plaza Lasso” de Machala:
tener una interacción oportuna en la estudio de caso. Revista Universidad y
práctica educativa esto permitirá formar Sociedad, 13(2), 318-329.(2021).
estudiantes cultos de la tecnología, objetivo 5. Vicente-Álvarez, R. M., Cores-Torres, A., &
fundamental de la alfabetización científica y Rodríguez-Rodríguez, J. La percepción de los
tecnológica. docentes de Primaria sobre los materiales
didácticos digitales musicales. Revista
En síntesis, la capacitación y actualización Latinoamericana de Tecnología Educativa-
docente se vislumbra como una necesidad RELATEC, 18(2).(2019)
urgente, al igual que el cambio en los
procesos formativos de los nuevos
docentes, de modo que adquieran las
competencias que exige un mundo tan
cambiante e incierto como en el que deben
6. Ccoicca Almidon, P. Materiales didácticos
en el proceso de enseñanza-aprendizaje
de los estudiantes de primaria del I ciclo
de un instituto pedagógico(2021)
7. Rego-Agraso, L., & Suelves, D. M. . Las
visiones del alumnado sobre los
Materiales Didácticos Digitales en
España. Educar em revista, 35, 79-
94.(2019)
8. Kraus, G., Formichella, M. M., & Alderete,
M. V. El uso del Google Classroom como
complemento de la capacitación
presencial a docentes de nivel
primario. Revista Iberoamericana de
Tecnología en Educación y Educación en
Tecnología, (24), 79-90.(2019).
9. Núñez, Q. Á., Gómez, S. L., Gañete, A.
P., & Gonçalves, D. Cultura profesional y
TIC en la formación del profesorado en
tiempos de crisis: la percepción de los
docentes. Revista electrónica
interuniversitaria de formación del
profesorado, 24(2)(2021).

También podría gustarte